Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/08/2014 23:12:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
Un favor:
Alguien querría explicar cómo se entrega un envío con valor declarado?
Gracias
• 10/08/2014 23:43:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: octubre 2006.
Por lo que yo se Valor Declarado no es un producto en si, sino que va asociado a otro. Yo solo he visto certificados con Valor Declarado. La entrega es exactamente igual a un certificado normal.
• 11/08/2014 13:23:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: marzo 2007.
Al menos antes, se tenia que comprobar que los precintos no estuvieran rotos y de echo creo recordar, que el las directivas europeas ponia algo referente a que el destinatario tenia derecho a revisar el envio por fuera para comprobar su estado. Eso claro esta, se debe de hacer con todos.
Exactamente igual que cualquier otro envió registrado. La diferencia esta que en caso de pérdida se indemnizará por la cantidad declarada.
• 11/08/2014 17:18:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
Gracias por responder.
Es que voy a recibir un reembolso y quiero comprobar antes de pagar.
¿Alguna pista?
• 11/08/2014 20:30:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.
A mi me han enseñado que solo se puede abrir un envío antes de recogerlo si el remitente lo autoriza por escrito en la cubierta excepto si se trata de una carta.
Siempre me he preguntado que se debe hacer en el caso de que despues de abrirlo, el destinatario lo rehuse. Si estás en un centro de Correos puedes apoyarte en otro compañero y levantar un acta, ¿pero si se trata de un domicilio cuál sería el procedimiento?
A ver si por aqui conseguimos aclarar estas dudas.
Hasta pronto.
• 12/08/2014 9:33:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
para comprobar el contenido solo puedes recibirlo en un paquete azul en cuya cubierta figure escrita la autorización del remitente conforme puedes comprobar el contenido antes de firmarlo.saludos
• 12/08/2014 11:49:00.
• Mensajes: 151
• Desde: Madrid.
• Registrado: febrero 2008.
....en Correos NO SE PUEDE HACER EN NINGÚN CASO... no hay ninguna forma de envío que te deje comprobar el contenido antes de aceptarlo....
...en otras empresas, creo que sí... Seur, Mrw... pero en CORREOS... NO.
• 12/08/2014 14:56:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: marzo 2007.
Tienen las oficinas un protocolo de actuacion ante la sospecha de que un envio contrareembolso sea un timo. En definitiva comenta el protocolo que si tienes dudas y despues de abrirlo es un timo puedes presentar denuncia y la oficina te retiene el envio. Hablo de memoria y estoy seguro que alguien de RED nos podria comentar algo mas. Y si, se puede abrir un paquete antes de entregarlo dependiendo de la modalidad de envio y siempre que el remitente lo autorize por escrito y lo ponga en la caratula del envio. Eso si, es para comprobar el envio y no para probarlo y comprobar que todo esta bien. Ejemplo puede ser una videoconsola. La podria abrir pero no enchufarla mientras el cartero espera. Eso no.
• 12/08/2014 17:30:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
efectivamente hAY un protocolo en caso de estafa para después de que el envio sea entregado y cobrado.Y hay el proceso que permite ver el contenido de un pp azul ANTES de aceptarlo, que es el que he descrito mas arriba.
Durante el reparto no se puede abrir ningún paquete, ni aunque figure así en la cubierta. Los únicos que están autorizados y así la única forma de poder ver el contenido es recogiéndolo en ventanilla y así debe de estar autorizado por el remitente en la cubierta.
• 13/08/2014 13:12:00.
• Mensajes: 151
• Desde: Madrid.
• Registrado: febrero 2008.
...yo llevo trabajando en correos desde el 2007... en oficinas, Atención al Cliente, y nunca he visto que se lleve a cabo eso de que abran un paquete antes de firmarlo... nunca... y, además, a la hora de admitir los paquetes... tampoco existe esa opción...
...imaginaros que se pudiera hacer.... luego no lo firman.... y te encuentras con un paquete abierto que tienes que devolver al remitente.... aunque haya autorización para abrirlo.... luego el remitente dice que había algo más de lo que realmente había en el paquete... no sé.... vamos yo no he visto nunca, en Correos, nada de eso.... ....en las oficinas en que yo he trabajado, NUNCA SE ABRE UN PAQUETE SIN QUE EL DESTINATARIO HAYA FIRMADO....
• 13/08/2014 16:08:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: octubre 2006.
Yo he trabajado en la USE y alli se reparten muchos paquetes en los que pone que puede abrirse para comprobar el contenido.
Una vez lleve un volante de coche mal embalado en un sobre, se lo comente al jefe, que una vez abierto el sobre se romperia y me dijo que no pasa nada que se embala con la cinta de embalar amarilla de correos.
Otra vez lleve un paquete tambien en un sobre de papel y por como sonaba llevaba piezas sueltas, se lo comente y lo mismo que se envala y si no se mete en una bolsa (me imagino que la de envios deteriorados). Menos mal que fue avisado.
::: --> Editado el dia : 13/08/2014 16:56:14
::: --> Motivo :
Copio textual del reglamento postal:
"El destinatario o la persona autorizada podrá rehusar el envío postal en el momento de la entrega en los siguientes supuestos:
a) Antes de abrirlo si se trata de carta o paquete postal.
b) Antes de leerlo o examinarlo interiormente si se trata de otra clase de envíos. Se exceptúan los envíos contra reembolso, cuando el remitente lo autorice de forma expresa en la cubierta del mismo.
4. Se entregará en oficina la correspondencia dirigida a dicha dependencia o aquella que, por ausencia u otra causa justificada, no se hubiese podido entregar en el domicilio. Los plazos de permanencia en dicha oficina se determinarán por el operador al que se ha encomendado la prestación del servicio postal universal."
Pero durante el reparto no te vas a venir con el paquete abierto ya que uno no lleva nada para poder cerrarlo y levantar acta. Así que queda relegado a la oficina si quiere comprobarlo el cliente.
• 13/08/2014 17:19:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: julio 2006.
Efectivamente, Flamqenquin.
Asi es, y asi hay que hacerlo. Lo que pasa es que muchas veces ni el personal de ventanilla conoce el proceso o si lo conoce no quiere complicarse y le dicen que no se puede
• 13/08/2014 22:42:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: febrero 2008.
Vaya lio!!
Yo he visto entregar en ventanilla un pp azul contrarembolso en el cual el remitente daba su consentimiento para hacerlo y despues cobrarlo y darlo de baja. En otra ocasion el destinatario una vez abonado el contraremboso abrirlo delante del director de oficina y levantaron acta del contenido. La picaresca siempre esta y el pique entre reparto y atc tambien.
• 13/08/2014 22:51:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
Dasy, ahí la has clavao.