Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/02/2015 18:09:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: julio 2013.
SOY FUNCIONARIO DE CORREOS DE ATENCION AL CLIENTE ASIGNADO A TURNO DE MAÑANA. SE ME HA COMUNICADO POR ESCRITO QUE DEBIDO A NECESIDADES DE SERVIO(DAR ASUNTOS PROPIOS A UN COMPAÑERO DE TARDE) UN DIA CONCRETO SE ME CAMBIARA AL TURNO DE TARDE. Y SE ME DICE DE PALAGRA QUE CADA VEZ QUE UN COMPAÑERO PIDA UN DIA SULTO SERE YO EL QUE PASE A TURNO DE TARDE. EN MI OFICINA ESTAMOS 4 PERSONAS CON ASIGNACION A TURNO DE MAÑANA Y 2 PERSONAS ASIGNADAS A TURNO DE TARDE.
¿TIENEN DERECHO?
EN EL ACUERDO NO ENCUENTRO NADA QUE REFLEJE ESTE CASO.
• 25/02/2015 19:45:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
no te pueden cambiar de turno, pues afecta a tus condiciones esenciales de trabajo.¿quien firma ese papel?
• 25/02/2015 23:41:00.
• Mensajes: 231
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: julio 2014.
No se te ocurra firmar nada si no estás perdido. Ponte en contacto con algún representante legal o a lo sumo haz un escrito a RRHH de tu Zona o tu provincia haciendo llegar una queja formal.
Infórmate también a nivel de Convenio Colectivo y demás al respecto antes de firmar nada.
• 27/02/2015 18:22:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: julio 2013.
HE PRESENTADO POR REGISTRO DOS ESCRITOS DIRIGIDOS A MI JEFE DE SECTOR Y A MI DIRECTOR DE OFICINA ( QUIEN ME HACE EL ESCRITO DE CAMBIO DE TURNO) SOLICITANDO SE ME ARGUMENTE EN BASE A QUE CRITERIOS DEL ACUERDO VIGENTE SE BASAN PARA APLICARME EL CAMBIO DE TURNO.ELLOS ME DICEN QUE ES COMPLETAMENTE LEGAL Y QUE NO SE VAN A REALIZAR CONTRATACIONES POR UNO O DOS DIAS. Y SI NO VOY QUE ME ATENGA ALAS CONSECUENCIAS.
ESTO SE LO HE COMUNICADO A TODOS LOS SINDICATOS Y TODOS DICEN QUE CREEN QUE NO ES LEGAL, PERO NADIE SE MOJA, Y NADIE ME LO ARGUMENTA. YO SOLO QUIERO QUE SE ME DIGA COMO ACTUAR.
QUE SE MOJEN
• 27/02/2015 21:03:00.
• Mensajes: 231
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: julio 2014.
Esa pseudo-advertencia de que te atengas a las consecuencias que te la hagan por escrito. Si no es tan fácil como que alguno de los implicados te haga un escrito aludiendo a la legalidad o no legalidad de lo que crees que no debería ser así. Si es legal, tienes el escrito que así lo demuestra, si no lo es, repito, tienes el escrito que así lo demuestra.
Por cierto, releyendo tu comentario, me parece bastante preocupante que la empresa considere NECESIDADES DEL SERVICIO dar un día de AP a un compañero y TÚ tengas que adaptarte a esa decisión UNILATERAL.
Revisa el Convenio, entre otros, y verifica qué se considera NECESIDADES DEL SERVICIO. A ver si ahora que vaya un jefe a hacer la compra se va a denominar también necesidades del servicio y entonces esto es jauja.
• 28/02/2015 0:28:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2013.
Deobriga: el artículo 38 del vigente Convenio Colectivo establece las 'modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo'. El cambio de turno es una de ellas. Sea ésta de carácter colectivo o individual, como es tu caso, el Convenio se remite al artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores. A su vez, este artículo regula cuándo y cómo el empresario puede imponerlas. Te copio lo más relevante para tu caso: "La dirección de la empresa podrá acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción. Concretamente, se consideran como tales las que estén relacionadas con la competitividad, productividad u organización técnica o del trabajo en la empresa.
...
La decisión de modificación sustancial de condiciones de trabajo de carácter individual deberá ser notificada por el empresario al trabajador afectado y a sus representantes legales con una antelación mínima de 15 días a la fecha de su efectividad.
Si la decisión afecta a la jornada de trabajo, horario y distribución del tiempo de trabajo, régimen de trabajo a turnos, sistema de remuneración y cuantía salarial, o funciones, y el trabajador resultase perjudicado por la modificación sustancial éste tendrá derecho a rescindir su contrato y percibir una indemnización de 20 días de salario por año de servicio (prorrateándose por meses los períodos inferiores a un año) con un máximo de nueve meses.
Asimismo, el trabajador que no opte por la rescisión de su contrato y se muestre disconforme con la decisión empresarial podrá impugnarla ante la jurisdicción social. La sentencia que recaiga declarará si la modificación es justificada o injustificada y, en este último caso, reconocerá el derecho del trabajador a ser repuesto en sus anteriores condiciones".
Como bien se ve, la redacción del primer párrafo se cuida muy mucho de precisar en qué consisten las llamadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción y sus límites. La cintura del legislador es grande y deja todo a la interpretación, que suele ser muy elástica. Se concede al empresario, en principio, casi todo el poder para modificar tus condiciones de trabajo. Cubrir la falta de un compañero que se ha cogido un día de permiso podría entrar en este cajón de sastre, no lo sé. Que tengas que ser siempre tú no es motivo legal, me parece, para negarte a ello. Todo lo más un favor que se te hace. En la próxima vida quizá tengas este privilegio del que ahora gozan tus camaradas de oficina. De momento, en ésta no. A puñaladas también se solucionan estas pequeñas disputas, considéralo. ¿Has pensado en pleitear? A veces no te dejan otra opción. ¿Te han comunicado por escrito y con los 15 días de antelación el cambio de turno?, ¿y a los sindicatos? Es obligatorio. Si no es así, tendrías ganado el recurso y para la próxima vez se lo pensarían mejor. Por otra parte, siempre está a la mano ejercer tu derecho a la huelga. ¿Que un compi se coge un día?, pues tú también: no vas y que se las apañen solitos. Yo no llamaría a eso perder dinero y, además, en parte les arruinarías el enjuague. Yo lo hago a menudo. Reconozco que la huelga indefinida y a la carta es el mayor avance social desde los tiempos del abuelo Marx. Lo único malo es que te aparezca por aquí un cenizo a llamarte vago cegetero. En mi caso no miente del todo: sin ser de la CGT, sí que soy un vago. Pero lo sobrellevo bien, sin mucha pena y con salud.
• 28/02/2015 0:36:00.
• Mensajes: 231
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: julio 2014.
Como dirían en cierta serie de televisión, ZAS EN TODA LA BOCA.
Muy bien explicado, y como dices, se deja un poco ambiguo todo lo referente a las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, y la empresa lo aprovecha a su interés, o ni si quiera eso, sino a interés de determinados personajes y sectores que siempre se verán beneficiados en contra de otros compañeros que siempre entran por el aro.
En resumen, cúrate en salud y mira como te comentan el Convenio Colectivo y si llevas la razón, más le vale a la empresa no tocarte las narices, que ya está bien de aprovecharse.
• 01/03/2015 1:30:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: julio 2013.
LO PRIMERO QUE TENEIS QUE TENER EN CUENTA ES QUE SOY FUNCIONARIO CON LO CUAL DONDE TIENE QUE VENIR REFLEJADO ES EN EL ACUERDO YA QUE EL CONVENIO ES PARA PERSONAL LABORAL.
EN EL ACUERDO NO VEO QUE ESTE REFLEJADO ESTE CASO Y DE HECHO ME LO HA MIRADO UN ABOGADO Y ME DICE QUE EN EL ACUERDO NO VIENE REFLEJADO (NO ES ESPECIALISTA EN ESTA MATERIA). ME DICE QUE SI ESTO LO HAN FIRMADO LOS SINDICATOS ELLOS ME TENDRIAN QUE DAR LA SOLUCION, PERO VEO QUE SE HACEN LOS OREJAS. ME COMENTA QUE TODO LO PIDA POR ESCRITO POR SI ES ILEGAL PODER IR CONTRA EL QUE DA LA ORDEN.
POR FAVOR AYUDA
• 01/03/2015 3:35:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: junio 2011.
Deobriga.
Tu puesto y turno lo tienes por reajuste loca o te destinaron a tu oficina mediante el concurso de traslados o por haber aprobado la promoción interna de ejecutivo postal?
Si tu puesto y turno de trabajo lo tienes mediante adjudicación de carácter definitivo mediante el reajuste local les mandas a tomar por culo y les dices que si el compañero se coge un Aps o se pone malo que correos tiene una bolsa de trabajo con gente que esta deseando de trabajar.
Si estas destinado en tu oficina de carácter provisional en espera de o tener tu puesto y turno de carácter definitivo a través del reajuste la empresa previa comunicación por escrito y motivado si podría cambiarte de turno.
[--http://www.boe.es/boe/dias/2004/03/08/pdfs/A10154-10169.pdf--]
Artículo 15.
Reajustes en la misma localidad.
1. Con carácter general, los funcionarios encuadra- dos en los grupos profesionales de operativos y servicios generales y los que ocupen puestos de trabajo asimilados a éstos estarán adscritos a la localidad. No obstante, y con el fin de buscar la máxima operatividad en la ges- tión de los servicios dentro de cada localidad y de forma periódica, previa información y participación de las orga- nizaciones sindicales en los ámbitos correspondientes, se realizará un proceso de reajuste dinámico, que en el ámbito de un mismo puesto tipo posibilite, además, la adscripción de los empleados de forma voluntaria des- de esos mismos puestos tipo o sus asimilados a centros y/o turnos de trabajo.
deobliga
Que mierda de sindicatos tienes en tu provincia?
De qué provincia eres?
• 01/03/2015 21:14:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: enero 2013.
te pueden cambiar de turno y es legal, antes de explicarte todo te pregunto ¿tan jodido es cambiar un día de turno?
todo lo que explicáis se refiere a un cambio permanente de turno.
se recoge en convenio el cambio puntual por necesidades de servicio, son un numero determinado de jornadas en el año y se tiene que llevar un registro de las mismas.
así de fácil y así de sencillo.
• 01/03/2015 21:17:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: enero 2013.
y se me olvidaba una orden por escrito se cumple y si no estas de acuerdo una vez cumplido denuncias.
pero sobre todo cumple lo que te digan por escrito. antes que nadie diga nada... si te piden que te tires por la ventana no...
• 02/03/2015 0:38:00.
• Mensajes: 231
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: julio 2014.
Eso ya me lo conozco hayjesus1978, puede que sea un consejo sabio, pero el problema es ese, que hacemos lo que nos dicen por "temor" a las represalias o a las consecuencias, y nadie dice nada, agachamos la cabeza y las orejas, y seguimos con nuestro trabajo. ¿Para qué sirve luego denunciar si al final esto es un cachondeo? ¿Si lo que le piden por escrito no es legal o cuanto menos es algo que no debería producirse, por qué debe cumplirlo? Creo que no es vinculante el hecho de que sea por escrito con que deba hacerse, es más se aprovechan de esa estrategia y juegan con el miedo como bien decía antes a las represalias o a las consecuencias.
Os dejo un vídeo que no tiene desperdicio.
https://www.youtube.com/watch?v=PDZzwb0ag_Y
• 02/03/2015 8:49:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2013.
::: --> Editado el dia : 02/03/2015 10:48:43
::: --> Motivo :
Deobriga: es verdad que olvidé que eras funcionario, pero eso no cambia apenas nada. Convenio/Acuerdo son prácticamente lo mismo si exceptuamos la clasificación por grupos, los niveles, los canosos (ya suprimidos), la posibilidad de coger las vacaciones por días hábiles y poco más, como que la separación del servicio la tenga que firmar el Ministro de Fomento en lugar del respectivo Jefe de Zona.
He estado mirando el Acuerdo y llevas razón en que tu caso no se contempla. En uno de los Anexos al mismo se recoge que la empresa "puede implantar cambios que supongan una modificación sustancial colectiva de jornadas, horarios y/o turnos, previo sometimiento a su examen por la Comisión de Tiempo de Trabajo, o por las Comisiones de Empleo Provinciales, en función del ámbito territorial donde se produzcan. El examen comprenderá las causas justificativas de la medida, el procedimiento a seguir para la alteración, así como, en su caso, el personal afectado". Este punto es del que se sirven para suprimir el turno de tarde en USE's y Oficinas en julio y agosto, y entre los afectados de seguro hay funcionarios. Ningún artículo en el Acuerdo se refiere a las modificaciones individuales, como sí se hace en el Convenio. No sabría decirte nada del porqué de esta laguna ni si se podría considerar un caso particular de lo anterior, pero, sea lo que fuere, lo cierto es que la empresa tiene la potestad para cambiar unilateralmente, entre otras muchas cosas, el turno bajo ciertos formalismos. La cuestión no es, como te señalan más arriba, si este cambio es permanente o provisional, sino si se modifican sustancialmente las condiciones de trabajo. Hay sentencias de los Tribunales que consideran el cambio puntual de turno -dos, tres días- como una modificación no sustancial de esas condiciones, por lo que bastaría con una simple comunicación al trabajador. Es lo que se conoce en la jerga como 'ius variandi' y que le sirve al patrón para atender necesidades puntuales. Sin embargo, en tu caso se pretende que cubras exclusivamente tú y por sistema las ausencias por días de AP's de los dos compañeros de la tarde, circunstancia que no sería ocasional sino que formaría parte ya de tus condiciones de trabajo y Correos tendría que justificar de alguna manera su modificación. No es equiparable, creo yo, a los doblajes ni tampoco a que alguna vez y por rotación te manden a otra oficina en tu turno por necesidades del servicio, lo cual sí está regulado en el Convenio/Acuerdo.
Suerte.
PD.- "¿Tan jodido es cambiar un día de turno?" AyJesús: una pistola de agua, la rellenas del peor whisky barato de garrafón que encuentres y tiro en la boca. Si uno no basta, insiste. Te harías un favor.
• 02/03/2015 8:58:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: junio 2012.
::: --> Editado el dia : 03/03/2015 8:47:45
::: --> Motivo :
Deobriga, cada uno hace lo que le parece oportuno, a la vista de lo que explicas y de que en este foro NADIE, repito, NADIE, tiene una respuesta verdadera y segura para ti, mi consejo es que obedezcas pero inmediatamente recurre ante la jurisdicción contencioso-administrativa, que es gratuita para estos casos.
• 02/03/2015 19:35:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: julio 2013.
GRACIAS POR VUESTRAS RESPUESTAS.
TENGO QUE DEJAR CLARO QUE ESTOY ASIGNADO EN MI PUESTO DE CARACTER DEFINITIVO.
hE DECIDO QUE VOY A MANDAR UN ESCRITO INDICANDO QUE SE ME MOTIVE (DONDE FIGURA EN EL ACUERDO) MI CAMBIO DE TURNO Y QUE NO ME VALE MOTIVARLO A NECESIDADES DE SERVIO PUES NO VIENE REFLEJADO EN EL ACUERDO. EN CAMBIO SI QUE NOS PUEDEN NEGAR LOS AP POR NECESIDADES DE SERVICIO.
ESTOY DE ACUERDO CON "VERSO DE TORNILLO" QUE MIS CONDICIONES DE TRABAJO HAN CAMBIADO NOTABLEMENTE PUES TENGO QUE ESTAR PENDIENTE CUANDO MIS COMPAÑEROS VAN A PEDIR AP.
ALGUNOS DIREIS QUE CUANTO FOLLÓN POR UNOS POCOS DIAS AL AÑO, PERO YA VALE QUE NOS TOMEN EL PELO. QUE CONTRATEN A GENTE QUE HAY MUCHA DESEANDO TRABAJAR
TENEMOS UNOS SINDICATOS QUE NO NOS MERECEMOS.
• 02/03/2015 20:13:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: enero 2013.
sí me comprare una pistola de agua y la rellenare de "gracias" por trabajar en una localidad que no tenemos problemas de cambios de turnos cuando necesitamos, porque joder que suerte tengo... nos llevamos bien...
tengo claro que donde viven cgtvagos todo es una mierda, todo es un problema, todos nos odian, no seas feliz, estate amargado...
• 02/03/2015 22:53:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
Conozco a dos funcionarios que sufrieron un cambio de turno tan dudosamente legal como el que aquí se describe o más.
Hicieron un recurso de alzada. Desestimado.
Fueron al contencioso y la jueza, a quien deseo que Dios juzgue, entendió cuatro años después que "Como bien dice el abogado del estado, no ha habido un cambio de puesto"
En el mundo real hay muchas normas, demasiadas, y se aplican según y cómo.
No obstante hay cosas que sí se pueden hacer en casos como éste.
Saludos
• 03/03/2015 1:22:00.
• Mensajes: 231
• Desde: Alicante/Alacant.
• Registrado: julio 2014.
Hayjesus1978, parece más bien al contrario, lo de amargado digo... Hay quien parece más amargado...
Sabes que por desgracia, en esta s..... c..... es difícil lidiar con según qué personajes, sin entrar en las irregularidades manifiestas en las que a diario incurren en, repito, esta s.....c...... Pero ya se sabe ...
Pero no te preocupes, tu sigue en tu utopía, -)
• 03/03/2015 1:50:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2013.
Hace ya muchos años, en un pueblo grande de Andalucía. Época de elecciones. Nos dice el jefe que tenemos que sacar la propaganda por la tarde, porque para eso nos la pagan aparte. Toda la plantilla se niega. Al día siguiente llega una tropa patibularia de la Jefatura Provincial. Amenazas, bravatas y matonismo de regional preferente. Nos plantamos. Mandan motos, motoristas y personal de a pie. Entre unos y otros repartimos correo y propaganda, pero nos aseguran que no la cobraremos. "Ya veremos", les contesto. Me dedico pacientemente a apuntar lo que íbamos sacando y al final consigo las estadísticas. Llega el día del juicio. El abogado del Estado niega que hayamos repartido las elecciones. Lo desmiente un testigo y también las cifras de la propia oficina. Se corrige y afirma que no se ha acreditado lo suficiente nuestra participación en el proceso electoral. No vuelve a abrir la boca. Cara de que aquello acabe lo antes posible. En 10 minutos estamos saliendo. Ganamos el juicio. Por cierto, fue la CGT, sindicato al que nadie estaba afiliado en la cartería, quien llevó la demanda sin otra exigencia que los honorarios de la abogada. Los demás pasaron como de la mierda. Yo sigo huérfano, pero algunos compañeros se enrolaron en la CGT y allí siguen.
No siempre es así, NapoleonB. El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento, pero al parecer su conocimiento minucioso sí, como a diario se nos muestra. Se trata de aprovechar nosotros también, Cristos del Poco Poder, esas rendijas siempre que se pueda.
Un saludo.
• 04/03/2015 20:55:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: enero 2013.
seré un utópico pero eso antes que sufrir de distopía
• 06/03/2015 0:20:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2013.
"Caballeros, este AyJesús™ puede hablar como un idiota y parecer un idiota. Pero no dejen que eso les engañe. Es de verdad un idiota".
• 08/03/2015 21:36:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: enero 2013.
ja ja ja, lo que está claro es que los idiotas no tiene capacidad de reconocer a los suyos.
este foro tenia que estar recomendado por los loqueros... relaja y te hace disfrutar y lo mejor es que es gratis. bueno, lo mejor es descojonarse gracias a los cgtvagos que pululan por estos lares.