Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 20/04/2017 10:38:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: marzo 2017.
Hola,
En el temario de Correos cuando definen por ejemplo el concepto de paquetes postales dice lo siguiente:
"Paquetes postales: los envíos que contengan cualquier objeto producto o materia CON O SIN VALOR COMERCIAL...".
¿A qué se está refiriendo cuando dice "con o sin valor comercial"?
En otras ocasiones también se menciona "CON CONTENIDO COMERCIAL".
Por ejemplo en el producto paquete azul dice lo siguiente:
"Los envíos SIN CONTENIDO COMERCIAL remitidos a Andorra, Canarias Ceuta o melilla llevarán el impreso de declaración de valor DA-1..."
¿A qué se refiere "sin contenido comercial"?
¿Alguien sabría explicarme a qué se están refiriendo?
Muchas gracias
• 21/04/2017 8:39:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: marzo 2017.
Hola, por lo que veo nadie entiende lo que significa todo esto. Me imagino que nadie entenderá el significado porque a veces para entender a que se están refiriendo en estos temarios TELA.
De todas formas si alguien sabe por donde pueden ir los tiros se lo agradecería, ya que a lo largo del temario aparecen bastantes veces.
• 21/04/2017 20:25:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: marzo 2017.
Perdona Galiavent, pero es que estamos todos con lo de los resultados de la consolidación...
Contenido comercial: remitente y/o destinatario son una empresa.
Contenido no comercial: ni remitente ni destinatario son una empresa.
• 23/04/2017 20:39:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: mayo 2008.
¹ Envíos con mercancías (envíos comerciales): cualquier mercancía exportada o importada en el marco de una transacción comercial, tanto si esa mercancía se vende por dinero como si se intercambia. Envíos de Empresa-a-Empresa o de Empresa-a-Cliente.
• 25/04/2017 14:30:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: marzo 2017.
::: --> Editado el dia : 25/04/2017 14:31:19
::: --> Motivo :
Hola a todos,
Según vuestras respuestas es lo que más o menos me imaginaba, pero entonces lo que no entiendo es que cuando habla de las cartas dice lo siguiente:
Las Cartas "con contenido comercial" destinadas a Andorra Canarias Ceuta y Mellilla llevarán el impreso DA-1...
Para los paquetes dice lo mismo pero "sin contenido comercial".
Entonces en el caso de las cartas es lo que me genera dudas en cuanto al concepto de "contenido comercial".
Si el impreso DA1 supuestamente es para particulares... ¿Por qué dice entonces que para cartas con contenido comercial llevan dicho impreso, teniendo en cuenta que "con contenido comercial" se refiere cuando el remitente y/o destinatario son una empresa?
Se que me estoy liando un poco pero la verdad que veo algunas incoherencias en algunas cosas.
Gracias a tod@s.
• 25/04/2017 16:21:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: mayo 2008.
Hola no se donde estas leyendo eso pero las cartas con contenido comercial a Canarias ,Ceuta y Melilla con contenido comercial tienen que llevar DUA no DA1.
Para las cartas nacionales e internacionales con contenido comercial remitidas por empresas o autónomos (expediciones comerciales), admitidas en la Península e Islas Baleares, dirigidas a Ceuta ,Melilla, Islas Canarias y países fuera de la UE o desde Canarias ,Ceuta y Melilla , con destino fuera de su ámbito , cuyo contenido no sean documentos , será obligatorio la tramitación del DUA con la independencia del valor de la mercancía.
Antes las cartas ordinarias cuyo contenido no sean documentos enviadas a Canarias ,Ceuta ,melilla también tenían que llevar DA1 AHORA NO. Esto es una actualización reciente
También te pongo que ahora las cartas certificadas internacionales cuyo contenido no sean documentos y vayan dirigidas a un país UE llevaran la etiqueta comercial de declaración de contenido que genera IRIS .ESTO ES ALGO RECIENTE
No te lies en los que se pide para enviar a Canarias, Ceuta y Melilla si son cartas o paquetes.
Los tramites aduaneros siempre es lo mas lioso de estudiar, creo que en el ultimo examen no se pregunto nada sobre ellos.
• 25/04/2017 16:22:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: marzo 2017.
Perdona Galiavent, ¿en qué documento pone que las cartas con contenido comercial a Andorra, Canarias, Ceuta y Melilla llevan el DA-1?.
Es que yo en todos los que encuentro pone que es para particulares...
• 25/04/2017 19:09:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: marzo 2017.
Hola a tod@s
Pues mirad, en la propia página de Correos lo pone:
[--http://www.correos.es/ss/Satellite/site/producto-c...lle_de_producto--]
Entráis en "Características" y casi abajo de todo en el apartado de "Acondicionamiento" lo pone.
• 25/04/2017 19:45:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: mayo 2008.
La web de correos aunque parezca mentira no esta actualizada,y podrás decir ... y ¿este que dice ? ¿Cómo no va estar actualizada la web de correos?
Un ejemplo claro es que en la web también pone en características de las cartas ordinarias:
Las cartas con contenido comercial destinadas a Andorra, Canarias, Ceuta y Melilla llevarán el impreso DA 1 cumplimentado.
Eso hace meses que ya no se hace, solo es necesario en las certificadas.
• 25/04/2017 20:17:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: marzo 2017.
Buff, vaya lío...
Pero no solo lo pone en la página de Correos, si no en muchos de los temarios.
Al final vamos... que no me entero de nada.
• 26/04/2017 9:40:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: marzo 2017.
Y aún en el supuesto caso de que ya no se utilice en lar cartas ordinarias, para las cartas certificadas estaríamos con el mismo problema. Si el DA1 dice que es para particulares... Por qué menciona el DA1 cuando es contenido comercial?