¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

nenesno

• 29/04/2017 18:57:00.
Mensajes: 47
• Registrado: febrero 2016.

TRÁMITES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN APROBADOS. COMÚN

Propongo que usemos este post a modo de recopilación de los trámites posteriores a la publicación provisional de precandidatos.

Tramites cumplidos. Entrega del certificado médico oficial a RRHH de tu provincia. Fin de plazo 25 de Abril.

Tramites pendientes. FIN DE PLAZO 23 de MAYO.
Reconocimientos médicos complementarios. ( Dicen que se realizarán del 2 al 12 de mayo, pero a quiénes? )
Elección de destinos, formalización de contratos, etc. ( del 15 al 19 de Mayo )


Inicio del contrato como laboral fijo. 1 de Junio

11 RESPUESTAS AL MENSAJE

Josetetope

• 29/04/2017 19:05:00.
Mensajes: 254
• Registrado: febrero 2017.

RE:TRÁMITES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN APROBADOS. COMÚN

Coincido en que creo que solo están llamando para reconocimientos específicos a los que a lo largo de su historial en Correos se han dado de baja alguna vez por el motivo que fuera.

Lo que no estoy de acuerdo en que nos hagan decidir nuestra plaza en 5 minutos. Es mucho lo que se juega uno. Puedes quedarte ahí mucho tiempo. Deberían dejarlo consultar al menos a los aprobados para tener más tiempo. Y de paso hacer peder menos el tiempo a los de RRHH y a nosotros.

Saludos.

ECX2

• 29/04/2017 19:29:00.
Mensajes: 2
• Registrado: abril 2017.

RE:TRÁMITES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN APROBADOS. COMÚN

A mi si que me han avisado para el reconocimiento médico (voy el día 4). Yo nunca he trabajado en Correos y conozco a otra chica q tampoco tiene antigüedad y tambien la han avisado. Asi que supongo que estarán llamando a los que nunca han trabajado en la empresa...

CarteroLanero

• 29/04/2017 23:02:00.
Mensajes: 29
• Registrado: abril 2017.

RE:TRÁMITES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN APROBADOS. COMÚN

Coincido en lo que se ha dicho referente a elegir plaza en 5 min.. pienso que se deberían hacer públicas las plazas con unos días de antelación, eso ayudaría aunque es cierto que si tú quieres una plaza pero previamente la ha elegido los que van por encima de ti poco puedes hacer.
Otro aspecto que quería destacar es que en los concursos de translados siempre dan un día o un par de días si la plaza está en otra provincia, y es lógico, imaginad que habrá gente que termine su contrato el día 31 de mayo a las 15:00 y si la ha tocado de noche de agente clasificación entre a las 0:00 en provincia distinta... Nose si me seguís, habría que averiguarlo, alguien sabe si al igual que en el concurso de traslados te dan días desde que terminas tu contrato hasta que te incorporas a la plaza? Repito que en el concurso de traslados si los hay.

jmccc

• 29/04/2017 23:51:00.
Mensajes: 413
• Registrado: diciembre 2008.

RE:TRÁMITES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN APROBADOS. COMÚN

De momento por aquí también han llamado a los que han trabajado y han tenido bajas largas o muchas bajas. A mi que mi única baja fue cuando era sabadero hace años por un esguince de momento no me han llamado.

Cornamuso

• 30/04/2017 21:06:00.
Mensajes: 51
• Registrado: octubre 2008.

RE:TRÁMITES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN APROBADOS. COMÚN

OS comento un poco como fue la elección de plazas en la consolidación del 2003...entramos si no recuerdo mal el 10-05-2004.
Yo en concreto venia de tener un contrato de una semana que me termino el sábado, y el Lunes tenia que estar en Chamartin, después de recorrer 700 kms ,supuestamente para escoger plaza....llegue a eso de las no se....8 de la mañana, había unas colas inmensas,pues eran bastantes plazas, al final si mal no recuerdo cuando entre a firmar debían de ser las 14-14.30 del mediodía, entrabas a firmar según habias llegado por la mañana, es decir guardabas cola como un campeón!!! llevaba ya las indicaciones que me habían dado algunos compañeros de que distritos pillar, pero al final ni distrito ni turno ni leches, el destino ya estaba asignado ( distrito y turno ) una vez eso pillar el metro e irme al distrito para ver donde quedaba, una vez allí, pues nada cuatro cosas que me explicaron y me indicaron que al día siguiente me incorporara en el turno que me habían indicado.
Al inicio me asignaron al mismo que al resto de compañeros a una sección que estaba vacante, en la cual estuve hasta que me dieron el traslado al cabo de 1 año, no me dio tiempo a pillar la sección en "propiedad" pues para la empresa era mejor tenerte así un poco "toreado" pues a veces, sobretodo en verano te cambiaban de sección y punto.
Comento esto, para que mas de uno no os llevéis quizás un desengaño y vayáis preparados,....

Josetetope

• 30/04/2017 22:33:00.
Mensajes: 254
• Registrado: febrero 2017.

RE:TRÁMITES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN APROBADOS. COMÚN

Puff... el tema de sufrir nos va a durar algo más... Y benditos problemas por que ya estamos encaminados como quien dice... me digo siempre. Pero entonces...¿Cuando te dan la plaza en propiedad?. Me refiero a que sea tuya y deje de salir en los concursos de traslado?.

Saludos.

Cornamuso

• 01/05/2017 22:47:00.
Mensajes: 51
• Registrado: octubre 2008.

RE:TRÁMITES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN APROBADOS. COMÚN

Si pillas una circular, que suelen ser en su gran mayoría rurales con aportación de vehículo, esa plaza que te asignen ya es con carácter definitivo, estarás en ella hasta que tu pidas otra/as en el concurso de traslados y logres irte.
si te asignan una urbana en una unidad de reparto, pues normalmente estarás "provisional" mientras no exista un reajuste local en esa localidad en donde podrás entonces solicitar quedarte en "propiedad " en esa sección o moverte a otra si existiese dentro de esa misma unidad
Por lo que tengo entendido en esta consolidación han o van a adjudicar muchas plazas circulares o rurales con aportación de vehículo....para algunos son una mierda y para otros pues la forma de "quizás" sacarse unos dinerillos a mayores....por que después en vez de hacer el reparto en coche por ejemplo lo haces en moto y cosas así....

Luisvw

• 02/05/2017 10:15:00.
Mensajes: 44
• Registrado: septiembre 2016.

RE:TRÁMITES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN APROBADOS. COMÚN

Ya que comentas que muchas de las plazas pueden ser rurales con aportación de vehículo, te pregunto desde el desconocimiento de ese tipo de plazas, ¿cuanto pagan por km, sale rentable?, ¿hay que aportar local?, ¿el vehículo tiene que estar obligatoriamente a tu nombre? El nuestro está a nombre de mi mujer, ¿les vale con que aportes un vehículo o te ponen pegas si noeres el titular?Saludos!

Josetetope

• 02/05/2017 10:37:00.
Mensajes: 254
• Registrado: febrero 2017.

RE:TRÁMITES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN APROBADOS. COMÚN

Yo he estado casi 5 años de eventual y de ese tiempo el 80% ha sido en plazas de rurales con aportación de vehículo. A mi no me han pedido nunca ni la matrícula. Pero yo era eventual. El kilómetraje se paga a 0,19 céntimos el kilómetro. Eso da para más que la gasolina. Se supone que trata de compensar un poco los gastos generales del coche como cambios de aceite etc...
El kilómetraje va desde la oficina principal de la qe depende el rural, todo su recorrido ya estudiado y vuelta. Los kilómetros que hagas desde tu domicilio a la oficina principal van de tu cuenta.

Correos da por hecho que vivimos en la misma calle que la oficina de correos. Si te toca un aplaza de rural con aportación de vehículo sería muy conveniente que contrataras en tu seguro el coche de sustitución. Si algún dia se te avería o te dan un golpe que te deje sin coche unas semanas... te va a salir caro alquilar otro. A no ser que tengas otras opciones.

El coche que lleves dará igual. yo recomiendo un coche pequeñito utilitario. Ya puestos a gastar neumaticos y frenos... pues uno llanta 14" que cueste barato reponer esos repuestos. Y de gasolina 1.2 o 1.3 que con 40 euros le hagas 500 kilómetros.
Si puede ser uno eléctrico mejor pero ahora son caros. Los hibridos... al principio ahorran pero a la larga tiene los problemas de los dos mundos. El gasolina y el eléctrico.

Por cierto. Tambien hay que tener en cuenta la normativa de tráfico. La carga debe ir separada del habitáculo. Eso quiere decir que todo lo que tengas que transportar va al maletero. No a los asientos traseros. Tráfico os podría multar.

A no ser que instaleis una de esas rejas que se compran para llevar perros.

Saludos.

Cornamuso

• 02/05/2017 23:36:00.
Mensajes: 51
• Registrado: octubre 2008.

RE:TRÁMITES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN APROBADOS. COMÚN

El kilómetro te lo abonan a 0.230298 €--0.122380 por el concepto de Amortización, Seguro e Impuestos y 0.107918 por el concepto de Combustible, y Mantenimiento.
El que si esta bien pagado o mal pagado el kilometraje.....por aquí cada uno te contara su historia....
Mi opinión a la hora de aportar vehículo....cuanto mas pequeño mejor ( incluido el maletero )...si no entran después los paquetes voluminosos que a veces llegan....pues no es tu problema, a ti simplemente te exigen aportes un vehículo, no especificando en ningún momento la capacidad de maletero y demás que debe de tener..... Te lo digo por propia experiencia.
Yo conozco mucha gente que le pagan por coche y después hacen el reparto en moto....con el consiguiente ahorro...eso si como tengas un problema gordo, como por ejemplo un accidente búscate la vida para justificar tenias el coche en el taller o similar por el jefe de turno hará como que no sabe nada del asunto.....

loro1975

• 05/05/2017 18:41:00.
Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2009.

RE:TRÁMITES POSTERIORES A LA PUBLICACIÓN APROBADOS. COMÚN

Alguna novedad?


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición