¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

1985nacho

• 07/07/2017 14:03:00.
Mensajes: 79
• Registrado: noviembre 2009.

Multa y falta de aviso

Hola. Un cliente amenaza con denunciar a un compañero porque aparece su nombre en el boe por impago de una multa de un ayuntamiento y ha comprobado que fue devuelta por caducada pero él dice que nunca le dejaron aviso...

20 RESPUESTAS AL MENSAJE

Josetetope

• 07/07/2017 15:26:00.
Mensajes: 254
• Registrado: febrero 2017.

RE:Multa y falta de aviso

la multa por exceso de velocidad o lo que sea se la pusieron a él. Pues tendrá que pagarla. Y si quiere reclamarle algo a Correos tendrá que meterse en juicio contra Correos. Y además con pruebas, sino quiere encima perder el juicio. Pues si va solo con su testimonio de que a él no lo avisaron... el cartero dirá que si y ya lo tiene perdido.

Saludos.

1985nacho

• 07/07/2017 21:36:00.
Mensajes: 79
• Registrado: noviembre 2009.

RE:Multa y falta de aviso

Gracias, amigo así se lo diré al compañero.

Napelus

El bien más preciado es la libertad

• 08/07/2017 5:54:00.
Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.

RE:Multa y falta de aviso

Cuidado con tomarse a la ligera estas cuestiones.

Las notificaciones son parte de un expediente administrativo y las personas con interés legítimo en el expediente en cuestión, tienen derecho a consultar y obtener copia, de cualquier documento que haya en el expediente.

Dentro de la documentación de los expedientes que notifican una multa, están los ARs y, si no estuvieran bien cumplimentados o existieran falsedades, podría haber consecuencias jurídicas importantes para el cartero en el caso de reclamaciones.

Os recomiendo que os pongáis al corriente de la Ley de Procedimiento Administrativo antes de llegar a conclusiones erróneas. Las consecuencias pueden llegar a ser graves.

Hasta pronto.

Josetetope

• 08/07/2017 6:22:00.
Mensajes: 254
• Registrado: febrero 2017.

RE:Multa y falta de aviso

Evidentemente partimos de la base de que el cartero ha hecho su trabajo correctamente y el único problema es que el señor se agarra a decir que no recibió el aviso para escaquearse de pagar... No obstante si el proceso notificador se incumplió... puede agarrase a eso para intentar escaquearse de pagar. Pero eso iría contra correos y no contra el cartero. Para el hecho de qu e no le dejaron el aviso en su buzón.... tendrá que demostrarlo. Pero ojo que lo mismo si que puede.

Yo le recomendaría a tu compañero que se de una vuelta por la dirección de esa notificación y haga memoria. A ver si el buzón se ve claramente y la dirección estaba bien. No vaya a ser que la dirección estuviese mal o no tenga buzón y el cartero va a tener que explicar como y donde dejó el aviso si era imposible poder avisarlo. No vaya a ser que pasara a lista una carta que debió ser devuelta por dirección incorrecta o desconocido en esas señas.

Si tu amigo está afiliado que le informen de como va el tema para que esté preparado.

Saludos.

1985nacho

• 08/07/2017 9:10:00.
Mensajes: 79
• Registrado: noviembre 2009.

RE:Multa y falta de aviso

Por lo visto es el ciente el que se ha enterado después de ir al ayuntamiento que se la mandó. Creo que no es informatizada y por tanto no podemos mirar los datos y tampoco sabemos su código.

Josetetope

• 08/07/2017 16:21:00.
Mensajes: 254
• Registrado: febrero 2017.

RE:Multa y falta de aviso

¿Cuanto hace de eso?. Porque lo mismo estaba ya en vigor lo de las notificaciones por las tardes y resulta que el segundo intento y el consiguiente aviso de llegada lo dió otra persona. Con lo cual si el solo repartió el primer intento de mañana estaría exento de la responsabilidad que le achacan de no haber dejado aviso de llegada en el buzón.

Saludos.

Napelus

El bien más preciado es la libertad

• 09/07/2017 5:48:00.
Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.

RE:Multa y falta de aviso

Para seguir aclarando.

Dependiendo de las circunstancias, la responsabilidad puede ser de la Empresa, o del cartero. Mejor no simplificar por si acaso.

La práctica habitual suele ser que, aunque la responsabilidad sea empresarial, la jefatura intente "cargarle el muerto" al cartero y éste tanga que demostrar que hizo bien su trabajo.

Una clara responsabilidad empresarial es formar al personal sobre las funciones de su puesto de trabajo y, por lo que se puede leer en este foro sobre notificaciones, la formación sobre el tema deja mucho que desear.

Las notificaciones no son cartas registradas entre particulares, se consideran documentos públicos y esto tiene unos efectos jurídicos muy diferentes con respecto a otros envíos postales.

Hasta pronto.

Ramubla

• 09/07/2017 8:16:00.
Mensajes: 110
• Registrado: octubre 2016.

RE:Multa y falta de aviso

Buenos días.

Yo creo que los que aquí escribimos en su mayoría sabemos lo que significa y lo que es una notificación. El debate que nos ocupa es la presunción de si ese cartero trabajó mal o bien esa notificación, algo muy difícil de demostrar. Que fácil sería entonces librarse de una multa si vamos a suponer siempre que el cartero actuó de mala fe. Simplemente diciendo que no ha llegado el aviso. La empresa puede dotarle de presunción de veracidad a un cliente (lo que el diga va a misa y es la verdad absoluta) pero realmente una administración pensáis que va a actuar así? Podéis citar la denominación de notificación todas las veces que queráis pero determinar si el aviso de ha introducido en el buzón correcto es imposible a no ser que apareciese alguien mostrando que se le echó a él por error, cosa que pasado tanto tiempo no creo que ocurra

Saludos

Cornamuso

• 09/07/2017 9:52:00.
Mensajes: 51
• Registrado: octubre 2008.

RE:Multa y falta de aviso

Sin querer darle la razon ni al compañero ni al cliente......Cuantos cliente mienten en los datos que aportan....que si no se le ha dejado el aviso, que si no se ha subido y similares...
Y por otro lado....acaso no todos sabemos como trabajan muchos compañeros falseando horas de entrega, sobretodo cuando aun no había que entregar notificaciones por la tarde después de la nueva ley//decreto, no dejando avisos o dejándolos con la fecha del día anterior por ejemplo....
El citado compañero habrá realizado bien su trabajo o eso es lo normal, pero también hay que reconocer que los posibles problemas si das con un cliente tocapelotas y bien informado y que se sepa mover te la puede liar....que al final a correos le importa un pito abrirte un expediente y entonces que dios te pille confesado, que ya no es al primero que despiden por meter la pata incluso en alguna cosa que dices...joder si eso lo hace la gran mayoría....mucho ojo!!

Ramubla

• 09/07/2017 11:00:00.
Mensajes: 110
• Registrado: octubre 2016.

RE:Multa y falta de aviso

Estoy de acuerdo. Pero no vale o no debería valer con decir que no se ha dejado aviso, para acusar de algo habrá digo que mostrar pruebas, y yo pregunto, como se demuestra no tener el aviso?

Josetetope

• 09/07/2017 11:54:00.
Mensajes: 254
• Registrado: febrero 2017.

RE:Multa y falta de aviso

::: --> Editado el dia : 09/07/2017 16:46:36
::: --> Motivo :

Efectivamente, para alegar firmemente cualquier cosa y más en contra de otra persona hay que tener pruebas o callarse porque podemos estar equivocados.

A mí una vez estando de eventual en un puesto de cartero rural me vino una señora con un aviso de llegada para recoger una carta. Esa carta era una notificación con aviso de que pasaba a lista y que fuera a recogerla a la oficina.

En el horario de atender al público en la oficina rural se la busco en lista y no la encuentro. Miro el código en la PDA y tampoco me aparece en el almacén. Me quedo un poco a cuadros porque según la fecha del aviso de llegada no debería haberse devuelto por caducada.

Le digo que no la tengo y que tampoco le puedo dar mucha más información. Le recomiendo que pase por la oficina principal a 10 kilómetros donde tienen ordenadores y podrán darle más información. El aviso no estaba escrito con mi letra con lo cual pensé que era antiguo y que ya estaría caducado y devuelto. Pero por fecha aún no estaba caducado. Le pregunté si no recordaría haberlo retirado ya o algún familiar suyo con alguna autorización y me decía que no muy segura y muy enfadada porque era la única explicación que yo le encontraba al asunto.

Yo no sabía nada de esa notificación pues había sido trabajada y supuestamente pasada a lista por el compañero del mes anterior. La señora se fue enfadada. Yo en aquel entonces era eventual y por lo visto todos los eventuales o casi todos tenemos el San Benito colgado de pardillos pierde cartas.

Al volver a la oficina principal el jefe me dijo que había llegado una persona muy enfadada y que además de querer la carta, quería poner una reclamación y mi cabeza. ¡¡Sin haber trabajado, visto ni olido esa notificación!!.

Pero que no la iba a poner porque ya se había aclarado todo. Resulta que mi jefe busco la notificación en el ordenador y le apareció entregada el mismo día que supuestamente pasó a lista. Buscó quién la firmo y apareció el apellido, el DNI y la firma de la misma señora que quería meterme fuego. Mi jefe ató cabos y le preguntó si lo que ocurrió es que no estaba en casa y la cartera le hizo entrega de la notificación en la calle. La señora se queda mirando como al techo y recordó que la cartera le dijo que había estado en su casa y que tenía una carta para ella.

Ella se olvidó de que le había dejado un aviso en el buzón, que la cartera anterior le dijo que rompiera puesto que ya tenía la carta y al mirar el buzón 4 o 5 días después encuentra ese aviso y se va a correos a buscar una carta que ya tenía.

Como coincidió el cambio de mes y de cartero eso hizo que no se le pudiera dar una respuesta clara en ese mismo momento y más sin tener un ordenador de Correos delante para buscarla. La señora se disculpó en la oficina principal por su comportamiento "allí". Pero conmigo aún no se ha disculpado ni por su comportamiento para conmigo ni por su comportamiento para conmigo a mis espaldas. Esto lo digo porque por lo visto me puso de ... todo.

Pensaría que como solo me veía cada 3 o 4 meses por las rotaciones.. Pues no hacía falta disculparse con un eventual. Ahora soy el cartero fijo que reparte su calle y me va a ver todos los días... Qué curioso es el destino...

Moraleja. Antes de pensar mal hay que buscar pruebas y luego cuando se aclara la cosa se reclama lo que sea.

Saludos.

jmccc

• 11/07/2017 17:43:00.
Mensajes: 413
• Registrado: diciembre 2008.

RE:Multa y falta de aviso

Vamos a ver, si no puede demostrar que no se ha dejado el aviso, poco van a poder hacer. Es muy difícil que puedan meter mano por ese lado, ya que sería la palabra del cliente contra la del cartero, y ahí el cliente tiene poco que hacer si no puede demostrar nada.

Napelus

El bien más preciado es la libertad

• 13/07/2017 10:12:00.
Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.

RE:Multa y falta de aviso

Del Sur...

Llegas a conclusiones muy erróneas sobre lo que haría o dejaría de hacer.

Si relees atentamente (hasta poder llegar a comprenderlas) mis intervenciones, verás que indico que la responsabilidad para formar al personal adecuadamente para el ejercicio de sus funciones, es de la empresa.

También vengo dejando claro que si hay insuficiencia de plantilla, es responsabilidad de la empresa.

Por otra parte, hay que saber distinguir entre la descripción de unos hechos y el análisis sobre hipótesis.

Así que no te aventures tan alegremente a interpretar mis intenciones sobre tal a o cual supuesto.

Aunque también comprendo que haya una dispersión (desenfoque) de ideas en personas que tienen que convivir con la "esquizofrenia" de un sistema organizativo caótico que, para autojustificarse, utiliza unos datos estadísticos que no responden a la realidad. Que se lo pregunten, sino, al personal de reparto.

Hasta pronto.

Ramubla

• 13/07/2017 11:07:00.
Mensajes: 110
• Registrado: octubre 2016.

RE:Multa y falta de aviso

Napelus te ha faltado citar el marco legal que establece el actual convenio. Y como no recordarnos a todos lo que es una notificación, ya que eres el único que las conoce. Al final como siempre un montón de palabrería para realmente no decir nada.

Falito70

• 14/07/2017 0:09:00.
Mensajes: 51
• Registrado: abril 2017.

RE:Multa y falta de aviso

Presunción de veracidad, es la clave.

Napelus

El bien más preciado es la libertad

• 14/07/2017 12:06:00.
Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.

RE:Multa y falta de aviso

Sólo una pregunta.

¿Conocéis el porcentaje de envíos que se respaldan en las carterías que trabajáis, pero que en realidad no salen a reparto y sin embargo se avisan?

Es por lo del sistema organizativo caótico.

Algo así como escribir para no decir nada.

Mas bien es no querer asumir la realidad y, si no se hace, no se puede mejorar.

Los carteros no tienen presunción de veracidad.

Hasta pronto.

Ramubla

• 15/07/2017 9:39:00.
Mensajes: 110
• Registrado: octubre 2016.

RE:Multa y falta de aviso

Todo el mundo tiene presunción de veracidad, ojo, lo otorga la ley, no lo otorga ni correos ni mucho menos un destinatario.

Iluminanos y danos ese porcentaje, yo solo te se decir mi estadística, y es 0. No aviso nada sin cerciorarme que no hay nadie en casa, sino me da tiempo saco el bolígrafo de los FTs y punto pelota.

1985nacho

• 15/07/2017 12:13:00.
Mensajes: 79
• Registrado: noviembre 2009.

RE:Multa y falta de aviso

Parece que el cliente no ha puesto una reclamación o le han disuadido de hacerlo porque como decís, qué prueba tiene de que el cartero no le ha dejado aviso. Sobre todo porque el empleado no tiene quejas

Napelus

El bien más preciado es la libertad

• 17/07/2017 8:15:00.
Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.

RE:Multa y falta de aviso

Vamos por partes para ayudar a una mejor comprensión.

Cuando estamos ante un sistema organizativo caótico que utiliza la estadística para enmascarar sus insuficiencias, no se puede buscar la responsabilidad de ningún cartero.

Cuando estamos ante un sistema organizativo que utiliza a miembros de las jefaturas de las carterías (me consta que también los hay rigurosos que critican lo que sucede donde y ante quienes pueden tomar decisiones al respecto), para seguir reproduciendo una serie de vicios graves que ocultan la realidad, esto tampoco es responsabilidad de ningún cartero.

Y sí, tengo pruebas de lo que sucede (trabajo aquí y las veo a diario).

Puedo poner más ejemplos a plantear más preguntas si os interesa.

He abierto un hilo un hilo para tratar el tema de las distintas presunciones, porque el desenfoque siempre termina por confundir a la gente.

Hasta pronto.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición