¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Cougar68

Frase Personal

• 23/09/2017 21:22:00.
Mensajes: 16
• Registrado: enero 2012.

Devolución envíos caducados ordinarios

Hola,

Quiero haceros aquí una consulta porque lo he preguntado en la oficina pero los carteros fijos no se ponen de acuerdo. Es sobre el protocolo para devolver un envío que ha caducado sus 15 días en la oficina y toca devolverlo al remitente.

1. unos me dicen que se matasella la dirección de destino con el sello de RETOUR, devuelto al remitente, se garabatea DTO etc.... y por detrás solo se pone el motivo de la devolución, en este caso Caducado en oficina y el sello de fechas.

2. otros medicen que se matasella la dirección de destino con el sello de RETOUR, devuelto al remitente, se garabatea DTO etc.... y por detrás se pone el motivo de la devolución, en este caso Caducado en oficina, NIP, firma y el sello de fechas como una devolución por cualquier otro motivo.

Yo creía que lo tenía claro pero ya me hacen dudar y como no se ponen de acuerdo me hacen dudar a mi también. Al jefe ni le pregunto porque me da largas. Se ve que el duda ya también y no quiere entrar en polémicas con algunos de sus carteros.

Saludos.

9 RESPUESTAS AL MENSAJE

AAAHH

• 24/09/2017 15:09:00.
Mensajes: 152
• Registrado: mayo 2008.

RE:Devolución envíos caducados ordinarios

La respuesta buena casi siempre es la mas completa.Ademas la solucion te la da un AR de un certificado,abajo a la derecha hay una casilla para marcar no retirado y encima hay un cuadrado para firmar y encima un hueco para poner el NIP.

Josetetope

• 24/09/2017 16:09:00.
Mensajes: 254
• Registrado: febrero 2017.

RE:Devolución envíos caducados ordinarios

Hola,

Yo siempre he puesto lo mismo en cada tipo de devolución. Tanto si es por dirección incorrecta como si es por caducado en lista. La versión más completa. Pero en mi caso puede ser porque no me da pereza escribir aunque tenga prisa ese día.

Yo soy de escribiis los números de referencia/seguimiento completos en los M4. CD234234.... Pq48K204904... etc.... He oido que con los últimos 4 números era suficiente salvo para notificaciones.. Yo siempre lo he escrito completo. Incluso incluyendo siempre mi sección. Cosa que me consta que mucha gente no hace. Solo NIP y firma para identificarse.

No te puedo decir que es lo más correcto porque en mi carteria tengo gente que también coincide en que en las devoluciones por Caducado solo el motivo y sello de fechas. Pero creo que nadie de más arriba te va a llamar la atención por informar las cartas más compeltamente. Al contrario, si esa gente se equivoca y hay que ponerlo todo... Si te pueden llamar la atención por no hacer el trabajo correctamente.

Si alguien conoce algun proceso donde se refleje el procedimiento correcto para esas devoluciones que lo diga.

Saludos.

Carterilla21

• 25/09/2017 18:14:00.
Mensajes: 25
• Registrado: marzo 2017.

RE:Devolución envíos caducados ordinarios

Hola.
Según el procedimiento de Correos:

ENVIOS NACIONALES ORDINARIOS Y REGISTRADOS:
1. Estampar en el ANVERSO el sello de DEVUELTO, encima del nombre y dirección del destinatario, teniendo cuidado para no inutilizar el código del barras del envío. Si no se dispone de sello, a mano una "D" mayúscula de tamaño visible.
2. En el REVERSO del envio debe reflejarse:
- El sello de fechas.
- El motivo de la devolución, (con sello o a mano si no se disponde de este)
- El envío SOBRANTE sin más formalidades
- El envío REHUSADO / DESCONOCIDO / AUSENTE SIN SEÑAS además debe figurar la firma y el el N.I.P. del empleado de realiza la devolución.

Igual era eso lo que preguntabas, porque para envíos internacionales, Paquete Standard, Paquete Premium, Notificaciones y los Paq10, Paq14 y Paq24 hay otras normas.

Por cierto, lo del DTO no aparece por ningún sitio...

Y como te dice Josetetope, nadie te va a decir nada por poner tu NIP y firma aunque no toque.

Cougar68

Frase Personal

• 25/09/2017 20:48:00.
Mensajes: 16
• Registrado: enero 2012.

RE:Devolución envíos caducados ordinarios

Gracias Carterilla21.

Gracias a todos. Si hay un procedimiento "oficial" que exime en los caducados o sobrantes poner más formalidades que el motivo de la devolución y el sello de fechas así lo haré. A eso debían de referirse los que así lo hacen. Y los que ponen todo lo demás en esta cartería lo harán por desconocimiento de ese detalle. Que no está demás...pero si no hace falta pues no se pone.


Saludos.

andariego

• 25/09/2017 21:52:00.
Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.

RE:Devolución envíos caducados ordinarios

como hablamos de devoluciones de caducados ordinarios, a mi siempre me enseñaron que cuando dejas "estacionado" un envió ordinario, bien por que es una casa que no cumple los requisitos para la entrega en domicilio, por que no abren el portal, o cualquier otra causa, lo primero que se hace es estampar el sello de fechas en los envíos, para saber cuando ha llegado a la unidad, en una auditoria que tuve en una oficina fue una de las cosas que miraron.

Carterilla21

• 25/09/2017 22:36:00.
Mensajes: 25
• Registrado: marzo 2017.

RE:Devolución envíos caducados ordinarios

::: --> Editado el dia : 25/09/2017 22:46:19
::: --> Motivo :

Cierto Andariego. Se le pone la fecha en la que se deja en la oficina y además debe poner la causa por la que se deja, la sección y la firma. Pero todo esto es a la entrada. Cougar68 preguntaba cómo se respaldan 15 días después, cuando deben ser declarados sobrantes y devueltos al remitente.

Cougar68

Frase Personal

• 26/09/2017 16:38:00.
Mensajes: 16
• Registrado: enero 2012.

RE:Devolución envíos caducados ordinarios

::: --> Editado el dia : 26/09/2017 16:43:39
::: --> Motivo :

Hola Carterilla21,

¿Te importaría copiarme lo que pone el procecimiento para tenerlo claro en el futuro?. Me refiero ahora a pasar a lista los envíos ordinarios. Yo tengo en la pequeña oficina rural un sello que pone "Incumplimiento de la normativa sobre Buzones 1999. A lista ordinaria en la fecha de respaldo". Y le pongo la fecha con un sello de fechas de rodillo. Y nada más.

Luego cuando se pasan los 15 días el sello de caducado en oficina y el sello de fechas con la fecha del día de devolución.

Si resulta que hay que poner la firma y la sección al ser pasado a lista.... al final al devolverlo parecerá que lleva el procedimiento completo. He pasado por otras oficinas rurales y he visto el mismo sello de pasado a lista y fechas de entrada. Pero no que se pusiera la firma o la sección a la entrada.

¿Donde lo puedo consultar?.

Saludos.

Carterilla21

• 26/09/2017 23:00:00.
Mensajes: 25
• Registrado: marzo 2017.

RE:Devolución envíos caducados ordinarios

Hola Cougar86,

Busca en Conecta el documento "Recepción y almacenaje de envíos". Allí lo tienes todo bien explicado.

Si no lo localizas dímelo.

Salu2.

Cougar68

Frase Personal

• 28/09/2017 19:20:00.
Mensajes: 16
• Registrado: enero 2012.

RE:Devolución envíos caducados ordinarios

Hola,
Un amigo me lo ha mirado hoy. Lo de "recepción y almacenaje de envíos". Y me ha dicho que no menciona nada sobre poner el nip o la firma al pasarlos a lista. Solo una especificación con los ordinarios urgentes de ponerles el sello de fechas oficial a la entrada en lista. Supongo que entonces solo se pone la fecha y el motivo de entrada en lista a la entrada y el motivo "Caducado en lista" y el sello de fechas a la salida.

Saludos y gracias a tod@s.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición