Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/10/2017 22:26:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: agosto 2005.
Si hay independencia, qué pasará con los funcionarios y laborales fijos de correos en Catalunya
• 10/10/2017 0:20:00.
• Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.
Es un tema bastante complicado, en Cataluña Unipost lleva todo lo de la Generalitat y los ayuntamientos pro-independencia, vamos que los independentistas consideran a Unipost una empresa "amiga" y se comenta (no dejan de ser especulaciones, invenciones) que en caso de independencia la Generalitat haría de Unipost "su" Correos.
• 11/10/2017 22:44:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
::: --> Editado el dia : 11/10/2017 22:45:40
::: --> Motivo : Se me come el punto y coma
Unipost ya casi ha pasado a la historia: Está en concurso de acreedores.
Publica hoy Expansión que ha planteado un ERE de 2.200 trabajadores, que es toda su plantilla en España
Podéis poner "Unipost ERE" en Google para conseguir enlaces
¿Qué pasaría con Correos en el supuesto de una Cataluña independiente?
Obviamente, no hay certezas porque todo está sin hacer.
Es previsible que una empresa pública de un país "enemigo" tuviese muy mal encaje en en una república liderada por una élite xenófoba y totalitaria en dosis nocivas. A partir de aquí entiendo que los laborales de Correos no tendrían mucho futuro y los funcionarios ninguno.
Me resulta impensable que permitiesen a Correos operar aquí tributando allá; por ello, y por los fuertes intereses que tenemos en este mercado y los activos en funcionamiento, resultaría bastante plausible la segregación de una empresa filial, radicada en Cataluña. Algo así como una Correos Catalunya, S A
Se admiten previsiones diferentes
Napoleón
• 12/10/2017 14:02:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
nada, no habrá independencia sobre todo porque los independentistas, aunque hacen mucho ruido ,son minoria
• 13/10/2017 19:00:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: abril 2017.
No puede haber independencia tal como se trata la cosa.
• 14/10/2017 10:17:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
El problema no es Cataluña. Esto es una minucia. El problema es mucho mayor y más grave. Se aproxima la guerra como se dice en este enlace.
[--https://www.youtube.com/watch?v=NxJF4nX0Gz8--]
• 14/10/2017 10:36:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Cuidadin con el Exercito Froilanista:
[--https://www.youtube.com/watch?v=mXBc6XpgdJo--]
• 14/10/2017 21:38:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
Incompatible no es, yo conozco personas en la Zona 3 que son funcionarios de Correos y sinceramente independentistas, todo a la vez.
Supongo que al instinto de supervivencia anteponen el de conservación de la especie.
Seguramente serán buenos para el matrimonio.
¿Me sigues? Pues yo casi que no.
Desde que hemos observado atónitos cómo las empresas catalanas huyen para ponerse a salvo intentamos asimilar que no son el león (el rey de la selva no se comporta así), que no mandan tanto o algo les ha fallado y que lo que temen SÍ es posible que ocurra (ahora o un poco más adelante)
Todo el mundo anda preocupado, gestionándose su Cuenta-espejo.
¿Tienes ya la tuya operativa?
Napoleón
• 15/10/2017 13:49:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Yo, en cambio, he dejado de tomar Cola-Cao y he sacado todo mi capital y lo he puesto en Suiza y las Islas Caiman como hacen todos los grandes empresarios del IBEX 35, tan españoles y patriotas ellos.
El capital y el capitalismo no tienen patria. Ni catalana , ni española.
Pos mù sencillo y sin complicaciones de ningun tipo......pongamos a modo de ejemplo, lo que pasaba en la època jodida del Pais Vasco......usease,del Pais Vasco a Logroño y posteriormente a Madrid,je je y reje...y una vez calmada la situaciòn......pos a donde le daba a uno la gana......joer,cuanta complicaciòn....con lo fàcil que es trasladarse en Correos SAU.
• 19/10/2017 11:50:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: octubre 2007.
Tal como están las cosas la independencia pactada no es factible. Si el conflicto deriva a una resolución traumática entonces, como dijo NapoleonB más arriba los laborales de Correos no tendrían mucho futuro en Cataluña y los funcionarios ninguno.
• 19/10/2017 15:30:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
....¿ resolución traumatica? ¿ Qué quieres decir realmente?
Supongamos que quieres decir que se independiza de España sin su consentimiento y esa independencia se consolida, por que si te refieres a los tanques ..apaga y vamonos.
Cataluña y sus ciudadanos seguirá necesitando un servicio de Correos, o sanidad o educación o etc, etc, etc.¿ Cierto?
Este servicio de correos lo hará el personal de Correos tanto laboral como funcionario porque el nuevo estado asumirá la responsabilidad de dar este servicio como el resto de servicios públicos.
Si miras un poquito los independentistas dijeron que todo el personal que lo deseará pasaría a formar parte de la Administración catalana.
Queda abierta la veda para darme caña e insultarme.
¡¡¡ Cuanto añoro a Kemadoamarillento!!! ¡Vuelve por favor!!
• 19/10/2017 18:23:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: octubre 2007.
En una supuesta independencia sin pacto sería traumático con tanques o sin, porque todo se haría desde una posición de fuerza. Salvando las distancias, también sería traumático un hard Brexit si fracasara un soft Brexit.
En cuanto a Correos en Cataluña no creo que se le pueda dar credibilidad a lo que digan "los independentistas" de que todo el personal que lo desee pasará a formar parte de la Administración de la República catalana. Más bien la cosa iría de listas negras y selección entre los más adeptos al nuevo régimen, sobre todo si tomara el poder la Herri-Cup. De hecho, me consta que ya están formados dos bandos en muchas carterías catalanas, bastante clarificados entre los que siguieron la huelga del día 3 de octubre y los que trabajaron.
• 20/10/2017 7:33:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
1) Yo si que creo que se le puede dar credibilidad. ¿ Quién tiene razón tú o yo? Ninguno damos razones oara decir que mienten o no.
2) Respecto a listas negras. Me da más miedo la aplicación del 155 y la puesta en el mando a dedo a los más adeptos al régimen "nazifascista de Ciudadanos-PP"
3) Me consta, como tú dices pero no pruebas, que no se están formando bandos , ni que vamos a una guerra civil y por el contrario la convivencia es la de siempre.
• 20/10/2017 9:53:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: octubre 2007.
1) Yo si que creo que se le puede dar credibilidad. ¿ Quién tiene razón tú o yo? Ninguno damos razones oara decir que mienten o no.
De hecho no mienten, dicen lo que harían si… bla, bla, es decir, prometen. A Herribarretina les puedes dar toda la credibilidad si quieres, yo no me trago nada, no creo que tengan proyectado ni siquiera lo que harían al día siguiente de proclamar la independencia.
2) Respecto a listas negras. Me da más miedo la aplicación del 155 y la puesta en el mando a dedo a los más adeptos al régimen "nazifascista de Ciudadanos-PP"
A mí todo me da miedo porque el ambiente está cada vez más crispado.
3) Me consta, como tú dices pero no pruebas, que no se están formando bandos , ni que vamos a una guerra civil y por el contrario la convivencia es la de siempre
A la hora del almuerzo puede haber la buena onda de siempre pero todos saben si estás por la independencia o no, incluso entre los funcionarios, ya lo comentó NapoleonB.
• 20/10/2017 15:45:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Estimado Marlom M: Ni tú ni yo somos catalanes. Sé por tu perfil que eres de Burkina Faso y si consultas el mio verás que soy de Afganistan. Por este motivo podemos ver este "conflicto " con cierto sosiego y sin crispaciones.
En mi caso no estoy a favor ni en contra de la independencia de Cataluña y la misma postura tengo respecto a Quebec o Kosovo. Considero que son los ciudadanos de un territorio o país o autonomía o lo que quieras, los únicos que pueden decidir como gobernarse. Y para decidir y resolver conflictos se debe acudir al voto.
Yo soy partidario de que el pueblo de Cataluña, como el de Quebec o el de Kosovo puedan votar y que su voto sea respetado por todos los gobiernos.
No se pueden apelar a legalidades constitucionales que solo llevan a la imposición y callejones cerrados. Todo se puede cambiar, desde los estatutos de la comunidad de vecinos a la sacrosanta Constitución Española.
Se llenan la boca con la palabra democracia pero si así fuera se hubiera hecho un referendum vinculante tanto para el gobierno catalan y el español.
Si se impide a la gente decidir, se les dará la razón a los que empleen la violencia para conseguir sus objetivos .
• 20/10/2017 22:49:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: octubre 2007.
Vale, pero sobre lo que va este hilo hay que ser objetivos en Cataluña hay una fractura social que afecta ya a todos los ámbitos y estamentos, a los empleados públicos y entre ellos a los de Correos. Aunque se va en esta dirección no hay todavía dos bandos puros, cerrados, facciosos, pero sí una gama que va del afecto más radical a la independencia hasta el más contrario, un espectro cada vez más concentrado en los extremos. ¿Llegado el caso no habría una purga entre el personal público? Me parece ingenuo creer que no. Es obvio que saltarían los desafectos a la nueva república, los abiertamente desafectos los primeros. De hecho, no sería nada nuevo, ha pasado muchísimas veces a lo largo de la Historia, siempre que el poder ha cambiado de manos.
• 21/10/2017 8:00:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Tampoco estoy de acuerdo. No hay una fractura social que afecta a todos los a
ámbitos y estamentos. ¡¡¡¡Exageras!!!!
No estamos en Ruanda entre hutus y tutsis. Ni en los meses previos a la guerra civil española.
Te asusta constatar que existe un sentimiento independentista muy grande que creías que nunca llegaría a donde ha llegado y a donde podría llegar.
Hablas de purgas entre el personal público y que "saltarían" los desafectos a la República Catalana. ¡¡¡¡¡ Vuelves a exagerar!!!! .¿Noche de los cristales rotos anti-españolistas o campos de concentración como en la alemania nazi? De momento los únicos purgados y encarcelados están en un bando.
Habrá que esperar a la aplicación del 155 y sus consecuencias de inhabilitaciones, juicios, encarcelamientos y en la Administración , porque no, expedientes y sanciones.
• 22/10/2017 23:08:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
Sobre cómo podría repercutir en Correos la aplicación del 155.-
Se nos ha dicho que cada Ministerio del Gobierno Central asumirá las competencias de la Generalidad que caigan dentro de ámbito de actuación. Si eso incluye la contratación de los diferentes servicios postales, previsiblemente recibiremos un tratamiento mejor que el que nos dispensaba el Govern en su composición actual. Ganaríamos volumen de envíos por este concepto,
La parte mala es que si da lugar a una contestación importante y duradera del independentismo, deberíamos caer en un parón en la actividad económica (fuga de empresas incluida) con la consiguiente disminución del tráfico postal a repartir entre todos los operadores.
Por lo que se refiere al personal, un aumento de la crispación en la calle claro que va a repercutir en nosotros. A nuestra empresa se la relaciona con España y a sus trabajadores también. El Cartero en la calle y el ATC en su ventanilla estarán peor que antes
A nivel de centro de trabajo, se complicarán en alguna medida las cosas porque somos personas como los demás, cada uno con sus inclinaciones, que llegarán a estar más enfrentadas de lo que ya están
Napoleón
• 25/10/2017 9:28:00.
• Mensajes: 136
• Registrado: octubre 2007.
::: --> Editado el dia : 25/10/2017 9:29:21
::: --> Motivo :
Estoy de acuerdo con NapoleonB, la cosa pinta mal para los carteros en Cataluña, se mire como se mire. Con el 155 los parones y las huelgas estarán al orden del día en Cataluña y ya sabemos lo que esto significará para los trabajadores de Correos en esa Comunidad, trabajar todo lo que se pueda en los momentos en que se pueda. En la calle, además, habrá mal ambiente y todos sabemos en Correos quién da la cara ante el público por la empresa.
Juan Puente; para tener una idea de la situación social en Cataluña me remito al sondeo que publicó el grupo GESOP para El Periódico de Barcelona el pasado día 23 de octubre [--http://www.elperiodico.com/es/temas/encuesta-gesop-910--]
Ya sabemos que una encuesta es solo un indicativo pero siempre será más fiable que una opinión subjetiva de cualquiera de nosotros sobre lo que de verdad está sucediendo.
• 30/10/2017 1:20:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2007.
Y nadie ha pensado, que funcionara como empresa privada, pagando los impuestos , por su negocio, en Catalunya,y punto pelota?.
El régimen interno de laborales y funcionarios, es cuestión de cada empresa.
Como lo complicáis todo.
• 30/10/2017 7:22:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Estimado Marlo m , el gran problema es el derecho a decidir. Si se hubiera permitido votar y se hubiera hecho con normalidad, sabriamos la correlación de fuerzas y no andariamos con encuestas. No habría crispación y todo el mundo sabría su posición.
Marieta panellet pues también podría ser una privatización. Tampoco la descartes para España.
• 30/10/2017 23:21:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
Por esta vez nos quedamos sin comprobar cómo le afectaría a Correos la consumación del proceso secesionista catalán. El intento ha fracasado, pero podría repetirse en el futuro porque partidarios hay.
Si se hubiese cumplido el sueño independentista, Correos habría perdido la concesión del SPU en la nueva república, por la misma razón que no lo presta en Portugal o en Francia.
Lo que de Correos quedase en la Zona 3 se vería libre de las obligaciones de servicio público y se gestionaría, como cualquier otra empresa, con criterios de eficiencia y rentabilidad. Sobraría TODO lo que no es rentable
Si desaparecen muchas oficinas y muchas bolsas, pero no los bolseros, se entiende que iban a estar bastante más apretados.
Si desaparece un montón de tráfico postal, ya estarían sobrando muchos consolidables. ¿O no?
Igualmente sobrarían mandos intermedios. Y funcionarios no quedaría ni uno por incompatibilidad manifiresta
¡Espabila!
Napoleón
• 31/10/2017 7:37:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
NapoleonB ,de nuevo vuelvo a no estar de acuerdo con tus videncias futurologas que podían estar firmadas por cualquier periodista del ABC .
Yo haré las mías. El Correos de la República Independiente de Cataluña sería una Dirección General y su personal sería funcionario totalmente. Todos su personal laboral que optase por continuar su actividad en "Correus Catanuya" pasaría a ser funcionario. La española Ley Postal no sería de aplicación en la República y habría de nuevo monopolio postal. El SPU por supuesto que desaparecería ya que volveríamos a la situación jurídica del Correo español de 1985.
Las oficinas y el personal serían las mismas pues la actividad sería similar si no mayor. Al ser una Dirección General no privaría la eficacia y la rentabilidad si no el servicio público aunque no fuera rentable( que lo sería).
Tampoco creo que el problema de la independencia esté acabado.( quizás ese sea tú deseo y no te permita ver la realidad). EL momento actual es un paso más. Los independentistas siempre lo serán y a no ser que se empleen cámaras de gas como con los judíos en la Alemania nazi es muy díficil que desaparezcan.
! Espabila!
Juan Puente
• 21/11/2017 12:36:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
Ayer nos dieron otra dosis de realismo para catetos: Barcelona se quedó sin la sede de la Agencia europea del medicamento.
Beneficio para Correos: cero
Beneficio para los candidatos a ser empleados de Correos: cero
Dicen que la culpa es de Rajoy, de las cargas policiales, de Franco y de Viriato.
Pues no toda, resulta que la mencionada sede ha estado en Londres todo el tiempo y la quitan de allí por que la ciudad se va de Europa (el asunto del Brexit).
Incluso con estos antecedentes, alguno de aquellos supremacistas y de la izquierda intelectual creyó que se la iban a adjudicar a una ciudad, Barcelona, que ha declarado su intención de irse en cuanto pueda de España... y de Europa
Aparte de algún subvencionado, ¿quién iba a votar eso?
Y los sondeos de intención de voto aún dibujan un empate.
¡Espabila!
• 21/11/2017 15:32:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Como parece que andas de broma me subo a tú carro y me permito recordar el fiasco de Eurovegas o el de Eurodisney. ¡¡¡Todo fue debido a las hordas independentistas!!!
[--https://es.wikipedia.org/wiki/Eurovegas--]
Pero también deberás reconocer que el Barsa le lleva 10 puntos a los equipos españoles. ¿Esto es mérito de los independentistas?
Vuelvo a repetirte que no soy ni quiero ser catalán pero si quiero decirte que los ideales no se miden con la vara del dinero.
Por cierto... ¿quién tiene que espabilar? ¿yo? ¿ las hordas independentistas?