Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Hola a todos.
Quisiera preguntar a los que han trabajado de rural con aportación de vehículo si tienen que hacer linderos con su propio coche.
Me refiero a que un compañero se coja uno o 2 días de APs y al rural o rurales que queden en la oficina les manden a hacer kilómetros extra para atender lo más urgente del barrio que queda si cubrir. Como abrir una oficina rural o repartir paquetería 24h.
Mi jefe me dice que es normal y que me apunte los kilómetros extra. Lo pregunto porque hay barrios rurales con caminos y zonas realmente complicadas. El Compi a cubrir va con un coche 4x4 o Suv. No sé, pero un coche muy alto si que es. Y yo con un ibiza cutrecillo hay cunetas en las que o me quedo en la carretera o me arriesgo a dejarme los bajos del coche.
Estariamos hablando de repartir otro pueblo y otro código postal.
Si tengo que ir voy pero si no tengo obligación no querría meter el coche en ese barrio. Si me lo avisaran con tiempo podría presentarme con otro coche más adecuado. Pero cuando me pilla con el de diario pues es una faena.
Más que nada querría saber donde está escrito el proceder en esas situaciones para decidir en consecuencia.
Saludos y gracias.
• 13/01/2018 14:29:00.
• Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.
Yo lo he hecho desde hace muchos años, en RRHH te hacen una ampliación de los kilómetros y a final de mes cobras mas por esos kilómetros de mas que haces.
En algunas provincias por el verano se están empezando a hacer colindancias entre los rurales, uno se va de vacacciones y el resto de carteros se tienen que repartir el recorrido.
Gracias por contestar tan pronto Andariego. Tengo un amigo que esta afiliado. Le preguntaré a ver si puede conseguirse el texto que regula este tema.
Saludos.
• 20/01/2018 13:04:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: octubre 2008.
Cougar 68, desconozco si puede existir algún texto al respecto, que creo no....en mi provincia ya llevamos años haciendo colindancias entre rurales y los sindicatos al principio cuando protestábamos nos decían que dentro de nuestra jornada laboral te pueden hacer lo que quieran, como te comenta el compañero antes, tu aportas los kilómetros realizados a mayores, los cuales debe de grabar el jefe/director de oficina en portal del mando para que te sean abonados o pasarle el archivo al jefe sector para que lo haga el.
Y te puedo decir que aquí " todos hemos tragado....laborales antiguos, nuevos y Funcionarios
Lo que me gustaría saber a mi es a donde va a parar todo el pastizal que se ahorran con estos recargos...si me consta que los jefes de sector se llevan su pellizco y de ahi para arriba.....ya ni me imagino...
::: --> Editado el dia : 01/02/2018 17:25:06
::: --> Motivo :
Gracias de nuevo a los dos.
Yo empezé de eventual en 2012 y en las oficinas donde he trabajado nunca había pasado. Ya que lo que piden no es lindero ya. Pues donde hay muchos carteros se le dan 5 calles a cada uno y va. Con protestas porque retrasa el resto de barrios con sobrante pero va. Pero el caso que se me ha dado y se me dará es que solo el barrio de rural que estoy haciendo ahora es el "único" que auxilia al otro barrio de rural cuando este se ausenta y no lo cubren. Lo que hace que se vaya al pueblo de turno, se abra la oficina, se reparta lo certificado e IPC y adiós muy buenas. Porque hay que coger carretera y manta a otro pueblo para cubrir el abrir su oficina a deshoras y repartir el ipc y certificados de ese otro pueblo.
A mi cuando me ofrecieron el contrato sabía que tenía que poner mi coche pero como conozco el pueblo y sus carreteras... lo acepto. Pero el otro si no vas con 4x4 te puede costar el dinero y para ese no firmé.
Se queda todo el SPU de los dos pueblos sin repartir 1, 2 o los diás que dejen sin cubrir alguno de los 2 puestos de rurales.
Es por eso que no me parece bien que si se firma un contrato con un recorrido y un kilometraje cerrado... correos haga uso por sus necesidades de vehículos privados sin que se pueda poner alguna pega. Entiendo que a un urbano le puedan hacer cambios proque al fin y al cabo la moto es de Correos. Pero cuando el coche es privado no creo que Correos pueda disponer de él para lo que estime sin excepciones.
Lo comentaré con el sindicato a ver que me dicen. Uno de peatón dice que no porque el es peatón y como hay que coger carretera para ir a ese pueblo... que no tiene medios. Normal. El urbano que si es funcionario y que el tiene reparto dentro del casco urbano. Que el no sale de su zona porque no estaría cubierto. Normal. Y la solución la quieren encontrar en que el rural eventual que se va en otra dirección despues de hacer lo mínimo imprescindible se coga la carretera y se acerque al otro pueblo con un coche privado y haga de mensajero.
Porque esa es otra. El pueblo será pequeño pero está diseminado. Así que si se llega al pueblo y se pretende repartir el pueblo a pie no se entregan ni 4 paquetes. Para hacer algo digno de desplazarse hay que ir con el coche de casa en casa como los de Correos exprés.
Yo he trabajado de autónomo y se lo que es mirar por la empresa que te da de comer. Y si ocurre algo fortuito y en verdad hay un día en el que no da tiempo a avisar a nadie y el jefe me lo pide... Pues no me importa hacerle el favor personal porque tenemos que ayudarnos los que trabajamos juntos. Pero cuando es algo programado como un Día de AP que se ha pedido el fijo con un més de antelación y no les da la real gana de cubrirlo porque es solo por un día...
Toca narices que se me acumule el trabajo por culpa de un jefecillo de la capital que encima estará diciendo que buen jefe soy que ahorro dinero en la empresa. Ya os contaré si me entero de algo que regule esto.
Saludos y gracias.