¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

andariego

• 20/01/2018 0:09:00.
Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.

El Tribunal de cuentas pide a Correos "meter tijera"

El Tribunal de Cuentas recomienda a Correos que recorte su estructura y la adapte a la caída de la demanda de los servicios postales tradicionales, aunque apunta a que la empresa pública debe continuar cumpliendo con los requisitos de prestación del Servicio Postal Universal.

Así consta en el 'Informe de fiscalización de la situación a 31 de diciembre de 2016 de las actuaciones realizadas por la sociedad estatal Correos y Telégrafos S.A. relativas al Servicio Postal Universal', aprobado por el órgano fiscalizador.

"Sería conveniente que Correos fuera progresivamente adoptando las medidas organizativas necesarias tendentes a adaptar y racionalizar su estructura a la vigente situación de caída de la demanda de los servicios postales tradicionales", señala, entre sus recomendaciones, el órgano presidido por Ramón Álvarez de Miranda.

En este sentido, considera "medidas deseables para garantizar la viabilidad futura de la sociedad" la diversificación de servicios, el mantenimiento y mejora en la calidad de productos y política comercial, la reorganización y racionalización de centros y plantillas.

Objetivo: definir el servicio postal universal
Otra de las recomendaciones va en la línea de la recomendación formulada en otro informe de fiscalización, este referido a los ejercicios 2008 y 2009, pues reitera la necesidad de que "de una vez por todas" el Gobierno desarrolle el Plan de Prestación del Servicio Postal Universal con condiciones para su prestación, los criterios técnicos y el procedimiento para determinar su coste y su forma de financiación, así como los criterios para establecer la contribución del Estado.

La aprobación permitiría, señala el Tribunal, "dar la adecuada cobertura a las compensaciones que percibe Correos y Telégrafos por la prestación de las obligaciones de servicio público que tiene encomendadas", y así evitar la apertura de procedimientos de revisión por parte de la Comisión Europea por concesión de ayudas no adoptadas con una metodología de cálculo objetiva, y dentro de la normativa comunitaria.

La falta del Plan de Prestación del Servicio Postal Universal también implica que la CNMC no esté revisando el cálculo del coste neto desde 2011, pues a este organismo le corresponde determinar, a través de este análisis, la carga financiera injusta que asume Correos.

Según el indicador de control de calidad sobre la actividad de esa sociedad, la CNMC advierte de sus informes de los ejercicios 2015 y 2016 que la empresa no está cumpliendo los objetivos sobre porcentajes de cartas y paquetes que han de ser entregados en los plazos fijados, y empeora en cada ejercicio sus resultados sobre el anterior.

"Alta proporción" de tarifas pactadas
En 2016, el desglose de los costes de los servicios prestados correspondieron en un 75% a productos universales, el 6% a servicios electorales y el 19% al resto de productos, según el Tribunal, que indica que el 72% de los costes de toda la sociedad fueron costes de personal.

Los ingresos netos obtenidos, apunta la fiscalización resultaron inferiores a los que se derivarían de la aplicación de las tarifas, tanto en productos universales como los que no universales, una situación consecuencia, advierte el Tribunal, de "una alta proporción de servicios" facturados de acuerdo con tarifas pactadas individualmente con determinados clientes.

En 2016, el descuento medio obtenido por los clientes de Correos fue del 37%, teniendo en cuenta que los servicios de giro y los servicios electorales no disfrutan de descuento alguno, con un resultado de pérdidas y ganancias de 52 millones.

Teniendo en cuenta que las actividades no imputables al servicio postal generan un beneficio de 197 millones --principalmente las subvenciones a cuenta recibidas de la Administración General del Estado-- las pérdidas totales en virtud de la contabilidad analítica suponen 249 millones.

El reparto de los clientes
Ese año, el 75% de los servicios prestados correspondieron a clientes con contratos a los que se les aplican unas tarifas con descuentos distintas a los oficiales, con un descuento medio del 51%. Estos clientes concentraron el 80% del volumen total de actividad para los productos del Servicio Postal Universal.

Así, el Tribunal detecta que se otorgan descuentos "por encima de las tablas de descuentos máximos del modelo", la ausencia de parámetros para calcular estas rebajas, la aplicación de nuevas condiciones de facturación previa a la renovación de los contratos y de descuentos adicionales por volumen de pedidos a algunos clientes, a pesar de que esta modalidad ya se tiene en cuenta.

Por ello, otra de las recomendaciones formuladas por el Tribunal de Cuentas es el de que la prestación de servicios a los grandes clientes de la sociedad "se realice siempre dentro del marco de contratos que se hayan firmado con anterioridad a que tenga lugar dicha prestación", y así que "la posición negociadora de Correos no se vea debilitada en el momento de fijar los precios definitivos a facturar a los clientes a los que ya se ha prestado sus servicios".

[--https://www.elespanol.com/economia/empresas/201801...78473029_0.html--]

Articulo interesante, haber si de una vez por todas el gobierno pone por escrito como se calcula el SPU, por que cada año se esta recortando y no se sabe si es verdad lo que pagan, o pagan lo que les da la gana.

Otro tema es el "recorte de estructura"... que ya sabemos que serán la gente de abajo, supongo que viendo los datos de que un 72 % de los gastos se van a salarios, quieren que disminuya, cosa que no es muy compatible con los casi 5.000 nuevos puestos de trabajo que sacará Correos.

7 RESPUESTAS AL MENSAJE

delacruz99

• 20/01/2018 1:52:00.
Mensajes: 186
• Registrado: mayo 2017.

RE:El Tribunal de cuentas pide a Correos

Esta gente es gilipollas.

VMCJ1981

• 21/01/2018 12:44:00.
Mensajes: 22
• Registrado: abril 2009.

RE:El Tribunal de cuentas pide a Correos

::: --> Editado el dia : 21/01/2018 12:46:01
::: --> Motivo :

Se pretende que se cumpla con el SPU con mas tijera . ¿De verdad no les vale con lo que están haciendo?.
En personal ya se recorta hace mucho y se lleva años sin cumplir el SPU precisamente por eso. Además el Gobierno ya ha aplicado también otro recorte brutal en el dinero que se presta a Correos para la prestación del servicio.

NapoleonB

• 21/01/2018 16:39:00.
Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.

RE:El Tribunal de cuentas pide a Correos

En el año 1998 se publicó la Ley 24/1998 del SPU. Casi veinte años hace.
En ella se pedía a Correos que pusiera en marcha un sistema de contabilidad análitica tendente a determinar el coste real del SPU, con el fin de equilibrar las previsibles pérdidas que originaría la prestación del mencionado servicio.
¿ Por qué todavía andan buscando la manera de calcular ese ecurridizo importe, veinte años después?
Euler, sin ordenadores y con un ojo tapado, lo habría calculado en dos patàs.

Como la pregunta es retórica, os daré dos pistas:
La respuesta no tiene nada que ver con las izquierdas y las derechas, que es todo lo que se le ocurriría al pijo-progre de turno.
Tampoco vale aquello de que "es que son tontísimos". No, no lo son.

Napoleón

Napelus

El bien más preciado es la libertad

• 23/01/2018 9:22:00.
Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.

RE:El Tribunal de cuentas pide a Correos

Un ingrediente bastante importante a considerar, es la vigilancia que están haciendo organismos de la UE sobre la cuestión apuntada por Napoleón.

Llevan varios años con esa vigilancia y al Gobierno y otros organismos de España sólo les queda obedecer, aportando los datos que les son requeridos.

O sea que, igual que el Ministerio de Hacienda presiona sobre los presupuestos de CCAA y ayuntamientos, desde la UE lo hacen a los estados miembros, sobre todo en lo que tiene que ver con las obligaciones de servicio público y las subvenciones que les son inherentes.

Hasta pronto.

TXALUPA

Anda y que les den!!!!

• 24/01/2018 14:33:00.
Mensajes: 38
• Registrado: mayo 2009.

RE:El Tribunal de cuentas pide a Correos

Logico y normal.
Lo que no es de recibo es llorar todos los años por mas dinero para el SPU y a la vez incumplirlo sistematicamente dejando zonas y barrios sin repartir dia si y dia tambien, sino solo basta leer en este foro lo que dice la gente.
No es de recibo desviar carteros para llevar mochilas,a veces una sola recorriendo muchos km, y que otros compañeros tengan que asumir sus zonas de reparto haciendo imposible que se cumpla un recorrido u otro, todo esto con la venia del jefe de equipo y de los de dimensionamiento y jefe de sector.
No es de recibo que se utilicen esas subvenciones par competir con la empresa privada y a la vez funcionar mucho peor.
No es de recibo que en pocos años haya 15.000 carteros menos y 1.500 jefes mas.
No es de recibo que a 50 metros de tu oficina y ante un paquetito de 110 grs del extranjero, la cartera ineficiente de turno, le ponga envio voluminoso,con la venia de su jefe de equipo, y que tu tengas que ir a buscarlo al dia siguiente,cuando ese envio cabia en el buzon.
No es de recibo que se "arranquen" los buzones de la zona rural, suprimiendoles un servicio en la zonas rurales dejándoles sin buzón para depositar la correspondencia,precisamente para que esos buzones no obliguen al cartero a ir todos los días,mientras que en los pueblos y ciudades si los hay.
No es de recibo que se utilice ese SPU, del que solo les interesan los millones que aporta a las arcas de esa empresa, y que se obligue por parte de un jefe de equipo ignorante y desconocedor de las zonas de reparto, a unos recargos que hacen imposible ese SPU.
El dia que alguien se de cuenta de como se hace ese SPU no les van a dar un euro,que es lo que debieran hacer, y esta empresa vera realmente lo que es y significa y el tiempo que va a durar en el mercado.
A proposito, el otro dia me enviaron un paquete por Correos Express, y cuando la chica QUE POR SEGUNDA VEZ ESE DIA INTENTO LA ENTREGA,algo muy parecido a los carteros de mi pueblo jajajaja, abrio la furgoneta,llevaba mas paquetes dentro de ella que los que reparte el encargado de hacerlo en la ofiicna de Correos en una semana, y por mi pueblo hay DOS furgonetas de Correos Expres, y tal vez es lo que debieran hacer, desviar toda la paqueteria a esos señores, que no les importa ir dos veces a entregar un paquete, y la EFICIENTE de mi cartera hace que un envio pierda un dia y que tenga que ir a buscarlo porque 110 Grs es un envio voluminoso.
Miles de mensajes criticando ese empresa, el funcionamiento, el trato, pero cuando alguien quiere pponerla en su sitio todas esas cabezas se comportan como un ariete, que por desgracia es para lo que le sirve la cabeza amucha gente.
En este pais por donde vaga errante la sombra de Cain, de cada diez cabezas, 9 embisten y una piensa.

andariego

• 24/01/2018 16:13:00.
Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.

RE:El Tribunal de cuentas pide a Correos

Suerte que tienes el repartidor de Correos express que me toca, en el colmo de la desfachatez puso ausente a las 12 de la mañana en la entrega de un paquete en oficina de Correos y lo curioso es que desde la oficina lo vimos pasar con la furgoneta y no paro a dejar el paquete.

AAAHH

• 24/01/2018 19:28:00.
Mensajes: 152
• Registrado: mayo 2008.

RE:El Tribunal de cuentas pide a Correos

La ley de las notificaciones por la tarde... hay rurales que hacen mas de 100 km CADA DIA para repartir 10 notificaciones...


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición