¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005

vicen72

• 22/01/2018 16:57:00.
Mensajes: 2
• Registrado: enero 2018.

Reparto pie

Hola,

Tengo una duda para ver si alguien me la sabría responder. ¿Cuál es el peso máximo que está obligado a llevar un cartero urbano a pie? Tengo entendido que hasta 2kg pero no sé si luego lo subieron. En la intranet no he encontrado nada.

Gracias de antemano.

14 RESPUESTAS AL MENSAJE

Josetetope

• 22/01/2018 22:27:00.
Mensajes: 254
• Registrado: febrero 2017.

RE:Reparto pie

Eso depende. En una ciudad puede que el peatón solo lleve la pequeña paquetería hasta unos limites como dices. Porque está la USE para lo urgente y lo de bulto. Pero en oficinas pequeñas... ahí cada uno lleva lo suyo mientras te quepa en el carro. Cierto es que el producto libro tiene unos pesos que a partir de ahí se avisa aunque sea ordinario. No sé si 500 gr o así. No recuerdo.

Pero en oficinas como en la que estoy yo cada uno lleva lo suyo porque somos 4 gatos. No hay ni USE ni furgoneta ni na de na. Así que si tienes un paquete de 20 kilos de entrega a domicilio pues si cabe en el carro hay que llevarlo.

En mi oficina solo hay un peatón, es urbano y son todo cuestas. Creo que el caso que comentas es para cuando la ciudad cuenta con USE.

Saludos.

lunallena77

• 23/01/2018 18:11:00.
Mensajes: 10
• Registrado: enero 2017.

RE:Reparto pie

En oficinas donde no haya USE y si CIR'S, son ellos quienes deben llevar los paquetes voluminosos o muy pesados según las colindancias creadas para cuando hay recargos, porque los circulares también llevamos recargo de los urbanos cuando no se cubren las plazas

Josetetope

• 23/01/2018 21:58:00.
Mensajes: 254
• Registrado: febrero 2017.

RE:Reparto pie

Hola Lunallena77.

Eso que comentas me interesa porque me esta pasando. Sabes en que proceso/convenio/lo que sea... ¿Está regulado eso?. Me gustaría leerlo detenidamente para saber cuadno un jefe se cuela por necesidades del servicio.

Saludos.

vicen72

• 24/01/2018 17:25:00.
Mensajes: 2
• Registrado: enero 2018.

RE:Reparto pie

Por lo que veo en cada oficina se siguen diferentes instrucciones. Yo me encuentro en una oficina en la que estamos varios carteros circulares, un cartero urbano a pie, y luego mi plaza que es circular pero también lleva urbano. Hace un tiempo una compañera se jubiló, amortizaron la plaza, y parte de su recorrido lo asignaron a mi plaza. De otro lado mi compañero urbano de a pie, me deja todos los días sus paquetes voluminosos (=/+2kg volumétrico) para que los saque a reparto, y no doy abasto. Tampoco hay USE, ni vehículos. Me gustaría saber donde está regulado.

Gracias por vuestras respuestas. Un saludo y ánimo!

lunallena77

• 24/01/2018 18:36:00.
Mensajes: 10
• Registrado: enero 2017.

RE:Reparto pie

Eso ha sido así siempre, yo lo he hecho así durante 18 años por diferentes carterias. En la unidad que yo trabajo todos los CIR'S tenemos en nuestra ruta parte de la zona urbana y luego de la ruta que hace el cartero a pie, tenemos cada CIR unas calles asignadas para recargo por si un día falta o no cubren sus vacaciones etc.
Así cada CIR lleva la paquetería voluminosa o de mucho peso de esas calles asignadas, y todo eso lo tenemos documentado y por escrito.
Por cierto, el cartero urbano también tiene su recargo de los CIR'S de nuestra zona urbana.
Todo es organizarse para ayudarnos entre todos y debemos trabajar en equipo.

Josetetope

• 24/01/2018 19:37:00.
Mensajes: 254
• Registrado: febrero 2017.

RE:Reparto pie

Donde yo estoy lo carteros urbanos no cubren nada. Uno porque es peatón. Y el otro porque aunque tiene moto el barrio de los circulares queda fuera de su ámbito urbano dice. Cuando la gasolinera donde reposta la moto es el pueblo del circular. :)

Ahora quieren que los rurales hagamos lindero de los urbanos y de los rurales. Pero es imposible. Ya que ambos tenemos nuestra oficina y el mismo horario. Además de la distancia entre las diferentes localidades. Pero no les importa.
Al final sólo se reparte la paquetería, urgente y una de las oficinas abierta a deshoras cuando ya no viene nadie por que no saben que se abrirá más tarde. El correo ordinario sin repartir en 2 pueblos y como tampoco da tiempo a embargar para el día siguiente pues a otro día lio.

Entiendo que en oficinas donde haya muchos carteros se haga viable los linderos para situaciones excepcionales. Pero donde sólo hay 3 o 4 carteros y cada uno a tomar por c... del otro... No lo veo

Saludos.

lunallena77

• 24/01/2018 20:02:00.
Mensajes: 10
• Registrado: enero 2017.

RE:Reparto pie

Soló somos 2 CIR'S y 1 urbano para una población de 3000 habitantes, el urbano lleva medio pueblo y la otra mitad entre los 2 CIR'S más los pueblos que nos corresponden.
Como he dicho antes yo tengo asignada la mitad de cada uno de ellos ( de lo urbano ) y lo mismo ellos.
Si falta el de reparto de pie y no hay cobertura, yo cubro la mitad y el otro CIR la otra mitad y si falto yo la mitad de mi zona urbana lsmcubre el urbano y la otra mitad el otro CIR.
Aquí todos somos iguales y el urbano también tiene su recargo, no así la paquetería pesada o muy voluminosa soo la llevamos los CIR'S. Lo demás lo lleva si o si.

lunallena77

• 29/01/2018 21:25:00.
Mensajes: 10
• Registrado: enero 2017.

RE:Reparto pie

Si, es cierto que ahora somos 3 carteros, pero no porque se cumpliera tu augurio, sino porque uno se ha jubilado y sus pueblos se los han repartido a carteros que salen de otra unidad, por eso ahora somos 3. Capichi ????

Josetetope

• 30/01/2018 7:56:00.
Mensajes: 254
• Registrado: febrero 2017.

RE:Reparto pie

::: --> Editado el dia : 30/01/2018 13:01:37
::: --> Motivo :

Hola Lunallena77,

Cuando dices que haces la mitad de los barrios de los otros compañeros... ¿Te refieres a que haces"todo" lo que en esa mitad corresponde?. Me refiero a separar su correo, tirarlo, embarriarlo ¿Y repartir desde el paquete de amazon a la carta ordinara del banco? o ¿Solo lo certificado que sea con compromiso de entrega?.

Esto es un tema de actualidad ahora de no cubrir las ausencias por bajas, APs, Vacaciones, etc... el primer día. Parece que el primer día que falta un fijo no lo cubren. Así el cartero tiene que sacar el barrio al otro día con su correspondiente acumulación. Si estoy 5 días de permiso por hospitalización de familiar fuera y luego 2 días de AP para recuperar los días de Navidad... Meten a una persona por mi los 4 últimos días de permiso por hospitalización y luego meten a otra persona por los días de Navidad pero solo por el segundo. Así que los eventuales están condenados a encontrarse barrios atascados si o si.

No hay derecho. Y más con la inminente entrada en vigor de los nuevos sistemas de bolsas más grandes donde a los 3 años es posible que repitas un barrio y a los 5 puede que repitas otro con suerte. Barrios nuevos toda la vida y acumulados si o si... ¡¡Los eventuales son personas!!

Espero que realmente no sea una politica duradera porque ya es lo que nos faltaba. Y lo digo tambien por mi porque se coje uno los días de AP sueltos cuando no se tiene más remedio (Para eso están). Y se arrepiente uno de hacerlo porque sabe que a la vuelta atasco. Dan ganas de cogerse 3 días para lo que el fontanero va a tardar 2 horas en arreglarme para no encontrarme el barrio atasacado a la vuelta. Pero que se coma el marrón el eventual no es la solución...


Saludos.

lunallena77

• 31/01/2018 19:28:00.
Mensajes: 10
• Registrado: enero 2017.

RE:Reparto pie

Si Josetope, me refiero a todo.
Me explico: Si el cartero de pie falta por ejemplo 1 semana o 15 días y no cubren hacemos lo siguiente:

El primer día separamos todo como siempre, reparto lo ordinario de mi zona ( lo que creo que puedo llevar) más las firmas del urbano y las mías.
A la vuelta del reparto o al día siguiente a primera hora, ya que la conducción llega 20 minutos después de nuestra entrada, embarriamos lo del urbano y este segundo día llevamos lo ordinario del urbano, parte de lo nuestro y las firmas de los dos.
Tercer día, igual que el primero y así sucesivamente......

Con organización se puede llevar bastante bien, porque no queda otra, es lo que hay.
Lo importante es saber organizarse y saber priorizar, ya que estas son cualidades muy importantes en nuestro trabajo.

Respecto a lo de que si coges 5 días y sólo cubren los 4 últimos, aunque sea más trabajo para mí, yo preferiría que cubriesen los 4 primeros, porque yo enseguida me pongo al día, pero si viene un contratado nuevo y y tiene acumulado lo de 1 día es un marrón para esa persona, porque se agobian y muchas veces no hacen nada.

Saludos

TXALUPA

Anda y que les den!!!!

• 01/02/2018 17:14:00.
Mensajes: 38
• Registrado: mayo 2009.

RE:Reparto pie

Veo que a alguno le ha pasado lo mismo que me ha pasado ami.
En la oficina donde yo trabajaba los circulares recqrgabamos a los urbanos, pero los urbanos NO recargaban ni un rural. Los rurales llevabamos los paquetes "voluminosos" de los urbanos. Por voluminoso esta gente entendia paquetes de 340 gramos del tamaño de un sobre. LLevábamos hasta los paquetes de 3 los motorizados. Por culpa de esas historias a veces un rural tenía 3 cajas de correo sin repartir y los urbanos a las 13,30 estaban lamiendole el culo a la jefa o comiendo empanadas dentro de la oficina.
Cuando llegaban las vacaciones,esta jefa que no tenia ni puñetera idea de los recorridos, distribuia las caras de trbaajo a su antojo, saliendo siempre muy perjudicados los rurales.
Todo esto con el beneplacito de su jefe de sector que mas de una vez tuvo que escuchar las quejas,pero es que el tipo tambien se las traia.
Veo que en otras oficinas lo tienen bien organizado. Eso demuestra la jaula de grillos en la que se ha convertido esta pseudoempresa, donde una ignorante,maleducada,capriuchosa,sectaria,prepotente,arrogante y necia hace y deshace en una oficina sin importarle la calidad del servicio que se presta en ella.
Menudo futuro que le aguarda a esta pseudoempresa con los jefecillos que tiene,desde jefes de zona, hasta jefes de equipo.
Vaya tropa que lleva el carro......

Josetetope

• 01/02/2018 23:33:00.
Mensajes: 254
• Registrado: febrero 2017.

RE:Reparto pie

::: --> Editado el dia : 01/02/2018 23:35:00
::: --> Motivo :

La verdad es que es una pena. Uno entra ilusionado con hacer las cosas bien. Mirando por dar un buen servicio, puntualmente y cumpliendo con todo el reparto a diario. Y marchando a casa con la satisfacción de un trabajo bien hecho. A veces aligerando el paso para llegar a la oficina principal antes de que se vaya la conducción y la gente que ha acudido a la oficina rural pueda tener las mismas ventajas en tiempo de entrega que los demás.

Y se encuentra con jefes de oficina algo verdes que dejan la admisión del correo para cuando tenga tiempo al cierre. Que me mandan a repartir no un lindero sino directamente 2 barrios. Con su correspondientes oficinas rurales, con sus correspondientes liquidaciones rurales, etc...

Todos sabeis lo que se tarda en embarriar un barrio que no habeis hecho nunca, ¿Verdad?. Pues imaginad embarriar un barrio nuevo que no conoceis, repartirlo, abrir una oficina rural y liquidar las admisiones, ventas, caducados, etc... Y además tu barrio con otra oficina rural en otro pueblo a 10 km. Y cada barrio con sus correspondientes pateadas.

Es por eso mi mosqueo. A mi no me piden que haga lindero. A mi me dicen directamente que doble barrio y no están precisamente cerca uno del otro.

Que se consigue... se consigue que gente que entra con la ilusión de dar una buena imagen de Correos pase del tema y se despreocupe de todo. Al final a mi ritmo y lo que se pueda hacer se hará. No está en mi mano hacer más.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición