¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Soraya91

• 24/02/2018 17:09:00.
Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2017.

Ayuda con franqueo

Hola... Alguien podría ser amable y hacerme un breve resumen del significado de:
-estampillas.
-franqueo pagado en oficina.
-máquina de franquear de oficina.
-franqueo pago diferido.
-franqueo a maquina

Le estaría muy muy agradecida....!

1 RESPUESTAS AL MENSAJE

Josetetope

• 24/02/2018 21:11:00.
Mensajes: 254
• Registrado: febrero 2017.

RE:Ayuda con franqueo

Hola,

En las carterías no le ponen sellos a todo lo que manda la gente. Los sellos han quedado ya solo para vender en puntos de turismo o para cartas personales porque son más bonitos.

Estampillas. En las carterías rurales y otras están unas máquinas donde pesas las cartas, seleccionas producto y destino y se emite una "estampilla” con el precio del franqueo y la fecha. Son como los rollos estos de poner etiquetas de precio en las tiendas pero estas etiquetas tienen el tamaño de un sello y un dibujo como lo sellos. Pero el importe y fecha que llevan se imprime a diario conforme hace falta. No se pueden vender de forma masiva aunque el cliente los pague. Solo se sacan las estampillas correspondientes a los envíos que el cliente va a poner en ese momento.

Franqueo pagado en oficina. Hay veces que el cliente trae muchas cartas y cuando este número supera las 30 cartas o envíos se puede utilizar el “Franqueo pagado en oficina”. Es como un sello de matasellar grande y rectangular que pone “Franqueo Pagado”. Se hace de forma manual carta a carta.

Máquina de franquear de oficina. Es lo mismo pero las cartas se ponen en una máquina y está lo hace en un momento. Sin pegar etiquetas, solo marcas de tinta como los matasellos. Estos sistemas están un poco en desuso. O al menos no es frecuente recurrir a ellos.

El pago diferido. Se refiere a que el franqueo no se paga en el momento. Ya bien porque sea a cargo de un contrato, franqueo en destino, etc…

El franqueo a máquina. Es lo mismo que el franqueo a máquina en oficina. Pero la máquina en este caso la tiene el cliente en su casa. Hablamos de grandes clientes que mandan muchas cartas y Correos le ha puesto una máquina de franquear en su empresa para que el mismo franquee sus propios envíos y los pase luego a Correos. El cliente ya los trae franqueados. Esa máquina tiene un contador y se recarga cuando el cliente lo necesita vía online, etc…

Tiene la particularidad de que la fecha de franqueo debe ser la misma en la que se depositan los envíos en correos para su admisión. Si no coincide, el empleado de admisión se lo hará saber y el cliente tendrá la opción de que Correos se lo corrija y le cobre o volverse con las cartas y volver a franquearlas con una segunda marca. (Máximo 2 por envío).

Todo esto se explica en detalle en el tema correspondiente. En admisión creo.

Saludos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición