¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

MariaCorreos29

• 02/04/2018 18:01:00.
Mensajes: 6
• Registrado: abril 2018.

Convocatorias y temario

Buenas, soy nueva y estoy algo perdida.
Me han dicho que saldrá una convocatoria a mediados de año y otra a finales, es así?
La convocatorio de finales de año de qué año es? 2018 o 2017?? Cuándo tendría que inscribirme y dónde?

Qué temas estáis estudiando para ella al no estar todavía sacada la convocatoria? Yo no se por dónde empezar. Me he afiliado a UGT y me han facilitado sus temas.
Cualquier ayuda me vendría bien, gracias.

9 RESPUESTAS AL MENSAJE

Josetetope

• 03/04/2018 22:03:00.
Mensajes: 254
• Registrado: febrero 2017.

RE:Convocatorias y temario

No es solo hacer el examen. También puntúa tu experiencia en la empresa, los cursos de formación realizados, carne de moto grande, etc...

Si partes con méritos 0... mejor no te gastes dinero en esto. Ya que tendrías que sacar unas 25 respuestas acertadas que los demás y por mucho torpe que haya.... hay gente con tantos puntos que solo pasando la nota de corte ya están los primeros.

Lo siento, es así... Si quieres trabajar en Correos algún día adelante. Pero no va a ser este año. Cuando lleves mucho tiempo de eventual y hayas acumulado bastantes puntos por méritos entonces podrás conseguir plaza siempre que saque sun examen buenisimo por encima de la media...

Saludos.

P.S. el examen se espera para este año. Noviembre seguramente.

IgotLucky

• 04/04/2018 12:32:00.
Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2018.

RE:Convocatorias y temario

Hola María, yo en tu lugar empezaría cuanto antes a prepararme el temario que te han pasado en la UGT. Yo iría estudiando todo, empezando por el principio. Es lo más lógico porque en los primeros temas siempre se estudian las diferentes líneas de productos, y esto es esencial para ir entendiendo lo siguiente: las diferentes fases de la operativa postal, etc.
Y sí, yo te animo a que te lances a estudiar aunque no tengas méritos por experiencia en Correos o cursos.
También tú tienes posibilidades de sacar la oposición. Lo primero de todo es hacer un buen examen, y sólo después se valorarán los méritos de cada uno.
Así que ánimo y a hincar los codos, que aún tienes tiempo.
Querer es poder!

MariaCorreos29

• 04/04/2018 16:34:00.
Mensajes: 6
• Registrado: abril 2018.

RE:Convocatorias y temario

Muchas gracias por vuestros consejos. Voy a intentarlo a ver que tal. Los cursos se pueden hacer si formas parte del personal de correos o estar afiliado a un sindicato, es así no? Yo me he afiliado a UGT

Ingavikinga

• 05/04/2018 14:03:00.
Mensajes: 2
• Registrado: abril 2018.

RE:Convocatorias y temario

Buenas tardes
Estoy planteándome la opción de presentarme a estas oposiciones pero tengo muchas dudas:
1.- Hay gente que te dice directamente que ni lo intentes si no tienes puntos y otros que te alientan. Estoy en el punto de que realmente no sé que hacer.
2.- En cuanto al temario, alguien sabe dónde bajar el de CCOO? ha mirado alguna pagina pero al final te dirigen al de CGT o UGT
3.- Me indicaron que este año no entra ni constitución española, ni cultural general, ni administración. Sabeis si esto es correcto?
4.- En una academia me indicaron que el temario del que disponían era de 2016 y que no había nada nuevo, y que me tendría que buscar la vida para encontrar esas actualizaciones (realmente no sé a que se refiere). Cómo se puede conseguir?
5.- Me podéis indicar cual es el proceso a seguir? Se convoca la oposición, y es entonces cuando hay que inscribirse y pagar los 10 euros? y cuando hay que aportar la documentación de titulación,carnet y demás?
6.- Cuándo se tiene que decidir el puesto al que quieres postular? Cómo puedo saber los puestos, localización, y numero de plazas?
7.-Una vez hecho el examen y demás, y finalmente no obtienes plaza, me han comentado que te meten en una bolsa para cuando necesiten personal, esto es así?
8.- Esta esta bolsa que te da puntos?
9.- He visto que no hay posibilidad de apuntarse a la bolsa a través de la pagina de correo... abrirán de nuevo esta posibilidad o por experiencia ya sabéis que no?

Muchas gracias por vuestra ayuda

insufplantilla

• 05/04/2018 15:48:00.
Mensajes: 187
• Registrado: febrero 2012.

RE:Convocatorias y temario

1 Ni puto caso a esa gente,con los cursos de formacion ,carnet de moto y si tienes algun modulo puntuable,imposible no es ,eso si,minimo minimo 90 preguntas

Josetetope

• 05/04/2018 17:13:00.
Mensajes: 254
• Registrado: febrero 2017.

RE:Convocatorias y temario

::: --> Editado el dia : 05/04/2018 22:39:54
::: --> Motivo :

Hola Inga,

Yo siempre he animado a la gente a intentarlo. Aunque últimamente mis respuestas no han ido en ese sentido. Y se debe a que mientras menos tiempo queda para hacer los cursos y estudiar sigue apareciendo gente que se lo plantea más bien tarde. Y todavía habrá gente que lo pregunte 3 días antes de pagar las tasas de examen. ¿Que se puede decir?, ¿Dónde está el límite de lo posible?.

1
Tanto daño hace el que te dice que ni lo intentes como el que te dice que te lances de cabeza. Depende de las circunstancias personales de cada opositor tendrá más posibilidades de conseguirlo o no. Estadísticamente, mirando la última consolidación… Si consigues hacerte todos los cursos… tienes el carne de coche… tienes alguno más por carrera académica o carne de moto… y aún así sacas un examen de 90 preguntas acertadas para arriba… tendrías posibilidades. Entre un 7% y un 8% de posibilidades. Evidentemente sin los cursos ya te digo yo que es tiempo perdido.

Estudiar esta consolidación o cualquier otra oposición requiere de mucho esfuerzo, desembolso económico, años de tu vida dedicados a opositar… Si tu situación familiar es estable económicamente y puedes permitirte intentarlo durante el tiempo que haga falta, adelante. Si vas a intentarlo solo por probar y si no sale probaras otra cosa… mejor decídete por la oposición que te gusta y pones todos tus esfuerzos en esa.

La norma natural es trabajar de eventual unos años hasta conseguir los puntos suficientes para estar a la altura de los viejos eventuales o casi. Y aún así sacar un buen examen. Ir con una desventaja muy grande de puntos por méritos no suele terminar bien. Salvo excepciones.

2
Los temarios están protegidos por derechos de autor. Para tenerlos tendrás que afiliarte a un sindicato y que te lo pasen. Eso incluirá las actualizaciones del temario, tutor online, plataforma con test, etc… No es barato. Siempre te recomendaría algún sindicato antes que academias privadas. Mi preferencia es el de CCOO. Por algo es de lo más carito que hay.

3
La última vez no entró ni Constitución, ni legislación, ni cultura general. Para este año se plantea que entre un 80% de temario de Correos y un 20% de psicotécnicos para los puestos de reparto. También has de saber que los que aprueban no son funcionarios. Son personal laboral. En Correos es así. Hay una diferencia.

4
Las actualizaciones son los cambios que van surgiendo en los productos y en los procesos. Cuando editan el temario son de una manera y 5 meses después algo puede haber cambiado y te mandan los cambios para que corrijas el temario y no estudies información desfasada. No compres ni estudies temarios de los cuales no te pasen las actualizaciones.

5
Los 10 Euros o lo que cueste este año se pagaran cuando se abra el plazo para hacerlo. Correos lo publicará en su web. Toda esa información y el momento de aportar la documentación también se indicará ahí.

6
Los puestos son de reparto motorizado con moto, reparto motorizado con tu coche particular (Circulares), reparto a pie (Peatones), trabajadores en un CTA y este año también trabajadores de oficina de Correos. Para trabajar en un puesto de oficina será una prueba diferente. Cuando te inscribes tendrás que decidir a qué puesto quieres inscribirte. Un sindicato podría asesorarte en ese sentido. Tal vez te guste más en oficina a priori pero tendrás que ver qué puesto tienes más posibilidades de conseguir. Y después te trasladas internamente.

7
El haber hecho el examen no te inscribe en ninguna bolsa directamente. Solo te da una ínfima puntuación en función de lo bien o muy bien que te salió. Y eso te valdrá para la siguiente bolsa de empleo de Correos cuando se abra. Si se abre, porque con las nuevas maxi bolsas puede perfectamente no haber justificación para abrir una nueva bolsa de empleo en muchos años. Y la anterior que era más susceptible de cambios ha durado 6 años.

8
Estar en la nueva bolsa va a puntuar en función de los méritos que se hayan valorado a cada persona. Algo más a combatir a base de más preguntas acertadas que los demás.

9
Las bolsas se abren cuando es necesario. Ya se abrió y se cerró. La última duró unos 6 años y esta nueva tiene pinta de durar más.

Toda esta información es orientativa. Lo mejor es que te pases por alguna oficina de Correos o sindicato y te informes en persona para que te quede claro.

Trabajar de cartero es un trabajo bonito, por lo menos en los pueblos. Te animo a que lo intentes si te lo puedes permitir. Pero también te aviso de que con mucha seguridad no será en este examen. Algunas veces las circunstancias son más propicias para conseguir plaza y otras menos. Y la verdad es que para el que no haya conseguido al menos entrar en esta nueva bolsa… la cosa va a ser durilla. Este examen y el próximo ya que tampoco tendrá puntos por experiencia.

Saludos y suerte.

Ingavikinga

• 06/04/2018 12:31:00.
Mensajes: 2
• Registrado: abril 2018.

RE:Convocatorias y temario

Buenos dias

Muchas gracias por su respuesta clara y sincera
La verdad es que me quita un poco las ganas jejeje
En cuanto a los cursos, a qué cursos se refiere? a los que hacen los trabajadores de correos? y por tanto no tenemos acceso los demás? o son otros cursos? no sé si habria aun tiempo de hacer uno de esos cursos y conseguir algún puntillo mas?

un saludo

budspencer

• 06/04/2018 12:40:00.
Mensajes: 59
• Registrado: julio 2016.

RE:Convocatorias y temario

resumen muy rapido y cuñado: porque los sindicatos tiene un negociaco gordo con los cursos

Josetetope

• 06/04/2018 19:35:00.
Mensajes: 254
• Registrado: febrero 2017.

RE:Convocatorias y temario

Los cursos para hacerlos tienes que ser empleado de correos fijo o eventual. Pero tambien puedes hacerlo si estás afiliado a un sindicato y te los pasa aunque no seas empleado.

Pues si que tienen un negocio grande con los cursos de formación. Pero es lo que hay. Por eso opositar implica un desembolso económico importante a tener en cuenta si las posibilidades son mínimas.

Para ello vete a Csif, CCOO o CGT y te informas. Yo recomiendo Yo he visto el temario de Csif y CCOO y recomendaría el de CCOO. El de CCOO es en color con letra grande y en una carpeta para que sea fácil añadir cosas o sustituir hojas. El de Csif me recuerda a una guía telefónica. Todo en blanco y negro, texto muy concentrado, letra pequeña. No hay espacio para hacer anotaciones o cambios.

Cada temario sigue le orden de los temas como le ha parecido al que lo ha editado. El de CCOO que sacó hace 5 meses está en el orden que ha puesto Correos hace 2 días en su Borrador. Como en 2016. Que casualidad...

Saludos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición