¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

antiguo

No Registrado

• 26/05/2018 18:30:00.
• No registrado.

Subida salarial: A unos SI y a otros NO ???

9 RESPUESTAS AL MENSAJE

JUAN PUENTE

• 26/05/2018 19:15:00.
Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.

RE:Subida salarial: A unos SI y a otros NO ???

F44 está tocando un tema muy importante pero al que prácticamente el 90 % de lectores de este foro le suena a chino.......
...y además no les preocupa.

Le doy a este hilo un par de comentarios más y al fondo.

¡¡¡Menudo nivel que hay en este foro!!!

lokosfc

• 27/05/2018 16:17:00.
Mensajes: 44
• Registrado: enero 2017.

RE:Subida salarial: A unos SI y a otros NO ???

Subida salarial para funcionarios si y para laborales no?

cir15

• 27/05/2018 17:59:00.
Mensajes: 140
• Registrado: mayo 2011.

RE:Subida salarial: A unos SI y a otros NO ???

Con Zapatero bajado sueldos funcionarios el 5% y laborales nada, pues ahora mutis mutandi, vamos hacia la convergencia salarial,y la igualdad.SALUd

NapoleonB

• 27/05/2018 22:58:00.
Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.

RE:Subida salarial: A unos SI y a otros NO ???

El asunto de las retribuciones en Correos es un poco más complejo.
Una parte de las retribuciones de los funcionarios se determinan en la ley de presupuestos de cada año. Las retribuciones básicas (salario base, antigüedad, complemento de destino).
Otra parte cae dentro del ámbito de la negociación colectiva. Teóricamente con sujeción a lo establecido en los Acuerdos (vienen a ser el Convenio trasladado al personal estatutario), en la práctica lo que diga la Dirección
Ocurre que si hay una mejora para los funcionarios tiende a trasladarse al personal laboral por aquel viejo principio de convergencia salarial.

En este caso concreto, la subida estipulada en los presupuestos se aplicaría por ley a las retribuciones básicas y abriría la puerta a negociar algún aumento en las demás y, finalmente, a trasladar la mejora a los laborales

Napoleón

ex rural de madrid

haw haw

• 06/06/2018 18:07:00.
Mensajes: 684
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Subida salarial: A unos SI y a otros NO ???

Joer,con el tiempo que llevo sin entrar en este foro....¡¡¡¡¡y paece enmismamente que se sigue con las mismas "empanàs mentales" pretèritas!!!!!,je je y rejeje.
Pà màs inri,se sigue el "hilo controvertible y controvertido" sobre personal funcionario y el mal denominado personal de Cacacorreos......¿el personal "laboral" de Correos desde 2001,es realmente personal laboral "equiparable o convergente" con el personal de la AGE y sus organismos pùblicos regidos por el derecho pùblico,?.....¿.el "actual" personal "laboral" de Correos es en realidad trabajadores con contrato indefinido nada màs?......¿El "actualizado" Gobierno de la Naciòn "respetarà" las previas negociaciones del Montoro con respecto a la posible "armonizacion" del personal de las entidades del sector publico (en règimen de derecho privado),para su "posible" homologaciòn" al personal laboral de la AGE y sus organismos pùblicos?,je je y rjeje.......
Admito todo tipo de controversias,tanto a favor como en contra....eso sì,lo que NO ADMITO es a los PAMPLINAS PSEUDOSINDICALES de las TRIILLIZAS Y SUS SATELITES "VENDENEGOCIODERECHOSDELOSTRABAJADORESPORUNPUÑAODEPARNÈ"

NapoleonB

• 14/06/2018 22:47:00.
Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.

RE:Subida salarial: A unos SI y a otros NO ???

"Sólo sé que no sabemos nada, particularmente los demás", pensaba Sócrates, que para algo era filósofo.
Cuando lo decía omitía a los otros para ser políticamente correcto

Un par de precisiones a tus precisiones, Urko:
1) las retribuciones básicas son sueldo base, antigüedad y PAGAS EXTRA.
Para los funcionarios, dentro de la paga extra, está incluido el COMPLEMENTO de NIVEL
Admito que pueda ser discutible aplicar la denominación de "retribución básica" a este complemento, pero es más difícil es defender que no lo sea porque su cuantía se determina en el Congreso de los Diputados cuando aprueban la ley de presupuestos de cada año. Para nada en el ámbito de la negociación colectiva de Correos

2) El viejo principio de convergencia salarial, de cuando el sindicalismo de Correos no era mera impostura todavía.
Los laborales siempre cobraron menos que los funcionarios en el mismo puesto, y tuvieron menos derechos
Y era así por normas como ésta que tú mencionas:

"Artículo 5. Personal de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos.

El personal funcionario de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos se regirá por sus normas específicas y supletoriamente por lo dispuesto en este Estatuto.

Su personal laboral se regirá por la legislación laboral y demás normas convencionalmente aplicables."

Pues en aquellos tiempos los sindicalistas nos vendían el principio de convergencia (al alza), sobre todo un poco antes de las elecciones. Consistía en la promesa de luchar por ir equiparando a ambos colectivos. Para ser justo diré que alguna cosa sí consiguieron.

Las condiciones del personal laboral de Correos las determinan los sindicatos y la Dirección. Cuando la Ley se refiere a la relación de aquellas condiciones con la leyes de presupuestos hay que entenderlo como límite, como techo. Solamente
Las condiciones del personal funcionario (dentro de las retribuciones, las básicas) le vienen impuestas a la Dirección de Correos

En ningún momento me he referido al "personal laboral fuera de convenio", que son los asesores, cargos de confianza, etc.

Saludos
Napoleón


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición