Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/07/2018 20:44:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: noviembre 2011.
::: --> Editado el dia : 15/07/2018 20:45:11
::: --> Motivo :
Hola,alguien sabe donde se hacen los avisos de los envíos ordinarios, que no caben en los buzones
En SGIE , pero no se donde gracias
• 16/07/2018 15:16:00.
• Mensajes: 133
• Registrado: agosto 2013.
se hacen a mano
• 16/07/2018 16:52:00.
• Mensajes: 63
• Desde: Fuentes de Andalucía.
• Registrado: agosto 2016.
LA PREGUNTA ES DONDE?, obviamente en la puerta del domicilio. Si cabe en el buzon de dejas el aviso y tachas el producto que sea, por ejemplo carta ordinaria. El envio lo respaldas motivando la no entrega. luego en la oficina va envios ordinarios avisados, donde puedenm permanecer hasta 15 dias. El cliente puede recoger el envio presentado el DNI. En ningun caso se registra en SGEI. Solo con la excepcion si es un ordinario con codigo de barras que empiece po OB, que en ese se registra LA no entrega
• 16/07/2018 16:53:00.
• Mensajes: 63
• Desde: Fuentes de Andalucía.
• Registrado: agosto 2016.
perdon SI NO CABE EN EL BUZON, y no hay nadie en la casa
• 16/07/2018 18:12:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: febrero 2009.
En nuestra oficina desde hace unos meses los paquetes ordinarios que no van a caber en buzón no los llevamos a reparto a no ser que sepamos seguro que se entregan. Hay unos avisos especiales que se cumplimentan en la oficina antes de salir a reparto para depositar en el buzón y que el cliente se pase por la oficina para recoger el envío.
• 16/07/2018 21:05:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: noviembre 2011.
::: --> Editado el dia : 16/07/2018 21:05:33
::: --> Motivo :
así es, manuelgandia los envíos ordinarios que no caben en buzón, no se sacan a reparto,el aviso te lo dan los de la oficina.ya se viene haciendo desde hace meses.ya preguntaré por ahí.Actualizaros usuaria 123 y carruaje.
• 17/07/2018 10:52:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2017.
El envío voluminoso se lleva a domicilio salvo si se sabe de antemano que no coge en el buzón o si no es un local donde se pueda entregar con facilidad. Si se lleva a domicilio y al final por lo que sea no se puede entregar, se devuelve a la CARTERIA donde se confecciona un aviso especial que se saca de una hoja de Excel que en su día se envió a las UR.
Otra cosa es lo que se hace en algunas unidades. Algunos hacen el aviso en el domicilio escrito a mano como carta ordinaria. En otros sitios, llevan avisos de los que se hacen en el Excel antes mencionado salvo que dejan la fecha y el destinatario sin rellenar para que lo haga el cartero.
Hasta donde yo sé, en la oficina no se hace ningún aviso de envío voluminoso entre otras cuestiones, porque ante la subjetividad del proceso, prácticamente todo podría ser voluminoso con el trabajo que ello conlleva al personal de oficina.
• 17/07/2018 11:38:00.
• Mensajes: 110
• Registrado: octubre 2016.
En la mía se hace (los avisos hechos con ordenador) con envíos voluminosos de China que no caben en el buzón y no vayan dirigidos ni a locales ni a empresas. Si aparece un paquete ordinario de Alemania (cualquier país que no sea China) con el IPC, se lleva al domicilio, si no están en casa se elabora un aviso como si de un certificado se tratara pero marcando ordinario. Cómo excepción quedan paquetes ordinarios muy voluminosos (por ejemplo una caja de 50x60x20cm que dificulta su transporte en carro o cofre de moto) que se les hace el aviso antes y el paquete no sale al reparto
• 17/07/2018 12:32:00.
• Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 17/07/2018 12:34:31
::: --> Motivo :
Yo mo estaria tan seguro con no llevar los paquetes ordinarios que no caben en el buzon, hace meses nos pusimos a hacerlo en nuestra carteria, hubo reclamaciones y se monto tal movida que vino el jefe de distribucion a la carteria, le enseñamos la nota que mando Sipcte y dijo que no habia ninguna normativa ni instrucciones para no llevar los paquetes ordinarios que no entran en el buzon, desde perifericos nos dijeron lo mismo, que ya costaba encontrar clientes como para no llevar los paquetes. Buscamos asesoramiento en CGT y primero nos dijeron que teniamos razon, cuando les dijimos que habia intervenido el jefe de distribucion nos dijeron que nada de nada, que ellos no nos podian confirmar que exista alguna normativa o instruccion que diga que los paquetes ordinarios que no entran en el buzon no se llevan a domicilio y que siguieramos llevandolos al domicilio. Asi que como nadie fue capaz de enseñarnos ningun documento donde se afirme tal cosa y ante los problemas que nos podian acarrear las reclamaciones de los clientes decidimos seguir llevando los paquetes a domicilio si no entran en el buzon. Si alguien es capaz de encontrar la normativa o instrucciones, se agradeceria (lo de Sipcte no que es papel mojado).
En el escritorio de todos los ordenadores aparece el portal de procesos. Busca entrega ordinaria y aparecerá todo lo referente a como se debe proceder.
• 17/07/2018 13:53:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.
Sobre este interesante tema os confirmo dos aspectos.
1. Lo que están haciendo en algunas UR, no sacando a reparto determinados envíos ordinarios (no puedo ser más explícito, pero sucede todo lo que estáis contando), es de dudosa legalidad.
2. El caos organizativo en las UR con esta cuestión está generalizado. Vuestros comentarios son buena prueba de ello.
Y ahora una recomendación.
Si no queréis arriesgaros a comeros un marrón en caso de reclamación, sacarlo todo a reparto.
Hasta pronto.
• 17/07/2018 16:25:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2017.
Cojonudo. Según otros los sindicatos no conocen lo que pasa en las UD y no saben del proceso por lo cual, recomiendan seguir llevando los envíos a pesar de que esa instrucción está más que enviada.
Esto es de traca.
• 17/07/2018 16:59:00.
• Mensajes: 38
• Registrado: marzo 2010.
Yo pertenezco a la zona 1 y ya hace creo un año en diciembre que los envios ordinarios
que se ve que no cogen buzon no se llevan.
Cada cartero hace el aviso de los suyos.Luego envio y aviso se lleva a la oficina de
recogida que corresponda. Alli se numera aviso y envio.El envio se
deja en la oficina y el aviso vuelve a carteria para ser metido en el buzon del
destinatario
Al principio la gente se molestaba ahora ya lo tienen asumido.Eso si las oficinas tienen mucho mas publico
debido a la gran cantidad de envios ordinarios que no se llevan a domicilio . Y las estanterias a rebosar.
En el.sgie en alta de envios no registrados se hacen los avisos de ordinario.SIempre se hacian
en la oficina para aquellos envios de mas de 500 gr que no se llevaban.Se hacen todos seguidos y al final
pides las etiquetas.
• 17/07/2018 22:08:00.
• Mensajes: 171
• Registrado: julio 2018.
La misma canción, como siempre y siempre igual.
Te dan una instrucción (los paquetes ordinarios que no caben en buzón se avisan, punto).
El cartero lo cumple a pies juntillas.
La gente reclama, llega a oídos de un jefecillo superior (Jefe de Distribución, jefe de sector...), y dicen que ahora esa orden no es válida (aunque en otras carterías lo sigan haciendo.
Al cartero le llega una reclamación.
El cartero se come el marrón.
Los sindicatos se cruzan de brazos y tú te quedas con cara de g...
¿Algún responsable?, el cartero, siempre el cartero, porque es el último mono.
• 18/07/2018 18:47:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.
Enrobinao, entiendo lo que dices. Espero que entiendas mi comentario.
En Correos convivimos personal bien formado sobre nuestro trabajo y otro que no lo está. La responsabilidad de que todo el personal esté bien formado es de la empresa y ésta también tiene entre las jefaturas personal poco formado.
Quienes tenemos formación suficiente, sabemos que no encaja dentro del Reglamento que haya envíos que, por sistema no se saquen a reparto, quepan o no en el buzón.
Hacer esto por sistema también es una responsabilidad empresarial.
Hasta pronto.
• 18/07/2018 20:53:00.
• Mensajes: 171
• Registrado: julio 2018.
Entiendo tu comentario Napelus, ya que no sólo el reglamento, sino la propia ley postal dice que el correo se entrega en los buzones domiciliarios.
Aquí el problema se llama Aliexpress. Carterías y secciones a rebosar con paquetes ordinarios que obligatoriamente hay que entregar a domicilio, saturando al cartero y dejando en muchas ocasiones otros envíos más importantes pendientes por falta de tiempo (notificaciones por ejemplo).
Aliexpress no lo quiere nadie porque no deja beneficios, y eso los chinos lo saben y se aprovechan de que hay una empresa obligada por ley a entregar todos sus envíos a domicilio.
Aparte de eso, también tienes razón en que hay ciertos sujetos elevados al nivel de Jefe Supremo que ni siquiera tienen estudios básicos.
• 18/07/2018 22:49:00.
• Mensajes: 87
• Registrado: julio 2015.
Yo soy partidario de los avisos, que se hagan en oficina y de forma ordenada!
Cajas de 50x60x20 jamas la meteras en un carro y tampoco tendria que ser ordinario
La jefatura de red mando instrucciones asi que siempre habra donde apoyarse!
Las reclamaciones... ahi quedan
• 19/07/2018 8:14:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.
El tema de fondo sobre esta cuestión se llama SPU y las obligaciones de servicio público que Correos tiene al respecto.
Se empieza justificando que no se cumplan esas obligaciones legales en estos aspectos que estamos tratando y, por los mismos motivos de rentabilidad económica, se deja sin servicio de Correos a centenares de ancianos que viven en zonas rurales diseminadas.
Es lo que tenéis los neoliberales, que sólo os importan los criterios de la economía capitalista, aunque sea a costa de los derechos de toda la ciudadanía.
Hasta pronto.
• 19/07/2018 9:08:00.
• Mensajes: 110
• Registrado: octubre 2016.
Los envíos del AliExpress forman parte del SPU? Entonces entiendo que están sujetos a la ley? Entonces porque tienen esos costes de envío tan por debajo de un, digamos envío nacional. En mi carteria si se lleva todo el AliExpress se atasca todo, no hay más. Y los jefes de equipo y de carteria nos dicen cómo proceder, y así es como hacemos, tal como nos dicen, si en un futuro cambian las directrices a seguir pues nos informaran y cambiaremos a modo de proceder, para tratar con jefes de óperaciones yo no estoy, es más ni se como se llaman, ni me importa. Ni somos neoliberales ni comunistas por proceder así, seguimos órdenes de nuestros inmediatos superiores como todo el mundo. Así llevamos 2 años, reclamaciones? Las ha habido seguramente y más al principio, pero así seguimos actuando, y hablando con la gente en la calle, yo en 2 años no he tenido problema. Lo que faltaba por leer, tendré cuidado no vaya a ser q me convierta de ciudadanos por dar más prioridad a todos los productos antes que la mierda de China. Si se lleva todo a casa, la carteria revienta y para jefes esto último es peor
• 19/07/2018 10:56:00.
• Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.
Muchos hablar de lo que hace cada uno y NADIE ha sido capaz de pegar lo que pone la famosa circular-manual-instruccion donde pone claramente que los paquetes ordinarios que no caben en el buzon no se llevan a domicilio. Si es tan famosa todo el mundo lo tendra.
• 19/07/2018 11:18:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
aclaremos las cosas.La normativa que marca la entrega de envios ordinarios voluminosos está en procesos :se ha de llevar siempre a domicilio y solo si no esta el destinatario se avisa.No hacer eso es incumplir el contrato con el remitente y los derechos del destinatario.
Es conocido que en algunas unidades y oficinas de correos hay saturación y que ante ello tanto las propias unidades como algun respònsable superior a veces toma decisiones ,unas verbales y otras escritas, como avisar directamente los ordinarios que crean que no van a ser entregados.Esas instrucciones deben ser por escrito para delimitar la responsabilidad de quien las da y de quien las recibe. Por mi expedriencia en la zona 3 se han ido reiterando instrucciones escritas para que se cumpla escrupulosamente lo indicado en los procesos, es decir ,llevar a reparto toda la ordinaria.
Resolvar la saturacion de algunas unidades no es responsabilidad del personal base.
¿En que se basa que los envios de ali express pagan una mierda y que es mejor repartir otras cosas? Segun la ultima contabilidad de mercado de la competencia correso pierde dinero en todos los productos sin excepcion y en todos los ambitos de reparto, desde el centro de las ciudades,poligonos, rurales etc. Eso nos debe preocupar como trabajadores porque cuando no hay ingresos se tiende a disminuir la plantilla, pero es un tema de gestion politica y los españoles ,incluidos los carteros han votado reiteradamente a partidos de derechas a al sindicato de los cursillos, por tanto, desde el punto de vista profesional no podemos hacer nada en este punto.La manera de actuar ante las saturaciones es rotar correctamente todas las secciones para que los envios no se demoren en exceso, en el peor de los casos se limpia medio barrio dia si dia no y ya está. el problema en las oficinas es mas complicado porque no se puede rotar al publico de la cola. unicamente tomar medidas organizativas para ser lo mas eficientes posibles.
• 19/07/2018 12:05:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.
Sigamos con las aclaraciones.
En comentarios anteriores indiqué que "hacer esto por sistema también es una responsabilidad empresarial".
En el comentario siguiente, refiriéndome a los neoliberales, aunque no lo especifiqué, me dirigía a "del sur...". Hace tiempo que nos leemos y sabemos de que pie cojeamos.
En ningún caso culpo del caos organizativo al personal base que, bastante tiene con aguantar tantas órdenes contradictorias. Quienes llevamos años trabajando en Correos hemos oído muchas veces eso de "tienes que llevártelo todo" y mira por donde, desde hace más de dos años, algunos lumbreras decidieron que con determinados envíos ordinarios había que incumplir el Reglamento Postal.
Hasta pronto.
Tanto trabajo cuesta leer el proceso entrega ordinaria 3.0. Lo explica clarito.
• 26/07/2018 11:01:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.
Os aseguro que hay envíos de este tipo que si caben en el buzón y tampoco se sacan a reparto.
También os aseguro que, a pesar de no sacarlos a reparto, se respaldan como si hubieran salido.
Una auténtica chapuza que vulnera derechos y que debería provocar cambios en varios aspectos. Suficientes pistas tienen ya los que tendrán que empezar a ocuparse de enderezar la deriva caótica de este SERVICIO PÚBLICO.
Hasta pronto.
• 26/07/2018 12:00:00.
• Mensajes: 187
• Registrado: febrero 2012.
Yo tambien lo veo una chapuza,la ley postal dice q estan incluidas en el SPU cartas y tarjetas postales hasta 2 kg de peso,no especifica si caben o no caben en el buzon....,aparte de q yo le he leido la circular y esta mal interpretada en todos sitios,la circular dice ante cualquier duda de si el envio puede ser entregado o no,el envio sale a reparto,pero se esta interpretando como q solo sale a reparto lo q seguro se va a entregar,de chiste...
• 26/07/2018 20:33:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: marzo 2009.
SGIE-Entrada-Impresion de avisos
Asi se cuecen las cosas en esa pseudoempresa. En la zona 1 hay oficinas que lo hacen como norma general. Yo vivo a 50 metros de la oficina y ya no es la primera vez que la impresentable de la cartera juzga que no voya estar en casa y me pasa el aviso.Estoy esperando la proxima vez, para juntarlas todas y acudir a la oficina del consumidor o a un abogado para que la jefecilla puesta a dedo, el jefecillo de sector o el de la zona me aclaren donde esta la normativa que permite cobrar un producto con entrega a domicilio y cuando cae en manos de 4 vagos se pasa a reparto remarcandome que vaya a buscarlo al dia siguiente haciendo con eso que el envio pierda una fecha y no prestando el servicio cobrado. Eso a todos estos jefecillos de pacotilla les importa una mierda, pero lo triste es que a los que están en Madrid les importa otra mierda y me consta que es asi. Por eso me rio tanto cuando aqui la gente habla de futuro de Correos, jajajaja.
Respecto a que el personal base no tiene culpa ninguna, en casi 40 años que trabaje ahi, jamas, repito , jamas me acogí a ninguna norma que considerara dudosa y que no me fuera facilitada por escrito y con un nombre y una firma debajo. Cada uno sabe lo que hace y el que piense que algun jefecillo de correos lo va a defender esta equivocado, muy al contrario, serán los primeros en cortarle de cabeza con tal de salvar la suya, algo que no sudedia hace 20 años. Es lo que tiene la llegada de toda esta manada de borregos,autenticos vagos, a los que se encomienda el mando en este chiringuito
• 05/08/2018 10:45:00.
• Mensajes: 182
• Registrado: marzo 2014.
A mi cuando vienen a la ofcina a quejarse sobre este tema les digo que pueden poner una reclamacion pero nadie las pone.
He estado muchos años en reparto y la situacion con los paquetes es insostenible. Se paso de llevar algun tubito o cajita ordinaria a todos los chinos, y luego a todos los PQ/Pk.
Es imposible manejar eso en una moto o en un carro de reparto. Yo se de varrios que todos los dias 2 B de chinos pequeños, una o dos C de paqueteria PQ/PK, mas aparte el Publicorreo Premium que poco pero a veces llegan...
la solucion seria crear en cada unidad de reparto una mini use con un tio que se dedicara a repartir los paquetitos, aunque en el fondo es lo mismo que reducir las secciones que no han parado de ampliar y ampliar,y luego encima doblajes.
Para las Oficinas es un tema engorroso tambien, se pierde mucho tiempo gestionando estos paquetitos: Puntea, coloca, buscalo luego... Y crea muchos problemas sobretodo si una carteria avisa a varias oficinas. Es tiempo que podrias estar vendiendo productos. Con lo cual se esta diferiendo tiempo de las oficinas al reparto
• 05/08/2018 12:28:00.
• Mensajes: 231
• Registrado: noviembre 2016.
Buenos días. Leo a Txalupa y me quedo de piedra con algunas de sus opiniones.Segun su criterio tanto los carteros como los jefes somos unos ineptos y no hacemos nada bien. Es una pena que haya en el año en el que estamos gente así.Txalupa,si has trabajado ya 40 años csabras que hay de todo,lo que pasa es que hay que tener un poco más de empatía y comprensión.No todos somos vagos,borregos y maleantes.Hay que evolucionar un poco,no todo es como hace 20 años,es como si yo digo que tus palabras tienen un olor sindicalista bastante fuerte.....Un besito dinosaurio
• 05/08/2018 13:01:00.
• Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.
El problema Yopp1985 viene cuando alguien si hace la reclamación y encima la reclamación llega al jefe de distribución provincial.
yo esa circular jamas la he visto ni he escuchado eso. solo que los envios ordinarios de mas de 500 gramos no salen a reparto y se lleva el aviso.
• 29/08/2018 11:44:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.
¡Cuidado, gon…!
Hay envíos ordinarios que tienen que llevarse a domicilio hasta 800 g.
Hasta pronto.
• 02/09/2018 12:35:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2017.
zona 5 , desde hace más de un año orden verbal de que los ordinarios que no caben en buzon no salen a reparto, se avisan con M4o y pegatinita... segun qué carterias por impresora y en otras a mano por el propio cartero. Luego ya cada cartero si decide entregarlos en mano por afinidad o porque sabe qué gente está o no está es cosa de cada cual...
• 24/11/2018 17:47:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
No es una circular, no es lo que digan los procesos, no es lo que diga un sindicato, no es lo que diga un jefe..........¡¡¡ ES LO QUE DICE LA LEY!!!
Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el
Reglamento por el que se regula la prestación de los servicios
postales, en desarrollo de lo establecido en la Ley 24/1998, de 13 de
julio, del Servicio Postal Universal y de Liberalización de los Servicios
Postales.
Artículo 33. Entrega de envíos postales a domicilio.
Todos los envíos postales incluidos en el ámbito del servicio postal universal deberán ser
entregados en el domicilio que conste en la dirección postal.
• 25/11/2018 21:29:00.
• Mensajes: 171
• Registrado: julio 2018.
Supuesto postal de examen:
Barrio hasta los topes porque ese día (pongo sólo un día por no echar más sal), entró lo que no está escrito.
También, como no podría ser de otra manera, tenemos un colinde-sobrecargo-parte de otro barrio donde no "hay nadie" y que te toca sacar.
Certificados, Notificaciones de segundo intento, mogollón.
Paquetería china y amazon a mansalva (Navidad y No Navidad).
Cartas de fecha.
Paquetería ordinaria china mogollón.
Después de muchos años en esta caca, a mí me han dicho que lo PRIORITARIO ES:
El colinde.
La carta de fecha.
Los paquetes.
Certificados.
Notificaciones de segundo y primer intento.
Saca todo el barrio aunque vuelvas con el carro hasta los topes y una saca repleta.
O sea, TODO. JAJAJAJA, a caaaagaaarrr.