Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 21/10/2018 13:36:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: octubre 2018.
No os pasa a vosotrxs que os resulta dificilísimo (o casi imposible) tantear a lxs compañerxs? Yo veo que por aquí la gente hablamos claramente de nuestras espectativas; los aciertos del examen y los méritos que calculamos tener, pero en el cara a cara, trabajando, la gente no suelta prenda. Por que?
Yo soy un libro abierto; desde el primer momento dije a quien se interesó lo que saqué en el examen e incluso los puntos que calculo tener, y sinceramente, no me creo que la gente que haya sacado más de 70 no lo sepa. No me creo que no hayan corregido la plantilla y se esperen a las notas. No entiendo esa respuesta de "no lo sé" cuando preguntas por los méritos... a todo el mundo le pica el gusanillo y lo mira.
Vale que eres dueñx de tus cosas y tú decides si quieres compartirlas o no, pero me sorprende mucho que es una actitud muy generalizada la de callárselo.
A no ser el círculo más cercano de compas, el resto de la gente actúa como si no hubiera habido examen o no estuvieran también atentxs a lo que está pasando.
Si al final.... todo se sabe! xD
• 21/10/2018 16:43:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: diciembre 2016.
Sinceramente eso de no lo he corregido, o de gente que dice no se 70 y tantas o así, no lo creo, es engañarase así mismos, diferentes formas de pensar, pero todo el mundo sabe lo que ha sacado...
• 22/10/2018 1:37:00.
• Mensajes: 133
• Registrado: agosto 2013.
Yo creo que o bien no tienen mucho interés en aprobar (te hablo de los que no han estudiado), o bien no han sacado buena nota.
También se me hace raro que gente que esté con ganas/posibilidades de entrar, no digan nada y no hablen sobre el tema, por eso pienso en lo que te he comentado.
• 22/10/2018 12:07:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: agosto 2018.
desde mi punto de vista las cosas se ven de forma distinta desde dentro, o desde fuera...
es decir, 40cartas, hablas del silencio de compañeros que ya están dentro con contrato temporal, en el que la situación no debería dejar lugar a dar rienda suelta a elucubraciones, haciendo que se gasten las energías en centrarse en el día a día, y en evitar que se pifie la cosa, asegurándose que el próximo mes lo llamen para renovar, aunque esos puntos ya no entren en la evaluación para esta convocatoria... pero sin perder el norte de que hay que seguir llevando dinerito a casa para vivir
la gente que está dentro sabe de sobra como funciona correos, y sabe que ni de broma a los 3 días después de haber hecho el examen ya se empiezan a repartir las plazas ofertadas... es más, saben que la parsimonia que se toma esta gente hará que por lo menos pasen varios meses hasta que no se notifiquen las notas, los cortes, etc... con lo cual muchos optarán por ser realistas y no agobiarse antes de tiempo, ya que como la linea sea igual que en la convocatoria de 2016, no se sabrá nada hasta después de las navidades, y por tanto, pasarse 3, 4 o 5 meses comiéndose la cabeza no es muy saludable
por otro lado, ten en cuenta que es un concurso, no una oposición en la que no se valoran los méritos, con lo cual estas viendo y preguntando a personas con las que estás compitiendo directamente, gente a la cual a lo mejor dejas de ver por que no sacaron plaza... haciendo que la propia tensión del "bonito" trabajo de correos aumente pudiendo llegar a crear frustraciones prematuras y malos rollos en el ambiente de trabajo, y más teniendo en cuenta como se está evaluando la antigüedad
yo, personalmente desde fuera, soy de aquellos que aunque ya hayan pasado 22 días desde el examen, todavía no he mirado las plantillas ni corregido el examen... ¿para que? ¿para pasarme 3 meses de come-come...? lo que tenga que ser, será... ALEA IACT EST... y poco más se puede hacer por el momento
• 23/10/2018 1:26:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: marzo 2017.
Desesperadito, si la gente ha podido trabajar este verano con contrato temporal, cumplir su trabajo correctamente y estudiar a tope para el examen te digo yo que puede trabajar y estar pendiente de la nota de los demás sin ningún problema.
Aquí todos sabemos los méritos de los demás, no hay más que mirar las listas de la bolsa para hacerse una idea de por dónde está cada uno. Por eso, saber si hay mucha gente con más nota que tú te da la tranquilidad (o el agobio, depende del caso) de hacerte más o menos una idea de si hay posibilidades o no.
Y, en mi opinión, como decís muchos las únicas razones para "no saber" tu nota es que tengas muy claro que no vas a aprobar: o porque no has estudiado o porque te salió el examen terriblemente mal. Bueno, también puede ser que sea gente que esté a la espera de un milagro, pero que lo consigan todos lo veo complicado...
• 23/10/2018 13:27:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: agosto 2018.
carterilla, yo en mi caso todavía no se la nota, estimo que estará en mas de 70, quiza me equivoco, el examen me pareció facil quitando varias preguntas en las que creo que todos estamos de acuerdo, relacionadas con la propia organización y gestión de altos cargos de correos,que todavía no se muy bien de donde se las sacaron ya que me leí varios temarios y no hacían relación a eso en ningún lado
quiza se puede decir que juego con ventaja en ese aspecto, ya que no tengo meritos, a pesar de haber trabajado previamente en la casa, pero todo eso fue antes del 2011, así que como si fuera nuevo, por ende, no me corre mucha prisa por saber la saber la nota, ya que ni objetivo era ser el primero de la oposición ni nada por el estilo... simplemente ver si sonaba la flauta, salía bien el examen, y conseguía plaza, o entraba en la bolsa sumando los puntos del examen, mientras estaba realizando un curso paralelo de lo mío, que tiene muchas más posibilidades de conseguirme un trabajo en el campo en el que he desarrollado mi carrera
ahora no se muy bien como estará la cosa allí dentro, pero te puedo asegurar que entre el 2004-2007 cuando estuve, también estuvieron 4 amigos más, y ninguno tenía como objetivo vital acabar trabajando de por vida allí... también eran otros tiempos, y sobretodo por que no había empezado la crisis, la cual algunos creen que ya pasó hace unos años... a día de hoy, la situación social y económica ha cambiado muchisimo, y como ya te dije antes, gracias a ese pequeño detalle el nivel de competitividad interna también ha aumentado mucho, ya que habrá gente con hipoteca, familia, etc... que puede ver tambaleándose su futuro no por no haber estudiado, sino por haber tenido un mal día cuando hicieron el examen
es posible que parte de los compañeros a los que preguntas estén en las mismas condiciones que mis amigos y yo, "están de paso" aunque se hayan presentado al examen, ya que la pequeña ventaja que tiene el sacarse plaza en un organismo público, es que tienes el derecho de excedencia voluntaria conservando supuestamente tu plaza, permitiendote el lujo de buscarte algo mejor
como ves, puede haber muchas variantes de por que la gente quiere ocultar sus notas... aunque como bien dices, no sean capaces de ocultar los puntos que lleven, ya que dentro de la fantástica desorganización que tiene correos, han publicado unas listas con todos y cada uno de los solicitantes de las bolsas, facilitando a todo el mundo datos personales incumpliendo la ley de protección de datos (aquella que entraba en el temario de esta convocatoria)... sinceramente no estoy de acuerdo con esa política ya que se podría haber puesto el DNI salvaguardando la identidad de la persona, para así no saber que fulanito de tal o menganito, están por encima tuya en la bolsa... a día de hoy es muy fácil localizar a alguien por internet, y con los listados, correos, ha vuelto a cagarla a base de bien...
pero principalmente me decanto por lo que ya te dije, que la competitivadad que se crea en estas situaciones es mucho más grande de lo que te puedes llegar a inmaginar... yo si estuviera dentro no creo que compartiera ese dato y más sabiendo que mi casa y mi familia dependen de esa nota
hacerse elucubraciones antes de tiempo lo único que genera son más frustraciones a la larga
¿sabes cuantas plazas hay asignadas en tu oficina, o solo sabes cuantas hay asignadas a tu provincia? ¿sabes cuantos de tu oficina se han presentado al examen? ¿sabes cuantos hay con notas y meritos mejores que los tuyos?
por lo que veo, la gente está un poco perdida ya que hacen estimaciones rarísimas esperando a ver cual es la nota de corte... ¿alguien se ha plateado cuantas plazas hay en su provincia y cuantos se han presentado? esto básicamente lo digo por que se ha leido mucho que en Madrid y Barcelona hay más facilidades para entrar... pero ¿alguien se ha planteado que en Madrid somos 5 millones de personas? es decir, el 10% de la población española viviendo apretados en una sola provincia... que Madrid solita tiene más gente que muchas comunidades autónomas enteras... y eso sin contar con la cantidad de gente de otras provincias que se ha sumado al examen en Madrid, con lo cual el ratio de personas/plazas será superior al de cualquier otra provincia, y por tanto, más competitividad
yo personalmente te diría que te relajaras un poco y disfrutes del trabajo mientras lo haya, ya que a este ritmo me da que hasta de después de navidades no se va a saber nada... y no sigas indagando mucho, no vaya a ser que la gente que no quiere decirte la nota sea por que tiene una nota superior a la tuya, y por educación no quiere restregarlo por la cara... esperemos que no pase, pero quizá si sigues tirando de la cuerda descubras que de las pocas plazas asignadas a tu ofcina y/o provincia, resulta que ya están cubiertas por gente que prefiere mantenerlo en silencio...
ya se que si estás dentro será un agobio, y que tendrás unas ganas locas de saber si consigues plaza antes de tiempo, pero no olvides que hay muchos condicionantes además de tu propio ego que se crecerá cuando un compañero te diga que sus notas y meritos son inferiores a los tuyos...
• 23/10/2018 14:10:00.
• Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.
No Desesperadito en Correos las bajas voluntarias no dan derecho a guardarte plaza, pierdes la plaza y podras conseguir otra mediante concurso de traslados (si es que lo logras)esto dice Conecta:
EXCEDENCIA VOLUNTARIA POR INTERÉS PARTICULAR
Trabajadores fijos con un año, al menos, de antigüedad en la empresa.
Deberá tener una duración no inferior a 4 meses
Sin reserva de puesto de trabajo.
Tramitación:
• Solicitud en modelo “Solicitud de excedencia / servicios especiales” disponible
en la Intranet.
• El reingreso deberá producirse mediante participación en el concurso permanente de traslados (operativos y servicios generales) o mediante sistemas de libre designación o concurso de méritos (el resto).
• Plazo de presentación de la solicitud: Un mes.
• 23/10/2018 17:39:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: agosto 2018.
ergo me estas confirmando lo que tiene cualquier puesto de funcionariado, andariego, aunque en este caso estemos hablando de laborales, cuyas condiciones no son exactamente las mismas que las del antiguo funcionario, pero aun así, si que conservan su puesto en la administración pública...
es obvio que si pides excedencia voluntaria (que no sea por maternidad o causa mayor, como cuidado de familiar, etc), vas a tener muchisima suerte si consigues el mismo puesto con el mismo sitio (cosa que no tendría por que descartarse, ya que para eso existen las bolsas de trabajo temporal, para cubrir esas excedencias, entre otras cosas), pero lo que si que si, es que tu plaza (que estará en el limbo), sigue siendo tuya, y a no ser que te expdienten y de forma seria, nadie puede hacer nada... es el blindage que tienen los funcionarios que ha sido criticado en tantas ocasiones
lo digo por experiencia, soy hijo de funcionaria que ha pedido excedencias, traslados y de todo, hasta que se afincaron de forma definitiva
y a no ser que hayan cambiado las condiciones, por lo que has puesto de Conecta, lo que dice correos, es que tu PLAZA se mantiene, EL PUESTO no se reserva (lo pueden ocupar o puede quedar cubierto por trabajadores temporales), pero la plaza sigue siendo tuya a no ser que hagas renuncia explicita de la misma
y si lees el punto 2 de la tramitación "El reingreso deberá producirse mediante participación en el concurso permanente de traslados (operativos y servicios generales)", hace referencia al puesto para el que han ofertado este concurso-oposición... el resto del parrafo es para puestos más altos cuya designación va a dedo
• 23/10/2018 17:45:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: agosto 2018.
por cierto, sin ir más lejos, tenemos el caso de M. Rajoy, le dieron la patada y se volvió a Santa Pola donde tenía su plaza como registrador de la propiedad... o el de Cristina Cifuentes, que izo más de lo mismo, sus plazas no las habían perdido, ni ellos ni cualquier otro político procedente de la administración pública
• 23/10/2018 20:55:00.
• Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.
Funcionarios no son laborales, un laboral cuando pide excedencia voluntaria pierde su plaza, sigue siendo trabajador de Correos pero no tiene sueldo ni plaza ni se le paga seguridad social, ni suma antigüedad (a diferencia de otro tipo de excedencias), su plaza puede salir en la siguiente adjudicación del concurso de traslados, nadie se la va a guardar por que esa plaza no tiene dueño es una plaza que esta libre.
Un laboral para volver a trabajar en Correos tiene que entrar en el concurso de traslados y esperar a que salga alguna de las plazas que ha pedido salga en el concurso y por supuesto que sea el primero, por que si ha estado tiempo fuera de Correos no suma antigüedad ni tiene ninguna puntuación por antigüedad en el puesto, ni misma provincia, no podría hacer los cursos por no estar trabajando... vamos que muy fácil no lo va a tener.
No pongas ejemplos de funcionarios, por que desde 1.999 no se entra de funcionario si no de laboral y los derechos son distintos.
• 23/10/2018 21:34:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: agosto 2018.
ya ya, por eso he especificado que tienen distintos derechos... suena muy bonito, pero es un engaña bobos (sin ofender) ya que tiene muchisimos menos privilegios que un funcionario... para empezar el funcionario esta blindado y el laboral no, con lo que su laza puede peligrar, cosa que no pasa con la plaza de funcionario, ya que en caso de mal expediente lo pueden destinar a otro puesto y amargarle la existencia... aunque a niveles más altos la cosa se complica más, pudiendo optar a subvenciones para proyectos de investigación, etc, etc , etc... o quedándote estancado chupando del estado hasta la jubilación... y por cierto, si que siguen ofertando puestos de funcionario, muy contados, y por supuesto no a nivel 4 como son estos de correos... mi ermano también es funcionario y obtuvo la plaza después de 1999...
pero aun así seguimos en lo mismo, en la confusión de términos, la PLAZA es del laboral (o funcionario) de por vida, el PUESTO es lo que se puede perder en caso de que escoja una excedencia... cuando optas al concurso de traslados , optas por un puesto de trabajo en un determinado lugar...
en buena lógica debería de haber tantas plazas como puestos, pero en realidad hay más puestos que plazas, y este superhabit de puestos ("plazas desiertas") son los que ocupan temporalmente la gente de la bolsa hasta la próxima oposición
si el laboral perdiera su plaza, no podría optar a un concurso de traslados, tendría que volver a aprobar la oposición emezando de 0... cuando apruebas la oposición obtienes la plaza (vitalicia), después escoges el puesto
• 23/10/2018 21:43:00.
• Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.
Seria muy interesante saber en que convocatoria entro tu hermano de funcionario en Correos después de 1.999.
Las plazas desiertas (puestos para ti) pueden salir o no en una consolidación (que no oposición) lo normal es que salgan en una adjudicación del concurso de traslados.
• 24/10/2018 1:16:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: agosto 2018.
yo no he hecho ninguna mención de que los puestos de funcionario se sigan dando en correos, dije que mi hermano es funcionario, y ahora matizo, con plaza dentro de la investigación... por eso he dicho que hay muchisimas condiciones dentro de las plazas de funcionario y laboral fijo, dependiendo del nivel en el que se esté
por lo que veo, no vamos a llegar a un entendimiento, ya que, o yo no me entero muy bien de lo que dices en "Las plazas desiertas (puestos para ti) pueden salir o no en una consolidación (que no oposición) lo normal es que salgan en una adjudicación del concurso de traslados.", o el concepto de plaza sigue siendo dispar
personalmente, creo que la plaza es lo que se consigue cuando se supera el nivel de una oposición, o en este caso una consolidación (concurso de meritos + oposición), y el puesto (puesto de trabajo para mí, si así lo prefieres) es el lugar donde vas a desempeñar la función de trabajo gracias a las cualidades adquiridas al conseguir la plaza (superar la prueba)
cuando se declaran plazas desiertas es por que el número de aprobados no cubre la totalidad de las vacantes (plazas) que hay ofertadas, y que van a cubrir unos puestos de trabajo... al no cubrirse todas las plazas, éstas están disponibles para la proxima oposición, consolidación o asignación, pero los puestos que no son cubiertos por esas plazas se cubren con gente de respaldo (bolsa de trabajo)
el concepto de plaza, como dije arriba, es algo tuyo que has conseguido gracias a la superación de una prueba, y el de puesto (de trabajo) es algo variable y que no es inherente a la persona, ya que se puede pedir traslado, gracias a que tienes una plaza
normalmente la plaza suele estar asignada a un puesto de trabajo, y es muy normal, y en especial, en la educación, que la plaza y el puesto (de trabajo) no coincidan en el mismo lugar físico (tengo plaza en vigo pero el puesto esta en almería)
si quieres, en el enlace este está muy bien comentada la diferencia
[--https://revistasonline.inap.es/index.php?journal=D...path%5B%5D=2378--]
y no es que me ponga tiquismiquis, es que son conceptos legales que no me saco de la manga... ya ha habido mucha gente perdiendo el tiempo para llegar a esa conclusión, y llamar a las cosas por su nombre
por eso, cuando pides una excedencia siendo funcionario o laboral, tu plaza la conservas hasta que te mueras o renuncies a ella, pero tu puesto lo pierdes, por que lo ocupa otro trabajador... con tu plaza puedes optar a concursos de traslados, pero eso lo único que implica es que cuando haya un puesto en el lugar que has escogido tienes la opción de poder ingresar en él sin necesidad de hacer el examen... (hay gente que ante la espera que pueda haber, opta por lo drástico, renunciar a la plaza y presentarse de nuevo a la oposición)
¿por que te crees que hay tanta gente que se viene a madrid o barcelona a hacer estos examenes? por que se supone que hay mas plazas, aunque también hay mucha más gente optando por la misma plaza
• 24/10/2018 12:28:00.
• Mensajes: 248
• Registrado: abril 2015.
La mejor plaza es la de ser enchufado , esa si que no te la quita nadie , llueva o truene , lo vemos todos los dias en todos los sectores , hay laborales que ascienden pronto , unos por méritos y otros por otras cosas mas feas , así está el mercado laboral en España.
• 24/10/2018 12:47:00.
• Mensajes: 74
• Registrado: agosto 2018.
jajaja... que razón tienes juanmark... por cierto, ¿sabes cuando se publican esas plazas?
con el planteamiento que hay en este país se entiende el dicho de que "cuanto más alto el cargo más inoperante es la persona que lo ocupa"