¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

drumkind

• 28/10/2018 12:24:00.
Mensajes: 4
• Registrado: febrero 2009.

Rechazar contrato notificaciones

Puedo rechazar un contrato a tiempo parcial de 4 horas L-V?
Puse este tipo de contrato en bolsa pero viendo el panorama creo que me he pillado los dedos. Decaeria de la bolsa completa o solo de la modalidad a tiempo parcial?.gracias

23 RESPUESTAS AL MENSAJE

Tifossi8

• 28/10/2018 13:00:00.
Mensajes: 49
• Registrado: enero 2017.

RE:Rechazar contrato notificaciones

te ha pasado lo mismo que a mi macho, yo lo intenté rechazar xq preferia mis 6 meses de 7 horas...y m dijeron en rrhh q si lo rechazaba decaia de la bolsa d reparto tanto jornada completa como parcial, m salió creo un buen exámen (87) y no m puedo permitir decaer d la bolsa x los mérito, aunque en teoría se contaban hasta Junio, pero fiate tu de Correos. Asi q nada...empiezo el el dia dos la friolera de 12 meses a 4 horas, q no da para nada. Mi única esperanza es aprobar e incorporarme cuanto antes. Suerte amigo

Elcace

• 28/10/2018 16:57:00.
Mensajes: 32
• Registrado: enero 2017.

RE:Rechazar contrato notificaciones

Ya quisiera yo...yo estoy trabajando en notificaciones dos días a la semana...

Tifossi8

• 28/10/2018 17:06:00.
Mensajes: 49
• Registrado: enero 2017.

RE:Rechazar contrato notificaciones

joder macho eso si q no da para nada, es q vaya contratos que hacen... venga ánimo

desesperadito

• 28/10/2018 17:45:00.
Mensajes: 74
• Registrado: agosto 2018.

RE:Rechazar contrato notificaciones

tal y como está el panorama no es para quejarse... por lo menos teneis un contrato... y por lo que leo hasta de un año

con 4 horas diarias siempre tienes tiempo para buscar otra cosa por las tardes, y sacar un plus

zeguir

• 28/10/2018 21:44:00.
Mensajes: 179
• Registrado: marzo 2007.

RE:Rechazar contrato notificaciones

Yo tb me apunte a tiempo parcial de lunes a viernes en una de las bolsas, cuando me apunte en esa localidad solo había reparto de notificaciones martes y jueves por lo tanto a mi no me podían llamar ahora lo han cambiado de lunes a viernes y me he cagado en to, no se como puse jornada parcial me arrepiento pero ahora toca apechugar, no me han llamado aun pa las notis pq tengo contrato hasta el 15 de noviembre pero tarde o temprano caeré. Si renuncias a ese contrato decaes de la bolsa al completo.

zeguir

• 28/10/2018 21:45:00.
Mensajes: 179
• Registrado: marzo 2007.

RE:Rechazar contrato notificaciones

Por cierto desesperadito habría q buscarse algo por la mañana ya q el contrato es de tarde de 16:30 a 20:30 como normal general

passilarghi

• 28/10/2018 22:27:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2018.

RE:Rechazar contrato notificaciones

¿Y donde se puede ver si has puesto el reparto de Notificaciones?

Yo las he rechazado y me han jurado y perjurado que no decaia de las bolsas, me lo dijo el Director de la oficina de destino. Estuve llamando a RRHH que me correspondia pero es como llamar a Marte.
¿Donde lo puedo mirar? Mañana seguiré llamando a RRHH a ver.

En la solicitud que eche en la bolsa no pone nada de Notificaciones.

Un saludo.

zeguir

• 28/10/2018 23:25:00.
Mensajes: 179
• Registrado: marzo 2007.

RE:Rechazar contrato notificaciones

El reparto de las notis es si marcabas jornada parcial de lunes a viernes o determinados día de la semana. Si no lo marcaste puedes renunciar y no decaes de las listas pero si se marcó en su momento como yo y renuncio decaigo.

desesperadito

• 28/10/2018 23:50:00.
Mensajes: 74
• Registrado: agosto 2018.

RE:Rechazar contrato notificaciones

bueno, quien dice "con 4 horas diarias siempre tienes tiempo para buscar otra cosa por las tardes, y sacar un plus" dice por la mañana... o por la noche

además con ese tipo de contratos si que se puede compaginar, lo difícil es si se saca plaza que ya no es compatible con ningún otro tipo de trabajo por ley... esto es como la iglesia, si te casas con dios ya no hay ojos para nadie más

andariego

• 29/10/2018 0:02:00.
Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.

RE:Rechazar contrato notificaciones

Desesperadito deberias explicar esto y en que ley viene: " lo difícil es si se saca plaza que ya no es compatible con ningún otro tipo de trabajo por ley... "

passilarghi

• 29/10/2018 19:10:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2018.

RE:Rechazar contrato notificaciones

Pues me has puesto en un dilema zeguir, yo tengo puesto esto:

Opciones adicionales de jornadas en servicios rurales:
- Tiempo parcial con distribución diaria de lunes a viernes
- Tiempo parcial por días, determinados días a la semana
- Viernes, Sábados, Domingos y/o Festivo

En el SMS que me mandaron me pone que si no me presentaba la oferta queda sin efecto, sin embargo caundo me llamaron para una sustitución, en el SMS me ponía que si no me presentaba la oferta quedaría sin efecto y tenía que justificarla para no decaer.

El jefe de la oficina me dijo que no pasaba nada si las rechazaba, me fié de él. Lo mejor es acercarse a RRHH de mi provincia y preguntarlo, porque llamar es como llamar a la Casa Blanca.

Un saludo.

zeguir

• 29/10/2018 19:55:00.
Mensajes: 179
• Registrado: marzo 2007.

RE:Rechazar contrato notificaciones

Si tienes marcado cualquiera de las dos primeras opciones q has puesto y te mandan el SMS para alguno de esas dos opciones de tu bolsa si no aceptas decaes de la bolsa al completo. Antes de ponerse en funcionamiento estas bolsas si te ofrecían un contrato de notificaciones por las tardes podias renunciar y no pasaba nada no decaias de las bolsas pero ahora si. Ahora tendrás q justificar el pq no has aceptado la oferta sino quieres q te quiten de las bolsas

passilarghi

• 29/10/2018 20:39:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2018.

RE:Rechazar contrato notificaciones

Pues el Director de la oficina donde tenía que hacerlas me dijo y redijo que no pasaba nada si las rechazaba, una de dos, o no sabe el tema de las bolsas como va o me ha hecho una faena importante.

Me acercaré por RRHH de mi provincia y preguntaré, pero el no lo tengo por delante.

¿Y cuales son las causas para justificar no hacerlas y no decaer de las bolsas?

Gracias. Un saludo.

desesperadito

• 29/10/2018 21:06:00.
Mensajes: 74
• Registrado: agosto 2018.

RE:Rechazar contrato notificaciones

te comento andariego, no se desde cuando llevas con plaza, o si la tienes, pero en su momento ya revisé estas cosas, y las excedencias y demás asuntos que puedan llegar a repercutir en la plaza de administración pública

si quieres echarle un vistazo en este enlace

[--http://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Doc...B3BkQTUAAAA=WKE--]

te comentan un poco la situación

por lo que pude ver en su momento, cualquier plaza de administración pública es incompatible con cualquier trabajo en el sector privado, a no ser que hagas las instancias pertinentes y te concedan la compatibilidad... cosa que suele ser bastante difícil

por supuesto, la realidad es otra, ya que por lo menos hace 10 años cuando estuve en la casa, la mitad de la gente tenía otra ocupación en sus ratos libres que les permitía llegar a fin de mes... me imagino que enterás que ésto no es tema de buen agrado para comentarlo aquí, ya que se pone en riesgo a la gente que está en esa situación...

auritta

• 29/10/2018 21:18:00.
Mensajes: 127
• Registrado: julio 2006.

RE:Rechazar contrato notificaciones

Correos no es administración pública, yo he compaginado correos con otros 2 trabajos y no he tenido ningún problema, estaba fija en los 2 sitios, a jornada completa en correos y a parcial en la privada.

andariego

• 29/10/2018 21:36:00.
Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.

RE:Rechazar contrato notificaciones

Aurita el problema de Desesperadito es que se piensa que la gente que entra ahora en Correos son funcionarios y siempre habla de cosas de funcionarios y da igual que le digas que son personal laboral y que no tienen los mismos derechos (y obligaciones), el sigue con lo mismo.

desesperadito

• 30/10/2018 1:09:00.
Mensajes: 74
• Registrado: agosto 2018.

RE:Rechazar contrato notificaciones

andariego, te debería de dar las gracias simplemente por hacer público lo que CREES que CREO... si te remites al mensaje en el que has llegado a esa conclusión sobre lo que creo, te darás cuenta de que en ningún momento hablé ni de funcionarios, ni de laborales... pero si es menester que te divierta pensarlo, yo no soy nadie para impedir que te lo pases bien... así que disfrútalo

yo solo respondí a la pregunta que planteaste, y que se puede ver reflejada en este otro texto:

"A quiénes afecta la Ley de Incompatibilidades

La Ley 53/1984, en su artículo 2, considera que son empleados del sector público:

El personal civil y militar al servicio de la Administración del Estado, así como quienes están al servicio de Entes y Organismos Públicos.

Las personas al servicio de las administraciones de las Comunidades Autónomas, corporaciones locales y de los organismos de ellas dependientes, así como de sus asambleas legislativas y órganos institucionales.

Quienes desempeñan funciones públicas y perciben sus retribuciones mediante arancel, además de las personas al servicio del Banco de España y de las instituciones financieras públicas.

El personal al servicio de la Seguridad Social y de sus entidades gestoras.

Quienes están al servicio de entidades, corporaciones de derecho público, fundaciones y consorcios, cuyos presupuestos se dotan ordinariamente en más de un 50% con subvenciones u otros ingresos procedentes de las Administraciones Públicas.

El personal que presta servicios en empresas cuyo capital esté participado por las Administraciones Públicas en más de un 50%.

El resto del personal al que se le aplica el régimen estatutario de los funcionarios públicos."

creo que esa ley incluye a mucha gente que se considera "empleado del sector público" ... funcionario y laboral...

¿o el laboral fijo no es empleado del sector público? ahí tengo que pedir mis más sinceras disculpas, ya que me pierdo con ese título que se sacó de la manga el estado para rebajar los "derechos" que tienen las personas que tras haber conseguido una plaza entran a trabajar en la administración pública (ya sea civil o militar... y si, los militares también se incluyen en la administración pública, como reza la Ley 53/1984, en su artículo 2... que no me he sacado de la manga), manteniendo exactamente los mismos "deberes" y "obligaciones" que tienen los funcionarios

es decir, en resumen de esta primera parte, menos derechos para el laboral, manteniendo los mismo deberes que el funcionario

ahora en la segunda parte, viene lo más gracioso, contradecir eso de que "correos no es administración pública"... siento contradecir esa opinión, pero correos SI que ES administración pública... aunque si por "administración pública" se entiende solo aquel trabajo que se realiza de administrativo, pues apaga y vámonos, ya que no sabemos ni donde estamos trabajando...

por esa misma regla de tres los militares, a pesar de estar incluidos, embebidos y reflejados en la Ley 53/1984, en su artículo 2, resulta que tampoco son de la administración pública... por que van con casco, y no están tras un escritorio siendo administrativos

Es "pública" por que es del estado, y éste es el que lo administra, y por tanto, es que tiene potestad para otorgar en el caso de correos, puestos de laborales fijos... por cierto, concepto que solo existe dentro de la administración pública, y que ni está ni se le espera en la empresa privada

mmmmmm... como dijo M. Rajoy "it's very difficult... todo esto..."

ps: por cierto andariego, si sigues empeñado en pensar que es lo que pienso, me puedes venir bien para sustituirme la próxima vez que tenga que acudir a un evento social al que no me apetezca ir... así podré estar en alma y pensamiento, sin aguantar el tostón del evento -)

ps2: ... y siento ser cruel, si la expresión resulta un poco despectiva, pero es más que lógico pensar que para esta mierda de puestos el estado no otorga plaza de funcionarios... esos privilegios los deja para niveles superiores, ya que este lo catalogan como nivel 4, por no catalogarlo de nivel 1, que sería más deprimente todavía... por tanto, ni he pensado, ni pienso, ni pensaré que correos oferta plaza de funcionarios y menos a un nivel tan bajo... pero como ya dije antes, si es menester que te diviertas pensando en que es lo que pienso, pues no voy a ser nadie para impedir que gastes tu tiempo en esos quehaceres... pero te sugeriría que gastes el tiempo en algo más productivo

auritta

• 30/10/2018 1:32:00.
Mensajes: 127
• Registrado: julio 2006.

RE:Rechazar contrato notificaciones

Correos es una empresa SA de capital público, perteneciente al SEPI, (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) cuyas actividades se ajustan al ordenamiento jurídico privado,
adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Correos hoy no es Administración ni pertenece a la AGE.
Su personal laboral NO se rige por la normativa general de la función Pública.
De hecho alguna que otra vez he intentando participar en un cambio de ministerio para personal laboral fijo y me han excluido diciéndome que los trabajadores de correos no pertenecemos a la administración pública...

andariego

• 30/10/2018 1:50:00.
Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.

RE:Rechazar contrato notificaciones

::: --> Editado el dia : 30/10/2018 10:50:26
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 30/10/2018 1:51:23
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 30/10/2018 1:51:04
::: -- Motivo :

Desesperadito Auritta ya te lo dijo dos veces y es un tema que ya fue debatido varias veces y por gente que lleva bastante tiempo escribiendo por el foro:
[--https://www.buscaoposiciones.com/foro/Oposiciones-...n-4-5760529.htm--]

desesperadito

• 30/10/2018 12:25:00.
Mensajes: 74
• Registrado: agosto 2018.

RE:Rechazar contrato notificaciones

pues ese cambio tendrá que ser muy reciente auritta, ya que conozco gente que se cambió de correos a las SS por la cara... claro que esto fue en 2008, y quizá ellos si tenían plaza de funcionario ya que era un matrimonio que estaba en correos desde los años 90

que sea empresa pública o privada, es motivo de gran discusión desde que estuve allí, ya que creo recordar que en aquel momento la gente estaba como pollo sin cabeza corriendo de un lado a otro, ya que venían los alemanes, y no me refiero a la Merkel, sino al Deutsche Post (servicio de correos alemán) que en su momento creo que llegó a comprar parte de correos españa... o eso se planteó... no se desde cuando llevas trabajando, pero en aquel entonces la tarjeta de crédito que ofrecía correos a sus curritos, curiosamente era alemana, la del Deutsche Bank... mmmmm... curiosa causalidad... aunque ahora desconozco con que entidad trabajan, aunque sepa que las tarjetas de master card solo se pueden recargar con 999,99€ tantas veces como se quiera hasta un límite de 5000€... dios mío, la cantidad de tonterías que hay que aprenderse en la vida... :-(

pero como ha pasado, pasa y pasará en españa gracias al neoliberalismo, la tendencia es la privatización PARCIAL (y no total) de toda empresa pública para en un principio poder lavarse las manos de cara al público, curiosamente, sin dejar de tener una vinculación directa por parte del estado con la empresa que se supone que ya no es estatal... no se si eres de madrid o no, auritta, pero veo que la sexagenaria más famosa del mundo mundial, esperanza aguirre, ha pasado sin pena ni gloria por tu vida... y suerte que has tenido, ya que ha organizado unas de mucho cuidado

para más información sobre lo que es la privatización, recomendaría echar un vistazo a esto

[--https://es.wikipedia.org/wiki/Privatizaci%C3%B3n--]

ya se que es de wikipedia, y que lo que ahí dentro no tiene por que ir a misa, pero bueno, se puede leer claramente que las condiciones de privatización consisten en la venta parcial (entre el 40 y el 60%) de una entidad pública, ergo el otro 40-60% sigue siendo estatal... puede ser que la gente se pierda, ya que la letra pequeña a veces es confusa... y los revuelos que se montan ante estas ventas pueden llevar a confusión, pero a fin de cuentas, en caso de que haya que meter dinero en esa empresa parcialmente privatizada, éste procede de las arcas públicas... aquellas que se llenan con las retenciones del IRPF del currito español

ahora viene lo más gracioso, que esa privatización se ha realizado mediante una venta a la SEPI: [--http://www.sepi.es/es--]

hostia, que curioso, si pinchas en el enlace se puede ver que en la SEPI son unos delincuentes ya que ostentan, y bien grande el logo del Ministerio de Hacienda... eso se llamaría suplantación de la personalidad, a no ser que, curiosamente el gobierno de españa haya creado la SEPI para poder participar en empresas públicas que ya eran suyas, y que curiosamente tienen posibilidad de acceder al mercado bursátil...

y ahora viene mi pregunta, como empleados de una empresa que puede tener la posibilidad de cotizar en bolsa, ¿os han ofrecido la posibilidad de comprar acciones? ¿posibilidad de beneficiaros de posibles dividendos en caso de salir a bolsa? ¿o cualquier otro beneficio que ostentan los trabajadores de empresas privadas que cotizan en bolsa?

como podéis ver, esta es en parte la finalidad de la privatización parcial

[--http://www.expansion.com/2014/02/16/mercados/1392583703.html--]

pero bueno, que haya dedicado tiempo de mi vida a ser broker no quiere decir que sea un experto en la materia bursátil, pero quizá todo apunta (aun a riesgo de equivocarme) a que el gobierno de españa tiene como finalidad soterreda en la venta parcial de su administración pública, la de sacar beneficios de la compra-venta de sus acciones... ¿a ver quien adivina que es lo que pasó con bankia (antiguo caja madrid), empresa supuestamente pública? ¿y quien es la persona que entró hace unos días en la cárcel después de haber tocado la campanita cuando se inauguro su salida en bolsa como entidad parcialmente privada?

en fin, el problema es que estas son las cosas que hacen que la gente este bien calentita en españa... la tomadura de pelo de la chapuza typical spanish

entonces, yo que soy ingenuo, en este punto me pierdo, y pregunto, ¿correos es parcialmente pública o parcialmente privada? y a su vez, ¿habiendo privatizado parte con la venta a la SEPI (empresa también pública), sigue siendo semi-pública o semi-privada? ¿o es que pasa como en las matemáticas que si multiplicabas dos signos negativos te dan como resultado un signo positivo, es decir, si sumas la parte pública de por sí, más la parte "pública de la SEPI", no se tiene una empresa pública enmascarada? ¿si no fuera pública, tendría derecho a ofertar plazas de laboral fijo (y repito para andariego, correos nivel 4, plaza de laboral fijo, que mira que eres insistente en las pajas mentales que me hago sobre los funcionarios y laborales... a no ser que sean pajas mentales tuyas sobre lo que crees que creo), cuando ese puesto solo puede ser ofertado y ocupado en el empleo público? si realmente es privado, ¿tendría sentido que grupos políticos hayan llevado al parlamento (órgano público) el escándalo que se ha montado en esta convocatoria de plazas públicas?

"La diputada de En Marea (Unidos Podemos) Yolanda Díaz registró el miércoles una pregunta parlamentaria en la que pedía explicaciones al Gobierno por la repetición de preguntas, la falta de custodia y otras de las supuestas irregularidades denuncias por CGT." fuente [--https://www.publico.es/economia/oposiciones-correo...stos-fijos.html--]

¿o es que quizá ya se ha perdido el norte completamente en este país, y lo que es privado, se puede discutir y controlar en el parlamento público español?

mmmmmm... it's very difficult todo estooooo...

¿o es que ahora resulta que lo máximo a lo que se podía aspirar en la empresa privada que era al contrato indefinido, se ha quedado demodé, convirtiéndose en plaza de laboral fijo...?

eso es una gran noticia, con la que la gente se sentirá más perdida ante lo que está pasando en españa

desesperadito

• 30/10/2018 12:27:00.
Mensajes: 74
• Registrado: agosto 2018.

RE:Rechazar contrato notificaciones

::: --> Editado el dia : 30/10/2018 12:41:37
::: --> Motivo :

y ahora andariego, (aunque vea que hayas borrado la parte que correspondía a esta respuesta), veo que sigues pensando que pienso en no se que cosas que crees que pienso... se agradece el enlace que pusiste, en el cual, ni estoy, ni se me esperaba estar ya que es del 2013...

en un principio, no tiendo a confundir el concepto de "funcionario", con lo que pasa en correos, ya que se que es lo que se cuece en correos, y como creo que he dicho en algún momento en otro hilo, mi paso por correos es solo para sacar dinero e irme cagando leches de españa para continuar con mi carrera profesional, que dista mucho de lo que pueda ofrecer correos (soy químico y con experiencia en investigación, pero tal y como se dedicó el anterior gobierno a realizar recortes, la investigación en españa está más que de capa caída... y uno tiene que recurrir a estas cosas para sacar dinero fácil) pero si es menester sigue pensando lo mismo, que ya te dije que no soy nadie para evitar que lo pienses... mi cuñada que no esta bien de la cabeza, a sus casi 50 años cree que existen los unicornios... es decir, que cada cual a lo suyo, y que procure no interceder en la vida de los demás...

por otro lado, se como va eso de muface, los funcionarios, y los laborales, y no habiendo sido nunca funcionario, siempre me he beneficiado de asisa, desde que era una simple mórula en las entrañas de mi madre, hasta el día de hoy, en el que gracias a ser un pobre hurfanito (y parado), me sigo beneficiando de ese privilegio (por supuesto, con un receso en el que estuve cotizando gracias los trabajos tanto privados como públicos -bueno si correos se considera público-), privilegio que veo bastante mal que hayan eliminado a los laborales fijos, ya que era una de las grandes ventajas que tenían los funcionarios... la sanidad privada

por cierto, el concepto de laboral fijo no es exclusivo de correos, ya que se amplía a una gama bastante grande de empleados públicos, y lo se por experiencia, ya que cuando estuve en la investigación en este país de mierda, tuve el placer de conocer a 4 arpías que estaban a punto de jubilarse, que eran laborales fijas, y vivían a expensas de su (y mi) jefe, que por supuesto, que si que tenía plaza como profesor universitario e investigador en una universidad pública (UCM)... lo gracioso es que esas 4 arpías después de llevar 30 años en la docencia (adjuntas) e investigación (ahí si que estaban más que de adorno, ya que una de ellas alegaba ser alérgica a los disolventes químicos, y no pisaba el laboratorio, pasándose el día jugando al solitario con el ordenador, y esto es verídico, ya que su despacho estaba al lado del laboratorio y era tan irresponsable como para tener el monitor orientado hacia la puerta, con lo que todo el mundo que pasara era capaz de ver en que ocupaba su tiempo como "investigadora", pillándola en más de una ocasión cuando salía a fumar) fueron incapaces de sacarse su propia plaza de funcionaria (y no de laboral), beneficiándose de los escasos privilegios que tenían como laborales... es decir, rascarse las narices y cumplir con los requisitos mínimos exigidos para poder disfrutar de una continuidad, con la que seguir viviendo del estado por la gorra...

la pequeña diferencia que hay entre los laborales y los funcionarios, es que a esas 4 arpías podía haberles jodido la vida denunciando todas las irregularidades que cometían dentro del laboratorio, teniendo como consecuencia el haber dejado las plazas, ya que al no ser funcionarias, no estaban blindadas como lo están los funcionarios, que a lo sumo, como ya dije en otro hilo, les cortan las subvenciones para investigación, quedándose como otro investigador que conocí en otro centro estatal, mirando las musarañas hasta su jubilación...

creo a este punto, que se como van un poco las cosas, ya que no solo he tenido contacto con el empleo público a nivel familiar, sino que también lo he tenido a nivel laboral, pero gracias por las aportaciones andariego

la próxima vez intentaré expresarme mejor, ya que siempre ha sido un problema personal que he tenido, el cual como puedo ver da pie a que se mal entienda lo que llego a decir...

auritta

• 30/10/2018 13:04:00.
Mensajes: 127
• Registrado: julio 2006.

RE:Rechazar contrato notificaciones

::: --> Editado el dia : 30/10/2018 13:11:57
::: --> Motivo :

Desesperadito te dejo este enlace para que salgas de dudas
[--http://www.sindicatolibre.com/detalle.asp?idDetalle=720--]

Te contesto a tus inquietudes: Empecé en correos en 2005 y no soy de Madrid, trabajo en la Zona 06.

andariego

• 30/10/2018 13:53:00.
Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.

RE:Rechazar contrato notificaciones

Francamente Desesperadito borre parte del mensaje por que me das pena y no merece la pena hacer leña del arbol caido. Creo que deberias reflexionar antes de escribir y buscar en el foro antes de escribir.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición