¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

dromader

• 23/11/2018 11:37:00.
Mensajes: 29
• Registrado: octubre 2018.

Funcionamiento de bolsas y opacidad de las mismas

::: --> Editado el dia : 23/11/2018 11:46:28
::: --> Motivo :

Hola.
Llevo casi dos años trabajando en Correos (contratos a jornada parcial y completa)

Sé que lo que voy a decir no es más que una pataleta, pero aun así voy a exponerlo.

No entiendo como este sistema de bolsas funciona así de mal. Es opaco, injusto y establece una precariedad laboral inaceptable.

1.-No es posible, ni transparente, y diría que ni ético, que nunca sepas en que posición va la bolsa.
Uno vive esperando en casa pacientemente a que suene el teléfono, para que incluso en ocasiones te llamen a media mañana para que empieces ese mismo día. Increible.
Cada eventual debería poder entrar en la web de Correos y consultar con su DNI o NIP la situación actual de cada bolsa.

2.-La precariedad es absluta. No hay garantizado nada y mucho menos igualdad. Hay gente que trabaja hasta 10 meses al año y otros 4

3.-La bolsa de motorizado es una pantomima, pues a la hora de la verdad la bolsa de los de moto va por un lado y la de los rurales por otro. No tiene sentido que estén en la misma bolsa.

4.-En ocasiones Correos se queja de que falta personal en las bolsas. Normal!!!! La gente se apunta, ve la precariedad y el juego de ruleta que es y se pira a otros trabajos, o incluso renuncia ante la barbaridad que supone llegar un día y encontrarte con la sección/circular a reventar de cartas por llevar días sin repartir. Así es normal que en muchas ocasiones quede poca gente en la bolsa (masocas, aquellos a los que realmente les gusta el trabajo o que no encuentran nada mejor)

5.-Debería reducirse el número de personal de bolsa y garantizarse un mínimo de meses de trabajo al año. Con esta medida la gente eventual se fiaría más del sistema. Se crearía un grupo de "fijos eventuales"

6.-Los examenes de consolidación son otra chapuza monumental (sólo hay que ver como ha ido esta vez)
Los eventuales que llevan años y han pasado por secciones y secciones y circulares y circulares merecen plaza fija.


Podría seguir, pues da para escribir un libro.
Todo esto lo plantearé al sindicato cuando llegue el momento, aunque soy consciente de que no servirá de nada.

Ahora que llega la Navidad voy a currar de paquetero en una empresa de transporte. Uno no puede estar en casa esperando a que suene el teléfono, y menos ahora en invierno que hay pocos contratos.

Suerte a todos!

4 RESPUESTAS AL MENSAJE

JUAN PUENTE

• 23/11/2018 16:05:00.
Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.

RE:Funcionamiento de bolsas y opacidad de las mismas

Buenas tardes Dromader. Dices:" No entiendo como este sistema de bolsas funciona así de mal. Es opaco, injusto y establece una precariedad laboral inaceptable."

Intentaré explicarte que este sistema es legal y es el que han acordado la empresa y los sindicatos mayoritarios es decir CCOO, UGT CSIF y SL. ¡¡¡¡¡Es muy fácil de entender!!!

Seguramente perteneces a uno de ellos y ahora el que no entiende nada soy yo.
Si los eventuales no estáis de acuerdo con lo que firman vuestros sindicatos ¿ Cuál es la razón por la que os afiliáis y votáis elección tras elección sindical?

Bueno, Dromader, tú por lo menos ves un poquito de la podredumbre y corrupción sindical de Correos SA

dromader

• 23/11/2018 23:36:00.
Mensajes: 29
• Registrado: octubre 2018.

RE:Funcionamiento de bolsas y opacidad de las mismas

Que sea legal y pactado no implica ni ética ni justicia.

Si estoy afiliado es porque garantiza estar al tanto de muchas cosas y poder hacer cursos puntuables.

Luego el papel de la empresa y el de los sindicatos sobre el por qué funciona esto así... lo desconozco, pero sería muy interesante saberlo

JUAN PUENTE

• 24/11/2018 10:02:00.
Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.

RE:Funcionamiento de bolsas y opacidad de las mismas

Estimado Dromader: No lo tomes como un ataque personal. Son muy pocos los trabajadores de Correos que rigen su vida laboral en esta empresa por la ética y la justicia.
Tú no eres uno de ellos. Te has vendido por "estar al tanto de muchas cosas y poder hacer cursos puntuables" como tú mismo reconoces.
Pareces una persona que sabe razonar y por eso te das cuenta que el funcionamiento de Correos y la mayoría sindical no es ético ni justo. Simplemente es un sistema mafioso destinado a perpetuarse. Los trabajadores se ven prácticamente obligados a pasar por el aro para obtener la fijeza, promocionar, cambiar de localidad etc etc etc.
Pero existe "una pequeña aldea gala donde todavía se resiste al invasor".
Estas invitado a vivir en ella . Se llama la de la ética y la justicia.

veromartin

• 18/12/2018 12:31:00.
Mensajes: 6
• Registrado: junio 2018.

RE:Funcionamiento de bolsas y opacidad de las mismas

estas cosas se va con valentia a los juzgados , a ver si espabilan los sinvergüenzas de correos


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición