¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

kheroki

• 09/01/2019 10:35:00.
Mensajes: 47
• Registrado: mayo 2008.

sábados involuntarios

Nuestros representantes tendrán que poner sobre la mesa de negociación el pago de las cantidades correspondientes a los trabajadores que por turno tienen realizar los trabajos de sábados obligatoriamente hasta que se llegue a un acuerdo.
Los trabajadores tienen que recibir la misma cantidad que van a recibir los voluntarios.
Esperemos que nuestros abnegados representantes tengan en cuenta a este colectivo para saber reivindicar lo que es de justicia.
Sean seis meses duros.
Si no hay compensación estos no voluntarios cobraran 14 euros por turno de sábado, y los voluntarios supuestamente van a cobrar 50 euros.

9 RESPUESTAS AL MENSAJE

JUAN PUENTE

• 09/01/2019 15:46:00.
Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.

RE:sábados involuntarios

Estimado Kheroki. No te pongas la venda antes de tener la herida.

Ni siquiera se sabe si se hará el libraje de sábados
Dentro de seis meses hablamos.

bekelea1971

en guerra

• 10/01/2019 16:54:00.
Mensajes: 85
• Registrado: septiembre 2009.

RE:sábados involuntarios

Zas!!!!, en toda a cara!!!!!!!. Co panfleto publicado o 8 de xaneiro do
2019,Correos vólvenos a chamar delincuentes. O que se desprende
da lectura deste panfleto é que os traballadores nos damos de baixa cando nos da a
gana segundo nos veña ben e ademais agora
como xa non descontan o índice de
absentismo sobe considerablemente.
Non se lles ocurreu pensar que se o índice de
"absentismo sobe en xaneiro
considerablemente" pode ser, con moita
probabilidade, que se deba o sobreesforzo
realizado polos traballadores na campaña de
Nadal?.
Non será que cos soldos de miseria que nos
pagan non nos podemos permitir o luxo de curar as nosas doenzas durante a campaña
para non perder os escasos 100 € que nos pagan durante este período?.
Non será que o absentismo sube debido o mal estado dos vehículos, a escasa
eficencia dos EPIs, a nula ergonomía dos postos de traballo...
E agora veñen con que nos dan un "DETALLE", que pouca vergoña teñen ofrecernos
un "DETALLE"!!! ben, salvo que este "DETALLE" sexa como os miles de euros que
lle dan aos médicos de Correos por baixar o absentismo a conta da saúde dos
traballadores, ou como os centos de euros que lles pagan aos supostos
especialistas alleos a Correos e que usan para denegar licenzas por enfermidade
aos traballadores e traballadoras, ou como os millons de euros que lle pagan a
empresas externas para molestar aos traballadores de baixa e solicitarlle datos
protexidos pola LPD sen acreditar quenes son. Entón si Señores de Zona, entón
podemos empezar a falar de "DETALLES", ata entón teñan vostedes dignidade
e deixen de insultar a intelixencia dos traballadores e traballadoras
desta casa.E por último só dicirlles que é verdadeiramente penoso que parte do
rendemento que vostedes conseguen a costa da saúde dos traballadores o
empreguen en remunerar mentes capaces de idear este tipo de iniciativas, que son
no mellor dos casos totalmente inútiles.

lapeiro

zuzuno

• 03/07/2019 21:34:00.
Mensajes: 98
• Registrado: agosto 2008.

RE:sábados involuntarios

Supresión obligatoriedad sábados
Acuerdo CCOO-Correos
Tras la exigencia de CCOO… apertura de negociación para su aplicación.
La negociación es una buena vía para que Correos cumpla el compromiso adquirido.
Debería aprovecharla para evitar un conflicto.

Tras el comunicado de CCOO de la pasada semana, mostrando nuestra preocupación y exigencia de iniciar el proceso de negociación, la empresa ha convocado para el jueves 4 de julio la Comisión Negociadora y Mesa Sectorial para concretar los criterios que den cumplimiento al compromiso de la supresión del trabajo obligatorio en sábados, incluido dentro del Acuerdo Plurianual 2018-2020.

Para CCOO esta negociación debe ser el pistoletazo de salida al proceso de aplicación de la medida, que debe pivotar sobre los siguientes ejes:

- Correos debe fijar el MAPA DE NECESIDADES de cobertura de sábados. Para CCOO debe rehuirse la tentanción de cerrar oficinas como alternativa (lo que pide la CNMC y la AIReF) porque debilitaría nuestra posición de defensa de servicio público y su financiación, además de "empequeñecer a Correos".

- Igualmente, y en paralelo, se debe establecer el MAPA DE DISPONIBILIDADES (personal que muestra disponibilidad para uno o más turnos de sábados a casi 8 euros la hora y con la consiguiente bolsa de "descanso" en las cuatro semanas siguientes también el personal que opta por no hacer el turno obligatorio y reubica su jornada de lunes a viernes).
Ambos mapas se deben cruzar para, a partir de ahí, crear las BOLSAS DE VOLUNTARIOS con criterios selectivos del Convenio (antigüedad general y en el puesto, experiencia, formación, etc…).

- Igualmente, se deben crear LAS BOLSAS DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL EVENTUAL para dar cobertura a los puestos que no se puedan cubrir con personal fijo. Este personal también cobrará el plus de jornadas especiales.

Los negociadores (empresa y sindicatos) deben cumplir con su deber y hacer el recorrido para alcanzar un Acuerdo después del verano que permita organizativamente acabar con la obligatoriedad de sábados. Ahora bien, más allá de la negociación, y reconociendo que el Real Decreto (RD) de Jornadas Especiales, debe esperar a la configuración de un nuevo Consejo de Ministros para su validación (el actual en funciones no puede hacerlo), ya en el plano político, el presidente de Correos no se debe despistar y entre sus "deberes" está el colocar su aprobación entre sus prioridades de gestión. Entre otras cosas porque de no hacerlo sería un serio problema de gestión y, entonces sí, tendría un serio problema sindical.

LA NEGOCIACIÓN ES UNA BUENA VÍA PARA QUE CORREOS CUMPLA EL COMPROMISO ADQUIRIDO.
DEBERÍA APROVECHARLA PARA EVITAR UN CONFLICTO.

torredehercules

• 04/07/2019 16:56:00.
Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2014.

RE:sábados involuntarios

Correos da pasos importantes para poder implantar la solución acordada sobre la jornada en sábados Enviar En la Comisión de Empleo Central celebrada hoy, a la que han asistido CC.OO, UGT, CSIF y Sindicato Libre, Correos ha manifestado su compromiso de seguir trabajando para implantar lo recogido sobre la jornada de sábados en el Acuerdo Plurianual.
8203Las actuaciones llevadas a cabo hasta el momento han sido las siguientes:

1. LEGALES

El 2 de abril de 2019 se publicó en la web del Ministerio de Trabajo, para cumplir el trámite de audiencia e información pública, el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo, en materia de descanso semanal alternativo en el sector postal (ver en www.mitramiss.gob.es ).

Este proyecto ha sido informado por las confederaciones de empresarios, sindicatos más representativos del sector y ministerios afectados.

En este momento, al estar en funciones el Gobierno por la convocatoria de Elecciones Generales de 28 de abril, no ha podido ser tramitado ni aprobado.

2. APROBACIÓN DE ACUERDOS

El 11 de abril, la Comisión de Seguimiento de la Negociación Colectiva de las Empresas Públicas, autorizó la propuesta recogida en los Acuerdos Plurianuales, con un plus de jornadas especiales de 7,75 € / hora, pero indicando que requería la modificación del R.D. 1561/1995 de 21 de septiembre, de jornadas especiales.

3. CRITERIOS DE GESTIÓN

No obstante lo anterior, Correos ha estado trabajando de enero a junio en los criterios de gestión para implantar esta medida: Dimensionamiento de mapa de necesidades. Jornadas y cadencias. Bolsa de voluntarios. Periodo de permanencia. Planes alternativos de cobertura.

Además, Correos ha invitado a los sindicatos firmantes del Acuerdo Plurianual 201882092020, a plantear propuestas para la implantación de lo pactado en dicho acuerdo.

Como resultado de esta reunión se continuará trabajando durante julio en las siguientes actuaciones:

Presentar en las próximas reuniones el Mapa de Necesidades.
Elaborar un Mapa de Disponibilidades tras la consulta al personal afectado de las oficinas, las USE y los CTA.
Invitar a los sindicatos a presentar propuestas de desarrollo de lo pactado sobre los Criterios de Gestión de las Jornadas de Sábados.

torredehercules

• 04/07/2019 17:47:00.
Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2014.

RE:sábados involuntarios

En la reunión de la Comisión de Empleo Central celebrada hoy, 4 de julio, para tratar el desarrollo de la regulación de la
prestación de servicio en sábados (recogida en el Acuerdo Plurianual 2018-2020) Correos ha informado que esta nueva
regulación no se ha podido aplicar porque la modificación del RD de jornadas especiales imprescindible para dar cobertura
legal al cambio de jornada no se ha aprobado todavía. A pesar de este obstáculo Correos quiere ir avanzando en la
concreción de los términos de aplicación del Acuerdo Plurianual y para ello va a llevar a cabo una encuesta entre los
trabajadores afectados para conocer la disponibilidad de personal voluntario al objeto de prever el número de contratos
eventuales necesarios y su distribución geográfica, tratando aspectos como: la concreción de las necesidades en los tres
ámbitos (oficinas, USEs y pabellones), el número de sábados que se pueden realizar, el ajuste del horario diario para los
trabajadores que no quieran realizar sábados, establecer los criterios para el orden de las listas y la cobertura en los
casos de no haber voluntarios.
UGT manifestó en la mesa que somos conscientes de que Correos ha realizado con la celeridad adecuada las gestiones
para promover ante el Ministerio de Trabajo la modificación legal. Precisamente durante el trámite de la norma, tanto UGT
como CCOO hemos presentado sendos informes para facilitar el procedimiento. Por otra parte, constatamos que por
razones no imputables a la Dirección –convocatoria adelantada de las Elecciones Generales y el Gobierno en funcionesel cambio normativo necesario no podrá ver la luz hasta la formación de un nuevo Gobierno.
En la reunión UGT ha trasladado que comparte el criterio de avanzar en la concreción de los términos de aplicación de la
prestación de servicio en sábado, dada la gran diversidad de puestos afectados y sus peculiaridades para que una vez
se apruebe la modificación del RD, no haya más dilaciones en la aplicación de este punto del Acuerdo Plurianual.
Finalmente, UGT (junto a CCOO), ha demandado que, dada la situación en la que están los trabajadores obligados a
prestar servicio en sábados, Correos asuma el límite temporal marcado en el Acuerdo -30 de junio- y proceda a la
SUPRESIÓN TOTAL de la jornada ordinaria de TRABAJO EN SÁBADO aplicando, de forma transitoria, las medidas
organizativas necesarias para garantizar la prestación del servicio público hasta la resolución del cambio normativo.

JUAN PUENTE

• 04/07/2019 21:37:00.
Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.

RE:sábados involuntarios

BLA, BLA, BLA.......

wilt

• 05/07/2019 7:47:00.
Mensajes: 146
• Registrado: junio 2005.

RE:sábados involuntarios

Escusas baratas y cuentos chinos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición