Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/01/2019 11:43:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.
Pues eso.
La mediocridad se retroalimenta. No es propia de gente inteligente.
Si queremos salir de ella, debemos rechazarla en positivo.
Los argumentos no tienen porque ser complejos, pero sí racionales.
Hasta pronto.
• 09/01/2019 15:56:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Estimado Napelus: El 26 de febrero pronosticabas lo que ha sucedido con la firma del Acuerdo.
Corto y pego.
IV Convenio Colectivo
¿Cuánto tiempo ha pasado desde que se constituyó la Mesa Negociadora del IV CC.?
La han reunido para darle formalidad jurídica a la subida salarial fijada en los PGE para el sector público. Pero es que otras materias que son también muy importantes.
Entretanto, la dirección de Correos sigue reuniendo sus cocoperantes necesarios para dictarles lo que tienen que decir sobre los fraudes que están cometiendo.
Hasta pronto.
¡¡¡¡No hubo ni una sola contestación!!! Hablas de mediocridad y tienes razón.
• 09/01/2019 16:09:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: diciembre 2018.
Yo aunque no escribía, ya hace casi 9 meses que leo el foro, y lo único que he visto aportar a JUAN PUENTE son citas de otras personas para recordarles que se equivocan y algun relato de esos que conocen todos en Correos. Pero aportar el tio no aporta nada, hasta Webnight a alguna pregunta me ha contestado para salir de dudas. El dia que aportes algo veremos si aciertas o no...no espera, ni aunque pase otro año harás un solo post para aportar.
PD: Esperando a que cites algún pronóstico mio errado, no quiero ser menos que los demás.
• 11/01/2019 8:14:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.
Se me escapa cuáles pueden ser los motivos principales por los que hay gente que lleva al ámbito personal las aportaciones que se dirigen hacia el colectivo.
En este sentido, me parece importante que se tenga en cuenta que cualquier análisis debe tener una perspectiva concreta.
Esta perspectiva puede ser más o menos amplia, pero si ésta no existiera, no estaríamos haciendo análisis.
Quizá esta falta de perspectiva sea producto de la confusión que generan los medios y canales de masas que promueven más la inmediatez (y con ello la simplificación y sus consecuencias) que el detalle y la profundidad de los argumentos.
También se debe ser consciente que siempre habrá quienes "manejen los hilos" de aquellas personas que sólo se quedan con lo inmediato y la simplicidad.
Que los árboles nos dejen ver el bosque.
Hasta pronto.