Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/01/2019 19:42:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
La empresa estatal se prepara para salir al exterior con un proyecto de internacionalización que incluye dos hitos: su entrada en Portugal y en el Sudeste Asiático. En el primero caso lo hace para repartir paquetes en la Península en menos de 24 horas y, en el segundo, para tomar posiciones en logística y captar el flujo de paquetes que viajan a España. Quiere además potenciar sus establecimientos con más servicios bancarios y para la Administración, o la venta de productos electrónicos. El comercio electrónico se ha convertido en la gran oportunidad de Correos para dejar de ser una empresa deficitaria. Su presidente, Juan Manuel Serrano, ha anunciado hoy el inicio de un proceso de internacionalización con su entrada en Portugal para distribuir paquetes en menos de 24 horas y en el Sudeste Asiático para "construir una posición logística".
La región asiática es "uno de de los principales puntos de origen de la paquetería a nivel mundial, con un volumen cada vez mayor", explicó Serrano en un encuentro con la prensa. Los países en los que Correos tiene la vista puesta son Laos, Camboya y Vietnam, aparte de China. El grupo estatal "quiere ser un aliado estratégico de las pymes en su proceso de internacionalización", dijo.Otro de los principales puntos de su nueva estrategia pasa por sacar el máximo partido a sus 2.396 oficinas. En un momento en el que las sucursales bancarias están de retirada y el comercio electrónico aconseja puntos de proximidad, la idea de Correos es abrir estos establecimientos a todo tipo de servicios que necesiten prestar las administraciones públicas."Todo lo que quieran realizar las Administraciones Públicas o o las empresas privadas lo podemos asumir", afirmó Serrano, antes de poner como ejemplo la venta en los últimos meses de un millón de pegatinas ambientales de la DGT. A cinco euros cada una, ha sido un buen negocio.Correos ha roto su alianza con Deutsche Bank, pero está abierta a acuerdos con entidades bancarias para prestar servicios como la apertura de cuentas, la gestión de efectivo o el tratamiento de documentos. A la Administración pública le ofrece la posibilidad de realizar gestiones de Hacienda o tramitar licencias de caza o pesca. También trabaja con empresas de tecnología para potenciar la venta de sus productos."Nuestro principal objetivo es conseguir que Correos sea rentable en el menor tiempo posible", indicó el presidente de la empresa. En 2018, la facturación ascendió a 1.784 millones de euros, un 10% más, y la previsión en 2019 es que se produzca un incremento similar y se alcancen los 1.966 millones. El comercio electrónico ha provocado que los paquetes enviados aumenten un 60%.Correos ha cerrado el ejercicio 2018 con unas pérdidas cercanas a 150 millones de euros, después de que la empresa devolviese 134 millones de euros reclamados por Bruselas por ayudas ilegales asociadas al Servicio Postal Universal (SPU). La previsión es que en 2019 las pérdidas ronden los 7 millones de euros y que en los siguientes ejercicios se pueda caminar hacia el objetivo de la rentabilidad.Correos espera que en 2019 Bruselas y el Gobierno aprueben la nueva metodología del SPU, por el que la empresa presta servicio en ámbitos desatendidos, y que las partidas que se reciban desde ahora dejen de estar sometidas a las acusaciones de ayudas ilegales. "Queremos erradicar la leyenda urbana de que Correos es una empresa subvencionada", señaló Serrano.
• 31/01/2019 22:52:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
::: --> Editado el dia : 31/01/2019 22:53:35
::: --> Motivo :
Han descubierto las postverdades, sufrido lector. Cuídate mucho.
"Queremos erradicar la leyenda urbana de que Correos es una empresa subvencionada", señaló Serrano.
Eso puede conseguirse de dos maneras:
1) Generando beneficios año tras año, lo cual implica trabajar mucho y bien
2) Mediante machacona campaña publicitaria. Ya se sabe que una mentira repetida lo suficiente acaba transformándose en postverdad.
¿En cuál de las dos vías estará pensando el Sr. Serrano?
Viniendo de donde viene...
"La empresa estatal se prepara para salir al exterior con un proyecto de internacionalización que incluye dos hitos: su entrada en Portugal y en el Sudeste Asiático."
La expresión en un auténtico engañabobos
Llamar proyecto de internacionalización a lo de pactar con una empresa portuguesa el reparto de envíos postales es como para echarse a llorar. Y lo del Sudeste Asiático suena a película de Rambo
Internacinalizar una empresa (seriamente) es ir a un país de postín, COMPRAR una empresa potente e instalarse allí con la intención de competir dignamente.
Lo de comprar fuera se hace siendo empresa privada y con dinero suficiente y barato, como el que se puede conseguir en los mercados de capitales.
Correos no da el perfil
Napoleón
• 01/02/2019 7:36:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
juan Manuel Serrano es un político. Un político del Psoe. Antes lo fueron del PP y en el futuro lo serán del partido que gobierne.
Su preparación postal es nula y utilizan su puesto en Correos como trampolín en su carrera política. El presinente de la Xunta Galega, Excelenltísimo SR. Feijo también dirigió Correos.
Como buenos políticos prometen , prometen y prometen y luego no cumplen pero nadie se acuerda de sus promesas. cambian de puesto y viene otro nuevo que vuelve a prometer y prometer y prometer.
El Sr. Serrano que gana más de 200.000 euros al año en Correos se ha venido arriba y dice que de las perdidas actuales de 160 millones lo va a dejar para el año que viene en perdidas del 9%. Ole .ole y ole.
¡¡ Que coño hace en Correos !!!! ¡¡¡ Que le hagan presidente de gobierno!!!!
Resistente eres perro viejo y no deberías creerte todo lo que digan en Conecta.
• 01/02/2019 19:34:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
En primer lugar por escribir tan mal el post de esta mañana. Tenía que ir a currar y lo he escrito rápido y sin corregir. Una vez dicho esto voy al grano.
La cuantía económica que debería recibir Correos por ser el prestador del SPU depende del gobierno de turno y de su aprobación en los Presupuestos Generales del Estado.
Para este año 2019 se recoge una partida de 150 millones de euros, pero como deberíais saber, no están aún aprobados. Parece que el PSOE lo tiene bastante difícil para que se aprueben.Si no se aprueban se deberían prorrogar los presupuestos del año anterior y estos ya los conocemos.
El Sr. Serrano, Director General de Correos puesto a dedo y político del PSOE cuenta con que se aprueben y nos vende una moto muy bonita pero que seguramente no anda.
Es más quizás no solo no se aprueben los Presupuestos sino que se convoquen unas nuevas elecciones y podría cambiar el gobierno y tener por seguro que el Sr. Serrano se iría de Correos a un puesto donde cobrará bastante menos.
[--https://www.elmundo.es/economia/2018/12/30/5c27c37bfc6c83e25d8b457a.html--]
• 02/02/2019 20:53:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
Un par de notas sobre la sanción a Correos por la financiación del SPU.-
--La cantidad a devolver sí es respetable pero el impacto económico en Correos es irrelevante, dadas las circunstancias, que son:
1) El Estado español es accionista único de la empresa
2) El tal accionista le aportó un dinero a su empresa, se supone que para su buen funcionamiento de ella
3) Correos se ve obligado a devolver ese dinero, ¿a quién?
4) Pues a quien se lo dio, naturalmente. A su accionista único
5) Si el accionista considera necesario aportar unos fondos lo hará, como empresario que es, si no es por una vía ilegal será por otra legal (no serán subvenciones, serán inversiones o lo que sea)
6) Y al final aquí no ha pasado casi nada desde ese punto de vista. Desde otro sí
--La incidencia en la cuenta de resultados no puede ser tanta como para justificar las pérdidas recurrentes. Ya sé que es una tentación utilizarlo para tapar una mala gestión, pero no da de sí para tanto.
Supongo que el dinero recibido era una subvención a la explotación que mejoró la cuenta de resultados cuando se aplicó, que se utilizó correctamente mejorando la eficiencia del SPU (así es por ley), provocando unos beneficios a futuro y que pudo originar ciertas pérdidas en el ejercicio en que se devuelve.
Incluso en el peor de los casos el saldo final tendría que ser positivo, pero es que además resulta que si la praxis contable de Correos es correcta (y no tengo por qué dudarlo), desde el momento en que los tribunales intervienen y existen posibilidades razonables de acabar pagando es obligado ir provisionando el previsible desembolso, minorando la cuenta de resultados desde aquel año en que se conoció el problema.
Puede que las provisiones se hayan quedado cortas por no conocer a priori la sentencia con la cuantía. También podrían haber resultado excesivas.
En el peor de los casos, en el ejercicio en que se hace la devolución del dinero, SÓLO tendría que figurar en la cuenta de Pérdidas y Ganancias la cantidad que excediese a lo provisionado. NUNCA el total
Así pues, menos lobos y menos manipulaciones.
Si has leído hasta aquí y te has enterado el mayor mérito es tuyo
Napoleón
• 04/02/2019 9:52:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 04/02/2019 9:53:59
::: --> Motivo :
end mi opinion lo relevante no es que haya o no perdidas pues esto depende del dinero que se da de subvencion.No es lo mismo los 60 millones que puso el pp que los 120-150 que ha puesto el psoe y que sobre todo este ultimo proyecta,Ya veremos si lo cumple, que por fin la cantidad de subvencion forme parte de un contrato programa y no dependa de la voluntad del gobierno de turno.A diferencia de psoe-podemos el pp-ciudadanos ya sabemos que no quiere servicios publicos, sino libre competencia con ventaja para los privados, como se ve en el conflicto del taxi.Pronto habrá elecciones, tanto generales como sindicales y que cada uno decida quien defiende sus intereses,Lo relevante es que suben los ingresos por ventas de paqueteria lo que da para pagar mas horas de trabajo para hacer frente al aumento de volumen.Mas horas de trabajo son mas empleos, se gane o no dinero por parte de la empresa.Defender nuestro puesto de trabajo y nuestras condiciones implica apoyar aquellas opciones que defienden lo publico y sobre todo erradicar a los paladines de la libertad pero sin igualdad de condiciones para competir, es decir , las derechas de toda la vida. Tambienh es buena noticia que se quiera incrementar la carga de trabajo rentable de las oficinas como terminales bancarias y de gestion de documentación administrativa, en lugar de reducir a 15000 empleos correos como pretenden las derechas.
• 09/02/2019 7:53:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Buenos días Resistente: Me he puesto a leer la prensa y parece que el castillo de naipes sobre el que el Sr. Serrano nos promete la felicidad postal se está derrumbando. Los presupuestos no se van a probar a no ser que ocurra un milagro antes del miércoles.
Por otro lado y como tú dices, el aumento de la paquetería y el convertirnos en "cajeros" de la banca y gestionar documentos administrativos como las licencias de pesca y caza no da la impresión de que sea suficiente para reducir las perdidas de 150 millones de euros a 9 millones de euros.
En mi opinión estamos asistiendo a los estertores del antiguo modelo postal a nivel mundial. Correos se convertirá en una empresa de paquetería y de servicios. El modelo canadiense se irá imponiendo poco a poco.
jE JE Y REJE....NPO HABEIS CONTADO CON EL FONDO DE LITIGACION ramco,JE JE Y REJEJE....ME PAECE QUE VAIS A TRABAJAR PAGANDO,JUAS JUAS Y REJUAS
• 09/02/2019 19:16:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Me refiero a lo que dice este articulo que es de 2013
[--https://elpais.com/internacional/2013/12/11/actual...145_455837.html--]
como era de esperar no pillais ni una...
y menos escarbar sobre la guarrería postal,je je y reje.....os voy a echar un cable,je je y rejeje......surus inversa......pleno Tribunal de cuentas,final de año 2013 2016.....hala a investigar criaturicas
• 11/02/2019 10:20:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
insisto , el que haya perdidas o no solo depende de que se pague la cantidad correcta por compensacion de prestar servicio en zonas no rentables.Correos actualmente no ha debido enterarse de lo de canada, porque está consolidando empleo fijo e invirtiendo en medios para el reparto de mas paqueteria.Amazon crece y solo correos es capaz de absorver los fuertes incrementos de paqueteria, las mensajerias no pueden.Obviamente que haya presupuestos y que no lleguen al poder las derechas nos beneficiaria, ya que si llegan desmantelaran todo lo que puedan y haran todo lo posible por deteriorar el servicio.Que cada uno vote la opcion que mejor le parezca pero actualmente y a diferencia de años anteriores en mi opinion para correos no es lo mismo pp que psoe-podemos.en cuanto a los juicios contra correos son constantes, unos se ganan y otros se pierden como el ultimo de la cee.El estado paga la sancion pero eso no afecta al empleo ni a las condiciones laborales.
Como era de esperar inconsistente Resistente no ties idea ni de la mitad,juas juas,juas.....Cacacorreos no se puede colocar en el mercado simplemente por que las huestes de Villar Mir están de canciones en el mejor de los casos en los juzgados.....y por otra parte es debido a ciertas instrucciones de la UE.Si solo le añadimos algo sobre los Plenos del Tribunal de Cuentas (ríete de la tia Felisa) de finales de 2013 y 2016......pos eso .......
• 12/02/2019 7:34:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Si no quieres ver el problema pues allá tu.
Perdidas millonarias año tras año y no pasa nada.Resistente según tú teoría , no hay problema.
Te meten una multa.... no hay problema.
Se pierden cientos de millones ... no hay problema.
Se hace una consolidación que no renueva la plantilla perdida ... no hay problema.
¡¡¡Nos queda poco para la jubilación....... no hay problema!!!!
¡¡¡¡El que venga por detrás que se joda!!
• 12/02/2019 10:37:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 12/02/2019 10:39:28
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 12/02/2019 10:38:24
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 12/02/2019 10:37:43
::: -- Motivo :
mientras no se recorte plantilla o derechos no hay problema. Dinero pierden los bancos, las cajas,etc etc.Subvenciones reciben la sanidad, la educación , renfe, metro,los bancos etc etc.multas ponen a telefonica, bancos compañias de automoviles, carteles, etc etc Los que vengan por detras que luchen como hicimos los que vinimos por delante o que deleguen en CCOO y pp-ciudadanos. Por cierto, tampoco vi peligro de privatizacion inminente como veian muchos. Ni salte a otros ministerios sin ver donde iban a caer como hicieron muchos porque esto se hundia.
• 12/02/2019 13:20:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
Quien propone planteamientos equivocados, va engañado o va a engañar. Cuanto más persiste en el error, más probable es lo segundo.
La legislación europea permite a los Estados miembros financiar a sus respectivos prestadores del SPU por una cuantía equivalente al sobrecoste de dicho servicio, NO MÁS.
Precisamente Correos ha sido obligado a devolver una cantidad respetable por una sentencia que consideró que había recibido de más.
Si la prestación del SPU le origina a Correos un déficit de 50 millones y el Estado solo puede subvencionarle con 50 millones, los beneficios generados por este concepto serán CERO. Habrá que buscarse otra vía para conseguir beneficios y el que te venga con la milonga de que a ver si con la financiación "adecuada" arreglamos esto, en el mejor de los casos va engañado.
No pasa nada, nos dice Resistente que ahí tenemos la paquetería, que nos estamos comiendo el mercado con patatas fritas.
Quien diga que las cuentas anuales de Correos están falseadas, como poco se puede sospechar que calumnia a los responsables. Lo tendrá muy mal para ascender
Bueno, pues echamos un vistazo a las cuentas y lo que allí se indica es que los ingresos no aumentan gran cosa y los beneficios no aparecen por ningún lado, a pesar de que nos estamos convirtiendo en los reyes del mambo... digo del paquete.
¿Como explicar eso?
Pues no seré yo quien acuse de dumping a Correos, pero sí pediría una cosa a los vende-motos: No nos toméis por idiotas
Napoleón
• 12/02/2019 15:34:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Bueno Resistente lo tuyo se resume en "ande yo caliente y ríase la gente".
Te lo dedico : [--https://www.youtube.com/watch?v=oeAKqO1ibiA--]
• 12/02/2019 19:43:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
apreciado napoleon, creo que el problema es que no te miras las cifras.El 2018 se han ingresado 100 milloncejos de euros mas que el 2017 ,16600 millones de las antiguas pesetonas para los antiguos.por otro lado lo que dice la cee es que ha de haber una subvención correctamente calculada , despues de la cual puede o no haber beneficios.Nuestros politicos de todos los colores no han cumplido nunca ese mandato.Cuando lo hagan correctamente ya veremos si hay o no beneficios, pero un servicio publico se presta no porque tenga o no beneficios e insisto , para mi lo importante es que haya carga de trabajo para cuanta mas gente mejor.y si, yo ando caliente en gran parte porque en cada momento de mi vida laboral he sabido elegir adecuadamente y por tanto ya tengo al alcance de la mano la recompensa esperada.Los demas pueden tomar ejemplo o hacer lo que quieran, su libertar de elegir conlleva la responsabilidad de padecer las consecuencias de sus decisiones.Nadie mas tiene la culpa de eso.
• 12/02/2019 20:27:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: febrero 2009.
¿mientras no se recorte plantilla? Ese es uno de los problemas. Que desde mediados de la década 2000 se han perdido muchos puestos de trabajo en correos. Es cierto, no han echado a nadie, no ha habido Eres...pero se han pulido unos 15000 puestos que repercuten en la calidad del servicio.
• 13/02/2019 9:52:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
Es cierto que se han perdido puestos de trabajo porque se ha ido perdiendo carga de trabajo, por ejemplo el correo ordinario ha bajado a la mitad y no se va a recuperar.Por eso me alegro de nuevos servicios que dan una oportunidad de crecer de nuevo en plantilla como la paqueteria. Cuantos mas ingresos mas posibilidades hay de contratar. Cuanto mas carga de trabajo de amazon que es muy exigente en cuanto a la calidad , mas se fuerza a correos a contratar para dar esa calidad.El peligro son los partidos de derechas que con la excusa de las perdidas que algunos compañeros compran, favorecen al sector privado.Seria inteligente apoyar aquellas opciones que favorecen la regulacion y den ventaja al sector publico.Tambien hay que apoyar aquellas opciones que prioricen el trabajo fijo al eventual y la jornada completa a la parcial.por otro lado tener perdidas no es tan malo pues eso impide que se malvenda correos al sector privado.Lo que hay que procurar es que esas perdidas no sean escandalosas
• 13/02/2019 20:18:00.
• Mensajes: 110
• Registrado: octubre 2016.
Amazon para qué? Firmando supuestos contratos suculentos, visitando unidades para anotar métodos de trabajo,...para qué? La realidad actual es que Amazon logística tiene su equipo de reparto y distribución y a nosotros nos llega la paquetería a oficina, esa es la realidad. Han estado observando nuestro protocolo de trabajo para al final hacernos la competencia, las jefaturas aplaudiendo eso ("responder a todo lo que os pregunten") y luego nos quitan trabajo en vez de dárnoslo, y eso a que se debe? No hemos cumplido con sus estándares de calidad? Y eso a que se debe? Éramos la plantilla adecuada en número? Y eso de que ahora las use obligan a trabajar 55 paquetes, a que loco se le ocurre? Pedimos calidad y se nos pide 15 paquetes a la hora, veo contradicción. Saludos
• 14/02/2019 9:56:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 14/02/2019 10:00:12
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/02/2019 9:59:36
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/02/2019 9:57:19
::: -- Motivo :
el de correos express de mi zona reparte 140 paquetes diarios a 0,90 e por paquete y es autonomo.El de nacex 70 paquetes a 70 cts.Correos reparte la mitad de la paqueteria de amazon tanto dentro como fuera de españa, es decir cada vez hay mas carga de trabajo, es decir mas empleo, aunque se pierda por otro lado (correo ordinario).pues eso, amazon para que? para conservar puestos de trabajo, e incluso crearlos.Si cumplimos sus estandares de calidad pues han designado a correos y correos express como sus mejores proveedores logisticos.Deberiais conocer esa informacion.Tambien deberias conocer que amazon penaliza a aquellas empresas que venden a traves de ellos y no usan correos ni correos express, lo que hace que amazon arrastre hacia nosotros a nuevos clientes. En Barcelona han duplicado la maquina de clasificar paquetes lo que ha supuesto duplicar la plantilla del cli, el centro de tratamiento automatica de paquetes.En cataluña el cierre de unipost tambien ha hecho incrementar el numero de empleados en el reparto de notificaciones.obviamente tambien hay sitios donde se recorta plantilla.Pero yo prefiero fijarme en lo global , pues lo que pase en un centro de trabajo no quiere decir que pase en todo correos.
• 14/02/2019 16:36:00.
• Mensajes: 110
• Registrado: octubre 2016.
Todo mentira y os la estáis tragando, Amazon evoluciona a repartir sus envíos a través de su propio equipo logístico, ahora formado por personas, en un futuro vete a saber
• 14/02/2019 17:56:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: febrero 2009.
Pues no son listos los de amazon. En las ciudades y pueblos grandes se lo repartirán ellos mismos, y donde no les sea rentable (pueblos pequeños y tal) utilizarán a Correos.