Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/02/2019 10:34:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
Correos ha dado un paso adicional en su diversificación comercial con un acuerdo con O2, la marca de servicios de telecomunicaciones de bajo coste de Telefónica, que dirige Pedro Serrahima. La operadora de telecomunicaciones ha optado por Correos debido a la enorme capilaridad de su red, ya que tiene presencia en muchas pequeñas poblaciones en las que no existen tiendas de telecomunicaciones. Correos dispone actualmente de 2.396 oficinas en toda España, por las que pasan, anualmente, 93,5 millones de clientes.
PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
La decisión de optar por Correos con la marca O2 se ha tomado debido a la ventaja que ofrece la extrema sencillez de la oferta planteada por la segunda marca de Telefónica. La comercialización de otro tipo de servicios de telecomunicaciones, con más tarifas y más complejidad, exigiría una especialización que el personal de Correos no tiene.Además, se da otra circunstancia y es que O2 solo tiene dos servicios y, por tanto, dos precios posibles, una oferta sólo móvil con 20 gigabytes de datos y llamadas ilimitadas por 20 euros al mes, y ésta misma a la que se se suma un servicio de fibra óptica que cuesta 45 euros al mes.Sin embargo, esta oferta fijo-móvil tienen un precio diferente dependiendo de la zona geográfica en que se comercialice. Así, en las 66 principales ciudades de España, la oferta de fijo y móvil cuesta 45 euros, pero en el resto (que supone el 65% de la población) cuesta 50 euros por cuestiones regulatorias.Por eso, aunque inicialmente O2 se publicitó como una marca que sólo se iba a vender vía web, sin usar el canal de tiendas de Telefónica -para no canibalizar su base de clientes- al final se ha comprobado que la venta en tiendas físicas es una ventaja, puesto que así no hay que explicar la dualidad de precios. En cada tienda sólo se ofrece el precio que corresponde a la zona.Esta nueva estrategia ya ha provocado que O2 también se venda a través de MediaMarkt, el líder de las distribución de electrónica en España.Optimizar oficinasLa comercialización de los productos de O2 no es anecdótica para Correos. Su nuevo presidente, Juan Manuel Serrano, ha convertido la optimización de la red de establecimientos del grupo en España en una de las prioridades de la nueva estrategia, junto al crecimiento internacional. Ambas orientaciones tienen un denominador común: el comercio electrónico.Para sacar el máximo partido a las oficinas, Correos no solo buscará acuerdos con empresas como Telefónica. También se ofrece a realizar trámites administrativos -ya vende las etiquetas ambientales de la DGT- y a gestionar el efectivo de los banco
• 13/02/2019 7:36:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
¡¡¡¡ Para acabar así me hice funcionario!!!!
¿ ... y por qué no 3 bragas a 5 leuros ? ¡¡¡ Guapa , que me la quitan de las manos!!!
• 13/02/2019 9:45:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
imagino que entiendes al funcionario como un tramitador de expedientes, pero correos no es de ese ramo aunque hay la oportunidad de irse a otro ministerio si eres funcionario y si eres laboral estas en una empresa semi comercial con algunas caracteristicas , no todas del sector privado y otras del sector publico.
• 13/02/2019 21:40:00.
• Mensajes: 171
• Registrado: julio 2018.
Si eres laboral tienes dos opciones:
Opción 1: Tragar.
Opción 2: Tragar.
• 13/02/2019 21:49:00.
• Mensajes: 146
• Registrado: junio 2005.
Poner medios públicos al servicio de intereses privados de unos pocos,corrupción propia de paises subdesarrollados,para los trabajadores,más carga de trabajo por el mismo dinero.Y cero creación de empleo,en correos se sigue perdiendo empleo cada dia.
• 14/02/2019 7:25:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Resistente: Yo todavía no estoy abducido por el neoliberalismo postal que tu fervorosamente has abrazado. Funcionario es el que ejerce funciones publicas y está al servicio del usuario de los servicios públicos. Fíjate que digo "usuario" y no " cliente".
La venta de lotería, libros, pulseras y bolígrafos no son funciones publicas. se venden en una tienda o en el mercadillo de los jueves junto a tú casa.
Yo entre en un Organismo Autónomo del Estado y me lo han cambiado , sin mi consentimiento ni el de mis compañeros funcionarios de Correos , en una Sociedad Anónima.
¿ Por qué debo irme de Correos? ¿ Por qué aceptas que me desahucien de la "casa" en la que entre? En todo caso, que me busquen ellos otro ministerio, no yo, y veré si lo acepto. O mejor aún que me prejubilen con el 100% y una gratificación . A mí y a todos los funcionarios.
• 14/02/2019 9:50:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 14/02/2019 9:51:00
::: --> Motivo :
veo que no te enteras.No soy neo liberal ni siquiera liberal, sino todo lo contrario, estoy a favor de la regulacion.Solo deberias entender lo que escribo.Simplemente me adapto a la evolucion de los tiempos.Me imagino que tu usaras telefonia movil y no solo el telefono fijo.Correos ha pasado de ser un servicio en monopolio a estar semiliberalizado y por tanto tiene dos funciones, una de servicio publico y otra de servicio privado, casuistica no unica en la administración (renfe,television española,enagas, etc etc), con sus ventajas e inconvenientes.Campsa antes vendia solo gasolina ahora vende hasta naranjas.Eso ha hecho que pueda permitirse gasolineras con empleados y no tener gasolineras de autoservicio.Nosotros tenemos tanto usuarios como clientes. Puedes seguir esperando que alguien te busque otro puesto o te prejubilen con una gratificación.Es tu decisión.Dejalo totalmente en manos de ccoo o de las derechas y no te preocupes por nada.Tambien puedes comprar loteria o jugar la primitiva o esperar que te toque sin comprar ningun boleto.
finalmente ni tu ni tus compañeros de correos se han opuesto lo mas minimo a los cambios de correos:No he visto a ningun sindicato o empleado laboral protestar por las peores condiciones sociales respecto a los funcionarios, por ejemplo la perdida de muface para los nuevos.
• 14/02/2019 16:23:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Buenas tardes Resistente. No voy a entrar en los ataques personales basados en el desconocimiento como tu haces. Me juzgas sin conocerme de nada, no sabes sí me he opuesto a "los cambios de Correos" como afirmas que no he hecho. Te sale un talante de prepotencia y te molesta el adjetivo de neoliberal que te aplico de una forma objetiva. ¿ Y por qué objetiva? Porque aceptas y publicitas la política comercial de Correos en este foro. Esta política es una política neoliberal que solo busca el máximo beneficio.
Sé donde estoy trabajando. No hace falta que me lo expliques. Y no... no trabajo para la empresa Correos SA, sino que lo hago para los ciudadanos " usuarios de Correos". No les vendo lo más caro, ni trato de engañarlos ofreciendo seguros o urgencias que no necesitan. Tú diras que no encajo y es cierto.Quizás dirías que deberían expedientarme pero no se han atrevido. Yo estaba aquí antes de que se impusiera el vender, vender,vender y vender. Los funcionarios somos los indios sioux. Nos han quitado el Correos que vivíamos.Unos sioux no lo hemos aceptado y nos dedicamos a "tocar los cojones" como dice nuestro "joven" y "laboral" Jefe de Sector de Oficinas de la Zona "puesto a dedo". Otros sioux habéis preferido adaptaros al cambio jurídico y habéis sido recompensados. Y otros sioux han preferido buscar nuevos territorios ministeriales y a ellos se les debe todo el respeto.
Hablas de que estas a favor de la regulación. ¿ De qué regulación hablas?¿ De la Ley Postal y su trasposición a nuestra legislación o del Convenio Colectivo y los Acuerdos para funcionarios o del EBEP o del Reglamento de prestación de los servicios postales? ¿No te valen todas estas leyes que Correos SA se las pasan por el forro a diario? Pues esta leyes y alguna más, aprobadas por PSOE y por PP, con ¿ izquierda ? y con derecha es la que regula Correos SA.
Por mi parte y tú conoces mi historial en este foro, no creo que peque de ser de CCOO o de otros sindicatos mafioso y te estoy hablando de UGT , CSIF y S.L. ¡¡¡ Si, de sindicatos que se supone que tienen, en el caso de CCOO y UGT una ideología de izquierdas !!! Una ideología que das a entender que compartes con ellos.
Respecto a sí con la derecha politica o la ¿ izquierda ? del PSOE, el que parece que no se entera de nada y es un recien llegado a Correos, eres tu Resistente. Has visto lo que ha pasado con los gobiernos del PSOE8 reformas laborales, privatizaciones , aumentos de edad de jubilación, etc, etc etc) . ¡¡¡¡ Y no has aprendido nada !!! Es de ingenuos pensar que PP, Ciudadanos, PSOE van a llevar políticas distintas con respecto a Correos.
Cuando te jubiles en Correos no creas que nadie te va agradecer tú trabajo. Te esperamos en la barricada cuando abras los ojos.
PD: ¿ Cuás es la razón de tu nick RESISTENTE ? Yo creo que deberias cambiarte a AMOLDADO
• 14/02/2019 16:24:00.
• Mensajes: 146
• Registrado: junio 2005.
Para hacer lo que se está haciendo en correos,primero se tendría que haber privatizado,y luego los dueños privados que hubiesen puesto a sus trabajadores al servicio de quién hubiesen estimado,los medios públicos y los funcionarios públicos están para prestar servicios públicos,regulados por el derecho público.Lo demás son corruptelas y componendas para que se forren unos pocos.
• 14/02/2019 20:32:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 14/02/2019 20:35:51
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/02/2019 20:33:28
::: -- Motivo :
si alguien ha empezado a juzgar a alguien has sido tu.Si no quieres que te juzguen no juzgues a los demas.Este hilo solo tenia el interes de informar y dar datos sobre correos para que quien quisiera opinara sobre ellos no sobre nadie.Una vez abres la puerta no te gusta lo que ves en el espejo.En tu ultimo post ya te defines, eres un parasito residual que vive chupando del esfuerzo de los demas de ser mejores cada dia, con la proteccion que te da estar en un puesto de trabajo que te permite hacer lo que te da la gana.esto no es culpa tuya sino una circunstancia de la que te aprovechas para sestear y como tu dices, tocar los cojones a los demas y vivir haciendo el minimo esfuerzo que te permitan hacer con la excusa ideologica de que las condiciones de trabajo las pones tu. Como tu hay algunos compañeros que van encima o enfrente del carro a costa del esfuerzo de los demas.Disfrutalo mientras puedas.A mi cuando me jubile nadie me ha de agradecer nada, estaré contento por que me hayan pagado por hacer durante mas de 40 años algo que me gusta.Intenta aprovechas las excedencias voluntarias para poder hacer otras cosas que te gusten mas que tu actual ytrabajo y deja sitio a alguien que tenga ganas de esforzarse o disfrutar de este trabajo.Tus compañeros y usuarios seguro que no te hecharan de menos ni nadie te agradecerá tu amargura y frustracion todos los dias laborales del año.Todo lo que te digo es absolutamente objetivo.por cierto amazon no tiene repartidores propios.
• 14/02/2019 22:30:00.
• Mensajes: 171
• Registrado: julio 2018.
Vamos a ver una cosa Resistente. Yo estoy de acuerdo en que se aumente la carga de trabajo, buscando nuevos "nichos de mercado" según el argot comercial, ya que el correo ordinario es una especie en extinción, en virtud de la sustitución electrónica. No obstante, esa misma sustitución electrónica es la que ha aumentado la carga de paquetería por el comercio on-line (Aliexprés, Amazon, etc...).
Ahora vamos con el meollo de la cuestión. ¿Tú crees realmente que la carga de trabajo a repercutido en un crecimiento NETO de empleo en Correos?. A la vista de los datos reales de plantilla, no. Desde hace años, entre jubilaciones y concursos para el personal funcionario, hay miles de plazas que no se han cubierto (20.000 más o menos). Sí, claro que hay contrataciones, pero con el matiz de TEMPORALES Y PUNTUALES. Las plazas de nuevo ingreso anunciadas a bombo y platillo por los sindicatos son una mera pantomima, una propaganda barata, pero que a ellos les dá pingües beneficios (cursos y nuevos afiliados).
En el ADN de Correos (Sociedad Estatal) está incrustado el servicio público. Conjugar esto con el funcionamiento y las prácticas de una empresa privada, con una plantilla reducida a su máxima expresión, es un difícil encaje de bolillos. O más bién no.
La solución es sencilla, y viene de la mano de la "exprimidora": Exprimir al personal base y operativo, que tiene que suplir con su esfuerzo la ingente pérdida de puestos de trabajo. Cumplir los estándares de calidad con una plantilla insuficiente es una "Reducción al absurdo". La desmotivación y el hastío por el sobreesfuerzo y las presiones, desde hace años, se ha convertido en una rutina diaria en esta "santa casa". ¿Algo que decir del castigo que se inflige al personal de baja?: Sí, tanto económico (herencia política), como emocional (mutua empresarial).
Te lo puedo mostrar con palabras, pero deberías vivirlo tú mismo. No hay nada como la experiencia. Puede que cambiara tu punto de vista.
• 15/02/2019 6:42:00.
• Mensajes: 110
• Registrado: octubre 2016.
Que Amazon no tiene su propia plantilla de reparto? Será en tu zona que desconozco cuál es y puede que no les salga rentable, en la mía donde si les sale, te digo que el 90% del reparto a domicilio no lo hacemos nosotros ni nacex, ni Seur, ni GLS, lo hacen ellos. Con la salvedad de los homepaq que viene un repartidor de Amazon todos los días a entregarnoslo para depositar en los mismos
• 15/02/2019 7:05:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Estimado Resistente: Continuas refugiandote en los ataques personales con total desconocimiento. Insultame todo lo que quieras... me da igual, pero contesta las preguntas.
Para este tipo de post que nos vendes ya tenemos a "Conecta".
• 15/02/2019 12:24:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 15/02/2019 12:30:09
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/02/2019 12:26:02
::: -- Motivo :
juan puente, veo que no ves conecta.lleva muchos meses hablando de saraos sociales y nada del funcionamiento de la empresa o sus datos.Enrobinao, esta ultima vez estoy de acuerdo contigo en el diagnostico de la situación, sustitución de unos productos y servicios en decadencia por otros nuevos o en expansión.
Tambien estoy de acuerdo en que tenemos un componente de servicio publico junto a una parte no publica cuyo interes es conseguir ingresos en competencia con operadores privados. No opino como tu que eso sea incompatible.Opino que son perfectamente compatibles y complementarios. Por ejemplo, que mal hay en ofrecer un sobre o un embalaje a un particular que quiere hacer un envio.En que perjudica eso un servicio publico.Para mi lo mejora.O permitir el pago de recibos en las oficinas o, ingresar o sacar dinero de una cuenta bancaria.
Ahora no tengo los datos a mano pero creo que en el 2018 por primera vez ha habido un ligero incremento en la plantilla sobre el 2017.Es la primera vez que sucede en varios años.Cierto que hay una gran eventualidad pero eso es por una decision politica igual que el importe de la subvencion, no por una decision economica o empresarial.daria igual que tuvieramos beneficios o no, la precariedad se ha instalado en todo tipo de empresas.Por decision politica, tambien se venia apuntando a disminuier el empleo eventual a solo un 8% en toda la funcion publica, es decir, una empresa no contrata plantilla fija o no invierte en maquinaria cuando no espera crecer.Creo que habiamos pasado de un ciclo de continua perdida de empleo a , primero un mantenimiento y posteriormente nuevas subidas en funcion de las cargas de trabajo.
En cuanto a lo de las presiones es algo que depende de la psicologia de cada uno.juan puente o yo nunca nos hemos sentido presionados.Hay otra gente que enseguida se siente perseguido y presionados.Y como en cualquier casa de vecinos, seguro que hay jefaturas y empleados que hacen de la presión su motivación para ir a trabajar cada mañana, pero en mi opinión no es generalizado.Nadie , en general, por mucha presion que le metan supera su jornada de trabajo o trabaja mas aprisa de lo que quiere.
Ramubla, trabajo en Barcelona a 1500 m de uno de los centros mas grandes de amazon, que subcontrata todo lo que puede, excepto el algoritmo informatico que es la base de su forma de trabajar y de conseguir beneficios.Toda la logistica la subcontrata a diferentes operadores, siendo correos y correos express el que le transporta la mitad de los envios y subiendo porque el resto de privados han descartado invertir mucho dinero en ampliar su capacidad de trabajo para que de un dia para otro amazon les deje colgados.El unico que ha hecho inversiones millonarias ha sido Correos.
• 15/02/2019 15:43:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
¡Joder RESISTENTE! ¡ Que lo primero que has puesto en este hilo es una corta y pega de Conecta o de tú correo electrónico de Director de Oficina !
Respecto a las presiones sobre mí y sobre tí. Por favor,vuelvo a insistirte en que no me conoces y por lo tanto no puedes hablar sobre mí. Y para aclarar ese tema de las presiones decirte que como todo puesto base, he sufrido y sufro presiones. Incluso amenazas.Desde jefecillos orgullosos de serlo a Directores de Zona. También te diré que nunca me han sojuzgado y nunca lo harán. Lo poco que tengo lo he conseguido con el estudio y la legalidad.
¡¡¡Quizás por eso no soy Director de Oficina o Jefe de Equipo o Jefe de Sector o Director de Zona!!!
Pero estoy orgulloso de ser honrado, un buen trabajador y compañero y de tener unos valores éticos. También es cierto que me gusta dejar en evidencia a cierta gente prepotente que da lecciones de todo y no cumple con nada de lo que dice.¡¡¡¡ No hablo de ti Resistente!!
Y de nuevo te pido que contestes:
1) ¿ De qué regulación hablas?
2) ¿ Qué diferencias hay entre gobiernos del PSOE y del PP con respecto a Correos en tú larga trayectoria postal?
3) ¿ CCOO y UGT son sindicatos de izquierdas?
4) ¿ Por qué debo irme de Correos?
pd: JUAN PUENTE es con mayúsculas. ¡¡Es un grito de guerra e inconformismo!!
• 15/02/2019 19:30:00.
• Mensajes: 146
• Registrado: junio 2005.
Que no hay presiones?la palabra presión se queda muy cortita para lo que se está haciendo en las oficinas de correos.Con un estilo nazi de ordeno y mando,con objetivos por cojones,diciendo a los empleados lo que tienen que decir y preguntar exactamente a los usuarios,como en las peores dictaduras.Si dieran la oportunidad real de cambiarse de ministerio,no quedaba nadie en correos.
• 15/02/2019 19:51:00.
• Mensajes: 110
• Registrado: octubre 2016.
Si las demás empresas logísticas no han invertido en crecer por si Amazon les deja tirados, no será porque se huelen la tostada? He trabajado a 3 km del centro logístico de San Fernando de Henares y te digo que cada vez es más corriente ver repartidores descargando de vehículos propios (muchas veces turismos sin licencia de transporte) sin carros transportadores, una mochila gigante parecida a un cesto de la ropa. Vamos nuestro futuro básicamente
• 15/02/2019 21:39:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
JUAN, POR LO que dices no voy errado en de que no te afectan las presiones, lo vuelves a reconocer en este ultimo post, que haces lo que consideras conveniente.A mi me han hecho lo mismo que a tí y he hecho exactamente lo mismo que tu al respecto.Contestando a tus preguntas.
Que prefiero la regulacion a una libre competencia sin reglas.No me refiero a ninguna ley concreta actual, me refiero que hay quien siempre quiere que cualquier actividad se preste sin ninguna limitacion ,control,cortapisa y generalmente sin pagar impuestos y yo defiendo una regulacion legislativa de los servicios publicos que lols preserven de la ley de la selva.Mas sencillo, entre uber y los taxistas yo estoy con los taxistas, aunque estos ultimos deben modernizarse y mejorar progresivamente, al igual que correos.
Hasta hoy no ha habido ninguna diferencia entre psoe y pp respecto a correos.No obstante es posible que a partir de hoy si que haya alguna diferencia, especialmente porque ha habido un cambio de liderazgo en el psoe y porque este depende hasta hoy tambien de podemos.Estoy atento a las propuestas de futuro sin olvidar lo que ha hecho el psoe hasta ahora.
CCOO y ugt no son ni sindicatos ni de izquierdas.La mayoria de sus componentes son trabajadores que no quieren trabajar y forman parte del sistema para tener controlado al pueblo, junto con otros resortes como por ejemplo los medios de comunicacion.
El que te vayas o no de correos es tu decision.Yo simplemente aconsejo a cualquiera que si no está feliz en algun sitio intente ir a otro.
Respecto a la logistica de amazon, insisto en que no tienen repartidores propios y sobre todo olvidais un tema importantisimo.El cumplimiento de los plazos de entrega tan cortos no solo requiere de repartidores baratos o de saldo, sino tambien una maquinaria de clasificacion de envios de alta velocidad y la unica organizacion que tiene esa maquinaria es correos.Sin esa maquinaria y solo con inmigrantes aportando sus vehiculos por 14 euros la hora no pueden repartir en 24-48 h.
Respecto a las presiones que entendeis que supone que la empresa diga que teneis que decir u ofrecer eso se hace en muchisimas empresas, son los protocolos de las mismas.La organizacion del trabajo es competencia de la empresa no del trabajador.Otra cosa es que es mas positivo que esos protocolos sean aceptados por los empleados porque los consideren beneficiosos y no nocivos, pero eso es responsabilidad de los gestores.
• 16/02/2019 6:39:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Molt bent, Resistent!.
Por mi parte se acabó la discusión.
• 16/02/2019 13:12:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
::: --> Editado el dia : 16/02/2019 13:13:39
::: --> Motivo :
Un funcionario es un trabajador sujeto a una regulación especial, diferente a la del común de los trabajadores. Para mejor y para peor, según los casos.
Cuando se adquiere la condición de funcionario cumpliendo los requisitos pertinentes se asumen unas obligaciones y se adquieren unos derechos. El incumplimiento de las obligaciones tendrá que vérselas con el régimen disciplinario establecido y los derechos legítimamente adquiridos merecen ser respetados como los de cualquier otra persona.
La ley está para proteger los derechos de la gente frente a conculcadores, envidiosos y espabilados varios.
Viene esto a cuento de que los funcionarios de Correos hemos perdido una parte de nuestros derechos, se ajusta más a la realidad decir que nos han robado la cartera, tratando de justificarse en aquel viejo sofisma de que la ley de conversión de Correos en S A otorgaba en su artículo 58 la potestad organizativa a la Dirección de la empresa.
Hasta aquí hay que admitirlo: la Dirección organiza el sistema de producción, pero si te paras ahí estarás diciendo sólo media verdad, la otra media es que no puede conculcar derechos ni está en disposición de sobornar o corromper a nuestros sindicatos para que firmen lo que se les ponga delante, ayudando a poner el expolio en el BOE
Hay funcionarios que no aceptan la situación y otros que sí o se callan, algunos por hastío, a otros les han pagado con alguna prebendilla.
Napoleón
• 16/02/2019 15:31:00.
• Mensajes: 146
• Registrado: junio 2005.
La organización del trabajo es competencia de la empresa,respetando la Ley,en el real decreto de 2004 del estatuto de personal,establece que no se podrán establecer objetivos,sin antes pactar con las organizaciones sindicales un complemento variable para remunerarlos.Correos se pasa la Ley por el forro de los cojones.
• 16/02/2019 20:36:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 16/02/2019 20:43:36
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 16/02/2019 20:41:04
::: -- Motivo :
a napoleoln no le he entendido.No se que quiere decir. En cuanto a las presiones, empiezo por el final,¿que pasa si no se consiguen los objetivos? respondo.Nada, y mi oficina esta entre las ultimas de la zona y nunca nadie me ha dicho nada, como tampoco me lo ha dicho cuando estaba entre las 10 primeras.
Estar a gusto en el trabajo hace que se trabaje mas y mejor.Esto es tanto responsabilidad de la empresa como de la actitud y condiciones del trabajador.Conozco a algunos empleados que se estresan por los objetivos, pero creo que en general es culpa de ellos.Consejo, cuando te ponen objetivos imposibles decir, no te preocupes, haré todo lo posible pos conseguirlo, vamos ha hacerol, adelante... y ya está te los quitas de encima.Luego Huy, es que no hay demanda a pesar de aberlo ofrecido insistentemente.Esto no justifica no evolucionar e intentar a la vez dar un mejor servicio y conseguir mas ingresos o carga de trabajo.Creo que tienen mas futuro aquellas carterias o centros de trabajo que no pueden sacar toda su carga de trabajo al dia que aquellos centros que la gente esta parte de la jornada mano sobre mano.
PD yo nunca he vendido chicles, pipas etc aunque se que se hizo en algunas oficinas y fue un fracaso.No tengo inconveniente en ofreces sobres embalajes ,servicios bancarios,western, etc sin necesidad de ser pesado o agobiante con el cliente o con el empleado.No obstante los ingresos y la carga de trabajo a corto plazo viene sobre todo de la n paqueteria, la mensajeria, el correo internacional, los servicios tradicionales postales, etc. y en la mecanizacion ly la mejora de la gestion que incremente la productividad por empleado.En la mejora de la gestion es donde hay un margen mas grande de mejorar resultados.Mucho mas que vendiendo loteria.
• 16/02/2019 21:26:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
"Si los sindicatos se dejan sobornar la culpa no es de la empresa, la culpa es de los sindicatos."
Gudari, si damos por bueno tu razonamiento, ¿porqué no avanzar un paso más en esa dirección? Nos llevaría a que estos sindicatos son los que durante décadas han elegido los trabajadores. La culpa sería vuestra por haberles votado una y otra vez.
Aquí hay algo que no encaja del todo, porque los trabajadores ¿son culpables o son víctimas?
Si fuese el juicio éste del "Procés" igual podían ser las dos cosas y alguna más, pero no es el caso.
No se puede eximir a muchos sindicalistas (los sindicatos como institución son otra cosa), pero la gran culpable es la Dirección de la empresa.
Un empresario debe ganarse a sus trabajadores presentándoles un proyecto empresarial ilusionante y motivador (incluye aquí expectativas, respeto a sus derechos...).
Un trilero compra la voluntad de unos cuantos sindicalistas para que mantengan anestesiado y desarmado a lo que él considera el rebaño y que sus abusos queden sin consecuencias aparentes. Si fuesen tan listos como dicen no les haría falta hacer trampas.
En medio de este mierdel (nepotismo, incompetencia del mando, falsedades, corrupción) la gente se desmotiva y aquel ilustre empresario tiene que gastarse un dineral en latigueros para que le funcione el chiringuito.
Vamos a repartir las culpas bien
Napoleón
• 16/02/2019 21:31:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
Resistente.
No me extraña que no me entiendas.
Una vez te dije que tú de la mitad no te enteras y de la otra mitad no te quieres enterar.
Comprenderás que no me esfuerce mucho en explicarte.
No es animadversión
Napoleón
• 16/02/2019 21:52:00.
• Mensajes: 146
• Registrado: junio 2005.
¿qué pasa si no se cumplen objetivos? a los fijos presiones verbales continuas,todo el puteo que se pueda en permisos,asuntos propios,vacaciones.... para los eventuales,llamadas directamente a los jefes de sector y rrhh,para que sean beneficiados en la contratación los más sumisos y que más venden.Y todos sabéis que esas llamadas funcionan.( mejores contratos,contratos abiertos...)
• 17/02/2019 13:44:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
napoleon, no es que te molestes en explicarte es que no tienes argumentos y por tanto solo te valen las descalificaciones.Y en democracia el culpable es el que vota, por tanto la culpa no es de los sindicatos sino de los que votan en libertad y por tanto han de responder de sus decisiones y sufrir sus consecuencias.Votantes seguir viendo salvame, el futbol o los culebrones.Dejar que otros se encarguen de vuestros asuntos.
Wilt, ¿presiones verbales a los fijos?¿que les pasa si no hacen caso a lo que les dicen? El puteo con los permisos puede ser, pero tambien se puede volver en contra del puteador, haciendo lo contrario de lo que pide.Lo ideal es un acuerdo razonable entre las partes pero para eso hace falta que las dos partes tengan voluntad.Si una de las dos no tiene voluntad no hay nada que hacer.En cuanto a los eventuales todas las empresas seleccionan a los mas afines a su cultura durante el periode eventual:no seria logico hacer fijos para siempre a alguien muy alejado de la filosofia de la empresa, porque luego te dicen que no se hicieron funcionarios para eso.
• 17/02/2019 15:37:00.
• Mensajes: 146
• Registrado: junio 2005.
Desdeluego está claro que una parte tiene la clara voluntad de explotar laboralmente a la otra y forrarse a costa del trabajo de los explotados,usando su posición dominante,por cierto,sacando el dinero de los usuarios que acuden a las oficinas de correos creyendo que acuden a un servicio público imparcial y de precio asequible.Y no a una tienda con el único interes de sacarles el dinero.Una empresa privada puede seleccionar a quién quiera de acuerdo a sus intereses,una empresa pública tiene que respetar los principios de igualdad,mérito y capacidad,para prestar un servicio público de calidad,imparcial y de precio asequible.
• 17/02/2019 15:54:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
bueno, respeto tu opinion pero discrepo de que estamos en una organizacion que EXPLOTA y SE FORRA a costa de sus trabajadores.Tengo otro concepto de explotación aunque reconozco que hay que mejorar las condiciones sociales.De acuerdo en lo de igualdad merito y capacidad.S hay alguien que demuestra mas capacidad de venta, por ejemplo y ese es un requisito importante para la empresa es logico que la empresa lo priorice.En cuanto a la imparcialidad es total cuando se informa correctamente al cliente y este es el que decide libremente.Mala practica es engañar para conseguir los objetivos.Yo hago lo primero y no hago ni permito lo segundo.Es perfectamente posible.
• 17/02/2019 16:37:00.
• Mensajes: 171
• Registrado: julio 2018.
Entonces, ¿cómo definir esa sensación agridulce que me invade desde hace años, cuando termino mi jornada laboral?. La definición es SENTIRSE EXPLOTADO. Sí, en mi caso particular, y en el de muchos compañeros de reparto, esa sensación tiene su razón de ser en secciones inabarcables, en recargos añadidos, y en exigencias de calidad imposibles de cumplir.
Está claro que, depende de donde estés ubicado en correos, y donde desempeñes tu puesto de trabajo, tu punto de vista puede variar de un extremo a otro, como de un día luminoso y soleado (que bonito), a un día oscuro y tormentoso. Por otro lado, un laboral no cuenta con el suficiente apoyo, o más bién seguridad, de enfrentarse a ciertos abusos, como el que pueda tener un funcionario.
• 17/02/2019 17:27:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
pues sera que estas desmotivado, por factores externos de la empresa y/o internos de tu manera de ver las cosas.Lo primero no lo puedes cambia muchor, lo segundo si.En mi opinion los problemas son los mismos para un funcionario que para un laboral.De hecho la justicia laboral es muchisimo mas rapida que la contencioso administrativa.
• 18/02/2019 19:40:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Vamos a ver, la mayoría sindical CCOO,UGT, CSIF y SL son la mayoría sindical porque la votan los trabajadores. En otro hilo y cuando se convoquen las elecciones sindicales hablaremos de los métodos, amenazas y presiones para que les voten, Así que de momento no tocaré el tema.
Pero los sindicatos mayoritarios no son los trabajadores que les votan porque las decisiones que toman estos sindicatos no son votadas y aprobadas por los afiliados y/o simpatizantes. Se les imponen. la cúpula sindical no es votada , sus delegados no son votados sus decisiones no son votadas. Todo es impuesto de modo dictatorial. La mayoría de los trabajadores no son capaces de realizar un análisis sindical y son manipulados con mentiras y falsas promesas. Como ejemplo de lo que digo tenemos a Gudari 1975 más conocido por Del Sur 1975, jefe de cartería orgulloso de serlo. Este caballero realiza un análisis de las huelgas de Diciembre sacada de los panfletos de CCOO y se queda bien ancho. " La empresa cedió y se desconvocaron los paros"
¡¡¡¡ IMPRESIONANTE !!!! Se cree todas las patrañas de la mafía sindical y las publicita!!
• 18/02/2019 22:43:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
Hombre, no es que los trabajadores de Correos sean incapaces de analizar o que tengan fallos en el ADN como dicen algunos por aquí.
Nosotros no elegimos a nuestros representantes sindicales para que nos vendan, lo hacen después y no podemos evitarlo. A nosotros no nos piden permiso para pactar por debajo de la mesa. Mienten y nos manipulan bastantes de ellos.
¿Y porqué sucede esto una y otra vez?
Pues quizá por que el sistema lo permite y hasta es posible que lo propicie
¿ Y quién se cuida muy mucho de que éste estado de cosas sea el que es y dure todo lo que dura?
Para averiguarlo calcula quién o quienes son los beneficiarios de la traición. Los trabajadores no, desde luego
Pues por ahí andan los culpables.
Gudari, ya sé que Resistente tiene razón. Siempre ha sido así, lo que pasa es que Resistente y el corazón tienen razones que la Razón no comprende.
Que me perdonen la licencia los enamorados
Napoleón
• 18/02/2019 23:02:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
si tropiezas o te engañan una vez, es un accidente.si tropiezas en la misma piedra mas veces o te engañan los mismos una y oltra vez no eches la culpa a nadie mas y demuestras que estas de acuerdo con que te engañen.PD. Hay gente que no vota por falta de candidatos serios.lo que pasa es que el sistema no favorece al que no participa.Pero el sistema tambien se elige democraticamente.Lo que pasa es que la mayoria de la gente se conforma con lo que le dan, algunos dicen que es herencia del franquismo. Y tampoco a la mayoria de la gente le gusta esforzarse prefieren que se lo den masticado y sino pues pasa palabra. Los fallos no estan en el adn sino en la falta de cultura con mayusculas.
juas,juas y rejajuas.....el tecnostreds se ha "viralizado" en el personal postal,juas juas y rejajuas...eso sus pasa por haber sofronizao el no se que digital,juas juas y rejajuas
• 19/02/2019 7:01:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Estimado Del Sur 1975 alias Gudari1975 no hay ninguna huelga convocada por el CSIF, ni para sábados ni para domingos. Antes de escribir ...informate.
La prueba del borreguismo postal es que en este hilo estamos cinco o seis personas y en un hilo cualquiera sobre " ¿ qué nota habéís sacado?" o " ¿ Es CCOO el mejor sindicato para prepararse el examen?" tenemos a 25 personas opinando.
• 19/02/2019 9:30:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
eso es por las prioridades de cada uno.El que no tiene trabajo o trabajo fijo tiene como unica prioridad encontrar uno.Luego la mayoria se conforma con lo que le den, ya tienen suficiente y no les parece tan terrible trabajar en correos porque no han sido funcionarios y saben lo que hay por ahi.La mision de los gobiernos de derechas es que haya suficientes personas en precariedad para rebajar las exigencias y lo estan haciendo bien en todo el mundo, no solo en españa.
Joer con el cagamandurrias del Irresistente,juas juas y rejuas juas.......a ti desde luego no te ha ido nada mal con los gobiernos de derechas,juas juas y rejjuas.....esto lo digo por que ya estas dando las ultimas bocanadas estertoricas en Cacacorreos como funcionario,juas juas y rejjuas...anda y cuentale a la gente los chanchulleos y mamoneos de los de derechas pà hacer funcionarios por la cara a mucha gente en Cacacorreos.....¿en tu epoca de juventud no te aprovechaste de los supermercados del INI?,juas juas y rejjuas......¿no pillaste cacho de alguna vivienda y chalecito en alguna urbanizacion hecha expresamente pà los currelas de Correos?,juas juas y rejjuas......pero a quien vas a engañar,juas juas y rejjuas......ya te tengo mu calao,mucho cacarear....pero sin embargo....bien que te la envainas,juas juas y rejjuas,