Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 03/03/2019 8:26:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Para aclararte las cosas y por si lo tuyo es simple desconocimiento de la gente con la que trabajas.
Los funcionarios se clasifican en Cuerpos y Escalas. Todo viene recogido en el EBEP. Leetelo y luego si quieres participa en hilos de funcionarios pero con conocimiento y sin intoxicar.
Los "ejecutivos de Correos" son C1 y se les denomina Ejecuticos postales y telegráficos. Yo lo soy y seguramente Resistente nos confirmará que también lo es. Y no..... los ejecutivos no nos tocamos los cojones en el trabajo. Y lo somos porque hemos estudiado y aprobado una OPOSICION que no un EXAMEN DE CONSOLIDACION para laborales.
Artículo 76. Grupos de clasificación profesional del personal funcionario de carrera.
Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos, en los siguientes grupos:
Grupo A: Dividido en dos Subgrupos, A1 y A2.
Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado. En aquellos supuestos en los que la ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta.
La clasificación de los cuerpos y escalas en cada Subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso.
Grupo B. Para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo B se exigirá estar en posesión del título de Técnico Superior.
Grupo C. Dividido en dos Subgrupos, C1 y C2, según la titulación exigida para el ingreso.
C1: Título de Bachiller o Técnico.
C2: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
• 03/03/2019 9:20:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Todavía existe aúnque están declarados a extinguir un cuerpo más . Es el " E" para el que no se requería ninguna titulación académica. En Correos son los "ayundante postales".
Seguramente tú compañero funcionario está en una ventanilla entregando y trabajando "dentro" porque pertenece a ese Cuerpo. Tú consideras injusto que no trabajé como tú, pero ten en cuenta que gana mucho menos dinero que tú y por su status no puede ocupar un puesto de ventanilla.
Entre los funcionarios solo pueden trabajar en ventanilla del C1 para arriba.
Los C2, de carteros y agentes clasificación.
Los E son los llamados "toreros" o carretilleros de CTA, conserjes si queda alguno y tú compañero.
¿ Por qué no hablas con él y que te cuente su historia?
• 03/03/2019 10:58:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2016.
Vamos a ver señor Don Puente, relaja la raja que veo que llevas unos días un poco alterado. Mi pregunta simplemente ha sido porque me choca que un funcionario que se puede negar a lo qe el director le mande y tenga poder para hacer esto o no hacer lo otro, porque no está en un centro directivo por ejemplo.
No he querido intoxicar nada , así que relájate conmigo campeón . Y por cierto, a tu pregunta de que por qué no me acerco yo y se lo pregunto, no sé lo pregunto yo porque simplemente es.............. en fin ,rellena tú los puntos suspensivos que de esos está llenos esta empresa.
• 03/03/2019 11:51:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Relajado. Para hablar hay que informarse y si no tienes información no puedes hablar.
Por lo que no puedes decir que ese señor se niega a admitir cartas.
quizás tengas razón pero quizás no. Así que antes de tirar la piedra hay que informarse.
• 03/03/2019 12:19:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: octubre 2016.
La proxima vez, antes de escribir un post en plan chulesco y demás dirigido a mí o a alguien q le surja una duda, a ver si lees bien mi comentario valee?? Mi frase empieza con un , sería alguien tan amable de decirme ........ por lo que ningún momento me meto con este tipo de funcionarios, sino que simplemente me choca q estando en ventanilla, se puedan negar a hacer ciertas tareas, de ahi mi dudaaa ???? O es que no puedo tener dudas y tengo que saberlo todooo?? Bueno lo dicho, sigue tus piques con los demás foreros q eso se te da muy bien y gracias por resolver mi duda.
• 03/03/2019 12:35:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
un ejecutivo y un laboral de puesto servicio publico tienen las mismas obligaciones y en una oficina todos los puesto base son multitarea.No obstante puede que ese ejecutivo obtuviera la plaza de ventanilla antes del 2000 y en ese caso legalmente pudiera intentar acogerse a lo legislado en aquel entonces de que la transformacion a multitarea legislada en aquella epoca (creo recordar en torno al año 2000) no tenia efectos retroactivos con los que ocuparan puestos anteriormente con unas tareas definidas.En mi zona me consta que oficialmente correos no les reconoce ese derecho y tampoco me consta que nadie lo haya impugnado en un contencioso administrativo y si que se haya dado por escrito a esos ejecutivos que tenian que hacer de todo.No obstante seguro que hay gente que de una manera u otra se resiste o se lo permiten.No se cual es el caso de tu compañero.
• 03/03/2019 14:41:00.
• Mensajes: 186
• Registrado: mayo 2017.
Antes habia interiores en oficina (cobraban menos) si Correos no les reconoce ese derecho será que cobran más
• 03/03/2019 17:51:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 03/03/2019 17:51:28
::: --> Motivo :
no se si quedara algun interior, eran uno de los pocos colectivos que podian y pueden acceder a la excedencia incentivada
• 03/03/2019 18:34:00.
• Mensajes: 140
• Registrado: mayo 2011.
Junto con los de servicio interior, ejecutivos y oficiales postales de nivel 12,también están los ejecutivos y oficiales de nivel 12 que no optaron por los puestos tipos, se les garantizó las funciones, primero fueron abandonados por los compañeros ejecutivos que accedieron a puestos de jefaturas de nivel 18 y superiores, como por ejemplo jefes sector , provinciales, de relaciones laborales etc, después por los sindicatos como no podia ser menos, colectivo minoritario pues abandono total. Los sindicatos negociarón con correos suprimir las horquillas de niveles para los puestos, los que posibilitó que muchos a.c.r. fueran los jefes de ese colectivo, siendo los méritos la afiliación sindical, terminando con las expectativas de muchos ejecutivos sobradamente preparados que buscaron refugio en la movilidad ministerial. Todo esto lo sé por la información facilitada por un familiar de la época, SALUD.
• 04/03/2019 8:52:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.
Bueno, parece que casi 20 años después de que empezara la desregulación de las funciones, hay gente que empieza a enterarse de su trascendencia. Algo hemos avanzado, aunque sea al ralentí.
Me alegra saber que todavía existen funcionarios que no han querido pasar por el aro que les colocaron a pesar de las connivencias cuatrillizas.
Hasta pronto.
• 04/03/2019 9:29:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
lo de los pueswtos tipo fue una gran idea.Lo malo es que quien no quiso acogerse , por los casos que conozco incluido el jefe del sindicato sipte usoc de barcelona, no se le respetó que no fuera puesto tipo.Conozco un segundo caso que tampoco se le respetó y se le dió por escrito por recursos humanos que debia hacer todas las labores de puesto tipo.Como debia ir a un contencioso administrativo lo resolvió cogiendose largas bajas cuando le hacian cargar y descargar los camiones.
• 04/03/2019 18:23:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
¿ Aclarado Rafa8585? .. y soy JUAN PUENTE, y no Don Puente.