Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 23/03/2019 14:30:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
Correos ha comprado el 51% del capital social del operador portugués Rangel, en lo que supone la primera
operación de la sociedad postal pública española en el exterior, con la que busca conformar un grupo ibérico.
La operación se ha realizado a través de la filial de paquetería urgente Correos Express, según ha comunicado
esta firma a la Autoridad de Competencia de ese país, tal como adelanta el diario 'El País'.
PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
Además del 'visto bueno' de las autoridades de competencia, la operación requiere también autorización del
Gobierno, toda vez que Correos es una empresa 100% pública, dependiente del 'holding' estatal SEPI.
Correos comunicó la operación a la Autoridad de Competencia de Portugal este jueves, 21 de marzo, si bien el
Consejo de Ministros de este viernes no había dado aún autorización a la misma.
La toma de control del operador luso Rangel se enmarca en la estrategia de internacionalización lanzada por
Correos, con la que la sociedad también aspira a posicionarse en la zona de Asia-Pacífico, una de las
principales emisoras de envíos y paqueterías del mundo.
Por el momento, con la compra de la empresa lusa, la sociedad postal española cumple con el objetivo de
conformar un operador ibérico, dentro de su estrategia de mantenerse como principal firma de entrega de
envíos generados por el comercio electrónico.
Rangel, el socio luso de Correos, es una empresa fundada en 1980, que realiza envíos a 220 países tanto por
carretera como por mar y por transporte aéreo. Además de en Portugal, cuenta con oficinas en Angola,
Mozambique, Cape Verde y Brazil, según indica en su página de Internet.
La compañía, de titularidad privada, facturó 158 millones de euros en 2017, el último ejercicio con las cuentas
cerradas, tiene previsto que el de 2018 haya concluido con ingresos de 165 millones euros.
Punta de lanza en Asia
La firma lanzó ese año un servicio de importaciones procedentes de Asia, iniciativa que encaja con la referida
pretensión de Correos de posicionarse en ese mercado.
De su lado, Correos Express es la empresa de paquetería urgente del Grupo Correos especializada en repartos
de paquetería con plazos de entrega inferiores a 24 horas.
La filial, que cuenta con una red propia de medio centenar de delegaciones y distintos tipos de envíos, aborda
actualmente un plan estratégico a 2021 para mejorar sus instalaciones e incorporar tecnologías aplicadas a la
mejora del tratamiento de los envíos y de la eficiencia en la entrega.
• 23/03/2019 14:31:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
parece que la expansion de correos es a traves de correos express, que cualquier dia las derechas privatizan de golpe porque es una entidad independiente.
• 23/03/2019 17:56:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Eres el NODO postal.
• 23/03/2019 19:37:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
¡¡¡¡¡¡ SUPERZINGS!!!!! Me siento orgulloso de esta empresa
[--https://conecta.correos.es/informacion/Documentos/...%20oficinas.pdf--]
• 23/03/2019 19:44:00.
• Mensajes: 146
• Registrado: junio 2005.
El primer paso para cortar un árbol centenario,es plantar otro al lado.Es lo que se hizo creando Correos Express,y los sindicatos consintieron.Ahora es cuestión de ir cortándole ramas al árbol centenario.
• 25/03/2019 16:57:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Orden de nuestros amados lideres "sobre esa cosa llamada O2".
[--https://conecta.correos.es/informacion/Documentos/...%20destruir.pdf--]
• 25/03/2019 22:05:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
Aviso a navegantes.
No es la primera vez que Correos se "expansiona a nivel internacional"
Algunos estábamos aquí y vimos que se compraba una empresa a los franceses para potenciar lo que entonces había en la Casa en el segmento de mensajería expres, que se llamaba Postal express, si mal no recuerdo.
Lo mismo que ahora, los "aspirantes a algo" aplaudieron con las orejas, pero... en unos pocos años la cosa acabó de mala manera y perdiendo una pasta Correos. Los responsables creo que se fueron de rositas
Napoleón
• 25/03/2019 22:41:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 25/03/2019 22:48:25
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 25/03/2019 22:46:45
::: -- Motivo :
toda politica tiene sus riesgos.Pero hay que probar cosas nuevas, unas funcionaran y otras no.La ventaja nuestra es que somos el nucleo duro indispensable del servicio publico.Todo lo que ahora se compra se puede vender despues pero el servicio publico solo lo podemos dar nosotros.Pensemos en ello a la hora de votar.Correos nunca se ha expandido internacionalmente porque a duras penas gestionaba lo que tenia dentro.Quizas haya acertado mas subcontratando la mensajeria internacional con federal express a traves de correos express que intentar hacer lo mismo con nuestros medios.La prestacion del servicio a traves de federal da dinero desde el primer envio, lo otro va a ser mas dificil, pues nuestros gestores no son demasiado competitivos.Lo mismo vale para western union que esta funcionando mejor que el giro internacional inmediato.Quizas la via sea acuerdos con los grandes operadores mundiales a cambio de una comision. (con algun banco, con alguna compañia de seguros,etc)
• 27/03/2019 22:46:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
Gracias por la aclaración, nandomando.
La operación fue ruinosa de principio a fin y puso en su lugar a nuestros tiburones financieros de la época
No creo que se diferencien mucho de los de ahora, que siguen siendo seleccionados a dedo y disparan con pólvora del Rey
• 28/03/2019 11:12:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.
Desde la UE se está vigilando desde hace unos años a Correos (alguna sanción cayó al respecto y hay procedimientos abiertos).
Precisamente la filial exprés fue intervenida por orden judicial hace un par de años.
Lo que persigue la UE es la comprobación de que las subvenciones públicas que recibe la matriz por la prestación del SPU, no están siendo utilizadas para financiar productos no SPU.
Los actuales gestores tendrán que andar con pies de plomo para convencer dentro de la UE a quienes vigilan esto de la competencia neoliberal (hay que joderse).
Hasta pronto.
• 28/03/2019 16:21:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
lo han resuelto perferctamente.La competencia esta en el nicho 24 h, pues se hace una filial totalmente independiente llamada correos express con cuentas de ingresos y gastos separados y correos se queda donde no hay competencia, con el plazo de 48 h en adelante.
Resistente inconsciente .........tus cuentos de la lechera ya no tienen futuro......juas,juas y rejajuas.....ni subida de sueldos ni expansion.....hala, a tomar por culo todo.......así lo indica la UE,je je y rejeje.....con que ya sabes......ponte a trabajar como un descosido,pero ya mismo,juas y rejajuas........