Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 03/05/2019 9:45:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
La subida de los precios es un aspecto importante dentro de los planes de Correos de entrar en beneficios en
2020 y aprovechar al máximo las oportunidades del comercio electrónico.
Correos se ha sumado a otros operadores como Seur y DHL y ha decidido poner fin a la barra libre en el
reparto de los paquetes adquiridos en las plataformas online. El comercio electrónico está disparando el
negocio de las empresas de paquetería, pero a costa hasta ahora de reducir los márgenes a la mínima
expresión y de poner incluso en apuros la viabilidad de algunas de sus divisiones.
El grupo estatal ya ha arrancado subidas de precios a Amazon de entre el 8% y el 10%, y sus directivos han
viajado esta semana a China para negociar con Alibaba el aumento que le aplicará a AliExpress, la plataforma a
través de la que opera en España.
De estos gigantes chinos y estadounidenses, que centran parte de su atractivo en repartir gratis o a muy bajo
precio las compras, dependerá ahora la decisión de si trasladan o no al cliente final la nueva presión sobre los
costes.
La subida de los precios es un aspecto importante dentro de los planes de Correos de entrar en beneficios en
2020 y aprovechar al máximo las oportunidades del comercio electrónico. Su intención es incluso tomar
posiciones en las plataformas logísticas de Asia, pero para ello debe asegurarse de que el negocio de reparto
no se convierte en una víctima más de las nuevas plataformas online.
Un 13% más
Su división de paquetería Correos Express elevó un 13% los paquetes gestionados en el primer trimestre, hasta
37 millones. Los ingresos de esta área fueron de 63 millones, pero el resultado bruto de explotación (ebitda)
apenas ascendió a 3 millones y el beneficio neto fue de solo 1,4 millones. El margen operativo -relación entre
ingresos y ebitda- es del 5%. Estas ganancias representan una parte pequeña del beneficio de 15 millones de
Grupo Correos en el primer trimestre, a pesar de la cantidad de esfuerzos y recursos que se están movilizando
para responder al auge online.
Solo en la última Navidad, Correos gestionó 24 millones de envíos. Además, en 2018 elevó un 60% el número
de paquetes enviados, pero la facturación del conjunto del grupo fue de 1.903 millones, una cifra similar o
inferior a los 2.103 millones de 2011 o los 1.900 millones del año siguiente, cuando aún no se había
producido el boom del comercio electrónico.
En los últimos años, el sector de la paquetería se ha reconvertido con velocidad para hacer frente al
prometedor negocio online, ya sea con el refuerzo de bases logísticas, la incorporación de hub urbanos, el
incremento de sus retenes de reparto o la digitalización de sus procesos.
Este año está siendo, sin embargo, el de la puesta en valor de sus esfuerzos. "DHL tendrá que subir precios por
la presión de márgenes en Internet", afirmó en marzo a EXPANSIÓN el máximo ejecutivo de la multinacional
alemana, Frank Appel. "La barra libre ha llegado a su fin", señaló también a este periódico unos días después el
CEO de Seur, Alberto Navarro.
Ahora ha sido el principal operador del sector el que ha dado el paso. "Correos está consiguiendo una mejora
notable de los precios en todos los segmentos de la clientela", asegura la empresa, sin dar más detalles. Detrás
del comentario se encuentran no solo las subidas a Amazon y AliExpress, sino también a las grandes cuentas
con las que trabaja el grupo estatal, entre ellas los bancos o las utilities.
A finales de marzo, Correos y Amazon firmaron un nuevo acuerdo a tres años del que ninguna de las partes
han querido ofrecer detalles económicos. Sí informaron de que el grupo estadounidense quiere ganar
velocidad y responder con eficacia a los picos de consumo, que se han convertido en un gran reto logístico
cada vez que llega el Black Friday, el Cyber Monday, la Navidad o el Día del Soltero. La relación del sector con
Amazon no es idílica. La patronal Uno Logística ha denunciado el uso por parte de Amazon de particulares para
repartir paquetes, y Seur ha decidido apostar por la parte rentable del negocio.
• 03/05/2019 17:44:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
¡¡¡¡ QUEDA INAUGURADO ESTE PANTANO!!!!
[--https://www.youtube.com/watch?v=WF9mhjt3pQY--]