¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

deobriga

• 26/06/2019 17:47:00.
Mensajes: 11
• Registrado: julio 2013.

HUELGA DE SABADOS

Todos a la Huelga de Sabados. Ya esta bien de que se rian de nosotros. En mi oficina nos vamos todos a la HUELGA DE SABADOS independientemente de quien la convoque.

15 RESPUESTAS AL MENSAJE

lolo1968

• 26/06/2019 18:15:00.
Mensajes: 32
• Registrado: octubre 2008.

RE:HUELGA DE SABADOS

En la mía tambien la vamos a hacer. Lo siento por los contratados

chicag

• 27/06/2019 16:47:00.
Mensajes: 162
• Registrado: diciembre 2016.

RE:HUELGA DE SABADOS

Y si eres contratado y no te queda otra que ir a trabajar el sabado?????
Hay muchas oficinas que solo esta una persona y si o si tienes que ir a trbaajar el sabado auqnue sean pocas horas.
Quiza si no es factible como han dado a entender, pues que como minimo hagan que nos suban el precio de la hora trbajada si si so si hay que trabajar.
Quine va a trabajar en oficinas que nunca han estado? Yo lo veo dificil de poder aplicar esto de los sabados

lolo1968

• 27/06/2019 18:49:00.
Mensajes: 32
• Registrado: octubre 2008.

RE:HUELGA DE SABADOS

Una cosa es cierta. Cómo han vendido la moto los sindicatos. Ahora buscan excusas. Es patético. He estado afiliado a CC.OO varios años......lo único que me ha servido es para desgravar a hacienda la cuota.
Espero que la gente tome nota y cuando lleguen las elecciones sindicales les demos su merecido.

wilt

• 27/06/2019 20:14:00.
Mensajes: 146
• Registrado: junio 2005.

RE:HUELGA DE SABADOS

En mi oficina lo hemos hablado y vamos a la huelga también, lo mínimo sería que aplicaran la subida de dinero a todos, hasta que sea voluntario, sería un gesto de voluntad por parte de la empresa de que realmente tiene voluntad de solucionar este conflicto.

JUAN PUENTE

• 02/07/2019 20:06:00.
Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.

RE:HUELGA DE SABADOS

Que a nadie se le olvide que el libraje de sábados y la voluntariedad no es solo para el personal de oficinas. Tenemos a los compañeros de USEs y CTAs tan puteados o más que los de oficinas.
De todas formas yo no tengo ninguna confianza en la convocatoria del Sindicato Libre y me da que en la reunión del jueves les darán alguna migaja y alguna promesa para intentar apaciguar al personal y no se subleve contra la mafia sindical. Ya deberiais saberlo... la historia de siempre de la mafia sindical.
Respecto a la convocatoria de CGT actuaran como con la de SIPTE-USOC. Meterán miedo diciendo que Correos la considera ilegal y que "cuidadín" con hacer huelga que igual te meto un expediente..

lapeiro

zuzuno

• 03/07/2019 21:34:00.
Mensajes: 98
• Registrado: agosto 2008.

RE:HUELGA DE SABADOS

Supresión obligatoriedad sábados
Acuerdo CCOO-Correos
Tras la exigencia de CCOO… apertura de negociación para su aplicación.
La negociación es una buena vía para que Correos cumpla el compromiso adquirido.
Debería aprovecharla para evitar un conflicto.

Tras el comunicado de CCOO de la pasada semana, mostrando nuestra preocupación y exigencia de iniciar el proceso de negociación, la empresa ha convocado para el jueves 4 de julio la Comisión Negociadora y Mesa Sectorial para concretar los criterios que den cumplimiento al compromiso de la supresión del trabajo obligatorio en sábados, incluido dentro del Acuerdo Plurianual 2018-2020.

Para CCOO esta negociación debe ser el pistoletazo de salida al proceso de aplicación de la medida, que debe pivotar sobre los siguientes ejes:

- Correos debe fijar el MAPA DE NECESIDADES de cobertura de sábados. Para CCOO debe rehuirse la tentanción de cerrar oficinas como alternativa (lo que pide la CNMC y la AIReF) porque debilitaría nuestra posición de defensa de servicio público y su financiación, además de "empequeñecer a Correos".

- Igualmente, y en paralelo, se debe establecer el MAPA DE DISPONIBILIDADES (personal que muestra disponibilidad para uno o más turnos de sábados a casi 8 euros la hora y con la consiguiente bolsa de "descanso" en las cuatro semanas siguientes también el personal que opta por no hacer el turno obligatorio y reubica su jornada de lunes a viernes).
Ambos mapas se deben cruzar para, a partir de ahí, crear las BOLSAS DE VOLUNTARIOS con criterios selectivos del Convenio (antigüedad general y en el puesto, experiencia, formación, etc…).

- Igualmente, se deben crear LAS BOLSAS DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL EVENTUAL para dar cobertura a los puestos que no se puedan cubrir con personal fijo. Este personal también cobrará el plus de jornadas especiales.

Los negociadores (empresa y sindicatos) deben cumplir con su deber y hacer el recorrido para alcanzar un Acuerdo después del verano que permita organizativamente acabar con la obligatoriedad de sábados. Ahora bien, más allá de la negociación, y reconociendo que el Real Decreto (RD) de Jornadas Especiales, debe esperar a la configuración de un nuevo Consejo de Ministros para su validación (el actual en funciones no puede hacerlo), ya en el plano político, el presidente de Correos no se debe despistar y entre sus "deberes" está el colocar su aprobación entre sus prioridades de gestión. Entre otras cosas porque de no hacerlo sería un serio problema de gestión y, entonces sí, tendría un serio problema sindical.

LA NEGOCIACIÓN ES UNA BUENA VÍA PARA QUE CORREOS CUMPLA EL COMPROMISO ADQUIRIDO.
DEBERÍA APROVECHARLA PARA EVITAR UN CONFLICTO.

torredehercules

• 04/07/2019 16:54:00.
Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2014.

RE:HUELGA DE SABADOS

Correos da pasos importantes para poder implantar la solución acordada sobre la jornada en sábados Enviar En la Comisión de Empleo Central celebrada hoy, a la que han asistido CC.OO, UGT, CSIF y Sindicato Libre, Correos ha manifestado su compromiso de seguir trabajando para implantar lo recogido sobre la jornada de sábados en el Acuerdo Plurianual.
8203Las actuaciones llevadas a cabo hasta el momento han sido las siguientes:

1. LEGALES

El 2 de abril de 2019 se publicó en la web del Ministerio de Trabajo, para cumplir el trámite de audiencia e información pública, el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo, en materia de descanso semanal alternativo en el sector postal (ver en www.mitramiss.gob.es ).

Este proyecto ha sido informado por las confederaciones de empresarios, sindicatos más representativos del sector y ministerios afectados.

En este momento, al estar en funciones el Gobierno por la convocatoria de Elecciones Generales de 28 de abril, no ha podido ser tramitado ni aprobado.

2. APROBACIÓN DE ACUERDOS

El 11 de abril, la Comisión de Seguimiento de la Negociación Colectiva de las Empresas Públicas, autorizó la propuesta recogida en los Acuerdos Plurianuales, con un plus de jornadas especiales de 7,75 € / hora, pero indicando que requería la modificación del R.D. 1561/1995 de 21 de septiembre, de jornadas especiales.

3. CRITERIOS DE GESTIÓN

No obstante lo anterior, Correos ha estado trabajando de enero a junio en los criterios de gestión para implantar esta medida: Dimensionamiento de mapa de necesidades. Jornadas y cadencias. Bolsa de voluntarios. Periodo de permanencia. Planes alternativos de cobertura.

Además, Correos ha invitado a los sindicatos firmantes del Acuerdo Plurianual 201882092020, a plantear propuestas para la implantación de lo pactado en dicho acuerdo.

Como resultado de esta reunión se continuará trabajando durante julio en las siguientes actuaciones:

Presentar en las próximas reuniones el Mapa de Necesidades.
Elaborar un Mapa de Disponibilidades tras la consulta al personal afectado de las oficinas, las USE y los CTA.
Invitar a los sindicatos a presentar propuestas de desarrollo de lo pactado sobre los Criterios de Gestión de las Jornadas de Sábados.

torredehercules

• 04/07/2019 17:47:00.
Mensajes: 26
• Registrado: octubre 2014.

RE:HUELGA DE SABADOS

En la reunión de la Comisión de Empleo Central celebrada hoy, 4 de julio, para tratar el desarrollo de la regulación de la
prestación de servicio en sábados (recogida en el Acuerdo Plurianual 2018-2020) Correos ha informado que esta nueva
regulación no se ha podido aplicar porque la modificación del RD de jornadas especiales imprescindible para dar cobertura
legal al cambio de jornada no se ha aprobado todavía. A pesar de este obstáculo Correos quiere ir avanzando en la
concreción de los términos de aplicación del Acuerdo Plurianual y para ello va a llevar a cabo una encuesta entre los
trabajadores afectados para conocer la disponibilidad de personal voluntario al objeto de prever el número de contratos
eventuales necesarios y su distribución geográfica, tratando aspectos como: la concreción de las necesidades en los tres
ámbitos (oficinas, USEs y pabellones), el número de sábados que se pueden realizar, el ajuste del horario diario para los
trabajadores que no quieran realizar sábados, establecer los criterios para el orden de las listas y la cobertura en los
casos de no haber voluntarios.
UGT manifestó en la mesa que somos conscientes de que Correos ha realizado con la celeridad adecuada las gestiones
para promover ante el Ministerio de Trabajo la modificación legal. Precisamente durante el trámite de la norma, tanto UGT
como CCOO hemos presentado sendos informes para facilitar el procedimiento. Por otra parte, constatamos que por
razones no imputables a la Dirección –convocatoria adelantada de las Elecciones Generales y el Gobierno en funcionesel cambio normativo necesario no podrá ver la luz hasta la formación de un nuevo Gobierno.
En la reunión UGT ha trasladado que comparte el criterio de avanzar en la concreción de los términos de aplicación de la
prestación de servicio en sábado, dada la gran diversidad de puestos afectados y sus peculiaridades para que una vez
se apruebe la modificación del RD, no haya más dilaciones en la aplicación de este punto del Acuerdo Plurianual.
Finalmente, UGT (junto a CCOO), ha demandado que, dada la situación en la que están los trabajadores obligados a
prestar servicio en sábados, Correos asuma el límite temporal marcado en el Acuerdo -30 de junio- y proceda a la
SUPRESIÓN TOTAL de la jornada ordinaria de TRABAJO EN SÁBADO aplicando, de forma transitoria, las medidas
organizativas necesarias para garantizar la prestación del servicio público hasta la resolución del cambio normativo.

JUAN PUENTE

• 05/07/2019 15:29:00.
Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.

RE:HUELGA DE SABADOS

UGT tiene que salvar la cara y dicen, según el comunicado de UGT colgado por Torredehercules, que "Correos asuma el límite temporal marcado en el Acuerdo -30 de junio- y proceda a la
SUPRESIÓN TOTAL de la jornada ordinaria de TRABAJO EN SÁBADO aplicando, de forma transitoria, las medidas
organizativas necesarias para garantizar la prestación del servicio público hasta la resolución del cambio normativo."


¡¡¡ NO SE LO CREEN NI ELLOS!!!

Me informan de Galicia que tras la comida- reunión que se refleja en este video sacado de la página de UGT-Correios-A Coruña es cuando se hizo la proposición.

[--https://www.youtube.com/watch?v=42kbYBZcX74--]

¿ Y no hubo respuesta? Pregunto con ingenuidad.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición