Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 04/11/2019 11:23:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.
Las podríamos llamar primera y segunda. Aunque e si prefieres otros nombres, ya es cosa tuya.
Se trata de imaginar (algo que viene muy bien para desarrollar la inteligencia).
Una de las divisiones podría dedicarse a la prestación del Servicio Público. Sus métodos organizativos tendrían que estar orientados, principalmente, por criterios de equidad y eficacia.
La otra división podría dedicarse a todo tipo de cuestiones mercantiles. Aquí no serían necesarios métodos organizativos que contaran con la opinión de los puestos base (solo deben dedicarse a obedecer que para eso no cobran un salario). Lo de pensar sería cosa de los jerarcas, cosa distinta es que sus pensamientos resulten más o menos tóxicos para el ambiente laboral. Los criterios serían estrictamente económicos. Por ejemplo, si se acaba la cantidad asignada para comprar papel higiénico, hasta el ejercicio siguiente, todo el que trabaje ahí tendrá que llevar su propio papel.
Los trabajadores tendrían que adscribirse a una de las dos divisiones, siempre conociendo de antemano los derechos y obligaciones al pertenecer a cualquier división.
Para llevar a cabo ese proceso de información previa, se destinarían recursos públicos suficientes para garantizar que todo el personal está bien informado de todo. Tras este proceso se empezaría a hablar de incentivos.
Hasta pronto
• 04/11/2019 12:17:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: agosto 2019.
Yo con gigolou que según se autodenomina debe ser un jefe chachi Pirulí cuenta además con gran prestigio y amistad de aquellos que trata y es admirado por puestos base y jefaturas a partes iguales.
Juas juas que diría aquel
• 04/11/2019 14:28:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2017.
¿es una propuesta o algo más? ¿habrá cabida para todos los que estamos?
• 04/11/2019 18:06:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
un empleado llevaria a un domicilio una carta ordinaria . a continuacion otro empleado llevaria un paquete.cada uno con su jefe y obviamente el usuario cliente pagaria gustosamente esos dos sueldos mas los de los dos jefes mas los dos locales mas las dos motocicletas, etc etc. si , esto sirve para desarrollar la inteligencia de aquellos que arreglan el mundo sobre el papel con medios que siempre pagan otros.
• 04/11/2019 19:37:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: octubre 2019.
Creo que fué en una de las últimas auditorías (creo que la última) de las Cuentas Anuales, había un epígrafe que analizaba la conveniencia de reducir el servicio de reparto en "zonas poco rentables", de 5 a 3 días por semana.
También indicaba la posibilidad de crear zonas de reparto "concentradas", evitando de esta forma gastos de gasolina, vehículo, etc.
Otra posibilidad era que el servicio de esas zonas fueran absorbidas por oficinas principales cercanas, en las que los residentes tendrían que ir personalmente a recoger el correo.
Creo que la AIREF también recomendaba (más seriamente), "cositas" parecidas.
En pocas palabras, venía a decir que sería deseable una reducción de los costes que implicaban el reparto en esas zonas.
.............Señales.............
• 06/11/2019 10:47:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.
Tiene su lógica que los neoliberales solo contemplen su visión de las cosas y traten de hacer creer a todo el mundo de que no existen otras posibilidades.
Pero sí existen posibilidades distintas. Para verlas hay que salir del pensamiento único que tiene alienada a tanta gente.
Por poner un ejemplo, ¿verdad que se puede pensar en un Servicio Público Postal que se ocupe de distribuir (en todos los formatos posibles) todas las campañas que provengan de los ámbitos públicos.
Ya se hace con las electorales. Habría que sumar otras y saldría tanta carga de trabajo como concienciación resulta necesaria para, por poner solo un ejemplo, hacer retroceder las graves consecuencias del cambio climático.
Se me ocurren mucha más campañas de concienciación.
Hasta pronto.
• 07/11/2019 19:03:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 07/11/2019 19:04:50
::: --> Motivo :
los seguidores de la lucha de clases del siglo xix a extingir n¿no saben que practicamente todas las comunicaciones publicas las trabaja correos?Por otro lado los neoliberales quieren sobre todo no pagar impuestos, es decir, extinguir cualquier forma de actividad publica. La izquierda moderna defiende la diferencia entre derechos y mercancias y prioriza la mejor prestacion de los servicios publicos en manos estatales frenta a las contratas privadas.Tambien no solo hablan de derechos dignos para todos los trabajadores publicos o privados, sino que tambien le dan extraordinaria importancia a la calidad del servicio prestado al menor coste economico posible.Esto ya es del siglo XXI y no se cierra a seguir evolucionando para seguir dando mejores prestaciones con la maxima eficacia y eficiencia.
• 11/11/2019 1:59:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: agosto 2019.
Resistente hazte apoderado de vox y déjanos en paz postal
• 13/11/2019 8:28:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.
Quizá hiciera falta alguna división más, porque hay cuestiones básicas que resulta necesario entender, para analizar con profundidad los procesos complejos. Algunos ejemplos.
No es cierto que la lucha de clases se extinga, aunque sí lo es que somos minoría quienes enfocamos nuestros análisis sobre los asuntos sociales. La mayoría se sitúa más en la alienación.
En los procesos sociales, no todo es integrable, existe el antagonismo. Los Servicios Públicos de calidad y la rentabilidad económica (desde un enfoque capitalista), son como el agua y el aceite. Si la prioridad es la medida económica capitalista, nunca saldrán las cuentas para "los de abajo".
En cuanto a la carga de trabajo basada en la distribución de las campañas públicas, lo que he planteado es que deber haber muchas más. La alienación se combate con cultura, y esto no se consigue a corto plazo.
Hasta pronto.
• 13/11/2019 17:12:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
hay que entender a napelus,el único consuelo que quedan a las minorias incapaces de evolucionar, inmovilistas es considerarse el unico reducto de la cultura.Bueno , si les consuela eso no molesta a nadie.Sobre tu pregunta sobre la justicia me atrevo a suponer que te diria para solucionarlo mas contratacion, mas horas extras, mas personal,mejores salarios, eso si , no hay que pedir a esos nuevos efectivos a cambio una produccion determinada (solo entrar a su hora y salir a la suya) y desde luego no es su problema de donde salen los recursos para pagar esos nuevos gastos, probablemente te dira que el estado le de a la maquinita de hacer billetes o que lo deje a deber con deuda publica.Tambien confunde rentabilidad economica con tener beneficios.No concibe que un servicio se pueda prestar de manera excelenta al minimo coste y que eso conlleve deficit. Es la vision del funcionario del sigoo xix y xx que le paguen no le exijan ni le pidan que evolucione y que se lo den todo por escrito pues no tiene porque aportar mejoras pues el cambio le asusta y no se ve preparado para afrontarlo y nunca reconocerá que el problema es que no está preparado ni quiere prepararse.El problema es que otros vienen empujando por detras y acabarán por orillarlo.
• 13/11/2019 21:04:00.
• Mensajes: 171
• Registrado: julio 2018.
Inversión Pública, señores. Para que un Servicio Público funcione correctamente necesita medios, personal y cómo no, una buena organización, eficiente y eficaz.
Culpar de todo al personal funcionario me parece un razonamiento muy básico y simple. En Justicia hay de todo, como en todas partes. Pero también, como en todas partes, son más los que trabajan que los que no.
La Administración de Justicia lleva años demandando esas mismas cosas: mejores infraestructuras (los expedientes se acumulan en cualquier lado), modernización de los equipos informáticos, unos sistemas informáticos interconectados que agilicen la tramitación de los procedimientos, más personal, etc...
Yo pago mis impuestos para disfrutar de unos servicios públicos de calidad, punto.
• 14/11/2019 1:13:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
Si alguien se tomara la molestia de revisar las cuentas anuales de Correos sin hacer trampas bobas como el que toma un dato de un trimestre, que le pasó Comisiones, y lo generaliza hasta resultado consolidado de todo el ejercicio, pues digo que a la vista de esos datos se comprueba que hace unos DIEZ años fue la época más exitosa del Correos actual. La cifra de negocio superaba alegremente los 2.000 millones, había beneficios cada año que superaban tranquilamente la centena de millones y había en plantilla bastantes más funcionarios que laborales.
Parece que la distribución del personal en estas dos categorías no debe de tener una influencia muy grande, quizás en última instancia porque funcionarios y laborales vienen siendo lo mismo: Personas.
Uno de los problemas graves que tiene Correos, y no es nuevo precisamente, es la gestión de los Recursos Humanos. Aparte de poner al frente del asunto a verdaderos tarados/as, los procesos de selección nunca se orientaron a lo que les es propio: dotar a cada puesto de la persona más adecuada, desde el staff hasta los puestos base. Y estoy diciendo al más adecuado, no al más listo ni al más sabio ni al más guapo.
Aquí lo que prolifera es el nepotismo, los favores pagados, la elección del más servil, el reparto por cuotas sindicales, etc.
Estas prácticas repetidas reiteradamente acaban por mermar el potencial de una organización
Napoleón
• 14/11/2019 3:46:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: agosto 2019.
Bravo Napoleón.
Me quito el sombrero se puede decir más alto pero no más claro.
A ver qué opinan estos jefezuchos que tenemos por aquí a cada cual más inepto ineficiente ineficaz y los que es peor ruin y poco empatico con el servicio público universal y el trato digno y humano a sus empleados y a los clientes sin sobrecargas y con talante
• 14/11/2019 11:19:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.
¿Nunca habéis pensado en que es muy probable que quiénes ostentan el poder económico, sean los últimos interesados en que la administración de justicia funcione con agilidad?
Y eso sin entrar en profundidades de qué entendemos por justicia. Una vez más comprobaríamos que existen visiones antagónicas.
Por cierto. Para poder acercarte a lo que piensa tu antagonista, resulta necesario esforzarse para situarte, como mínimo, en su enfoque. Si no lo haces, solo verás la posibilidad que contemplas y entonces perderás muchas opciones para ampliar tu visión del mundo.
Hasta pronto.
• 14/11/2019 20:34:00.
• Mensajes: 171
• Registrado: julio 2018.
Aplaudo a NapoleónB, su exposición es una "Imagen Fiel" de la entidad. No hay cabida para la réplica.
Chubasco, entonces, según tu razonamiento, ¿qué sería susceptible de privatización en la Justicia?, ¿Jueces?, ¿Fiscales?, ¿Secretarios Judiciales?...
En cuanto a la defensa jurídica, la Constitución establece que:
"La justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar."
Incluso en EE.UU tienen abogados de oficio. Ahora bién, si una persona estudia Derecho, puede optar por dedicarse a la abogacía privada, porque a nadie se le niega el derecho a tener la mejor defensa QUE SE PUEDA PERMITIR, pero no pertenecen a la Administración de Justicia, y no imparten justicia, que es un poder independiente del Estado. Los otros poderes son el Ejecutivo y el Legislativo.
Por lo tanto, el personal integrado en la Administración de Justicia deben ser necesariamente funcionarios del estado, y NO PUEDE existir ninguna relación comercial ni de interés particular relacionada con el desarrollo de sus funciones, razón por la cual tienen una larga lista de incompatibilidaes. Si no fuera así, su independencia estaría comprometida por sus propios intereses.
En cuanto al Poder Judicial, la Constitución establece:
"La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley."
"El ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determinados por las leyes, según las normas de competencia y procedimiento que las mismas establezcan."
Y en cuanto a los funcionarios, el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, indica
"Son funcionarios de carrera quienes, en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente.
2. En todo caso, el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las POTESTADES PÚBLICAS o en la salvaguardia de los INTERESES GENERALES del Estado y de las Administraciones Públicas corresponden EXCLUSIVAMENTE a los funcionarios públicos, en los términos que en la ley de desarrollo de cada Administración Pública se establezca."
No es posible convertir en mercancía, y someter a la ley de la oferta y demanda, un poder independiente del Estado.
Perdón, si se puede: en Burkina Fasso y Somalia, por ejemplo.
• 15/11/2019 19:02:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Chubasco, otro más..... ¿ o quizás no?. Je, Je ,Je......
De todas formas : HOY ESTAS SOBERANO.
[--https://www.youtube.com/watch?v=LfrdRrteEq0--]
me cago en la hostia puta.......menudo carajall tenéis,je,je y rejeje....parece en misteriosamente(mezclar churras con merinas)...endesguro que estáis con un cuello de botella mental que no sus deja ver la realidad.....y que viva el frenopático capitalismo,juas,juas y rejajuas
• 15/11/2019 20:28:00.
• Mensajes: 171
• Registrado: julio 2018.
...Y dice Enrobinao, corto y pego:
"...y cómo no, una buena organización, eficiente y eficaz."
Pos eso, sin más.
• 16/11/2019 19:16:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 16/11/2019 19:18:30
::: --> Motivo :
chubasco, cuidado con argumentar , acabas de fundir la unica neurona defectuosa de los sospechosos habituales de este foro, ya ves lo que han tardado en volver a decir paridas.Totalmente de acuerdo con Napoleon B y el primer parrafo de napelus del dia 14. Añadiria que como empresa politica no economica ni publica continuamente corre el riesgo que se desmantele por muy bien que funcione,por decisiones politicas ideológicas.Cualquier trabajador sensato que defienda lo publica deberia pensarse muy bien a quien vota.
Por cierto me da la sensacion que algunos estarian muy comodos en una empresa de correos al estilo de cuba, todo reglado y sin evolución.Y aun se extrañan de que la mayoria no les haga costado.
• 17/11/2019 11:50:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: noviembre 2019.
Esto es increíble nos explotan para mantener su chiringuito de mierda lleno de enchufados que se tocan lo suyo para luego pedirnos el voto al PSOE128515, no vaya a ser que tengan que doblar el lomo por una vez en su vida
Para eso votamos a vox, a ver si cierra esto ya y os manda a los enchufados a pedir a la puerta del Mercadona ja ja.
• 17/11/2019 11:59:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
La Megalomanía es un TRASTORNO GRAVE DE PERSONALIDAD que se caracteriza porque la persona tiene ideas de grandeza, autoestima alta que la lleva incluso a mentir, alterar o exagerar algunas situaciones de su vida, con el fin de lograr sus objetivos.
Del Sur 1975, Gudari, Molnkèle-mbèmbé Chubasco te recomendé hace mucho tiempo que fueras al psiquiatra, pero veo que no lo has hecho. Tú enfermedad se está agravando.
• 18/11/2019 21:51:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
deja que napoleon b opine sobre mi, en todo caso habla por ti mismo.Me refiero a que estoy totalmente de acuerdo con un post concreto, no con todo lo que ha expuesto.¿a quien se dirige con sus palabras? a nadie en concreto , lo pone en el foro para conocimiento de todo el mundo. Por otro lado, por mi formación puedo comprender totalmente unas cuentas anuales.Tu ya veo que no porque hablas de extrapolar resultados trimestrales a unas cuentas anuales que aun no se han cerrado, pero bueno, tampoco es necesario que los hechos incuestionables te estropeen tu argumentación.Hay quienes utilizan cualquier argumento para intentar justificar su opinion, lo que pasa es que quedan en evidencia.
hostias.....dos divisiones.......más o menos como el fútbol champiñón ligui.....a saber de segunda a y de segunda bbbbeeeeeeee,,juas,juas y rejajuas
• 19/11/2019 22:19:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 19/11/2019 22:20:35
::: --> Motivo :
ya veo, es evidente, te falta comprension lectora y te expresas aun peor.Fruto del desaprovechamiento de la educacion que recibiste.Siguete creyendo mas listo que nadie, cuanto mas te expresas mas te pones en evidencia.Mucho hablar sin decir nada.Como ya he dicho antes, en correos tambien hay basurilla postal.En los rincones claro.Y me encanta ver como lo que expongo te pone de los nervios.Esa es mi gran satisfaccion, alterar a la basurilla postal que viene aqui a trolear y creerse por encima de todos.Yo gano tu pierdes.
• 20/11/2019 21:59:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 20/11/2019 22:00:23
::: --> Motivo :
a mi solo me ofende quien puede, es decir aquellas personas cuya opinion respeto, no es tu caso y por tanto no puedes ofenderme por mucho que intentes parecer un intelectual leido:Es una gran satisfaccion ver como pierdes los nervios que en el fondo es lo que pretendes conseguir de los demas troleando en este foro. Te animo a que continues intentando parecer ingenioso y culto que me hace mucha gracia.
• 21/11/2019 19:54:00.
• Mensajes: 162
• Desde: Calella.
• Registrado: julio 2005.
::: --> Editado el dia : 21/11/2019 20:09:12
::: --> Motivo :
Vaya, parece que amainó la tormenta
Por cierto, ¿de qué iba el debate?
A ver si hacemos un hueco en vuestras apretadas agendas y posteamos sobre las próximas elecciones sindicales, que es el dilema que tendrá que afrontar el personal a la siguiente página del calendario
Un recuerdo a una compañera andaluza que antaño posteaba por aquí y nos comentaba las barbaridades que cometían los ladrones de la Junta de Andalucía (ya no son presuntos)
Bastante tarde, pero ha llegado. Felicidades!
[--https://www.youtube.com/watch?v=_fNg3qHdEcY--]
Napoleón
• 28/11/2019 12:04:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.
¿Nos centramos, porfa?
Correos ya tiene varias empresas, por eso se llama grupo.
Lo que planteo con las divisiones es la posibilidad de que haya una que sólo se dedique al Servicio Público. Las demás ya se dedican a los mercachifles con todo tipo de trapicheos (algunos muy oscuros).
Obviamente, la que se dedicara exclusivamente al Servicio Público, tendría que estar gestionada con criterios de equidad y eficacia. Las demás podrían seguir como en la actualidad y así estarían condenadas al desastre.
Es fácil la selección de personal, ya que, como todo el mundo sabe, la mayoría gusta de la competencia capitalista y por eso se regodea en ella, por mucho que resulte de ella una aberración social. Tanto que es el mayor monopolio que existe.
Una división, por favor que salga del monopolio capitalista, y se dedique a gestionar lo poquito que queda de este Servicio Público. Y que ayude, sobre todo a quienes están viviendo en las pequeñas poblaciones, acercándoles todas las gestiones que la mercantilización salvaje les ha alejado.
Hasta pronto.
• 29/11/2019 10:50:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: febrero 2012.
Así, de carambola, fui testigo de una conversación muy esclarecedora.
Estaba con un grupo de amigxs y una de ellas recibió una llamada telefónica. Era un falso autónomo de los que reparten paquetes para Amazon.
Mi amiga había estado esperando varias horas en casa porque la habían contactado para decirle que le iban a entregar un paquete. Se cansó de esperar y salió a dar un paseo hasta encontrarse con el grupo de amigxs.
Durante la llamada de la que fui testigo, trataron de convencerla para que le diera el domicilio de alguien que se quedara con el paquete (un vecino, el bar del barrio, un familiar, etc.). Ella dijo que no, que volvieran a intentarlo al día siguiente en su domicilio.
Me quedó claro que los falsos autónomos que reparten para Amazon, están muy presionados para que realicen la entrega de una forma u otra. Vaya mierda de condiciones que se tienen que estar tragando.
Hasta pronto.