Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/01/2020 18:06:00.
• No registrado.
• 15/01/2020 18:28:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
¡¡¡¡¡¡¡ NO !!!!!!!!
• 15/01/2020 18:36:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Según el "servicio de espionaje" del estado islámico al que he tenido acceso parece ser que la famosa encuesta que se hizo para perder el tiempo, ha dado unos resultados no muy esperanzadores para la Dirección.
El personal fijo, puestos base y jefecillos, por mayoría abrumadora, contesto que no quiere trabajar los sábados. El personal base no sería mucho problema para sustituir, pero sustituir a la totalidad de jefecillos por " aspirantes a jefecillos" sería inviable por los problemas que se generarían respecto al dinero y los balances. Además no habría suficientes "aspirantes a jefecillos".
El personal contratado viene y va y no se le tiene en cuenta el la encuesta.
Vienen "tiempos divertidos" en Correos.
• 16/01/2020 10:28:00.
• Mensajes: 304
• Registrado: octubre 2018.
No
• 16/01/2020 12:03:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2019.
Tienen una solución muy sencilla y a la que yo creo no se negaría nadie, y encima les saldría gratis ya que se cumpliría el horario de 37.5 horas semanales de lunes a viernes. Ampliar el horario una hora al día en las oficinas de horario de todo el día de lunes a viernes, y las que solo abren por la mañana abrir un día a la semana todo el día, hasta las 8 y media pasando el turno de 1 sábado de cada 3 a una tarde cada tres semanas.
Daríamos mejor servicio, ya que los sábados salvo en capitales y ciudades grandes no hay conducciones, y la gente que no puede ir por semana a Correos por coincidirles con su horario de trabajo tendría ese problema resuelto al estar abierto una hora mas en los sitios de jornada de todo el día y abrir 12 horas un día a la semana en los sitios que solo se abre por la mañana.
Como tenemos unos gestores que no conocen lo que gestionan creyeron que por 7.75€ la hora nos íbamos a matar por trabajar los sábados, pero lo que no quieren ver es que lo que queremos es NO trabajar los sábados. A ver como salen de esta porque en oficinas cada vez mas gente esta haciendo la huelga de sábados y están aumentando las reclamaciones de la gente que se encuentra oficinas cerradas los sábados.
• 17/01/2020 6:56:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: octubre 2010.
En mi Unidad, Una USE nadie quiere trabajar los sabados por ese incentivo tan ajustado. Valoramos mas la vida familiar y el descanso.
En su momento nadie quiso preguntarnos por cuanto estariamos dispuestos a trabajar voluntariamente los sabados manteniendo el actual sistema de turnos. De nuevo, la Dirección y los sindicatos se lo comen y se lo guisan y ahora hay que encontrar una solucion, que en mi opinion va a ser mas improductiva (personal no habitual repartiendo).
• 22/01/2020 20:53:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Según los CCOOs nueva encuesta y petición de paciencia.Hay que organizarlo bien nos dicen.
¿No ha habido tiempo desde Diciembre del 2018 para organizarlo? Más de un año.
Les parecerá poca la paciencia que estamos teniendo esta panda de mentirosos.
• 19/02/2020 21:24:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: enero 2020.
Llevan así desde 2011, todo una farsa y una tomadura de pelo.
No tienen ni idea de como salir de esta mentira con tanto bombo que le han dado al tema, sobretodo desde diciembre de 2018...
CCOONSEGUIDO
Encuesta para configurar las bolsas de voluntarios en sábados
Acuerdo CCOO-Correos 2018-2020
A 7,75€/hora
Primer paso en firme para eliminar el turno obligatorio
Más de 16.000 trabajadores/as podrán elegir no hacer más sábados
La empresa ha informado en la Comisión de Empleo, sobre la publicación de la encuesta para configurar las bolsas de voluntarios para el trabajo en sábados. La consulta, permitirá que más de 16.000 trabajadoras y trabajadores puedan elegir no volver a trabajar en el turno de sábados, o hacerlo voluntariamente con una mejora retributiva.
A través de la negociación, en el Acuerdo Plurianual 2018-2020, CCOO consiguió que se reconociese como un DERECHO para todos los colectivos y puestos de trabajo la supresión definitiva de la obligatoriedad del trabajo en sábados en Correos. Las demoras y dificultades para concretarlo, finalmente se despejan con la tramitación del Real Decreto de Jornadas Especiales, y con la realización de la consulta al colectivo que ahora se anuncia.
LA PROPUESTA PRESENTADA POR LA EMPRESA
- La consulta se dirige a TODOS los trabajadores y trabajadoras que todavía realizan turno obligatorio en sábados: puestos Operativos y Jefatura intermedias de Red de Oficinas, Distribución y Logística.
- Estará disponible en CONECTA y en la WEB de Correos. Para contestarla se podrá cumplimentar exclusivamente a través de estos medios. No se ha marcado un plazo.
- TRES modelos de encuesta según el colectivo al que va dirigida la consulta:
1.- Personal de Distribución (USE) y Logística (CTA). Se les ofrecerá realizar un sábado cada tres semanas como única opción (trabajar 1, librar 3). Es decir, no hacer sábados, o quedarse como hasta ahora, pero cobrando más.
2.- Personal de Oficinas Unipersonales (Oficinas Técnicas o Satélites) y Rurales. Se les ofrecerá realizar tres sábados cada cuatro semanas como única opción (trabajar 3, librar 1). Además del incremento económico que supone, en el nuevo sistema por lo menos se libraría siempre 1 sábado de cada 4, no como hasta ahora, que no se libra ninguno.
3.- Personal de Oficinas (Técnicas, O.P., Sucursales). Se les ofrecerá tres posibilidades: realizar 1 sábado cada tres semanas, 2 sábados cada tres semanas, o tres sábados cada cuatros semanas.
- Se ofrecen TRES OPCIONES: trabajar voluntariamente, solamente en el propio centro de trabajo, trabajar voluntariamente en cualquier centro de la misma localidad y trabajar voluntariamente en cualquier centro de trabajo de la provincia.
- El COMPROMISO TEMPORAL que adquiere el trabajador/a, es permanecer en la situación de voluntariedad durante al menos un año natural.
- Se entenderá que quienes no contesten están en el supuesto de NO VOLUNTARIEDAD.
- La consulta irá acompañada de una carta informativa recordando que, quienes elijan no trabajar más en sábados, dejarán de percibir en su nómina las cantidades que hasta ahora cobraban.
- También se recuerda que la JORNADA que deje de realizarse en sábados, se verá redistribuida el resto de la semana, según las necesidades de la empresa.
Clica aqui para ver la tabla donde indicamos las diferencias económicas del trabajo en sábados, entre el sistema actual obligatorio y el sistema de voluntariedad:
VALORACIÓN DE CCOO
Esta acción de la empresa supone un importante paso para terminar con la obligación del turno de sábados. Configurar las bolsas de voluntarios es un requisito previo indispensable para conocer el mapa de necesidades, e introducir las medidas de organización del trabajo necesarias para cubrir los casos de falta de voluntarios.
CCOO ha recordado que la implantación del trabajo voluntario en sábados, además de realizar el sondeo a los trabajadores y trabajadoras, requiere decisiones organizativas complejas que deben ser discutidas y negociadas cuanto antes, si se quiere cumplir con el compromiso de supresión dentro del primer cuatrimestre de 2020. Después del retraso acumulado en el cumplimiento, CCOO espera agilidad en la resolución definitiva, y advierte que los cambios organizativos y ajustes de jornada deben negociarse previamente, y respetar en todo caso la regulación.
También hemos recordado que la empresa se comprometió a que en el mismo momento en que se aprobara la modificación del Real Decreto, se comenzarían a pagar las horas de sábados a 7,75 €, y se abonarían todos los atrasos acumulados desde el 1 de julio de 2019 por la diferencia.
Por último, no está mal recordar al "think tank" de la empresa que los sábados demuestran que flexibilidad, regulada y pagada, que concilie derechos y gestión, es la única que funciona. Nos lo oirán más veces en la discusión del Plan Estrátegico que los del Comité de Dirección del Centro Directivo, con su presidente a la cabeza, quiere consensuar.
La única flexibilidad aceptable es la negociada, regulada y pagada. para muestra, un botón: los sábados
• 20/02/2020 20:47:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Ahora es el primer cuatrimestre del 2020.
Según CSIF pagar lo que se dice pagar cuando nos "endiñen" el Decreto de Jornadas Especiales. Este decreto es el "caballo de Troya" que nos están metiendo la empresa y la mafia sindical y nadie habla de él pero con el tiempo lo pagaremos muy caro.
Respecto a la encuestita de los cojones. ¿ Qué es una encuesta del tipo esta usted a favor de fumar en los campos de futbol o no? ¿ O más bien "la firma" y el "compromiso" para trabajar los sábados?
Tampoco hay un plazo para contestar: Un mes, dos meses, un año..... indefinido.
¡¡¡¡Trasparencia cero tomatero!!!
• 27/02/2020 10:32:00.
• Mensajes: 304
• Registrado: octubre 2018.
De momento y por lo pronto en la nómina de febrero NO han pagado los atrasos sabatinos desde Julio como estaba anunciado...
en mi caso el aumento percibido debe ser la bufandita
• 27/02/2020 20:16:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: enero 2020.
Mienten mas que pestañean...
• 27/02/2020 21:56:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: octubre 2018.
Dan la noticia ccoo de que se va a poder elegir si trabajar o no, y cuantos trabajar. Que lo podremos elegir en la web y en conecta, y en los sitios oficiales no sale nada ¿nos harán esperar otros 6 meses?
• 04/03/2020 19:08:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: octubre 2010.
Aqui todo es relativo. A un lado todos los fines de semana del año libres para planificar tu vida familiar y de ocio con tiempo. Por otro media hora mas de trabajo al dia y 50€ menos de salario al mes (te los gastas en cualquier capricho tonto). Para mi no hay color. ¡Quiero mis fines de semana!.
• 07/03/2020 12:53:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
¡¡¡¡HAGAN APUESTAS SEÑORES!!! ¿ Hasta que mes por no decir año nos vamos?