Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 04/02/2020 16:10:00.
• Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.
Correos inicia la mejora del reparto rural
La empresa cita a CSIF tras nuestra exigencia de dotar de una furgoneta de empresa a todo cartero rural que lo solicite
04 de Febrero de 2020
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha sido citada por Correos para una reunión mañana miércoles, 5 de febrero, en la que se tratará acerca de la situación del reparto rural en la empresa. Una reunión que llega tras el compromiso del presidente de Correos Juan Manuel Serrano a CSIF de solucionar el problema del reparto rural. CSIF exigió al presidente por escrito dotar a más de 3.000 carteros rurales de toda España de una furgoneta de empresa para hacer frente al incesante aumento de la paquetería que en algunos casos ya no entra en los maleteros de sus coches particulares. Ante la demanda de CSIF, el compromiso del presidente de Correos ha sido rotundo: todos los carteros rurales, que así lo deseen, podrán realizar su trabajo con una furgoneta de la empresa y dejar de hacerlo con sus coches particulares en el futuro. El presidente ha justificado que fortalecer el reparto rural es uno de los objetivos del Plan Estratégico que está preparando Correos. En ese sentido la exigencia de CSIF de dotar a cada cartero rural de un vehículo de empresa ya es imprescindible. Máxime porque la paquetería crece día a día en Correos. Sólo en los nueve primeros meses de 2019 la empresa postal envió 162 millones de paquetes, un 18% más que en 2018 en el mismo periodo.
• 04/02/2020 20:27:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Joder.....¿ y os lo creéis? Os han engañado cien mil veces y seguís tragando.
Corto y pego: ....."el compromiso del presidente de Correos ha sido rotundo: todos los carteros rurales, que así lo deseen, podrán realizar su trabajo con una furgoneta de la empresa y dejar de hacerlo con sus coches particulares EN EL FUTURO".
¡¡¡¡EN EL FUTURO!!!!!
• 04/02/2020 21:57:00.
• Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.
No se trata de creer Juan Puente, se trata de saber que traman los de CSIF por que después de tantos años sin subir la aportación por vehículo y CSIF (y resto de sindicatos, bueno USO Salamanca lo reivindicaba siempre en el foro) callados como putas y de noche a la mañana nos salen con esto ¿¿??
• 05/02/2020 13:12:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: enero 2020.
Hola muy buenas. En la localidad que yo trabajo, los “notificadores” de tarde desde que firmaron nuevo contrato en Octubre, los que tienen que ir a repartir a zona rural llevan furgoneta de empresa, y han dejado de llevar vehículos propios. También es cierto, que donde trabajo, es una localidad grande y no hay USE, por lo que la paquetería que no ha podido sacarse a reparto durante la mañana, con “medianas-grandes dimensiones” la cubren ellos.
Solo hablo de tardes. Por la mañana sigue la rutina como siempre, cada uno con su vehículo y cobrando su kilometraje diario, como se ha hecho hasta ahora.
Un saludo.
• 15/02/2020 19:19:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2012.
Pues donde yo trabajo son todos rurales menos yo a pie, mi sección ya no hay quien la de por la paquetería, no me entra en el carro señores, en cuanto a los demas rurales no quieren sacar más que lo suyo, alegando lo del kilometraje, ahora esta ee días una ahí se ha quedado todo sin repartir, por que no han cubierto, y según uno de los rurales está prohibido en rurales el recargo, no sé si será verdad. Lo que si os puedo decir es que si ponen furgonas se van, dicen que así no es rentable, por que no van a todos los pueblos se dejan media sección sin dar, y se van a casa prontito y se lo permiten, dejando la mitad en los casilleros, incluso algunos sin traer la pda, ni volver a firmar, para que no les controlen el horario. Algunos se levantan más de 1800, y dicen que si hay furgona de correos se van a la capital, que sin gasolina no sale rentable, por que nunca cumplen el kilometraje. Y esto es lo que hay...
• 07/03/2020 12:51:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Por lo que se habló el día el día 5 de marzo entre la mafia y la empresa los tiros parece que van como siempre en contra de los currelas.
Lo que la empresa quiere es que los solicitantes de plaza de rural aporten un vehículo autorizado al transporte de mercancías. Es decir el turismo no valdría. También hacer esta exigencia a los actuales rurales fijos y a los de bolsas de contratación.
El problema está en que la normativa legal no contempla que para transportar mercancias el aporte de un vehículo tipo furgoneta sea suficiente.Por ejemplo se requeriría una tarjeta de transporte además de otros requisitos.
Nos vamos a reír mucho con este tema también.
• 07/03/2020 22:19:00.
• Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.
::: --> Editado el dia : 07/03/2020 22:37:19
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 07/03/2020 22:22:13
::: -- Motivo :
Juan puente, esto es lo que dice la ley de Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) 2.019:
Vehículos exentos de una autorización de transporte:
No se necesita la obtención de una autorización para realizar las siguientes modalidades de transporte público, según el artículo 33 punto 2 del ROTT:
✓ Transportes de mercancías realizados en vehículos cuya masa máxima autorizada no sea superior a 2 toneladas.
No creo que se tengan muchos problemas en encontrar furgonetas ligeras con un mma de 2.000 o menos kilos.