Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/03/2020 22:44:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: marzo 2020.
Debe considerarse que un jefe que delega una tarea sigue siendo, de un modo u otro, "responsable" de dicha tarea.
Cuando se delega una tarea, la persona que la asume será responsable por su ejecución. Sin embargo, el jefe no se libera de esa responsabilidad: será el que responda por la tarea delegada de la cuál es responsable su colaborador. Así, surgen dos conceptos:
Ser responsable por...
Responder por...
Lo que significa que El jefe (gerente ó número uno) es la persona que responde por el trabajo tanto propio como de sus colaboradores; la delegación de tareas que realiza no implica un abandono ó desentendimiento de la misma sino un traspaso de la responsabilidad por su ejecución, siendo él la persona que responderá ante otros por los resultados.
Por tanto, y en relación con lo anterior, los jefes de todos los niveles, desde el Número 1, deberán de alguna manera rendir cuentas de sus acciones, de acuerdo a sus niveles de responsabilidad.
• 29/03/2020 23:47:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: marzo 2020.
Hola URKO, si claro, puedes, lo único es que espero acordarme para saber que te refieres a mí. Un saludo
::: --> Editado el dia : 30/03/2020 12:03:17
::: --> Motivo :
Ojo!!!!!....tened cuidado (y no lo vuelvo a repetir más) los que estéis "revestidos" de alguna responsabilidad mínima....la delegación NO es sinónimo de realizar tareas de APOYO al gestor que ordena(por ejemplo orden dada por un jefe de sector....mejor que conste por escrito)
• 30/03/2020 16:26:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: marzo 2020.
Entonces, ¿RR.HH de Correos podíamos decir que es similar al RR.HH del Mercadona?. Y el gestor que ordena que responsabilidades tiene respecto a la materia ordenada?
• 30/03/2020 20:35:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: marzo 2020.
Hola Luis, si, si que tenemos. Hacemos lo que podemos, es una situación complicada. Oye, por qué se ha ido URKO.
::: --> Editado el dia : 30/03/2020 21:02:41
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 30/03/2020 20:58:04
::: -- Motivo :
Contestando a Kundaca..... te contaré una fábula..,.érase un vez un gestor (supongamos,por ejemplo un mando intermedio)que ordena algo que suponga una ilegalidad y atente contra la salud e integridad de un trabajador/a..,..y ese trabajador le dijese que ponderase el acto o hecho ordenado por ese superior jerárquico.....lo más socorrido sería para el superior jerárquico emitir informe o parte a RRHH,para "empaquetar" vía disciplinaria al trabajador......así de esa manera ,de primeras,se quita
ría de en medio el "problema" que no ha sabido ponderar ni solucionar.......obligando el empaquetado a alegar lo que estime oportuno.No obstante,si el empaquetado sabe no perder los nervios,y sin acudir a los servicios de los sindicatos trilliceros (que de seguro le van a dejar en la cuneta....por aquello de que ni quito ni pongo....pero apoyo ami monsieur...no vaya a ser que se me joda el chiringuito) y contratase a un leguleyo (cuesta dinero)....podría darse la cierta probabilidad de que se llegase al expediente contradictorio contra el superior......y en ese caso el superior podría terminar no solo con responsabilidad disciplinaria.......y el que quiera comprender que comprenda y el que no,alla el......y como dicen en mi pueblo,..... no se puede fiar uno/a de que baje Jesucristo del cielo.....aunque se le haga mil plegarias.
• 03/04/2020 11:58:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: marzo 2020.
Buenos días. Hay malos Jefes, está claro, como en todos sitios. Un buen jefe no necesita de artimañas para quitarse los problemas de encima. La gente que tiene ética, principios y valores no tiene que tener ningún problema. Yo voy más allá y me pregunto, un jefe que expedienta a un trabajador por que considera que así se quita el problema por que es más fácil que abordar el conflicto, por otra parte necesario para crecer y avanzar, podrá dormir tranquilo por las noches? Allá ellos, pero no es mi entorno ni mi modo de vida. Me parece muy mediocre y además enmasado con la complicidad de los sindicatos pro-empresa que prefieren callar y no apoyar al trabajador. Pero no todos, no estoy de acuerdo en que sean todos así.
Más técnicamente, respecto respecto a la probabilidad de expediente contradictorio del que hablas, como que el empaquetado no pierda los nervios. Supongo que te refieres con esto último al pliego de preguntas que le puede hacer un Jefe a un trabajador que pudiera haber incurrido en alguna falta disciplinaria y que el jefe está en la posición de denunciar, ojo no juzgar, y que por otra parte si no hace el jefe no habría manera de darle publicidad a esa posible falta. Bueno, supongo ese pliego de preguntas pienso que lo que tienen en profundidad es dejar constancia de que han ocurrido determinados hechos, más que las respuestas del trabajador. Por ejemplo un trabajador que llega tarde de forma continuada durante todo el mes. En el pliego de preguntas se le pregunta por los 14 días en concreto y las horas correspondientes a esos días en que ha llegado tarde. El trabajador puede responder ó no. Puede responder por ejemplo, el primer día que hubo mucho tráfico. El segundo que no le sonó el despertador pero que es la primera vez en la vida que le ocurre. El tercero que se rompió el ascensor y que eso no es culpa suya. Y así.... Cuando tú dices que el trabajador no pierda los nervios te refieres a que no conteste el pliego de preguntas. Y que si se sanciona sin pliego y se va al Juzgado se daría lo que tú llamas el expediente contradictorio, y es que la Empresa, en este caso el Jefe tendría que probar lo que dice, la acusación que hace al trabajador. Vale, y aquí es donde te digo que un jefe con principios, valores y con las cosas claras no tiene que tener miedo a ningún leguleyo de los que cuesten dinero, por que las ausencias son públicas y manifiestas y toda la cartería las ha podido ver, por si hacen falta testigos. Entonces, ¿miedo de qué?
Buenos saludos y besos
• 03/04/2020 14:31:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: marzo 2020.
Correcto Asines, bien dicho. Da gusto hablar con gente inteligente y no con el mendrugo de LUIS TORCAL.
• 03/04/2020 14:34:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: marzo 2020.
La gente intolerante que no permiten que los demás se expresen me parecen las personas mas despreciables de este planeta. No dejar que los demás se expresen, qué cosa más fea.
• 03/04/2020 14:39:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: marzo 2020.
Me gustaría tenerte delante a ver lo chulo que eres!!!!
• 03/04/2020 15:35:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: marzo 2020.
::: --> Editado el dia : 03/04/2020 15:37:02
::: --> Motivo :
Prefiero tener cara de pringao a tener cara de ceporro como tú. CRETINO!
CRETINO, deja expresarse a las personas y que den su opinión sin recibir tus insultos, CRETINO.
• 03/04/2020 19:11:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: marzo 2020.
Yo he entrado al foro a dar mi opinión sobre los distintos temas y respetando todas las ideas y a sus portadores. Pero de pronto me he encontrado con vosotros tres, Asines, Luis y otro que ahora no me acuerdo, y me he encontrado con esta actitud de gente intolerante y prepotente, que no deja que los demás nos expresemos, con gente que sólo quiere imponer sus ideas, ¿es eso lo que pretendéis, no dejar a los demás expresarnos?, ¿imponer vuestras ideas y no dejar a los demás hablar?, ¿es eso?, ¿es eso verdad?
• 03/04/2020 20:18:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
no pueden impedir que te expreses.Intentan cabrearte para ver si abandonas el foro, pero yo creo que es bueno dejarles opinar para que se les vea el plumero.No pierdas con ellos mas tiempo del necesario y te aconsejo te dediques a tu objetivo principal, exponer tu opinión.No pueden impedirlo.Y no deben tener mas razones que el insulto.Eso no vende, cualquiera se da cuenta que no te contraargumentan, porque sus argumentos son mas endebles que los tuyos.Tu ganas , ellos pierden.