¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Virtualis

• 16/04/2020 10:18:00.
Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.

Prejubilación de los empleados a partir de los 60 años por riesgo Covid-19

::: --> Editado el dia : 16/04/2020 10:20:47
::: --> Motivo : demasiado largo

Interesante propuesta del CSIF, teniendo en cuenta la elevada edad media de la plantilla. La empresa ha manifestado en alguna ocasión, que desearía que la plantilla fuese más joven. Además, 4.000 personas del examen de consolidación de enero de este año, esperan incorporarse cuantos antes.

[--https://www.csif.es/contenido/nacional/entidades-p...C7zrxiJ3BcylldQ--]

14 RESPUESTAS AL MENSAJE

lolo1968

• 16/04/2020 11:40:00.
Mensajes: 32
• Registrado: octubre 2008.

RE:Prejubilación de los empleados a partir de los 60 años por riesgo Covid-

No deja de ser una utopía. Es practicamente imposible la propuesta del csif. No hay dinero.
Las medidas que se tomaron cuando la crisis del 2008........van a ser una broma, en comparación con las que se avecinan.
Espero equivocarme.

andariego

• 16/04/2020 12:55:00.
Mensajes: 602
• Registrado: enero 2009.

RE:Prejubilación de los empleados a partir de los 60 años por riesgo Covid-

Mensaje patrocinado por csif.

ex rural de madrid

haw haw

• 16/04/2020 16:10:00.
Mensajes: 684
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Prejubilación de los empleados a partir de los 60 años por riesgo Covid-

::: --> Editado el dia : 16/04/2020 16:10:36
::: --> Motivo :

Lo que diga el csif,tururu.......lo que digan los cocoteros y ojeteteros,tururu.......paece que no espabilais ni patrás.....las trillizas ya os tomaron el pelo con la presunta posibilidad de irse a los ministerios desde una empresa pública......a ello hay que añadir la engañifa del personal laboral fijo(todo mentira,trabajadores indefinidos de Correos desde el año 2001).
OJO,tened mucha "vista" con los VACIOS DE GESTION empresarial de Correos......a modo de ejemplo,RRHH,RRLL,Mutua Correos......y como no,la empresa que confecciona las nóminas......

Virtualis

• 17/04/2020 9:49:00.
Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.

RE:Prejubilación de los empleados a partir de los 60 años por riesgo Covid-

No tengo ningún vínculo con el sindicato CSIF.

Esta información la facilitaba Gatogreco, el 15/04/2020, en el hilo ‘Segunda adjudicación Concurso Traslados’. Como quedaba oculta, decidí abrir un hilo nuevo con el fin de que tuviese más visibilidad.

La posibilidad de prejubilarse a partir de los 61 años a través del ‘Contrato de relevo’, ya se contemplaba recientemente, en las negociaciones del Convenio colectivo, por parte de la empresa y sindicatos.

CC.OO / Programa de Jubilaciones parciales / 11-12-2019
[--http://www2.fsc.ccoo.es/webfscpostal/Actualidad:Ca...iones_parciales--]

UGT / Correos presenta criterios y requisitos para jubilaciones parciales con contrato de relevo / 11-12-2019
[--https://www.fespugt.es/sectores/postal/noticias/26...trato-de-relevo--]

Sindicato Libre / Comisión de Empleo Central / JUBILACIONES PARCIALES / 11-12-2020
[--http://www.sindicatolibre.com/detalle.asp?idDetalle=2274--]

lolo1968

• 17/04/2020 11:44:00.
Mensajes: 32
• Registrado: octubre 2008.

RE:Prejubilación de los empleados a partir de los 60 años por riesgo Covid-

Por lo que expones, creo que son dos cosas totalmente diferentes:
1.- La propuesta del csif, se refiere a los mayores de 60 años, como personal de riesgo por el CORONAVIRUS.
Y no habla, para nada de requisitos como años cotizados, por ejemplo.
2.-Y otras cosa son las excedencias incentivadas, vinculadas a contratos de relevo.
A mi modo de ver, no deja de ser humo, por parte de determinados sindicatos.
No hay presupuesto para lo que dice el csif. Y las condiciones de acceso, en las otras, son algo duras para mucha gente. Aparte de lo que puedas recibir. Conozco a compañeros que en éstas circunstancias prefieren seguir trabajando, antes que perder dinero.

Virtualis

• 17/04/2020 15:34:00.
Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.

RE:Prejubilación de los empleados a partir de los 60 años por riesgo Covid-

Sí, son dos casos distintos.

La propuesta del CISF, es difícilmente aplicable, ya que habla, ‘a partir del los 60 años’. Sin especificar los años cotizados. Pero no es posible prejubilarte a esa edad, por las consecuencias económicas para el trabajador. Además, hay que tener en cuenta que estamos en una empresa pública y no hay dinero, y si lo hay, no puede destinarse a bajas incentivadas, o no debería.

Pero sí es posible prejubilarse a través del ‘Contrato de relevo’, a partir de los 61 años y 10 meses, con un mínimo de 35 años cotizados.

La información que aparece en los enlaces anteriores, son acuerdos Empresa-Sindicatos, dentro del convenio 2018-2020

‘…Acuerdo CCOO-Correos 2018-2020…’

‘…En la Comisión de Empleo celebrada el 11 de diciembre, la empresa, a instancias de CCOO, ha presentado, tal y como establecía el Acuerdo CCOO-Correos, el programa de Jubilaciones Parciales vinculadas a la formalización de contratos de relevo, que quiere poner en marcha…’

Cotización:

‘…durante el período de disfrute de la jubilación parcial, empresa y trabajador cotizarán por la base de cotización que, en su caso, hubiese correspondido de seguir trabajando éste a jornada completa…’
[--http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/T...393/28399/28426--]

FOFIFAIFO

• 18/04/2020 20:29:00.
Mensajes: 58
• Registrado: junio 2009.

RE:Prejubilación de los empleados a partir de los 60 años por riesgo Covid-

De los creadores de los laborales podrán cambiar de ministerio,nos llega ahora la jubilación a los 60 t lo dicen los del Csif los primos hermanos de los cocoteros solo falta que lo apote la Ugt para tener alas trillizas propagando FAKE NEWS

Virtualis

• 25/04/2020 8:32:00.
Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.

RE:Prejubilación de los empleados a partir de los 60 años por riesgo Covid-

Correos alerta de que su situación es inviable y urge iniciar la desescalada

Los ingresos hasta marzo caen un 40% y prevé perder 85 millones en abril

Potenciará prejubilaciones de mayores de 60 años, el 30% de la plantilla

…/…

Por su parte, la firma ha puesto sobre la mesa el compromiso de retomará el tema de las prejubilaciones de los mayores de 60, que suponen el 30% de la plantilla, cuando termine la crisis sanitaria.

[--https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noti...esescalada.html--]

lolo1968

• 25/04/2020 11:20:00.
Mensajes: 32
• Registrado: octubre 2008.

RE:Prejubilación de los empleados a partir de los 60 años por riesgo Covid-

Si estamos en las mismas: NO HAY DINERO.
A qué nos referimos? A prejubilaciones vinculadas a contratos de relevo o que Correos llegue a un acuerdo con la seguridad social y mande a la gente de más de 60 años a casa. Me imagino que cumpliendo determinados requisitos........
Otra cosa va a ser el panorama que nos encontremos dentro de unos meses, con cuatro o cinco millones de gente con un e.r.t.e. Lo cual se reflejará en el consumo............y por lo tanto menos ingresos.
Y ya veremos en lo que se quedan las ayudas que vengan de Bruselas. Aunque me temo que tarde o temprano las tendremos que pagar. De gratis nada.
Por lo tanto con éste panorama.....lo de jubilarse a ésa edad creo que ni de coña. Todo lo contrario al final nos jubilaremos con 70 años o más.

Jandernower

¡Madre del amor hermoso!

• 28/04/2020 18:50:00.
Mensajes: 20
• Registrado: marzo 2011.

RE:Prejubilación de los empleados a partir de los 60 años por riesgo Covid-

Los sindicatos pueden proponer lo que quieran, que dicho sea de paso, es lo poco que hacen, pero quien decide es la empresa, la cual ningunea a los sindicatos, dicho lo cual, quien tenga más de sesenta años, a currar.

Virtualis

• 18/06/2020 18:36:00.
Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.

RE:Prejubilación de los empleados a partir de los 60 años por riesgo Covid-

Comunicado de CCOO del 18/06/2020

PERSONAL FUNCIONARIO
Excedencias Voluntarias Incentivadas, otro incumplimiento del Sr. Serrano
¿Pero qué es lo que ha cumplido usted?

En el Acuerdo Plurianual 2018/20 suscrito por CCOO y UGT con Correos en diciembre de 2018 se contempla un compromiso de mejora del programa de las excedencias voluntarias incentivadas, haciéndolas extensivas a todos los funcionarios/as de la empresa, incrementando la oferta y las cuantías de las mismas.

Ha pasado más de un año y medio y estamos ante otro de los muchos incumplimientos del presidente de Correos. En plena pandemia de la COVID-19, las excedencias voluntarias incentivadas hubieran sido una herramienta fundamental para el colectivo con patologías sensibles y para el personal funcionario mayor de 60 años. Pero, ya se ha demostrado, para el subcampeón en COVID-19, solo por detrás del colectivo sanitario, el señor Serrano, el mismo que mandó a trabajar a casi toda la plantilla en el momento más duro de la pandemia, la salud no cotiza y no es eficiente.

Cada vez que el presidente Serrano dice que va a pedir autorización para algo, y en las excedencias voluntarias también lo ha dicho -como lo dijo sobre el Real Decreto de Jornadas Especiales para suprimir el turno obligatorio de sábados- SABEMOS, EMPÍRICAMENTE, QUE MIENTE.

No se puede alardear de super-presidente, gastar millones de euros para vender aplausos, voluntarios forzados y humo, mucho humo, e ir de salvapatrias postal proponiendo salvar a “55 mil familias” (sic) AL TIEMPO QUE SE QUE INCUMPLEN TODOS LOS COMPROMISOS, se oculta la rebaja de la financiación del SPU a la cuota más baja de la historia y se prepara una agenda que va a conllevar una reconversión traumática de Correos contra todo y contra todos (trabajadores/as y ciudadanos/as).

CCOO y UGT hemos remitido una carta al presidente INCUMPLIDOR SERRANO para recordarle que la partida presupuestaria está aprobada para el año 2019 y 2020, que es menos dinero que lo que se gastan en marketing y publicidad, y que centenares de trabajadores/as están viendo truncado su derecho legítimo a una salida digna y anticipada de Correos, tras decenas de años de buena labor profesional. De seguir bloqueando estos derechos iremos a los Tribunales y llevaremos el asunto al Parlamento.

QUÉ DEBE RECOGER PARA CCOOY UGT EL PROGRAMA DE EXCEDENCIAS VOLUNTARIAS INCENTIVADAS
Podrán solicitarlas los funcionarios/as de todas las áreas funcionales, independientemente del puesto que ocupen, acabando con el veto de restringir el programa a “las áreas excedentarias”.

Se incluirá, como criterio preferente para su concesión, las condiciones psicofísicas de la persona trabajadora para el desempeño de su puesto de trabajo.

Garantía de que los funcionarios/as no pierdan nivel adquisitivo al acceder al programa de excedencias voluntarias incentivadas.

Rebajar la edad de acceso a los 56-55 años.

SR. PRESIDENTE, CUMPLA LO ACORDADO

[--https://postal.fsc.ccoo.es/noticia:512352--Exceden...481c45319608ab5--]

Virtualis

• 18/06/2020 18:46:00.
Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.

RE:Prejubilación de los empleados a partir de los 60 años por riesgo Covid-

Comunicado de CCOO del 18/06/2020

PERSONAL LABORAL
Jubilaciones parciales, otro incumplimiento del Sr. Serrano
¿Pero qué es lo que ha cumplido usted?

En la Comisión de Empleo central celebrada el pasado 11 de diciembre, la empresa, a instancias de CCOO y UGT, presentó, tal y como establecía el Acuerdo CCOO-Correos, un documento con los requisitos que debían cumplir los trabajadores/as para acogerse al programa de Jubilaciones parciales vinculadas a la formalización de contratos de relevo.

CCOO y avalamos dicho documento en la propia reunión y se nos informó de su inmediata remisión a la Comisión de Asuntos Económicos, dependiente del Ministerio de Hacienda, para que emitiera autorización y poder iniciar, cuanto antes, el trámite de las solicitudes para que los trabajadores/as pudieran acogerse a ellas. Sin embargo esta autorización ha corrido la misma suerte que la modificación del Real Decreto de Jornadas Especiales para suprimir el turno obligatorio de sábados o la aprobación del incremento salarial pendiente: el bloqueo de un presidente, el señor Serrano, que SABEMOS, EMPÍRICAMENTE, QUE MIENTE.

Han pasado más de 6 meses, estamos inmersos en una pandemia provocada por la COVID-19, una enfermedad que afecta de forma singular a colectivos con patologías sensibles y a las personas mayores de 60 años, y sabiendo que para este último grupo las jubilaciones parciales podrían ser una solución, el presidente de Correos sigue mirando para otro lado, engañando a todo el mundo e incumpliendo los compromisos que le debe a toda la plantilla.

No se puede alardear de super-presidente, gastar millones de euros para vender aplausos, voluntarios forzados y humo, mucho humo, e ir de salvapatrias postal proponiendo salvar a “55 mil familias” (sic) AL TIEMPO QUE SE QUE INCUMPLEN TODOS LOS COMPROMISOS, se oculta la rebaja de la financiación del SPU a la cuota más baja de la historia y se prepara una agenda que va a conllevar una reconversión traumática de Correos contra todo y contra todos (trabajadores/as y ciudadanos/as).

CCOO y UGT hemos remitido una carta al presidente INCUMPLIDOR SERRANO para recordarle que la partida presupuestaria está aprobada para el año 2019 y 2020, que es menos dinero que lo que se gastan en marketing y publicidad, y que centenares de trabajadores/as están viendo truncado su derecho legítimo a una salida digna y anticipada de Correos tras decenas de años de buena labor profesional. De seguir bloqueando este derecho iremos a conflicto colectivo y llevaremos el asunto al Parlamento.

[--https://postal.fsc.ccoo.es/noticia:512354--Jubilac...e98eaae72915c94--]


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición