Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 21/04/2020 16:53:00.
• Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2019.
He leído la noticia .de que en el ultimo consejo de ministros han aprobado, la flexibilización de ERTE en empresas de sectores esenciales.
No entiendo mucho de esto, y me surgen muchas dudas.
¿ Es aplicable a Correos ?.
¿ Si se aplica a Correos, se aplicará a funcionarios y laborales, o solo a laborales ?.
¿ Aplicarán el ERTE a los que están de baja por riesgo ante el coronavirus, o lo harán sobre los que estamos trabajando durante la alarma ?.
Con las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno(ertes express),Cacacorreos puede hacer lo siguiente:
--Seguir prestando servicios mínimos referidos al ámbito del SPU...sin embargo,todo lo tocante a servicios no reservados al operador postal en régimen de libre competencia.....la decisión la tiene Cacacorreos,como sociedad mercantil/empresarial...a modo de ejemplo,puede decidir si sigue o no con los PQ......el erte express si afecta a los mal denominados laborales fijos de Correos(en realidad son trabajadores indefinidos de una sociedad mercantil,aunque sea de capital público)
• 21/04/2020 17:58:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: octubre 2018.
::: --> Editado el dia : 21/04/2020 18:05:29
::: --> Motivo :
A los funcionarios, no.
Perdona Ex rural de Madrid, hay algunas cosas que no te entiendo
¿Que son los puntos suspensivos? ¿A qué te refieres si sigue con los pq? Ahora mismo no se están trabajando, o solo una cosa residual en unos pocos remitentes y por razones creo que alimenticias o sanitarias
Un saludo y gracias por la información
Con respecto al colectivo funcionarial adscrito a Cacacorreos,la situación sería la siguiente:
--implementacion a través de Real Decreto de pase a la situación administrativa de excedencia forzosa con sueldo y complementos "base"......no le afecta a este colectivo el erte express,ya que la relación con el Sector Público es permanente y orgánica,ya que su relación con el Estado tiene rango CONSTITUCIONAL.
• 21/04/2020 18:06:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 21/04/2020 18:08:00
::: --> Motivo :
liberty, entiendo que esteis preocupados por un erte, el concurso de traslados, las notas de la consolidacion etc. pero cuando no hay ninguna informacion todo es especulacion ¿y que utilidad tiene especular sin base alguna? mi consejo es el de "partido a partido"en las actuales circunstancias en que nadie sabe que puede pasar la semana que viene.Puede pasar una cosa y la contraria con la misma probabilidad.Está preparado para ambas circunstancias, preguntate que harias en una circunstancia y en la contraria y asi estarás preparado para todo.
::: --> Editado el dia : 21/04/2020 19:01:05
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 21/04/2020 19:00:30
::: -- Motivo :
Todas las dudas , interrogantes ,alternativas y/o especulaciones tienen su respuesta en el BOE nuestro de cada día.
• 21/04/2020 21:11:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: octubre 2008.
Piensa mal.....y acertarás.
Yo diría que es probable. Es tal la que se nos viene encima, que los recortes del P:P van a ser de chiste.
A pesar de que dejen de contratar y fuga de funcionarios........no creo que haya volumen de negocio para sostener toda la plantilla e infraestructura de Correos.
Algo se debe de estar "cociendo", con los continuos ataques al Presidente de Correos, por parte de cc.oo y ugt.
Ojalá me equivoque, pero me dá por pensar que los sindicatos ya están preparando el camino, en el supuesto de que hay un ERTE. Luego se colgarán las medallas diciendo lo bien que lo han negociado.
Me recuerda cuando aceptaron la subida de la edad de jubilación a los 67. Argumentando que el P.P loo haría a los 70.
Mucho me temo que empezarán a pedir voluntarios.........
Repito, ojalá me equivoque, por el bien de todos.
je,je y rejeje.....los sindicatos "concertados" facturan por la negociación de un ERTE?.....animaros a dar una respuesta,ya sea negativa o positiva
• 21/04/2020 22:35:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: octubre 2018.
Un erte total? Yo digo que no
Un erte parcial? Yo digo que tampoco, lo normal sería que dejarán de contratar primero y luego los laborales indefinidos.
Si somos 53000 y se hace un 35% de contratación eventual, con eso ya sería mucho recorte, bueno muchisimo
::: --> Editado el dia : 21/04/2020 22:52:36
::: --> Motivo :
53.000?......lo afirma textual y literalmente la IGAE?.......pos eso.....adivina adivinanza!!!!!
• 21/04/2020 23:24:00.
• Mensajes: 182
• Registrado: marzo 2014.
Antes que acabar con empleo estable e indefinido, hay muchas opciones que puede hacer la empresa
-Reducir las contrataciones de eventuales, se habla que es un 30-35% del personal
-Forzar la movilidad o jubilacion de funcionarios
-Prejubilacion de laborales +60 años (la edad media de la plantilla es altisima)
Ademas que con un altisimo paro que habra en el futuro, no se si al gobierno le interesa incrementarlo y tener un colectivo mas en contra.
Eso si, me temo que habra un tajo en el sueldo.
• 22/04/2020 0:03:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 22/04/2020 0:05:36
::: --> Motivo :
o puede fabricar pasta el banco central europeo para dar a cambio de nada a los millones de personas que se queden sin ingresos.Si van a pagar lo mismo les da enviarnos a casa que mantenernos en el puesto de trabajo.Partido a partido.De momento contratacion hasta el 15 de junio, esten de baja o en activo. Por otro lado veo que como solucion solo teneis interiorizada las soluciones mas ultraliberales de la derecha.Los medios de comunicacion y el ministerio de deseducacion han hecho un gran trabajo.Habrá que dar paso a propuestas diferentes de las zombis, es decir, ideas que se han demostrado fracasadas y estan muertas pero siguen caminando por ahi en las mentes de los mas debiles.
• 22/04/2020 1:42:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: octubre 2018.
Ex rural de Madrid, eres superior a mi inteligencia o ignorancia y no te sigo, de todas formas gracias por contestar
Yoop1985, olvídate de prejubilaciones
Resistente, si que las maquinas hagan más papelitos, pero no solo para los que se queden sin ingresos, sino para todo el mundo ¡ya que se ponen a funcionar las maquinas que lo hagan a pleno rendimiento!
Para que alguien se queje, una empresa nunca contrata a alguien que está de baja (por lo menos la mayoría) en cambio correos los renueva a todos, aunque sea para quedarse en su casa ¿esto es normal? Yo no lo veo normal, aunque a lo mejor pueda ser justo, no seré yo quien entre en una guerra por esto. Tú, hablas de solución, ideas y no se que más que parece que no sirven y que nos tienen la cabeza comida ¿a ti no? ¿Cuáles son tus ideas y soluciones? Bueno, más tus soluciones, tus ideas son personales y no voy a entrar en ello
¡Ah! Es lo que a mi me parece, si a alguien ofendo, lo siento. Son momentos difíciles para todos, quien trabaja, quien no trabaja y quien es de riesgo
• 22/04/2020 11:14:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
::: --> Editado el dia : 22/04/2020 11:17:40
::: --> Motivo :
a mi no me ofendes.La maquinita del dinero solo ha de dar al que no tiene para consumir,no se puede dar a todo el mundo porque el que pueda debe producir para que se pueda comprar algo.Por otro lado hoy dia hay muchisimas empresas que estan pagando a sus trabajadores que no estan trabajando su jornada completa, sino parcialmente, es una situción novedosa.Parece que es la idea que está calando en europa, ya se vio que dar pasta a la banca y grandes fondos buitres lo unico que hizo fue enriquecer a unos pocos y arruinar a muchos.A ver si ayudando directamente a las personas que lo necesitan el resultado es diferente.Esa es mi idea y mi propuesta.Y he de reconocer que no esperaba que en correos se dieran las condiciones que se estan dando en un momento de gran crisis.Siempre la receta ha sido la misma.recortar y precarizar.A ver si haciendolo esta vez diferente el resultado es diferente.Haciendo lo mismo que antes, recortando, el resultado será el mismo de antes.
• 22/04/2020 13:26:00.
• Mensajes: 316
• Registrado: octubre 2018.
Eso está muy bien Resistente, pero en los países civilizados, no en España.
Aquí, somos un poco ladrones y aprovechados (yo me incluyo). Un político roba y en unos países tiene que devolver el dinero y dimitir, ¿y aquí?
Si haces papeles para el necesitado, yo cobro en negro más una pequeña ayuda que me das, y así acabo ganando más que el pobre (tonto) honrado
¿En cuantas comunidades te Dan ayudas por labrar los campos? Muchos, pasan los tractores y remueven tierra, se consideran trabajados y ayudas para la saca. Y, como estas mil más. Cobrar la prestación por desempleo y trabajar en otros lares.
Va! La maquinista y dar a los pobres, como dicho, queda muy bonito. Realizarlo correctamente, eso ya es más complicado
Eso si! Solucionarlo correctamente, pues lo veo difícil, pero es que mis estudios ni mis trabajos Dan para eso. Para eso hay gente preparada para acertar y equivocarse
Un saludo
Correcto todo lo dicho por Murciélago con respecto al sector agrícola......pero se ha quedado un poco corto......menuda "soldadas comunitarias=U.E" se "agenciaron" unos pocos......lo mismos de siempre.
• 22/04/2020 16:46:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
fraude hay en todas partes, incluso en europa, donde afortunadamente estamos inscritos:mafia hay en Italia, dinero negro y fraude fiscal en Holanda, luxemburgo, suiza.No somos tan diferente , pero eso no lo veo como obstaculo para hacer una politica economica diferente de la de los ultimos 40 años.Seguro que alguno se lleva alguna ayuda que no debe pero la inmensa mayoria que reciban ayudas la necesitaran de verdad , al igual que a alguno que la necesite no le llegará nada.Y europa intenta controlar los fraudes hasta donde puede.Y estamos en Europa no en Marruecos.Y creo que la mayoria del pais no es de ladrones y aprovechados y hay mucha mas gente solidaria, pero esta no es noticia.Me parece muy mala escusa justificar que uno sea un ladron o aprovechado porque los demas lo son o todos son iguales.Muy simplista y una escusa que no cuela.Nadie te obliga a ser ladron o aprovechado, es una eleccion personal.
::: --> Editado el dia : 22/04/2020 17:17:47
::: --> Motivo :
O sigues en la inopia o no te enteras de nada infectivo Resistente.....la UE si controla los fraudes para tu información....también controla el incumplimiento de las Directivas y otros actos legislativos de la UE......y claro después vienen las multas al correspondiente Estado miembro incumplidor........con respecto al blanqueamiento de dinero la UE ha puesto freno a través del contrato tipo de la OCDE.....no vengas con milongas ni con información asimétrica......o acaso vives en el paraíso del mundo feliz......
::: --> Editado el dia : 23/04/2020 11:58:34
::: --> Motivo :
Asines no seas tan cabroncete con el infectivo Resistente......no se te olvide ni por un momento que también puede ejercer funciones polivalentes de movilidad funcional laboral,aunque sea como personal de apoyo repartiendo paquetería a troche y moche este fin de semana.....asimismo te recuerdo que Resistente (como bien indica su alias) es inasequible al desaliento postal...discúlpame en verdad Asines
que no siga "relatando" más del Resistente.....es que tengo que ir a buscar el carro de Manolo Escobar,no vaya a ser que el Resistente se queje por falta de medios......vamos,casi lo mismito o parecido que el asunto de falta de medios contra el corona virus acaecido en Correos
• 23/04/2020 14:26:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: julio 2016.
pero si hacer un erte en correos es muy fácil: la contratación!!!! si hay cerca de 18.000 empleados de media al mes, con contratar a solo 10.000 a partir del mes que ellos quieran, ya tienes ahi un "erte" de 8.000 personas...
• 23/04/2020 15:36:00.
• Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.
un erte no es un despido. el erte mantiene el vinculo con la empresa, se sigue cotizando y se cobra el 70%.La no renovacion de la contratación es la apuesta de los de derechas y que los sacrificios caigan solo en los mismos.Lo importante es mantener el margen de los mas ricos, que son los que menos lo necesitan.Que un trabajador defienda esa forma de actuar , por decirlo suave, no es inteligente.