¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

chica66

• 10/05/2020 13:38:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

Baja personal sensible

Alguno de los que estáis de baja como personal sensible os hacen volver la semana que viene u os han confirmado la baja que tenéis.
Me refiero a los que se os acababa la baja esta semana o antes.

Es decir os confirman la baja u os dan el alta.

85 RESPUESTAS AL MENSAJE

lolo1968

• 10/05/2020 14:53:00.
Mensajes: 32
• Registrado: octubre 2008.

RE:Baja personal sensible

Por lo que tengo entendido al personal con más de 60 años sin patologías, les están obligando a ir a trabajar el día 11., aunque tengan la baja médica. Toda vez que en esa baja médica no figura ninguna patología de riesgo., como hipertensión, asma....etc.
Si ése es tu caso: mayor de 60 sin patologías aunque tengas la baja del médico te obliguen a pedir el alta voluntaria, para ir a trabajar el lunes 11.
Lo dicho.....tenemos lo que nos merecemos con nuestros sindicatos. De CC.OO era de esperar.,siempre con la empresa. pero de la CGT, ni me lo esperaaba.....semejante inacción.

CONN

• 10/05/2020 15:10:00.
Mensajes: 67
• Registrado: marzo 2015.

RE:Baja personal sensible

A mí no me han dicho nada.Y estoy sin baja médica.Solo tengo el informe que me envió correos indicando que era personal sensible.

lolo1968

• 10/05/2020 18:58:00.
Mensajes: 32
• Registrado: octubre 2008.

RE:Baja personal sensible

Sí., en éstos días han estado enviando burofax., para la incorporación del personal sensible y mayores de 60 sin patologías., a excepción de si padeces alguna patología identificada por el Ministerio de Sanidad o si te encuentras en situación de incapacidad temporal. En éste caso si tienes la baja y eres mayor de 60 años., pero sin patologías lo más probable es que te obligen a reincorporarte.
De todas formas conociendo cómo se trabaja en Correos, yo por si acaso, me informaría a ver que te dicen tus jefes y que se mojen elllos.
Para pedir la baja siempre hay tiempo.

chica66

• 10/05/2020 19:22:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

Y la gente que esta de baja por personal sensible les estan enviando burofax?

CONN

• 10/05/2020 19:39:00.
Mensajes: 67
• Registrado: marzo 2015.

RE:Baja personal sensible

En el escrito de la Dirección de Personas y RRLL,dice que se considera que debe pasar a situación de incapacidad temporal.Esta firmado por servicios médicos.La Seguridad Social no reconoció la baja.

chica66

• 10/05/2020 20:11:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

Hay gente que si tiene la baja que se la han hecho conel informe de la mutua de la empresa pero no se si se iran confirmando las bajas o ya daran altas

faelo

La perdiz ya está mareada..

• 11/05/2020 15:00:00.
Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2020.

RE:Baja personal sensible

Yo tengo la baja por personal sensible y no me ha llamado nadie...el día 15 tengo cita con el médico y no sé si me dará el alta pero si me la da llamaré a rrhh para que me digan que hago...qué opináis??

chica66

• 11/05/2020 15:07:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

Supongo que si te dan el alta tendras que ir a trabajar

Alber8111

• 11/05/2020 15:30:00.
Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2020.

RE:Baja personal sensible

Si te da el alta tu médico tendrás qué ir es lo que te dirán en rrhh, ya están obligando a ir a gente sensible existen unas tablas de sanidad que son las que aplican a no ser que no tengas la patología controlada casi todo dios a currar es lo qt quieren carterias llenas y un buen repunte la salud les importa 0

lolo1968

• 11/05/2020 15:33:00.
Mensajes: 32
• Registrado: octubre 2008.

RE:Baja personal sensible

espero te cojan el teléfono.
Pero creo que lo mejor lo que te digan sea por escrito, para evitar problemas.

chica66

• 11/05/2020 15:45:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

Alber811 sabes desde cuando estan han tenido que ir a trabajar el personal que esta de baja por ser sensible al covid

Alber8111

• 11/05/2020 16:06:00.
Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2020.

RE:Baja personal sensible

Pues desde esta semana chica 66

chica66

• 11/05/2020 16:09:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

O sea que tenian la baja y ahora ya les han dado el alta para trabajar?

chica66

• 11/05/2020 16:18:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

No se entienden mucho porque en televisión te dicen que si tienes x sintomatologías pos ser sensible a covid no vayas a trabajar, la verdad que es un poco contradictorio todo

Alber8111

• 11/05/2020 16:31:00.
Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2020.

RE:Baja personal sensible

Tienen la baja te mandan burofax y se acaba la baja lo de la televisión queda muy bonito pero eso quién se lo cree, no se tu edad pero te recomiendo que todo lo que veas en TV no te lo creas, la TV es puro maquillaje aquí manda el negocio desde el principio de los tiempos los trabajadores somos números tanto para empresarios como politicos

chica66

• 11/05/2020 16:42:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

Pero sabes de alguien que se le acabara la baja esta semana pasada por ser personal sensible sin ser de los mayores de 65 sin patologías y les hayan dado de alta?

CONN

• 11/05/2020 16:42:00.
Mensajes: 67
• Registrado: marzo 2015.

RE:Baja personal sensible

6.- Trabajadores especialmente sensibles.

Los trabajadores especialmente sensibles, de riesgo o vulnerables frente a una posible infección por coronavirus son aquellos colectivos especialmente protegidos, conforme a las indicaciones que el Ministerio de Sanidad viene indicando en sus diferentes instrucciones.

Conforme a lo anterior, y dentro de un marco de reincorporación a la actividad de forma escalonada, estos colectivos están exceptuados de reincorporarse en una primera etapa.

Para el colectivo sensible mayor de 60 años, sin otras patologías asociadas, se plantea la reincorporación al trabajo el lunes 11 de mayo como norma general. Se exceptuarán, lógicamente, aquéllos que se encuentren en situación de incapacidad temporal en aquélla fecha y aquéllos que estén en situación de teletrabajo.

Para el resto de colectivos sensibles, se estará a lo dispuesto por el Ministerio de Sanidad en cada momento, revisándose su situación una vez finalizada la actual situación de estado de alarma.
Esto lo publico Correos el 27 Abril de 2020.Creo que esta claro,no?

Alber8111

• 11/05/2020 16:49:00.
Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2020.

RE:Baja personal sensible

Si chica 66 dos personas sin ser mayores de 60, han recibido burofax y a currar.

chica66

• 11/05/2020 16:53:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

Pero si tenian baja médica no l entiendo, que les ponía en el burofax?

CONN

• 11/05/2020 17:02:00.
Mensajes: 67
• Registrado: marzo 2015.

RE:Baja personal sensible

Ni yo tampoco lo entiendo.Estoy sin baja medica y a mi nadie me ha llamado.De todas maneras,creo que lo estan haciendo distinto en cada comunidad.

Liberty 125

• 11/05/2020 17:18:00.
Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2019.

RE:Baja personal sensible

Un par de preguntas a todo el personal de baja por riesgo al COVID-19.
1- ¿ Cuando creen que se pueden incorporar con seguridad al trabajo ?.
2- ¿ Dado el riesgo que corren, son consecuentes y no salen de casa, ( pasear, ir de compras, etc) ?.

chica66

• 11/05/2020 17:25:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

Si estas de baja por personal sensible no puedes salir de la vivienda ni para comprar ni para nada

jlizana

• 11/05/2020 19:32:00.
Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2006.

RE:Baja personal sensible

Ya te puede llamar el Rey o Pedro Sánchez, el único que puede dar el alta es la seguridad social, los que se les ha mandado burofax muchos son porque están en casa sin baja médica, los que tienen una baja médica quedan a lo que estipule su médico de cabecera, puesto que es el que sabe si lo tienes descompensada tu patología.

El problema viene que correos lo ha realizado muy muy mal la gestión por mandar a su gente a casas por ser sensibles sin antes pedir una baja médica. Pero bueno esa es mi opinión personal.

Alber8111

• 11/05/2020 19:54:00.
Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2020.

RE:Baja personal sensible

Esta claro que los que han mandado burofax no tenían baja médica es de sentido común, perdón si no me explique bien, el único te da de alta es el facultativo, pero se de casos que al estar la patología controlada le han dado el alta eso ya depende de cada médico, la gestión fue nefasta de correos, pero que gestiona bien correos?

faelo

La perdiz ya está mareada..

• 12/05/2020 1:04:00.
Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2020.

RE:Baja personal sensible

Estoy de acuerdo, el único que te puede dar de alta es el medico...correos y sus burofax ya pueden decir misa...

Virtualis

• 14/05/2020 19:45:00.
Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.

RE:Baja personal sensible

Comunicado del SIPCTE del 14/05/2020

CORREOS LO CONFIRMA DESPUÉS DE 60 DÍAS: SI ESTÁS CONFINADO, NO ES NECESARIA LA BAJA MÉDICA

TRABAJADORES SENSIBLES Y MAYORES DE 60 AÑOS: SI NO TENÉIS BAJA MÉDICA, NO PASA NADA

Desde el SiPcte llevamos diciendo desde hace semanas lo mismo: si eres un trabajador con patologías sensibles a COVID19 o mayores de 60 años y os encontráis sin baja médica, no pasa nada. Cobraremos igual que el resto porque es una situación administrativa legal en el Estado de Alarma actual.
Ayer volvimos a enviar otro comunicación a RRHH de Correos de la ZONA 3 pidiendo explicaciones sobre estas situaciones (sobre los trabajadores a los que os llaman los jefes de unidad para incorporaros) y para sorpresa nuestra, 60 días después de haber empezado el confinamiento en España, Relaciones Laborales nos ha dicho lo siguiente:

“Aclarar que tras las modificaciones normativas, las bajas por COVIV-19 se consideran como situaciones asimiladas a accidente de trabajo a los exclusivos efectos de la prestación económica por IT. En el caso que el servicio de salud correspondiente no llegara a conceder la baja pese la certificación emitida al efecto por los Servicios Médicos de Correos, dicho personal no se verá perjudicado a nivel económico.
Ana María Núñez Carretero, Jefa de Relaciones Laborales de Correos ZONA 3 -14 de mayo de 2020”

[--https://www.sipctecorreos.org/--]

CARTERITOREAL

• 15/05/2020 15:05:00.
Mensajes: 154
• Registrado: junio 2011.

RE:Baja personal sensible

Liberty, te respondo: Pues para ser personal de riesgo, ALGUNOS SALEN A LA CALLE. Visto con mis propios ojos, antes de ayer sentado en un bar. No digo todos, pero algunos le están echando un morro flipante...

RESISTENTE

• 15/05/2020 18:18:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:Baja personal sensible

::: --> Editado el dia : 15/05/2020 18:18:31
::: --> Motivo :

personal de riesgo no significa que esté prohibido salir a la calle.Lo que ha de ser es consciente de que en caso de contagio tiene mas riesgo de tener complicaciones pero debe intentar no contagiarse igual que el debe intentar no contagiarse el resto de personal sin riesgo.El que no debe salir es el que está contagiado o en cuarentena.El que está de baja medica por cualquier otra patologia (un brazo roto, depresion) aunque no pueda ir a trabajar puede salir a la calle.

logan340

• 17/05/2020 19:57:00.
Mensajes: 47
• Registrado: marzo 2013.

RE:Baja personal sensible

Según yo lo veo, lo que deben hacer los que están de baja por ser personal de riesgo, es evitar las situaciones que puedan suponerles un alto riesgo de contagio, como pueden ser los supermercados, cines, terrazas de los bares, congregaciones de personas haciendo deporte, o asistir a los centros de trabajo. Pero eso no significa que no puedan salir del umbral de su casa. Pueden salir a dar un paseo en solitario o acompañados de algún familiar, y siempre extremando las medidas de higiene y seguridad. No es como el que se dá de baja porque por ejemplo le duele la rodilla... porque si le duele la rodilla para ir a trabajar, también le debería doler para ir de paseo. Son situaciones diferentes.

Ideacentre

• 17/05/2020 21:06:00.
Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2020.

RE:Baja personal sensible

Yo es lo que hago, vivo en un pueblo y camino un rato todos los días en solitario. No es que "pueda" hacerse, yo creo que estoy obligado a ello. Teniendo una cardiopatía, estar 24 horas al día en el sofá sería jugársela por otro lado.

chica66

• 18/05/2020 12:18:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

Pues yo no he salido de casa , lo único que hago es caminar por el piso y salir a la terraza y después subir y bajar las escaleras de los pisos para hacer algo más de ejercicio

logan340

• 18/05/2020 17:39:00.
Mensajes: 47
• Registrado: marzo 2013.

RE:Baja personal sensible

::: --> Editado el dia : 18/05/2020 17:42:02
::: --> Motivo :

A ver si por fin ponen obligatorio el uso de mascarillas en espacios públicos, incluída la calle, y así al menos estaremos todos más seguros. Con lo fácil que hubiera sido hacerlo desde el principio... y no me digáis que no había mascarillas para todos, porque tanto el Gobierno como sus asesores sabían la que se nos venía encima desde principios de febrero, y no hicieron nada por prevenirlo y hacer provisiones de todo el material sanitario que íbamos a necesitar (hay un informe del 10 de febrero, firmado por Fernando Simón y otros colaboradores, donde está reflejado esto que digo, y que tal vez abra un hilo específico para que lo veáis).

Virtualis

• 19/05/2020 21:05:00.
Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.

RE:Baja personal sensible

Comunicado de sindicato CSIF del 19 de Mayo de 2020

Correos empezará a llamar al personal sensible a partir del 25 de mayo para reincorporarse a sus puestos

¬ CSIF exige esperar hasta que concluya el Estado de Alarma definitivamente

¬ La empresa va a estudiar el caso de cada empleada embarazada: si se las puede reubicar o no

¬ Ya está trabajando casi el 50% de la plantilla

1/ Personal sensible
La desescalada continúa en Correos, donde no se puede esperar a que concluya el Estado de Alarma para que el personal sensible, incluidos los empleados mayores de 60 años con patologías previas, se reincorporen a sus puestos. Correos ha comunicado hoy, en la Comisión Estatal de Salud Laboral, que se les empezarán a llamar a partir del 25 de mayo. CSIF exige esperar hasta el fin del Estado de Alarma. Mientras tanto, el sindicato entiende que sigue existiendo un riesgo y que es innecesario enfrentarse a él.

2/ Reubicar a las embarazadas
Correos también valorará cada caso de las empleadas embarazadas si se las puede reubicar en otro puesto. De lo contrario, seguirán con la baja médica. El llamamiento, tanto a ellas como al personal sensible, depende de la fase en la que se encuentre cada zona. Si aún está en la fase 0 se realizará mediante llamada telefónica. Si la provincia ha pasado de fase se les llamará para acordar una cita con Servicios Médicos en la que se mostrará el protocolo a seguir y, según ha comunicado hoy Correos, se les dotará de las EPIs correspondientes.

3/ Casi el 50% de la plantilla ya trabaja
Correos también ha anunciado que, a día de hoy, ya están trabajando 25.212 empleados que representan el 47,53% de la plantilla. El 11 de mayo se reincorporaron 2.120 empleados mayores de 60 años sin patologías previas mientras que, según los datos de la empresa, la pandemia parece que se aleja de Correos. A día de hoy, son 97 empleados con el COVID-19 de los que 59 ya están dados de alta (vía test) 625 casos probables de los que 481 ya están recuperados y los trabajadores en cuarentena son 97.

4/ Sin pantallas faciales... por ahora
Por cierto, la medida estrella, que había adelantado Correos (las plantallas faciales) en materia de EPIs, no están ni se las esperan por ahora. La empresa, cuya idea era comprarlas, ha explicado hoy que el pliego de condiciones ha quedado desierto. Así que por ahora no hay posibilidad.

[--https://www.csif.es/contenido/nacional/entidades-publicas-estatales/297080--]

Alber8111

• 19/05/2020 21:21:00.
Mensajes: 13
• Registrado: mayo 2020.

RE:Baja personal sensible

A currar todo el mundo que el negocio debe seguir bien acinados eso sí y sin rechistar por favor cada uno en su ratonera de distrito
[--https://m.facebook.com/CGTCorreos.Federal/photos/a...type=3source=48--]

chica66

• 19/05/2020 21:59:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

Por si quereis ampliar información:

Supongo que los que tienen baja dependen de cuando les den el alta y la gente que no tiene baja correos les podrá llamar

[--http://www.sindicatolibre.com/detalle.asp?idDetalle=2343--]



[--https://www.fespugt.es/sectores/postal/noticias/27...nal-de-oficinas--]


[--https://www.fespugt.es/sectores/postal/noticias/27...-dialogo-social--]

Virtualis

• 20/05/2020 8:40:00.
Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.

RE:Baja personal sensible

Comunicado del sindicato CGT del 19 de Mayo de 2020

LA DIRECCIÓN DE CORREOS PISA EL ACELERADOR: EL 25 DE MAYO, SE REINCORPORARÁN L@S TRABAJADOR@S CON PATOLOGÍAS DE RIESGO

Desde principios del mes de Mayo, la Dirección de Correos ha iniciado el proceso de “desescalada” para la vuelta a la actividad habitual en los centros de trabajo, En primer lugar, acelerando la incorporación de trabajador@s en todas las áreas, incluyendo la incorporación de mayores de 60 años (un colectivo especialmente sensible a la incidencia del covid-19, tal como se aprecia en las estadísticas de mortalidad). Recientemente, además, se ha forzado la capacidad de las carterías al eliminar la rotación de turnos, vulnerando en muchos centros los 2 metros de distancia de seguridad.

CRECE UN 49% LOS CONTAGIOS RESPECTO A LA SEMANA PASADA COINCIDIENDO CON LA VUELTA AL 100% DE TODOS LOS TURNOS

[--https://twitter.com/CGTCorreos_/status/1262794020994064389/photo/1--]

chica66

• 20/05/2020 14:39:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

Os han llamado para ir a trabajar a los que estais de baja por personal sensible? Supongo que solo pueden hacer que se reincorporen los que no tienen baja verdad?

Ideacentre

• 20/05/2020 14:54:00.
Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2020.

RE:Baja personal sensible

No pueden cortar la que tengas ahora expedida por tu médico. A mí me han dicho que cuando se acabe la que tengo ahora, que es el día 29, "ya puedo volver" al tajo. Con un certificado del médico de que tengo una sola patología y controlada.

Virtualis

• 20/05/2020 18:52:00.
Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.

RE:Baja personal sensible

::: --> Editado el dia : 20/05/2020 18:52:47
::: --> Motivo :

CCOO Correos

COMISIÓN ESTATAL DE SALUD LABORAL 19 DE MAYO: INFORMACIÓN DE LA EMPRESA EN LA REUNIÓN

PERSONAL SENSIBLE SIN BAJA LABORAL DE SU MÉDICO:
Todo personal de especial sensibilidad o factores de riesgo (diabetes, enfermedad cardiovascular (incluida hipertensión), enfermedad pulmonar crónica, inmunodeficiencia, cáncer en fase de tratamiento activo), que no tenga baja laboral de su médico se tiene que incorporar a partir del 25 de mayo.

MUJERES EMBARAZADAS
La empresa ha informado que para las mujeres embarazadas van a activar el Protocolo específico de embarazo y, que buscarán, depende del momento de gestación en el que se encuentren, donde reubicarlas exactamente para que el riesgo sea mínimo.

CCOO y UGT nos hemos posicionado totalmente en contra de estas dos medidas y de la que la empresa impuso también con los mayores de 60 años sin patologías, teniendo en cuenta, además, que ha aumentado el número de contagios en Correos, debido a la precipitada desescalada y el riesgo que supone para este personal de especial sensibilidad o factores de riesgo un posible contagio.

Si te encuentras en alguna de estas situaciones y te llega cualquier comunicación de la empresa, consulta con tu

Sección Sindical Provincial de CCOO Correos.
[--https://es-es.facebook.com/pages/category/Product-...s-304165753593/--]

chica66

• 20/05/2020 19:09:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

::: --> Editado el dia : 20/05/2020 19:11:06
::: --> Motivo :

Ideacentre si tienes hasta el 29 supongo que empezaras el 1 o 2 de Junio no? Quién te lo ha dicho? En algún sitio es fiesta el 1 de Junio

Ideacentre

• 20/05/2020 19:11:00.
Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2020.

RE:Baja personal sensible

El médico me hizo la baja hasta ese día. Me dijo que ahí ya me da el alta.

chica66

• 20/05/2020 20:05:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

Ideacentre que día te confirmaron la baja hasta el día 29?

Ideacentre

• 20/05/2020 21:25:00.
Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2020.

RE:Baja personal sensible

El 18

POSTALIN POSTAL

Postalin

• 20/05/2020 21:38:00.
Mensajes: 26
• Registrado: mayo 2020.

RE:Baja personal sensible

Todavía no está muy claro, dice que será a partir del 25 de Mayo, queda reubicar a estas personas. CREO que sería una temeridad querer incorporar a este colectivo todavía hay muchl contagio.

CARTERITOREAL

• 20/05/2020 22:00:00.
Mensajes: 154
• Registrado: junio 2011.

RE:Baja personal sensible

pues sino se incorporan que contraten, pero ya está bien de cargarnos el doble de secciones a cuenta de que falte media plantilla... que es muy bonito ver los toros desde la barrera.

POSTALIN POSTAL

Postalin

• 20/05/2020 22:51:00.
Mensajes: 26
• Registrado: mayo 2020.

RE:Baja personal sensible

Efectivamente que contraten pero el personal SENSIBLE NO TIENE CULPA de que tengais más trabajo, bastante tienen ellos que tienen ellos con tener una enfermedad y el miedo a morir es muy grande.

Liberty 125

• 20/05/2020 23:44:00.
Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2019.

RE:Baja personal sensible

Solo con pasar la baja de accidente laboral a baja común por enfermedad. Bastaría para que mucha gente se reincorporara voluntariamente.

Virtualis

• 21/05/2020 11:05:00.
Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.

RE:Baja personal sensible

Qué será lo siguiente, que las mujeres no pueden quedarse embarazadas cuando lo deseen, por ejemplo?
Cómo puede pensar alguien, que con una enfermedad crónica o terminal, como el cáncer, no desearíamos estar sanos, con 10 años menos y trabajar con normalidad.
Estamos de baja, por los motivos que contempla el Ministerio de Sanidad, en estado de alerta: RD/463/2020 del 14 de marzo (ver BOE), con seguimiento por parte del médico de familia y de la mutua, siguiente las indicaciones de los Servicios Médicos de la empresa (Subdirección de Promoción de la Salud, Servicio de Prevención Propio).
Algunos, aunque nos pasen a “enfermedad común” y con importantes descuentos en la nomina, desgraciadamente, continuaremos de baja.

Ideacentre

• 21/05/2020 11:30:00.
Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2020.

RE:Baja personal sensible

Tal como lo dices, Virtualis. Espero que después de un mensaje tan claro no vuelva nadie a dar muestra de su bajo nivel cultural, y no digamos ya ético, insinuando que los trabajadores con enfermedades graves son vagos y poco solidarios y peseteros.
En adelante no contestaré a ningún impresentable que vuelva a tirarnos esa mierda a la cara. Gracias.

chica66

• 21/05/2020 11:49:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

El médico dará el alta o la baja como tenga estipulado, de hecho la baja es por enfermedad común lo único que esta vez en lo que a económicamente se refiere se equipara a un accidente laboral. Decían que una vez se acabe el estado de alarma los que tengan que estar de baja ya les descontarán como una baja por enfermedad común pero si el médico les sigue confirmando la baja será por algo y sería correr mucho riesgo que pudieran el alta voluntaria.Ya está todo estipulado o sea que no se inventan nada sino que siguen las directrices y ya está.

Liberty 125

• 21/05/2020 16:34:00.
Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2019.

RE:Baja personal sensible

::: --> Editado el dia : 21/05/2020 16:48:05
::: --> Motivo :

Hola, siento responderos un poco tarde, pero esta mañana he tenido que repartir la sección de un compañero de baja por riesgo, con el acumulado de 2 días , mañana me toca mi sección con el acumulado de otros 2 días , aunque como la conozco mejor acabaré antes. Intentaré ser lo mas breve posible.

1- Solo hablo de lo que veo que pasa en mi oficina, ignoro lo que pasa en otras oficinas de mi provincia o del resto de España.
En la primera semana de la alarma, hubo compañeros consecuentes ( me extenderé mas en el punto 2), que pidieron la baja desde el primer momento, independientemente si perdían dinero, lo primero es la salud.
El resto no pidieron la baja hasta no estar completamente seguros de no perder dinero, los mas desconfiados estuvieron varios días trabajando, y finalmente los últimos viendo que tendrían que recargar las secciones de los que se estaban dando de baja la pidieron también . Y eso que la primera semana carecíamos de EPIS ( mascarillas, guantes, gel ).

2- La gripe común, la que si que tiene vacuna, y de la que se vacunan casi el 100% de las personas ingresadas en residencias, y la mayor parte de las personas mayores y con patologías de riesgo, que son la inmensa mayoría de los muertos actuales por covid 19 , pese a ello la gripe común causo el año pasado 15.000 muertos en España.
Todos los años en otoño, Correos realiza una campaña de vacunación de la gripe común ( la que tiene vacuna ).
Un médico de Correos viene a mi oficina para vacunar a quien lo solicite. Pues bien nos vacunamos 4, 2 compañeros consecuentes, que tienen patologías y quieren evitar contagiarse, y otros 2 en el que estoy yo, que tengo padres mayores con cierto grado de dependencia y quiero hacer de cortafuegos , además de no pasarla yo.
El resto incluyendo al 90 % de los que se han dado de baja por riesgo, no se vacunan ( que pereza perder un minuto en un pequeño pinchazo).

3- No puedo criticar a los compañeros que han cogido la baja por riesgo, por que no tengo legitimidad moral para hacerlo, yo de poder hubiera hecho lo mismo, a quien no le apetecen unos cuantos meses de vacaciones pagadas.

4- Estoy al pie del cañón día a día, y veo de primera mano lo que pasa, me parece que algunos me contestan desde la lejania.


Me reafirmo, hay un porcentaje de casos sinceros de gente con riesgo, pero muchos simplemente han aprovechado la oportunidad. Como lo hubiera hecho yo de haber podido.

rafacruzf

• 21/05/2020 17:40:00.
Mensajes: 104
• Registrado: julio 2016.

RE:Baja personal sensible

Liberty 125 no ha poidido decirlo mejor: algunos solo se quitaron de en medio cuando se aseguraron de que cobraban el 100%, no antes. Blanco y en botella. El problema de todo esto es que los que realmente tienen riesgo, pagan el pato de todo el que se ha aprovechado del asunto.

chica66

• 21/05/2020 17:48:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

Hay gente que va a su centro a vacunarse y no lo hace en correos. Que no se la pongan con el médico de correos no quiere decir que no se la pongan en su centro de atención primaria.
Respecto a las bajas ha habido gente que al principio no sabía si era de riesgo o no e iba a trabajar con miedo hasta que ha llegado un momento que habrá preguntado al médico y sin saber si les iban a dar la baja o no luego lo han dicho.
Y los que estan de baja por riesgo no tiene la culpa de que otros tengan que trabajar más que eso pasa a menudo cuando hay gente que enferma y se pone de baja por contingencia común y al ser poco tiempo no sustituyen a nadie y además si hay poca gente pues se tiene que trabajar más pero eso creo que pasa tanto en oficinas como en carterías, etc.

RESISTENTE

• 21/05/2020 18:59:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:Baja personal sensible

::: --> Editado el dia : 21/05/2020 18:59:36
::: --> Motivo :

la logica de que unos habran cogido la baja por precaucion y otros por aprovecharse es incontestable, pues de todo hay en la viña del señor.Pero eso pasa todo el año, como dice chica 66,por ausencias no cubiertas o por gente que acudiendo al trabajo conscientemente procuran trabajar lo menos posible ¿se os viene a la cabeza alguien?.De todas maneras liberti ha cumplido profesionalmente y moralmente y quiza en su zona o centro de trabajo no han sido comprensivos como en otros centros o zonas.

chica66

• 21/05/2020 21:51:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

Habéis visto lo que han dicho de las franjas horarias?

Las franjas horarias desaparecen en la fase 2 excepto para los grupos vulnerables.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha comparecido en rueda de prensa donde ha informado de la evolución de los casos relacionados con el COVID-19 en las últimas 24 horas, que han sido 48 fallecidos y 344 nuevos casos, sin contar los datos de Cataluña por un problema de validación. Las franjas horarias para pasear y hacer deporte desaparecerán en la fase 2, pero habrá unas franjas horarias específicas para grupos vulnerables. "En la redacción de esta orden participan muchos grupos y hay que tener en cuenta las propuestas de todos, porque son decisiones más complicadas de lo que parece", ha asegurado Simón. Asimismo, cualquier decisión en este aspecto tiene aristas que afectan a muchos sectores, por lo que los diferentes grupos tienen que opinar y llegar a un consenso.

Que opináis?

RESISTENTE

• 21/05/2020 22:55:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:Baja personal sensible

que se refiere basicamente a los abuelos

logan340

• 22/05/2020 0:16:00.
Mensajes: 47
• Registrado: marzo 2013.

RE:Baja personal sensible

Eso es para los mayores de 70 años... las personas de menos edad, aunque tuvieran patologías de riesgo, nunca estuvieron incluídas en la franja de los mayores de 70 años, por lo tanto no creo que los vayan a incluir en la Fase 2.

chica66

• 22/05/2020 10:57:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

He visto lo siguiente:

[--https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-5088--]

--- Artículo 2.2
Las personas vulnerables también podrán hacer uso de dichas

habilitaciones, siempre que su condición clínica esté controlada
y lo permita, y manteniendo rigurosas medidas de protección.
No podrán hacer uso de las habilitaciones de las que se
habla en este documento las personas que presenten
síntomas, estén en aislamiento domiciliario o cuarentena
por un diagnóstico por COVID-19 o ser contacto estrecho.

Artículo 7. Libertad de circulación.
Las personas de hasta 70 años podrán realizar la actividad física no profesional prevista en la Orden SND/380/2020, de 30 de abril, sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en cualquier franja horaria a excepción de la comprendida entre las 10:00 horas y las 12:00 horas y entre las 19:00 horas y las 20:00 horas, que queda reservada a los mayores de 70 años y a las personas a las que se refiere el artículo 2.2, párrafo primero. Las comunidades autónomas y ciudades autónomas podrán acordar que en su ámbito territorial estas franjas horarias comiencen hasta dos horas antes y terminen hasta dos horas después, siempre y cuando no se incremente la duración total de las mismas

Resines

• 22/05/2020 15:14:00.
Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2020.

RE:Baja personal sensible

esa noticia no le afecta a nadie de correos... es para los mayores... además de anticuado, ya que el lunes lo de las franjas deja de funcionar.

chicag

• 22/05/2020 18:14:00.
Mensajes: 162
• Registrado: diciembre 2016.

RE:Baja personal sensible

Pero decian mayores y grupos vulnerables y que se tiene que estudiar bien porque quizas dejan las franjas a esos grupos

Liberty 125

• 27/05/2020 17:15:00.
Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2019.

RE:Baja personal sensible

[--https://www.csif.es/contenido/nacional/entidades-publicas-estatales/297752--]

logan340

• 27/05/2020 19:48:00.
Mensajes: 47
• Registrado: marzo 2013.

RE:Baja personal sensible

::: --> Editado el dia : 27/05/2020 19:49:19
::: --> Motivo :

Esa noticia que publica la CSIF se refiere a los trabajadores que se contagien del coronavirus, y no afecta al personal sensible que está en casita POR PRECAUCIÓN, no porque se hayan contagiado. Así que habrá que procurar no contagiarse para no perder la baja asimilada a accidente laboral.

Liberty 125

• 29/05/2020 17:31:00.
Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2019.

RE:Baja personal sensible

::: --> Editado el dia : 29/05/2020 17:47:15
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 29/05/2020 17:46:25
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 29/05/2020 17:33:52
::: -- Motivo :

Si coger el Covid-19, aunque te mueras o te quedes invalido, no se considera baja por accidente laboral, sino baja por enfermedad común.
Es evidente que los que no lo tienen pero están de baja por riesgo, van a pasar de baja por accidente laboral a baja por enfermedad común.
Comprobaremos empíricamente entonces mi teoría, de que muchos compañeros de baja por riesgo, se reincorporaran en las próximas semanas ante el riesgo de perder dinero.

Ideacentre

• 29/05/2020 19:24:00.
Mensajes: 12
• Registrado: mayo 2020.

RE:Baja personal sensible

A lo mejor alguno que otro se reincorpora porque su médico pasa de seguir haciéndole más bajas o porque le presionan de RRHH o los médicos de la empresa, no solo porque se trate de un sinvergüenza caradura vividor que que tiene una patología grave (o dos) porque su único objetivo en la vida es fastidiarte a ti y excitar tu envidia.

Virtualis

• 29/05/2020 19:51:00.
Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.

RE:Baja personal sensible

::: --> Editado el dia : 29/05/2020 19:53:28
::: --> Motivo :

Comunicado CCOO y UGT del 29.Mayo de 2020

28-M, reunión de la Comisión Estatal de Salud Laboral

Continúa la subida de casos de contagio confirmados

La precipitada desescalada acumula un rebrote superior al 50% de los casos de COVID-19 en Correos

La Comisión Estatal de Salud Laboral (CESL) volvió a reunirse el 28 de mayo, para informar de las siguientes cuestiones:

Datos COVID-19: la curva de nuevos contagios sigue subiendo. Contabilizando los últimos datos de casos confirmados con test, 102 casos, se acumula un incremento superior al 50% desde que Correos inició su “desescalada” de actividad. Si tenemos en cuenta que además hay 718 casos probables (positivos no confirmados con test), esto nos muestra que la incidencia del coronavirus en Correos es tres veces superior a la que se registra en la población en general.

Aunque, a diferencia de lo que ocurre en la sociedad, la tendencia sigue al alza, la empresa NO se plantea dar marcha atrás en la desescalada de la actividad ni ninguna otra medida preventiva adicional.

Colectivos sensibles al contagio: desde el 11 de mayo se han venido reincorporando los mayores de 60 años y la mayoría de trabajadores/as con patologías. Solo quienes todavía tengan la baja médica seguirán sin reincorporarse. CCOO y UGT hemos pedido que los Servicios de Prevención mantengan a estos trabajadores/as protegidos al menos hasta el final del estado de alarma.

Confirman la compra de 2.000 pantallas faciales individuales de protección, que se entregarán a 1.678 rurales que, a pesar de tener atención al público, no se les ha facilitado mampara. Para nosotros estas pantallas son un complemento de seguridad, no un sustituto de la mampara, por lo que exigimos que además se les suministre como al resto de puestos de ventanilla. Entendemos que tras el fiasco de la anunciada compra de 50.000 pantallas (que quedó desierta), la empresa tiene que gestionar de nuevo la compra para suministrar este elemento de protección al resto de trabajadores/as, como venimos reclamando desde hace semanas.

La empresa presenta en la reunión diversa documentación: la revisión del Protocolo de actuación ante el COVID-19 (que no presenta ninguna mejora respecto del anterior), y las actualizaciones genéricas de Evaluación de Riesgos por puestos (que tienen poca utilidad al ser genéricas y no específicas por centro de trabajo). Esta documentación, se nos envió apenas una hora y media antes de la reunión, con lo que la empresa demuestra, una vez más, su nulo interés en dar una participación real a los trabajadores/as en la gestión de la salud y seguridad, y continúa con su política de IMPOSICIÓN UNILATERAL de medidas. Y así nos va.

CCOO y UGT recordamos en la reunión que todavía faltan elementos de protección y EPI en muchos centros (mamparas especialmente), e insistimos en la necesidad de realizar detección precoz de casos mediante la realización de TEST de forma planificada y la toma de temperatura a la entrada al centro.

Ambos sindicatos exigimos además que se trate monográficamente un PROTOCOLO ESPECÍFICO para adoptar medidas adicionales de prevención para los procesos de Elecciones en Euskadi y Galicia, ya que el aumento de trabajo y la afluencia de los ciudadanos/as a las oficinas que conlleva el proceso, multiplica el riesgo de contagio por coronavirus.

VALORACIÓN CCOO Y UGT

Venimos denunciando desde hace semanas que la empresa maquilla las cifras e intenta ocultar los datos de incidencia de la COVID-19 en Correos (que no nos facilitan ni con periodicidad ni con el desglose necesario para permitirnos vigilar su evolución), con el único propósito de evitar críticas. Lo verdaderamente grave, es que al hacerlo de este modo se está poniendo en riesgo la salud y la vida de las personas, ya que la realidad nos dice que la curva de contagio en Correos no deja de crecer y, además, este hecho está claramente relacionado con el inicio de la DESESCALADA DE ACTIVIDAD, un proceso uniforme en todo el Estado, impuesto por el presidente y su círculo, sin atender a criterios preventivos, priorizando el resultado económico a todos los llamamientos a la prudencia que desde el Gobierno y las autoridades sanitarias, y desde las organizaciones sindicales, se han hecho.

Intentar ocultar este hecho o no querer verlo es gravísimo, y el insistir en las mismas acciones en vez de escucharnos y rectificar, hace incurrir en una responsabilidad personal a los encargados de estas decisiones.

Venimos también denunciando la vulneración de la legalidad en materia de prevención y negociación colectiva. La empresa impide el funcionamiento de los órganos de participación en materia de prevención de riesgos laborales, tanto a nivel estatal en la CESL, como por no facilitar información y participación a los delegados de Prevención en las provincias. La Dirección de la empresa promueve una política de IMPOSICIÓN de medidas unilateralmente, obstruyendo el funcionamiento participativo y la negociación colectiva, al convertir la prevención en un “foro informativo”, en el que ni se atiende ni se escuchan las demandas de la representación de los trabajadores/as.

Esta premeditada obstrucción al ejercicio de los derechos reconocidos en la Ley, es también muy grave, no solo por ser un incumplimiento legal, sino porque supone que Correos está contribuyendo al mantenimiento de la curva de contagio y a los posibles rebrotes, que pagaremos los trabajadores/as y la sociedad en su conjunto.

CCOO y UGT venimos exigiendo que se replantee una vuelta a la normalidad ordenada, respetando la distancia de seguridad en los centros e introduciendo medidas organizativas y preventivas que consigan cambiar lo que ahora -se quiera reconocer o no- se está haciendo mal. Es urgente rectificar, y si no se hace existe una responsabilidad personal por las consecuencias.

[--https://postal.fsc.ccoo.es/noticia:510099--28_M_re...e98eaae72915c94--]

chica66

• 29/05/2020 20:07:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

Liberty si hubieras tenido una patología de riesgo que hubieras hecho??

CARTERITOREAL

• 29/05/2020 21:28:00.
Mensajes: 154
• Registrado: junio 2011.

RE:Baja personal sensible

chica66, no soy liberty pero me permito responderte: que pensarías si ves a tus compañeros decir que no se van a dar de baja teniendo antecedentes de hipertensión, pero que en cuanto se enteran de que no pierden productividad ni otros complementos, y que ganan lo mismo que si estuvieran trabajando, alegan que tienen hipertensión para quedarse en casita?? a que da coraje?? Es evidente que aquí los de riesgo son los que van a pagar justo por pecadores a cuenta de los abusos cometidos por compañeros que el único riesgo que tienen es la cuentitis aguda. Pero eso ha pasado en mi cartería. Y es obvio que ha ocurrido en muchas unidades más.

chica66

• 29/05/2020 21:34:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

Una cosa es tener antecedentes de hipertensión y otra tener hipertensión diagnosticada, me cuesta creer que un medico se la juegue dictaminando un informe diciendo que un paciente tiene hipertensión sin haberle diagnosticado por ello.

Liberty 125

• 29/05/2020 22:10:00.
Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2019.

RE:Baja personal sensible

Hola chica66, ya lo he dicho en este mismo hilo anteriormente, pero lo repito.
De tener una patología de riesgo, y creer que mi salud corre peligro, me hubiera dado de baja independientemente de si perdia dinero o no.

RESISTENTE

• 30/05/2020 0:28:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:Baja personal sensible

nadie abusa cuando decide ejercer el derecho que le da la empresa.El que tiene derecho y no se ausenta ¿como lo calificais?¿que conozcas un caso ¿"es obvio" que los demas hacen lo mismo?¿Estas a favor de que la gente renuncie a sus derechos?¿por que un parado debe cobrar una prestacion si no trabaja?¿es un abuson?

logan340

• 30/05/2020 20:25:00.
Mensajes: 47
• Registrado: marzo 2013.

RE:Baja personal sensible

Está claro que aquí algunos se permiten el lujo de juzgar a los demás sin saber cómo ha sido cada caso, simplemente por envidia, porque lo que les pasa en realidad es que les reconcome por dentro el ver que muchos compañeros, haciendo uso de un derecho concedido por Sanidad como bien indica Resistente, se queden en casa por precaución. Pero me apuesto el cuello a que esos mismos que tanto critican, harían exactamente lo mismo si se les presentara la oportunidad.

Por otro lado, pienso que cuando se acabe el "chollo" del estado de alarma y ya no paguen el 100% del sueldo, será el momento para que cada cual evalue si se puede permitir el lujo de anteponer su salud a su economía y seguir de baja aunque pierda dinero, o bien verse obligado a volver al trabajo poniendo en riesgo su salud, porque si le pagan menos no podrá cubrir todos los gastos del mes. En cualquier caso, es una decisión difícil de tomar y totalmente personal de cada uno, por lo que en mi opinión no debería ser criticada, sino más bien comprendida. Pero en fin, ya sabemos que los envidiosos seguirán erre que erre con sus teorías conspiranoicas.

chica66

• 30/05/2020 20:43:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

Lo que está claro es que el virus todavía sigue y seguirá y hasta que no se encuentre vacuna habrá que ir con precaución. Pero o podran tener de baja a tanta gente tanto tiempo porque en ese momento los médicos ya les dirán cuando se puede dar de alta a la gente, mejor dicho lo decidira el gobierno o el ministerio de sanidad. Y luego se tendra que ir a trabajar

Virtualis

• 31/05/2020 11:25:00.
Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.

RE:Baja personal sensible

CCOO 29 de mayo de 2020

“Colectivos sensibles al contagio: desde el 11 de mayo se han venido reincorporando los mayores de 60 años y la mayoría de trabajadores/as con patologías. Solo quienes todavía tengan la baja médica seguirán sin reincorporarse. CCOO y UGT hemos pedido que los Servicios de Prevención mantengan a estos trabajadores/as protegidos al menos hasta el final del estado de alarma”

[--https://postal.fsc.ccoo.es/noticia:510099--28_M_re...481c45319608ab5--]

Liberty 125

• 31/05/2020 22:18:00.
Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2019.

RE:Baja personal sensible

En mi oficina el 11 de mayo se reincorporaron 2 compañeros mayores de 60 años, uno de los cuales se dio de nuevo de baja días después .
Y a día de hoy nadie de baja por riesgo (media plantilla de la oficina), se ha reincorporado.

Creo que la exposición al riesgo por Covid-19 de los que se vayan incorporando, será mayor que cuando se fueron.

Virtualis

• 06/06/2020 11:25:00.
Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.

RE:Baja personal sensible

CSIF - 05 de Junio de 2020

- Los 4.350 empleados de Correos, que son personal de riesgo, no se incorporarán hasta nueva orden de Sanidad
- CSIF defiende su situación hasta el fin del Estado de Alarma
- Pero exige una solución inmediata para los que están trabajando y que deben hacer frente a cargas de trabajo excesivas
-Hay unidades de trabajo en las que el personal de riesgo no ha sido sustituido

“La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) confirma que los 4.350 empleados, que están de baja como personal sensible en Correos, no se incorporarán hasta nueva orden por parte del Ministerio de Sanidad. Así lo ha comunicado hoy la empresa en la Comisión de Salud Laboral en una medida con la que CSIF está de acuerdo. Pero a la vez el sindicato exige hasta el 21 de junio, cuando finaliza el Estado de Alarma, remediar la situación de los empleados que continúan trabajando y que deben hacer frente a cargas de trabajo excesivas.

Hay unidades de trabajo en las que no se han contrarrestado las bajas del personal sensible con nuevas contrataciones. Y esto es lo que no puede ser en un momento como el actual en el que el trabajo ha subido de veras, tal y como se esperaba en la desescalada. El sindicato ha exigido una solución para esos compañeros que forman parte, según la empresa, de los 37.123 empleados que están trabajando y que representan el 70% de la plantilla. La dirección dice que, a día de hoy, ya sólo hay 106 trabajadores de baja por Covid-19.

Así es como está la situación en este momento en el que Correos tiene dos frentes abiertos: el listado de aprobados de la consolidación de 4.005 plazas y las instrucciones de la campaña electoral (¿a qué esperan?) del 12 de julio en Galicia y País Vasco. Pero en medio de todo eso no se puede seguir descuidando la situación de esos empleados que deben trabajar por dos porque al personal de riesgo no se le ha puesto sustituto. Y a eso no podemos acostumbrarnos nunca. Todas las bajas hay que cubrirlas. CSIF no quiere un empleado de más pero tampoco de menos”

[--https://www.csif.es/contenido/nacional/entidades-publicas-estatales/298620--]

RESISTENTE

• 06/06/2020 14:05:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:Baja personal sensible

no salen las cuentas¨si 37123 son el 70% el 100 % son 53032, faltan por tanto 12909.si hay 4350 sensibles ¿donde estan los otros 8559 empleados?¿de baja?

RESISTENTE

• 06/06/2020 15:02:00.
Mensajes: 1781
• Registrado: marzo 2007.

RE:Baja personal sensible

los sindicatos defienden a los trabajadores no a los que no trabajais y ademas no pagais cuota.

Liberty 125

• 06/06/2020 16:41:00.
Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2019.

RE:Baja personal sensible

A mi tampoco me salen las cuentas, a lo mejor los del CSIF se refieren solo a los funcionarios.

Liberty 125

• 06/06/2020 16:47:00.
Mensajes: 68
• Registrado: mayo 2019.

RE:Baja personal sensible

Podía haberlo escrito yo, pero este compañero se expresa mejor, comparto todo lo que dice.

[--https://www.csif.es/contenido/nacional/entidades-publicas-estatales/298453--]

Virtualis

• 07/06/2020 10:39:00.
Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.

RE:Baja personal sensible

No salen las "cuentas". Efectivamente, no salen las cuentas. Las cuentas que ha facilitado la empresa. Cita el comunicado del CSIF del 05 de Junio de 2020: "según la empresa".
Los muertos por coronavirus. Los positivos. Los que han estado en cuarentena, los aislados, los sensibles. Los que no trabajan con baja o los que sorprendentemente, no trabajan sin baja. Los que han cobrado el 100% de la nómina o los que han cobrado menos.
No salen las "cuentas". No salen las cuentas ni del número de trabajadores/as que somos. Aunque para esto último siempre nos quedará Fomento.

chica66

• 15/06/2020 10:10:00.
Mensajes: 103
• Registrado: agosto 2018.

RE:Baja personal sensible

Sabéis cuando daran de alta a la gente de baja por ser personal sensible al covid? Algunos dicen que en la fase tres otros dicen que cuando finalice el estado de alarma pero que se lo tiene que decir el ministerio.

Virtualis

• 18/06/2020 19:00:00.
Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.

RE:Baja personal sensible

::: --> Editado el dia : 19/06/2020 19:49:59
::: --> Motivo :

Comunicado de CGT del 18/06/2020

La Inspección Médica obliga a trabajar a personal de Correos con especial sensibilidad al COVID19

Esta situación de pandemia de COVID-19 está dejando al descubierto que la salud y seguridad de las personas trabajadoras NO importa ni a la inspección médica, que hace primar los intereses de las empresas, la economía del capitalismo sobre el derecho individual a la salud laboral.

Como ejemplo, en la provincia de Málaga, al menos dos trabajadoras de la S.M.E de Correos y Telégrafos S.A, con serias patologías y alto riesgo para su salud en caso de contraer la COVID-19, han sido dadas de alta por la inspección médica del servicio público de salud y obligadas a exponerse en los centros de trabajo al letal contagio.
Esa inhumana postura está limitada por parte del Ministerio de Sanidad, motivo por el que dichas compañeras habían sido consideradas, desde un primer momento, como personas de alto riesgo, debido a padecer una enfermedad inmunodepresora y un cáncer de mama en tratamiento, respectivamente. Patologías que determinan una protección especial y, por tanto, el aislamiento de la persona que lo sufre, según protocolo publicado. Algo lógico al ser trabajadoras con un porcentaje mayor de complicaciones, incluso de posible mortalidad, en caso de ser infectadas por la COVID-19, cuestión que poco parece importar a la Inspección médica que ha determinado que ambas empleadas de Correos deban volver a sus respectivos puestos de trabajo, emitiendo el parte de alta correspondiente.

Leer más:

[--https://www.cgtandalucia.org/blog/7437-la-inspecci...K560QWbwBuAOnwE--]

Virtualis

• 19/06/2020 19:51:00.
Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.

RE:Baja personal sensible

Comunicado CCOO del 19/06/2020

REUNIÓN CESL, Comisión Estatal de Salud Laboral, 19 DE JUNIO

TEMAS DESTACADOS

TRABAJADORES ESPECIALMENTE SENSIBLES (TES)

El INSS ha vuelto a actualizar con fecha 17 de junio 2020 el Procedimiento de Actuación para la gestión de las BAJAS DE frente a la Exposición al SARS-CoV-2
[--https://www.semg.es/…/Cor…/20200617_ACTUALIZACION%20TES_.pdf.--]

Con la finalización del estado de alarma el día 21 de junio, a partir de esa fecha se estima que el riesgo ha desaparecido, por lo que salvo los casos en los que el médico del Servicio Público de Salud (SPS) estime que se deba continuar de baja, a partir de esta fecha se comenzarán a tramitar las altas de aquellos trabajadores/as que todavía permanezcan en esta situación.

MUY IMPORTANTE: la declaración de alta la fijará exclusivamente el médico del SPS. Aunque el trabajador/a reciba el informe del Servicio de Prevención de Correos informándole del fin de la situación de riesgo, no hay obligación alguna de ir al médico a pedir el alta. Se acudirá cuando toque revisión con dicho informe, y solo si en ese momento el médico lo estima extenderá el alta. Si alguien recibe presiones o llamadas de jefaturas o de cualquier otro personal de la empresa diciendo que tiene que ir al médico, no tiene por qué hacerse caso. Incluso podría denunciarse por vulneración de la protección de datos.

Leer más:
[--https://www.facebook.com/CCOO-Correos-304165753593/--]


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición