Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 20/06/2020 17:21:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.
CCOO Correos postal - 18/06/2020
Jubilaciones parciales, otro incumplimiento del Sr. Serrano
“En la Comisión de Empleo central celebrada el pasado 11 de diciembre, la empresa, a instancias de CCOO y UGT, presentó, tal y como establecía el Acuerdo CCOO-Correos, un documento con los requisitos que debían cumplir los trabajadores/as para acogerse al programa de Jubilaciones parciales vinculadas a la formalización de contratos de relevo.
CCOO y avalamos dicho documento en la propia reunión y se nos informó de su inmediata remisión a la Comisión de Asuntos Económicos, dependiente del Ministerio de Hacienda, para que emitiera autorización y poder iniciar, cuanto antes, el trámite de las solicitudes para que los trabajadores/as pudieran acogerse a ellas. Sin embargo esta autorización ha corrido la misma suerte que la modificación del Real Decreto de Jornadas Especiales para suprimir el turno obligatorio de sábados o la aprobación del incremento salarial pendiente: el bloqueo de un presidente, el señor Serrano, que SABEMOS, EMPÍRICAMENTE, QUE MIENTE.
Han pasado más de 6 meses, estamos inmersos en una pandemia provocada por la COVID-19, una enfermedad que afecta de forma singular a colectivos con patologías sensibles y a las personas mayores de 60 años, y sabiendo que para este último grupo las jubilaciones parciales podrían ser una solución, el presidente de Correos sigue mirando para otro lado, engañando a todo el mundo e incumpliendo los compromisos que le debe a toda la plantilla.”
Leer más: [--https://postal.fsc.ccoo.es/noticia:512354--Jubilac...e98eaae72915c94--]
• 26/06/2020 18:15:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.
Comunicado CSIF del 26 Junio de 2020
CSIF exige a la SEPI que dé luz verde ya a las jubilaciones parciales en Correos
1. Tal y como sucede en otras empresas públicas de la misma familia que la nuestra
2. El sindicato no entiende que esta discriminación se prolongue más
3. Ya se conocen los criterios para acceder a estas jubilaciones, ¿por qué tanta espera?
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios exige a la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) que dé luz verde ya a las jubilaciones parciales en Correos, a partir de los 61 años, exactamente igual que pasa en otras empresas públicas. Es el único paso que falta para poner en marcha esta medida que está firmada desde diciembre de 2018. Ha pasado tiempo y CSIF pregunta en voz alta qué es lo que impide ponerla en práctica en Correos.
El pasado 11 de diciembre de 2019 Correos nos facilitaba los criterios para acceder a estas jubilaciones parciales: tener cumplidos 61 años y 10 meses con 35 años cotizados o tener 62 y 8 meses y 33 años registrados en la Seguridad Social con una antigüedad mínima de 6 años ininterrumpidos en Correos inmediatamente anteriores a la fecha de la jubilación.
Los criterios ya se conocen para acceder a ellas y en otras empresas públicas ya se hacen. ¿Por qué esta discriminación a los empleados de Correos?
Nos quedaba claro que el tanto por ciento de reducción de jornada para la jubilación parcial anticipada será del 75%: el jubilado parcial acumulará el tiempo de prestación efectiva de servicios de todo el periodo de la jubilación parcial al principio de la nueva situación. El relevista, por su parte, debe ser un trabajador desempleado o que tuviese concertado con Correos un contrato de una duración determinada.
También nos quedaba claro que los criterios preferentes para su concesión irían por este orden:
Las condiciones psicofísicas del trabajador para el desempeño del puesto de trabajo que serán valoradas por la Subdirección de Promoción de la Salud de Correos.
La edad del trabajador.
La antigüedad del trabajador en Correos.
Pero desde entonces han pasado más de seis meses y no se ha movido nada. Hay más de 2.000 trabajadores esperando en Correos. ES HORA DE QUE LA SEPI SE PRONUNCIE YA.
[--https://www.csif.es/contenido/nacional/entidades-publicas-estatales/300238--]
Imposible ......el Escrivá primero tiene que solucionar lo de los carguitos de Cacacorreos(AIREF)
• 01/08/2020 15:21:00.
• Mensajes: 51
• Registrado: abril 2020.
Comunicado CSIF del 31 de Julio de 2020
Correos pretende incluir en la convocatoria de 3.421 plazas el contrato relevo indefinido para cubrir las primeras jubilaciones parciales
La empresa dice esperar el ok de la administración para llevar a cabo esas jubilaciones.
Y contempla el contrato indefinido de relevo en esta convocatoria de empleo
El sindicato exige que esos contratos indefinidos sean a jornada completa para trabajar todo el año
Es uno de los aspectos de las bases definitivas de la convocatoria de empleo de las 3.421 plazas en Correos que ha pasado desapercibido y que CSIF siempre ha juzgado urgente e imprescindible: las primeras jubilaciones parciales del personal laboral a partir de los 61 años.
Pues bien, CSIF señala que en las bases definitivas se menciona este tema "de acuerdo con lo establecido en las Bases Generales de 17 de diciembre de 2019" que entonces firmó el sindicato. Según las mismas, "Correos, en el caso de que por los órganos competentes se autorice a esta Sociedad a poner en marcha un programa de jubilaciones parciales, incluirá, en este proceso de ingreso, a las personas que vayan a ser adjudicatarias de los contratos indefinidos de relevo que se originen por este programa de jubilaciones parciales".
CSIF exige que ya ha llegado el momento de esas jubilaciones parciales. Es verdad: llevamos años esperando.
Pero por supuesto los contratos de relevo han de ser a tiempo completo los 12 meses del año y dar los mismos derechos que los demás. Eso es innegociable. Habrá que estar muy atentos
[--https://www.csif.es/contenido/nacional/entidades-publicas-estatales/302391--]