¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Musty

.

• 10/05/2022 11:01:00.
Mensajes: 78
• Registrado: enero 2020.

Correos, arma arrojadiza

Por Ricardo Mallada, Secretario General de CGT Correos

Correos, la empresa pública postal, ha vuelto a saltar a los titulares en las últimas semanas. El nombre de Correos fue el eje de uno de los momentos más comentados del último Congreso Extraordinario del Partido Popular. Fue en el discurso de nombramiento de Alberto Núñez Feijóo, en el que hacía gala de su brillante gestión durante su paso por la presidencia de Correos. Poco importa lo que opinemos los trabajadores y trabajadoras de esta casa, que hemos visto cómo gracias a Feijoo y a los que le siguieron, Correos, la mayor empresa pública de España, se encuentra en la situación lamentable en la que está.

Correos, la empresa pública postal, ha vuelto a saltar a los titulares en las últimas semanas. El nombre de Correos fue el eje de uno de los momentos más comentados del último Congreso Extraordinario del Partido Popular. Fue en el discurso de nombramiento de Alberto Núñez Feijóo, en el que hacía gala de su brillante gestión durante su paso por la presidencia de Correos. Poco importa lo que opinemos los trabajadores y trabajadoras de esta casa, que hemos visto cómo gracias a Feijoo y a los que le siguieron, Correos, la mayor empresa pública de España, se encuentra en la situación lamentable en la que está.

Correos ha llegado a una situación límite. La plantilla se ha reducido de 67.000 trabajadores en 2008 a menos de 50.000 en 2020. Las convocatorias de consolidación de empleo que se han anunciado a bombo y platillo en los últimos años, no han conseguido frenar la sangría de destrucción de empleo, pues éstas ni siquiera han llegado a cubrir las bajas por jubilación. Esto es, en parte, origen del grave retroceso en las condiciones laborales que venimos sufriéndola plantilla postal; presiones de las jefaturas, aumento de las zonas de reparto, sobrecargas de trabajo, denegación constante de permisos y trabas en la adjudicación de las vacaciones. Todo esto, unido a la situación incierta que percibimos ha derivado en el deterioro constante del ambiente laboral.

Averiguar cómo hemos llegado a esta situación crítica simplemente requiere de buena memoria. A principios de 2000 Alberto Núñez Feijóo fue designado presidente de Correos. Según él mismo relataba en el reciente Congreso Extraordinario de Sevilla del Partido Popular, se presentó en su despacho Regino Martín, por aquel entonces Secretario General de CCOO de Correos, y le propuso un pacto para transformar el operador postal, hasta ese momento Organismo Autónomo perteneciente a la Administración Pública, en una Sociedad Anónima que trabajara como una empresa mercantil privada, cuyo personal funcionario resultase a extinguir, y donde el nuevo personal sería laboral y se introducirían los salarios variables y con complementos de productividad.

A cambio de facilitar este hachazo a las condiciones de los trabajadores, CCOO y UGT conseguían una cuota de poder que les garantizaba cierta preeminencia en las decisiones y en las elecciones de la empresa. Gracias a este juego en las altas esferas -y a la permisividad de los trabajadores, que seguimos votando mayoritariamente a estos sindicatos-, hemos venido sufriendo una serie de agresiones, cada vez de mayor nivel, primero eliminando la fijeza en el puesto, luego permitiendo la flexibilización de nuestras condiciones de trabajo, etc.

Mientras tanto la razón de ser de Correos, el Servicio Postal Universal, es el gran damnificado. Hemos pasado de tener un servicio postal que suscitaba la aprobación mayoritaria por parte de la ciudadanía con una de las mayores aprobaciones por parte de la ciudadanía a incumplir reiteradamente las condiciones del servicio público, como así recogen los dictámenes de la CNMC (Comisión Nacional del Mercado y la Competencia), cuyos estudios reflejan un incremento exponencial en el número de reclamaciones año tras año, sin contar las que no se tramitan por escrito y que no
pasan de ser quejas en el mostrador de la oficina de Correos.

Ahora asistimos a la convocatoria de una huelga general en Correos por parte de los dos sindicatos cómplices del desguace de las condiciones laborales de la plantilla y del Servicio Público. Parece que con la entrada de la nueva dirección, encabezada por Juan Manuel Serrano (hombre de confianza del actual presidente del gobierno) se acabó el amor, como reza la canción. El fin de este idilio viene precedido por el cese de numerosos cargos directivos afines a esas organizaciones sindicales a través de los que controlaban cuantiosos resortes y recursos de la empresa pública.

Leemos los comunicados de estas organizaciones y asistimos atónitos a un enfrentamiento personal con el presidente de Correos. Como si cambiar a Serrano por otro presidente fuese a solucionar el problema.

Desde CGT entendemos que el problema no es sólo el actor, sino el guión; un guión dramático que versa sobre cómo colapsar un servicio público y de calidad en 20 años; sobre cómo hundir la mayor empresa pública de este país.
Pero no podemos atribuirle ese mérito al actual presidente. Desde luego, no sólo a él.

Desde CGT entendemos que debe darse un giro radical en este guión para tratar de cambiar la realidad postal. Ahora que la ciudadanía exige unos servicios públicos dignos en todo el territorio nacional, Correos debe prestarlos. Se están escuchando constantemente las reivindicaciones de la España vaciada; contar con los pueblos, evitar la deslocalización. CGT ha propuesto numerosas veces la creación de una Banca Pública Postal, accesible en todo el país y para todos los usuarios, teniendo en cuenta que en más del 54% de los municipios de España no existe oficina bancaria. Y no sería una rareza en Europa, donde tenemos el ejemplo de Italia o Portugal. Podríamos seguir con numerosos servicios a prestar por Correos como por ejemplo ser el vínculo de transmisión con la Administración, evitando con ello el desplazamiento al Ayuntamiento u oficina correspondiente, lo que sería una ayuda clara para las personas mayores o con dificultad de desplazamiento.

En suma, Correos está en una delicada situación, en un punto del camino en que puede despeñarse y acabar convertida en una empresa de paquetería al uso sin ningún tipo de interés como servicio a la ciudadanía o, como apostamos desde CGT, tomar un nuevo rumbo con la inclusión de funciones que perpetúen la vocación de servicio público por la que los carteros y carteras seguimos esforzándonos día tras día.

Fuente:https://kaosenlared.net/correos-arma-arrojadiza/

13 RESPUESTAS AL MENSAJE

Ronieh

Yo no voy

• 10/05/2022 12:01:00.
Mensajes: 73
• Registrado: noviembre 2021.

RE:Correos, arma arrojadiza

Joder Musty!! Para arma arrojadiza la de tu jefe. Vaya dos ejemplos que ha puesto. El correo italiano está privatizado en un 40 % (en bolsa) y el portugués es de capital privado 100 %. Manga CoGoneTes!!!!

Reyemerito

• 10/05/2022 12:41:00.
Mensajes: 58
• Registrado: septiembre 2021.

RE:Correos, arma arrojadiza

Después de la perdida de la condición de funcionario que aceptaron masivamente Miles de eventuales a cambio de 12000 plazas de fijo y que desde entonces votan masivamente a ccoo los laborales no pueden quejarse,por venderse por un puesto fijo laboral a corto plazo.y aún hoy siguen votando masivamente a ccoo.no estoy en ningún sindicato pero la CGT es desde hace muchos años residual y está negociando con una empresa que cierra uses y modifica CTA y no abre en sábados no por las tardes y ya traspasado la paquetería a c express.normal que la mayoría de trabajadores vean quien se enfrenta a la empresa y quién se le arrima y luego decidan apoyar a los de siempre

Musty

.

• 10/05/2022 23:25:00.
Mensajes: 78
• Registrado: enero 2020.

RE:Correos, arma arrojadiza

::: --> Editado el dia : 10/05/2022 23:28:45
::: --> Motivo :

IMPRESIONANTE.

Dices CGT se sienta a negociar con la empresa....como dando a entender que CGT no lucha CGTvende a los trabajadores... veamos:
[--http://www.cgtcorreosfederal.es/sites/default/file...ARZO%202015.pdf--] Denuncia del convenio III por CGT

[--http://www.cgtcorreosfederal.es/blog/vacaciones-cg...io-laboral-2022--] Denuncia calendario laboral 2022

[--https://www.labustianegra.com/post/183046800512/de...t-recurrimos-al--] Denuncia bolsas empleo


[--https://cgtcorreosbarcelona.com/2021/09/30/correos...ad-por-zapatos/--] Denuncia de botas y sentencia ganada

[--http://cgtcorreosfederal.es/blog/golazo-contra-el-...B3n-de-familiar--] Denuncia y sentencia ganada por permisos

[--https://www.facebook.com/CGTCORREOS.FEDERAL/posts/...14985878780973/--] Distintas huelgas promovidas en carterías

[--https://www.change.org/p/carolina-darias-san-sebas...C3%BAblico-ebep--] En 2020 CGT pide en solitario el retorno al ebep de los laborales.


En fin que eso de que "todos los sindicatos son iguales" y que "CGT es residual", si muy bien para autojustificarse y no pelear nada. Pero los hechos, logros y sentencias están para que los consultes cuando quieras.

Reyemerito

• 11/05/2022 18:06:00.
Mensajes: 58
• Registrado: septiembre 2021.

RE:Correos, arma arrojadiza

Veo que te falta comprensión lectora básicamente porque no escuchas a los demás con tu cerrazon mental dónde he dicho que todos los sindicatos son iguales ?y no has contra argumentado qué CGT es un sindicato residual año tras año porque no le votan los trabajadores y tampoco me has negado que está negociando con una empresa que está haciendo gran daño al futuro de esos mismos trabajadores te vas por las ramas. En mi opinión CGT y los demás en lugar de buscar el futuro de los trabajadores juntos a los demás sindicatos simplemente quieren comerle un poquito la tostada a comisiones qué es la que tiene mayor número de delegados busca su sillón no busca defender a los trabajadores sentencias a favor tienen todos los sindicatos

JUAN PUENTE

• 11/05/2022 19:25:00.
Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.

RE:Correos, arma arrojadiza

Ni puto caso Musty.
Reyemerito se te está viendo el plumero. El estilo, la soberbía, frases recurrentes como " falta de comprensión lectora, escribir deprisa sin revisar lo escrito y comiendote mayusculas minusculas etc etc, etc.
Me parece que el recientemente jubilado y asesor de "vete a saber qué", además de profesor de universidad PRIVADA a vuelto.

NOTA: Resistente vuelve con tu verdadero nick. ¡¡¡¡¡ Tiene más glamour !!!!

ex rural de madrid

haw haw

• 11/05/2022 21:26:00.
Mensajes: 684
• Registrado: septiembre 2005.

RE:Correos, arma arrojadiza

Juas,juas y rejajuas....menuas empanadas mentales,juas,juas y rejajuas...Cacaccoorreos y el maniqueísmo masoca unidos por y para siempre...como os va la marcha postalera,je,je y rejeje

Gigolou

• 11/05/2022 23:35:00.
Mensajes: 231
• Registrado: noviembre 2016.

RE:Correos, arma arrojadiza

Juan Puente,escribes muy rápido,pero ha vuelto,se escribe con hache….besitos…

Musty

.

• 12/05/2022 11:39:00.
Mensajes: 78
• Registrado: enero 2020.

RE:Correos, arma arrojadiza

Lo que cuesta justificar lo injustificable, connivencia de CCOO UGT con FEIJOÓ para transformar Correos en SA, extinguir funcionarios, sacar laborales del ebep....De aquellos polvos estos lodos.

Reyemerito

• 12/05/2022 14:22:00.
Mensajes: 58
• Registrado: septiembre 2021.

RE:Correos, arma arrojadiza

Connivencia de CGT,csif y demás con serrano para trasvasar carga de trabajo y puestos de trabajo a correos express,a cambio de los sillones que antaño ocupaban ccoo y UGT?

Musty

.

• 13/05/2022 9:23:00.
Mensajes: 78
• Registrado: enero 2020.

RE:Correos, arma arrojadiza

Aquí tienes el trozo de pastel:
[--http://www.cgtcorreosfederal.es/blog/cgt-se-levant...e-carter%C3%ADa--]

Me parece muy curioso que nadie te pregunte a que sindicato estás afiliado, y a pesar de ello digas siempre "yo no soy de ningún sindicato".... Si a eso le sumamos que siempre metes una cuña de CCOO Y UGT...

Blanco es, la gallina lo pone.

Reyemerito

• 13/05/2022 13:05:00.
Mensajes: 58
• Registrado: septiembre 2021.

RE:Correos, arma arrojadiza

::: --> Editado el dia : 13/05/2022 13:07:37
::: --> Motivo :

Primero no contestas a la pregunta anterior que es muy clara y directa. Segundo como mal sindicalista intenta engañar con un comunicado de febrero . Lo cierto es que actualmente estáis negociando con la empresa mientras está está trasvasando centros de trabajo y puestos de trabajo a correos Express mientras que UGT y comisiones están plantando cara a lo más importante actualmente qué es evitar el cambio de modelo en que minimiza correos y maximiza correos Express. No soy ni he sido de ningún sindicato pero si es cierto que veo las webs últimamente de todos ugete comisiones CSIF sindicato libre CGT y los hechos son los hechos en mi opinión lo único que queréis son los sillones de los que han echado a comisiones yeUGT y no estáis plantando cara al cierre de unidades al traslado de personas y al trasvase de cargas de trabajo a correos Express atrévete a negarlo.y estoy a favor de que los sindicatos estén en los consejos de administración de las empresas públicas para contrarrestar a los políticos,ambos con la representación que les confiesan los votos.

Reyemerito

• 13/05/2022 13:16:00.
Mensajes: 58
• Registrado: septiembre 2021.

RE:Correos, arma arrojadiza

::: --> Editado el dia : 13/05/2022 13:18:42
::: --> Motivo :

htt.

Reyemerito

• 20/05/2022 18:41:00.
Mensajes: 58
• Registrado: septiembre 2021.

RE:Correos, arma arrojadiza

He musty,aún no has contestado.has dejado pasar unos días para ver si se olvida tu incongruencia? Y vuelves al raca raca contra ccoo o UGT.tu sindicato hace exactamente lo mismo que ellos,buscar la Poltrona


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición