Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Correos y Telegrafos
711.017 mensajes • 396.184 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 30/12/2024 16:22:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: agosto 2021.
QUE HARAN CON LOS FUNCIONARIOS QUE QUEDAMOS?
Con el nuevo Convenio que se está cociendo a fuego lento, me preguntó que harán con los funcionarios y como les va a afectar.
Yo creo que os darán un premio y de los gordos.....
• 31/12/2024 13:46:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: agosto 2021.
Se rumorea , que con 55 años prejubilaciones y todos para casa.
• 31/12/2024 16:56:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: junio 2011.
Este año parece que ha habido manjares del mar y vino blanco afrutado para algunos sindicalistas, que han firmado porque se creen que, con la natalidad por los suelos, van a engañar a la Seguridad Social y prejubilarse mucho antes de la edad reglamentaria. Las llevan claras
• 31/12/2024 17:40:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Para Nevada69: En primer lugar decir que el Convenio prorrogado y si se firma el nuevo III Convenio, afecta exclusivamente a los laborales. Para los funcionarios se suelen firmar "Acuerdos Generales" y nuestros derechos se recogen en el EBEP.
Nadie sabe el futuro de los funcionarios de Correos pero siempre serán funcionarios por lo tanto olvídate de laborizaciones forzosas o despidos a la argentina de Milei.
Yo creo que se va a facilitar el cambio de ministerio para los funcionarios "jóvenes", se mejoraran las condiciones para llas excedencias incentivadas hasta la jubilación y para los irredentos como yo.... nos extingüiran en Correos. Te recuerdo que los funcionarios de Correos se definen como funcionarios A EXTINGUIR.
A sí que tranquilidad los asustaviejas apocalipticos de este foro llevan décadas metiendo miedo y aquí seguimos.
• 31/12/2024 18:48:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Se me ha olvidado Nevada69, sobre prejubilaciones con 55 años para funcionarios te puedes olvidar.
¡¡¡¡¡ No existen las prejubilaciones para funcionarios !!!!!
Cuidado con los rumores, bulos y mentiras interesadas. Una cosa es la legislación para laborales y otra la legislación para funcionarios. Son distintas.
Prejubilación es una cosa y excedencias incentivadas para funcionarios otra.
Por cierto , durante estas excedencias incentivadas no se cotiza a clases pasivas. ¡¡¡¡ CUIDADO !!!!
• 01/01/2025 15:18:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: agosto 2021.
Que quieres decir que no se cotiza a clases pasivas? Yo tengo 58 años y seguramente me acoja a las incentivadas
Juan , explica
Quiere decir que tienes que tener 30 años de servicios prestados a la fecha de efectos. Si tienes menos no cumples los requisitos.
Enlace al plan de excedencias del año 2022 para que te hagas una idea.
[--https://postal.fsc.ccoo.es/noticia:618526--Convoca...ntivadasopc_id=--]
Saludos.
• 01/01/2025 19:44:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: agosto 2021.
Tengo 35 años cotizados y algunos meses
Excedencia incentivada?... de eso nada....adscripción forzosa a otros Cuerpos de la AGE....y la jubilación en suspenso hasta que se implante totalmente la Administración Electrónica y la tecnología IA....hay que joderse....y al que no se adapte a la reasignación,servicio militar obligatorio hasta la edad de jubilación legal....no se os olvide que sois parte orgánica y permanente del Estado...
....protestones (el que no se quiso ir por la cláusula EX,,-11),juas,juas y rejajuas
• 02/01/2025 7:31:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Nevada 69 . Para jubilarte necesitas tener cumplidos los 60 años y haber cotizado a cualquier régimen de la Seg. Social. Dices que has cotizado 35 años.... te llevaras a casa el 100%. Si cotizas menos años menos pensión. Consulta las tablas.
Para la excedencia incentivada las condiciones serán las que imponga la empresa. Tienes un enlace de PUIGMAL.Durante la excedencia no se cotiza a la SS , así que al coger la excedencia , el que tenga cotizados por ejemplo 33 años, cuando se jubile seguirá teniendo 33 años cotizados. El tiempo de excedencia no contará como cotizado.
Prejubilaciones, No hay para funcionarios. No es lo mismo prejubilación ( para laborales ) que excedencia incenticada ( funcionarios ) y el proceso y condiciones no son las mismas.
• 03/01/2025 13:26:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: agosto 2021.
La que se nos viene encima con el acuerdo firmado por los sindicatos, un ERTE encubierto en todos los sentidos
::: --> Editado el dia : 04/01/2025 12:41:08
::: --> Motivo :
Lo llevais pero muy "clarinete" con lo que se ha podido firmar,,,,una cosa es "sentar" las bases para la negociacion y otra muy diferente la firma del Convenio.......esta fase tiene como minimo una fecha de negociacion ( hasta el quince de marzo).......posteriormente a esta fase le corresponde la "fijacion" de lo que se vaya acordando (fecha maxima 1 de octubre)....y aun queda la "fase" màs importante cual es.....la fijaciòn de las tarifas a cobrar por la gestion del Acuerdo o Convenio o Estatuto -segun al colectivo que afecte- (nada ni nadie "trabaja" gratis y menos los sindicatos oficialistas/colaborativos)......y ojito si se convoca elecciones generales anticipadas.....entoces os vais a enterar de lo que es bueno,je,je y rejeje.
• 04/01/2025 12:57:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: febrero 2023.
das:
1.1. Se elaborará un plan de implantación progresiva de 35 horas semanales
vinculando dicho plan a la implantación de las medidas planificadas reflejadas
a continuación.
1.2. Se elaborará un calendario estacional donde las horas por jornada será variable
en función de la carga prevista en cada estación. La variabilidad del horario no
será superior al 10% del cómputo anual, aplicándose criterios objetivos,
motivados y negociados en los ámbitos correspondientes a su aplicación. En
cualquier caso, la jornada resultante no podrá ser inferior a 5 ni superior a 9
horas diarias.
1.3. Se implementará una jornada de cuarto turno, de martes a sábado tarde, en
aquellas unidades operativas donde las necesidades del servicio lo aconsejen,
remunerando a las personas afectadas por dicho turno.
1.4. Para alcanzar la ratio de los turnos mañana/tarde del 60%/40% (la actual es un
80%/20%, incompatible con la actividad requerida), se tomarán las medidas
necesarias con el fin de redistribuir la plantilla de una manera remunerada.
Entre otras medidas, se orientarán los procesos de selección y provisión de
puestos hacia ese objetivo.
1.5. Se implantará la desagrupación de los centros nodales y garantías de empleo
para su personal:
a. Ante el cierre previsto durante el año 2025 de centros nodales de trabajo, por
razones organizativas y económicas de Correos, las partes acuerdan que se
priorizarán todas las medidas necesarias para evitar despidos y salvaguardar
el empleo de la plantilla afectada.
b. Este compromiso se materializará mediante la implementación de
alternativas organizativas y laborales que permitan la continuidad del
vínculo laboral, siempre respetando los derechos de las personas
trabajadoras, entre ellas, la reubicación a otras áreas o centros, con
contratos a tiempo completo principalmente e incluyendo, si es necesaria, la
reubicación funcional y geográfica intraprovincial, y siempre teniendo en
cuenta la conciliación entre los derechos de la plantilla y las exigencias
organizativas.
1.6. Se actualizará la regulación de permisos, licencias y excedencias: las partes
firmantes del Acuerdo Marco actualizarán la regulación recogida en el actual
Convenio incorporando las modificaciones legales y jurisprudencia habidas, y
resolviendo las lagunas interpretativas existentes. Se incorporarán al IV
Convenio Colectivo y Acuerdo General en esta primera fase de la negociaci
• 04/01/2025 13:37:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Lo que han negociado y aceptado las trillizas ( UGTCSIF y CCOO ) son las bases sobre la negociación del III Convenio y supongo que el Acuerdo para funcionarios.
No es el III Convenio ni el Acuerdo para funcionarios.
Lo primero a destacar que el Sindicato Libre no está en el ajo. Probablemente lo estará. Hace mucho frío fuera de la mafia sindical.. Pero vamos al meollo de lo que se cuece.
1) Salidas voluntarias a partir de los 61 años para laborales. La edad actual para jubilarse es de 66 años y 8 meses.
¿ Cotizaran por los que se acojan ? Seguro que no
2) 35 horas semanales. Lo harán progresivamente . No hay fechas de aplicación. La "progresión" podría ser eterna. pero la mafia sindical lo puede vender bien y en unos años nadie se acordará.
3) Aumentar personal de las tardes bolsa de horas, calendario estacional, movilidad geográfica....Huele muy mal. La mafia confiará en vender la renuncia de derechos a la aceptación de dinero por parte de la plantilla.
4) CONVERSIÓN A TIEMPO COMPLETO DE LOS 4.800 CONTRATOS PARCIALES.Conversión a tiempo completo de los 4800 contratos parciales mediante el concurso de traslados. En vez de hacerlo directamente la mafia sindical acepta el concurso de traslados. Eso es lo que actualmente existe y no funciona.
5) Plan de incentivos. ¿Aceptarán el aumento de retribuciones variables y su enlace con el absentismo ? Ya tuvimos muy mala experiencia con los incentivoa ha ce unos 15 años. juicios y juicios y juicios. ¿ Quieren los mafiosos volver a esto ? No es mejor un aumento de las retribuciones fijas ?
6) Bolsa de empleo. Más de los mismo.
Para el Musty y los mafiosos que recogen firmas. ¿ Qué pasa con lo del EBEP, mentirosos ?
• 07/01/2025 17:56:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: noviembre 2021.
Para Nevada69
Sin saber en que va a consistir el acuerdo de EXCEDENCIAS INCENTIVADAS (ojo vuelve a leerlo tú pides una excedencia voluntaria y Correos te paga por ello, no es una prejubilación) yo te recomendaría aguantar hasta que llegues a los 60 y pedir la voluntaria para cobrar el 100% de tu pensión.
Durante el tiempo de excedencia no vas a "cotizar" y eso te lastrará en el importe de tu pensión, si tienes alguna duda, llama a clases pasivas y te ayudarán a resolver tus dudas.
Yo he tenido la suerte de salir de esta casa, harto de estar harto, después de más de 30 años, pero tengo a mi mujer más o menos en la misma situación que tú.
Esperemos a ver que acuerdan (aunque yo creo que ya lo tienen atado y bien atado) y a echarse a temblar.....
Ánimo, paciencia y suerte!
• 07/01/2025 21:40:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: agosto 2021.
Pero si tengo más de 35 años cotizados aunque no cotice durante la excedencia voluntaria, cuando cumpla los 60 me podré jubilar con el 100% , creo yo
Alguien que esté puesto en este tema y nos aclare la duda
Nevada 69:
--Visita las siguientes páginas:
Clases pasivas normas generales y especiales
Clases pasivas:preguntas frecuentes.
MUFACE.
• 08/01/2025 8:43:00.
• Mensajes: 879
• Registrado: febrero 2009.
Nevada69 con 35 años cotizados , si te acoges a la excedencia incentivada a los 58, te jubilaras a los 60 años con el 100%
Nevada
El 100% no lo dudes
Saludos.
Nevada
¡Piénsalo bien! Tal vez después quieras volver y no puedas. Este va a ser otro proyecto ilusionante.