Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 19/10/2005 23:32:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: julio 2005.
Hola k tal abro este post para ver los diferentes trucos k os han enseñado tanto a la hora de practicar el circuito como en el salto.....en el caso del salto ya es mas genetica de cada uno, pero siempre hay trikiñuelas como ir con jersey, agachar los hombros y demas......y en el caso del circuito medir los pasos, pasar la vaya de tijera etc...........espero k me conteis como lo haceis para k entre todos lo hagamos de las mejores formas posibles, un saludo y espero vuestros comentarios..!
• 19/10/2005 23:51:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2005.
El mejor truco es entrenar...no es genetica ni nada, no te creas cuentos q dice por ahi la gente, entrenar...hay trucos para las dominadas o para la carrera? xq no preguntas por esas pruebas?, no los hay para salto ni para el circuito, no creas q sabes mas q los examinadores xq te zampan el brazo estirado y a ver de donde sacas luego el truco..
un saludo y suerte
• 20/10/2005 0:44:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: julio 2005.
estoy seguro k en tu academia, te dijeron algo para arañar algun cm o algun segundo, claro k el entrenamiento es importante eso lo daba por sabido, pero aparte siempre hay algun metodo ( ya no voy a decir truco) para arañar algo, y eso lo sabe todo el mundo.......
• 20/10/2005 5:24:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2005.
En el salto se puede arañar algo, cuando levantas el brazo sin subir el hombro, pero el éxito está en realizar sentadillas profundas muy muy pesadas ya q se parten con los talones apoyados, y luego pliometría, como hacen los jugadores de voley.
El circuito es la mas explosiva de todas, mezcla de coordinación, flexibilidad y potencia de arrancada; es muy importante el saber pasar limpio y rapido por debajo de la valla; pero mi consejo es ir a asegurar en el circuito, pq por un fallo tonto, en el segundo intento irás super presionado y los nervios también hacen la oposición; gente muy cualificada cayó en ese el año pasado.
Pero vamos, a estas alturas lo que no está hecho ya poco remedio queda...
• 20/10/2005 11:53:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2005.
José no es por nada, pero estas dando ejercicios completamente equivocados, no se si lo estareis haciendo en tu academia pero cualquier gesto en el q se meta mas peso q el del propio cuerpo ya es peligroso, y no te digo nada si estas forzando las rodillas y la espalda haciendo "sentadillas muy profundas" mira en cualquier sitio o preguntale a alguien q entienda, las sentadillas completas no se recomiendan para ningun ejercicio, hazme caso.
y otra cosa, cuando saltas en vertical haces el gesto de bajar con el culo hasta los talones y saltas? si no es asi, ya me diras para q vale la sentadilla completa. y si es asi, piensa el gasto q tienen las piernas levantando todo el cuerpo desde el suelo, estas perdiendo cm solo por el gesto q haces.
un saludo
• 20/10/2005 12:07:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: septiembre 2005.
ORBITMADERA, TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO. HAY PEÑA QUE NO ENTIENDE QUE NOS ESTAMOS PREPARANDO UNAS PRUEBAS FISICAS, SINO QUE PIENSAN QUE NOS ESTAMOS PREPARANDO PARA CULTURISTAS, JEJE, MANDA HUEVOS.
• 20/10/2005 12:45:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: mayo 2005.
José C, no hagas caso, las sentadillas profundas son un buen entrenamiento para el salto, pero con tiempo, o sea un mes antes o así olvidaros de las sentadillas profundas.
Y también son muy buenas las medias sentadillas con salto.
Y claro que hay muchos trucos para arañar centímetros y tiempo en el circuito.
PARA EL SALTO:
- pegarte lo menos posible a la línea. Si te tienes que pegar que te peguen ellos (y no me refiero a un puñetazo).
- bajar los hombros.
- llevar ropa ancha para no estirar del todo y que no se note
- a la hora de marcar subes los dos brazos justo encima de la cabeza expulsas el aire de golpe (que no se note mucho) y marcas.
PARA EL CIRCUITO:
- a la hora de agacharte agachate tirándote para alante. Esto no lo sé explicar, hay que verlo.
- a la hora de saltar la 1º vaya hacerlo de forma lateral y atacando con el pie izquierdo si es que vas por la derecha.
- cuando saltas la primera y vas hacia la segunda alargar la zancada de forma que sólo tengas que dar 3 pasos.
- a la hora de saltar no saltar mucho. O sea ya vas con carrera y eso y si saltas mucho te vas a ir dos metros detrás de la vaya. Si aterrizas cerca de la vaya harás menos tiempo ya que el crono lo paran cuando hass puesto los 2pies en el suelo.
• 20/10/2005 14:30:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: julio 2005.
si señor a esa clase de cosas me referia, veo k captaste el sentido del post, ya no era referido tanto a entrenamiento sino a pillerias para ganar cm y seg.....vamos a ver k tal nos sale entrenandolo
• 20/10/2005 15:20:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2005.
miguel, una cosa.... el tiempo se para cuando tocas con los dos pies el suelo o con el primero que tocas?siempre he creido que es con el primero que tocas se para. un saludo y suerte
• 20/10/2005 15:49:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: julio 2005.
Yo juraría que el crono se para cuando pisa el primer pie eh?, de todas formas ya me enteraré
• 20/10/2005 17:05:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: agosto 2005.
SI ERES DIESTRO:
PIE DERECHO ADELANTE, SALIDA TRES ZANCADAS PRIMERA CURVA OTRAS TRES ZANCADAS Y GIRAMOS Y NOS TIRAMOS AL SUELO CON LOS BRAZOS POR DELANTE, SALIMOS DE NUEVO LEVANTANDONOS IMPULSANDONOS CON EL PIE DERECHO 3 ZANCADAS MAS SEGUNDA CURVA, SEGUIMOS Y QUEDA EL PRIMER SALTO NOS ABRIMOS LO SUFICIENTE PARA QUE AL GIRAR PODAMOS SALTAR DE LA HACIENDO LA TIJERA Y NO NOS QUEDEMOS MUY PEGADOS A LA VAYA POR QUE SINO EL SALTO SE HACE COMPLICADO DEBEMOS TENER LA DISTANCIA CORRECTA PERO NO PEGARNOS MUCHO.
NOS IMPULSAMOS CON EL PIE DERECHO LEVANTAMOS EL IZQUIERDO Y SEGUN ESTAMOS SUBIENDO EL DERECHO NOS COLOCAMOS PARA AFRONTAR LA ULTIMA RECTA Y SALTO, INTENTAMOS DAR EL ULTIMO SALTO NO MUY CERCA DE LA BARRA YA QUE SINO TARDAREMOS MAS EN CAER CON LO CUAL CON UNAS 3 ZANCADAS O COMO MUCHO 4 Y SALTO NO HACIA ARRIBA SINO HACIA EL FRENTE.
MAS O MENOS ES UNA EXPLICACIÓN, AUNQUE ES MEJOR VERLO CLARO ESTA.
UN SALUDO ESPERO QUE TE SIRVA
• 20/10/2005 17:30:00.
• Mensajes: 69
• Registrado: mayo 2005.
Pues yo creía que era cuando pisabas con los dos, pero vamos, lo mismo da. Por lógica pura y dura si caes a un metro de la valla emplearás menos tiempo que si caes a 2.
Muy wenas, tengo una pequeña dud en el salto vertical: si marcas con la mano pero la arrastras y marcas por ejemplo un linea descendente, desde dond te miden desde el punto mas alto que saltaste o desde el mas bajo que marcas????
Weno muchas gracias y a ver si alguien lo sabe y me ayuda, suerte
• 20/10/2005 20:17:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2005.
Las cosas caen por su propio peso, una persona que identifica las pesas y su metodología de netrenamiento, la cuál es usada por 99.9% de los atletas de cualquier deporte con el culturismo, ya denota de donde vienen sus conocimientos y el grado de los mismo, hay gente le encanta hablar por hablar.....
Tema sentadillas,para mí sentadillas muy profundas como dice Stuart McRobert en su libro BRAWN, son aquellas en las que bajas hasta que tu cadera se comienza a redondear, ese es nuestro limite fisiológico, todo lo que no sea llegar hasta dicho punto te dice q todavía el recorrido no es completo, si hay un ejercicio que es estable para la rodilla son las sentadillas, preguntar al fisiologo que querais y tras tener la opinión de un profesional entonces juzgar.....
Si hay un ejercicio que simula al 100% el salto a realizar es este lo realizan todos los atletas de salto, utilizando cargas que dan miedo, he visto a Joan Lino hacer sentadillas con mas de 200 kg, realizando ciclos de fuerza que dejan a un culturista como una maricona, no se pq la gente se empeña en negar lo evidente, pero bueno si seguís queriendo ver la tierra plana, continuad....
Cuando digais que algo esta mal, argumentarlo por favor
• 20/10/2005 22:41:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: septiembre 2005.
FUTUROS COMPIS, YO SUBI EL SALTO ESPECIFICO PARA CNP EN 12 CMS EN 4 SEMANAS, ES DECIR, EN 4 ENTRENAMIENTOS DE SENTADILLAS (UNO POR SEMANA) ESPECIFICAS PARA CNP.
CARGAD EL 70% DEL PESO QUE PODAIS EN LA BARRA, AGACHAROS SIN LLEGAR A HACER LOS 90º CON LAS PIERNAS, Y HACER UNA ARRANCADA DE POTENCIA SIN LLEGAR A ESTIRAR LAS PIERNAS POR COMPLETO (PARA NO FORZAR LAS RODILLAS). ASÍ TODOS LOS JUEVES (3 SERIES x 15 REPETICIONES). HACEDME CASO Y VEREIS. COMO HAGAIS MAS ESFUERZO, O DESARROLLEIS LOS CUADRICEPS EN EXCESO, OS VA A COSTAR CORRER BASTANTE.
EL TRUCO DEL SALTO NO ES DESARROLLAR UNOS BUENOS CUADRICEPS, SINO DESARROLLAR LA POTENCIA.
HACEDME CASO Y ME CONTAIS.
ANIMOS CHAVALES!