Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/12/2005 23:04:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2005.
¿Cuándo podrá la Reina Consorte ejercer derechos constitucionales?
a) Sólo cuando sea Regente
b) Sólo cuando sea Tutora
c) Cuando sea Regente y Tutora
d) En cualquier caso
Yo habría contestado la a, según el artículo 58 de la Constitución:" La Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la Regencia" Pero claro, no es lo mismo, asumir funciones constitucionales que ejercer derechos constitucionales.La verdad es que esta pregunta no la entiendo muy bien, en ningún momento en el temario o en la constitución se nombra eso de que el Tutor o Regente ejerza derechos constitucionales. Bueno según el libro la respuesta correcta es la c.
Gracias por dar vuestras opiniones.
Un saludo a todos.
hola murciana...
respecto a la pregunta que haces...la respuesta es correcta o sea la c...
en este caso creo que hay una confusion de terminos ya que los derechos constitucionales, en cuanto a la monarquia, son iguales a las funciones constitucionales, o sea los que la CE otorga al rey, sancionar y promulgar las leyes....de todas formas yo pienso que es asi...si alguno cree que no que lo diga...pero creo que estoy en lo cierto...
un saludo
• 16/12/2005 12:01:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2005.
Lo que no entiendo es porqué tiene que ser Regente y Tutora, según el artículo 58 (el que ya he nombrado antes), porque en realidad ser Tutora no te da funciones constitucionales no? Es el Regente el que haría el trabajo del Rey, uf no seee. Muchas gracias por contestar You-Dalton, un saludo.
• 16/12/2005 12:04:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2005.
YOU_DALTON tiene razón, la respuesta correcta es la C, y como bien dices, en el temario no especifica la respuesta para esta pregunta, es un poco complicada (no creo q salga en el exmen) de todas formas haz como yo, me la e aprendido dememoria por si acaso y ya esta.
Saludos de tu paisano de Valencia.
• 16/12/2005 12:09:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2005.
Muchas gracias Mat20. Otro saludo paisano.
vamos a ver muciana a ver si te aclaro un poco este lio de la tutoria...
como bien sabes la tutoria la ejerce, mas o menos, quien deje el rey asignado en caso de fallecimiento pero si no le ha dado al rey tiempo para asignar a alguien lo decide las CG, creo que es mas o menos asi,pero todo esto en caso de que el futuro rey sea menor de edad y si no tuviera padre o madre o persona asignada por el rey..yodo esto en el caso de rey menor de edad y huerfano...
en caso de que si fuera, el futuro rey menor de edad, huerfano solo de padre, la madre (reina consorte) adquiere la tutoria y regencia, por lo tanto, asume las funciones y derechos constitucionales derivadas en la CE...hasta la mayoria de edad...
es asi mas o menos...de todas formas si no te aclaras con esto pues me lo dices y te lo interare esplicar de otra manera pero es asi....
• 16/12/2005 13:22:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2005.
Siento ser tan pesada pero sigo sin aclararme. Creo que la Tutoría y la Regencia no tienen porqué recaer en la misma persona.En la Constitución pone que para ser Regente hay que ser español, como la actual Reina, ya que tiene la nacionalidad española, y para la tutoría hay que ser español de nacimiento, lo especifica la constitución, en este caso nuestra Reina, en la minoría de edad del Príncipe podría haber sido Regente pero no Tutora, o sea desempeñar funciones asignadas por la constitución, sin ser Tutora, únicamente Regente. Además pongamos el caso de la inhabilitación del Rey, siendo el Príncipe menor de edad, nadie debe ejercer la tutoría, tiene padre y madre aún, no se tendría porqué designar tutor del Príncipe Heredero (eso es sólo si muere el Rey) pero en cambio sí se debe designar un Regente, en ese caso entraría el artículo 58. Yo sigo pensando que el ser tutor no tiene nada que ver con asumir funciones constitucionales. Es la Regencia. ´Jeje, soy un poco cabezoncilla. Un saludo a todos, y gracias por contestar.
• 16/12/2005 17:08:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: junio 2005.
Hola Murciana77, es muy facil, no tiene nada que ver con leyes ni articulos de la Constitucion, es mas bien una interpretacion en el lexico de la frase. La respuesta "a)" utiliza la palabra "solo", inutilizando la frase, ya que la Reina tambien puede ejercer los Derechos Constitucionales cuando sea Regenta y Tutora del Rey.
Si el contexto de la frase hubiera sido "cuando sea regente", la respuesta correcta si que seria la a, ya que como dice el art. 58 podra asumir funciones constitucionales en lo dispuesto por la Regencia. La respuesta c quedaria relegada, porque, a pesar de que es cierta, tambien la Reina puede ejercer las funciones sin ser Tutora.
Espero haber sido de ayuda.
• 16/12/2005 18:36:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2005.
Ezkerro ha dado en el clavo
murciana ezquerro tiene razon, lo ha matizado bien. estoy de acuerdo con el , aunque, y creo que eso esta en mi caracter (el entrar en polemica jejeje) la respuesta aunque no apareciera ningun solo en la a y b , la respuesta correcta seguiria siendo la c, ya que es la respuesta mas completa...
un saludo
• 17/12/2005 12:51:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2005.
Muchas gracias a todos, la verdad es que así da gusto entrar aquí. Un saludo.
• 17/12/2005 18:39:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: septiembre 2005.
HOLA CHAVALES, ¿NO ENTIENDO MUY BIEN LA DISCUSIÓN?, PUES CUALQUIER CIUDADANO ESPAÑOL PUEDE "EJERCER SUS DERECHOS CONSTITUCIONALES", ES DECIR, NO HACE FALTA SER REINA, NI REY, NI TUTOR, NI ETC.
VAMOS, YO EN MI OPINION, LA "D", PERO NO POR SER REINA, SINO POR SER SIMPLEMENTE CIUDADANO ESPAÑOL.
¿COMO LO VEIS?
SALUDETES.
• 18/12/2005 15:20:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2005.
hola murciana77 me podrias enviar el test del tema 3 porfavor te estaria muy agradecido es el de derecho procesal penal muchas gracias un saludo si necesitas algo te cuenta con ello muchas gracias
• 18/12/2005 15:20:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2005.
hola murciana77 me podrias enviar el test del tema 3 porfavor te estaria muy agradecido es el de derecho procesal penal muchas gracias un saludo si necesitas algo te cuenta con ello muchas gracias mi email es fercaji@hotmail.com
• 18/12/2005 15:43:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: noviembre 2005.
Lo siento Victor pero no lo tengo en el ordenador, lo tengo en libro, pero lo tienes en cualquier librería si te interesa. Un saludo.
• 18/12/2005 15:55:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2005.
muchas gracias Murciana77
• 19/12/2005 23:50:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2005.
NegroTenerife se refiere a FUNCIONES constitucionales propias del Rey.
• 20/12/2005 8:35:00.
• Mensajes: 79
• Registrado: septiembre 2005.
HOLA PINCHO, Y HOLA A TODOS CLARO, JEJE, LA PREGUNTA QUE PONEIS ES
"¿Cuándo podrá la Reina Consorte ejercer derechos constitucionales? "
CUYA RESPUESTA ES DIFERENTE A LA PREGUNTA
"¿Cuándo podrá la Renia Consorte ejercer las funciones constitucionales propias del Rey?"
COMO PODEIS VER, AMBAS PREGUNTAS SON COMPLETAMENTE DIFERENTES.
SALUDOS.