¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Cuerpos y Fuerzas de Seguridad



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Hidden23

• 14/09/2006 10:42:00.
Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2005.

CRIMEN BRUTAL EN LANGREO

Pego a continuación el artículo publicado en el periódico La Nueva España sobre los sucesos acaecidos ayer en Riaño ( Langreo )

Asesinan de 23 puñaladas, seis de ellas en el corazón, a una langreana en su piso de Riaño

"La Policía detuvo a un mendigo rumano de 20 años como presunto autor de la muerte

Riaño (Langreo),

Lorena CANTO / J. E. M.

Una vecina de Riaño, Margarita Piloñeta Fernández, fue asesinada ayer en su casa, en el piso 8.º A del portal número 50 de la manzana de Cocienes, en el citado distrito langreano, poco antes de las doce de la mañana. Piloñeta Fernández, de unos 56 años, recibió alrededor de veintitrés puñaladas, seis de ellas a la altura del corazón. La Policía ha detenido a un joven rumano de 20 años que ejerce la mendicidad en el barrio como presunto autor de los hechos. El joven, cuya identidad no trascendió, fue detenido en un polígono industrial cercano y permanece en la Comisaría. La víctima era viuda y tenía cuatro hijos. Uno de ellos, una chica -la menor y la primera en llegar-, vivía con la mujer pero no estaba en casa.

El suceso se desencadenó poco antes de las doce del mediodía. En ese momento varios residentes del portal, concretamente la vecina de puerta de la víctima y una del piso inferior, así como un albañil que realizaba obras en la séptima planta, comenzaron a escuchar ruidos y golpes «como de una fuerte discusión». Durante unos instantes, las dos vecinas y el albañil -el resto de las viviendas de la séptima y la octava estaban vacías- dudaron si intervenir. «Aunque nunca había pasado nada, pensamos que podía tratarse de una discusión doméstica y que podíamos parecer unos entrometidos».

La mujer estaba viuda (su marido se suicidó hace once años) y mantenía una relación desde hace meses. Así todo, por si acaso, una de las vecinas decidió llamar a la Policía. Continuaron en el descansillo escuchando los ruidos y como éstos no cesaban, decidieron tocar el timbre. «Llamé e inmediatamente cesaron los golpes, nadie abrió y volvimos a entrar en casa. Ahora me doy cuenta de que algo raro pasaba... Margarita tiene un perrín que cuando tocaban el timbre se volvía loco ladrando y a mí no me ladró». Volvieron a entrar en casa. Entonces se abrió la puerta del piso de la víctima. Una de las vecinas la oyó y abrió también. Al parecer sólo pudo ver a un chico joven, alto y delgado, con una gorra y una camiseta clara que salía a la carrera escaleras abajo. Entonces avisó a las otras vecinas. Esta mujer permanecía ayer por la tarde, ingresada en el hospital aquejada de una crisis nerviosa. El joven dejó la puerta entreabierta, lo que extrañó a las mujeres y al albañil. Una de ellas decidió entrar. «Margarita estaba tirada en el suelo, a pocos metros de la entrada, en medio de un charco de sangre. Había cosas tiradasÉ no supe qué hacer, miré un instante por si estaba viva y me fui a pedir ayuda».
Momentos más tarde llegaron la Policía y los servicios de emergencia, que no pudieron hacer nada. Casi a la vez que las inmediaciones del portal se llenaban de decenas de curiosos, la Policía llevaba a cabo las primeras pesquisas. Siguiendo los testimonios y las primeras descripciones facilitadas por los vecinos, que parecían coincidir con la de un joven al que horas antes habían visto pidiendo por las casas, los agentes localizaron y detuvieron, casi dos horas más tarde, a un un ciudadano rumano de 20 años. El detenido, que se hacía pasar por mudo, pedía firmas y donativos para una asociación benéfica. El cadáver de Margarita Piloñeta permaneció en el domicilio hasta cerca de las siete de la tarde, una vez que el juez ordenó su levantamiento. Antes, el forense y miembros de la Policía Científica habían realizado una inspección del cuerpo y de la vivienda. Los momentos más tensos se vivieron con la llegada a la vivienda de los hijos de la fallecida. Visiblemente afectados, recibieron las condolencias de los presentes. Dos de los hijos de la víctima son muy conocidos en Langreo ya que tocan en la Banda Municipal. A primeras horas de la noche de ayer, agentes del servicio científico de la Policía seguían recogiendo pruebas.
El crimen de Cocienes deja numerosas incógnitas. El asesino se llevó el arma y al parecer ningún bulto más, lo que pone en entredicho un posible robo a no ser que encontrara dinero en efectivo o pequeñas joyas. Por otro lado, destaca la brutalidad del asesinato. Normalmente, ésta no se corresponde con los móviles de robo aunque ya se han visto crímenes muy violentos protagonizados por ciudadanos del Este"

3 RESPUESTAS AL MENSAJE

Hidden23

• 14/09/2006 11:23:00.
Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2005.

RE:CRIMEN BRUTAL EN LANGREO

Pues Langreo tiene unos 50.000 habitantes más o menos , pocos casos hay de esto sí , lo que es incomprensible es la brutalidad de la acción ya que no fue cuestión de un forcejeo como puede pasar con un hombre que se encare y que desemboque en las puñaladas , fue contra una señora de 58 años que no tienen posibilidad ninguna y le asestó 23 puñaladas , eso es no llegar a la categoría de persona ...

Trubiano

• 15/09/2006 11:33:00.
Mensajes: 65
• Registrado: mayo 2005.

RE:CRIMEN BRUTAL EN LANGREO

Ya te digo.Este cabrón se ha enfrentado con una señora con unas condiciones menores.Desde luego vaya mierda de personas.No es por entrar en política,pero hay veces que a los anarcas no los entiendo.Si va a haber violencia siempre,es duro aceptarlo pero es así!!!!!!!!!!
Un saludo y SUERTE!!!

Hidden23

• 15/09/2006 12:36:00.
Mensajes: 27
• Registrado: noviembre 2005.

RE:CRIMEN BRUTAL EN LANGREO

Parece ser que no hay pruebas claras de que el autor sea el rumano que han cogido como sospechoso. A continuación pego el artículo publicado hoy en LA NUEVA ESPAÑA.


"La Policía investiga el entorno de la mujer asesinada al flaquear las pruebas contra el rumano detenido

El joven del Este no huyó del barrio ni tenía manchas de sangre cuando fue arrestado

Langreo,
I. R. / A. C / L. C. T. / J. E. M.

El crimen de Cocienes, el brutal asesinato de Margarita Piloñeta Fernández, que murió tras recibir más de una veintena de puñaladas en su domicilio de Riaño, se complica. «Estamos trabajando en varios frentes, hay abiertas varias líneas de investigación, y me gustaría decir que el caso ya está resuelto, pero no puedo decirlo porque no lo está», aseguró ayer Baldomero Araújo, jefe del Cuerpo Superior de Policía en Asturias, que se desplazó a la Comisaría de Langreo para seguir personalmente la evolución de la investigación.

Lo que inicialmente se pensó que era un caso de asesinato con un móvil de robo -la Policía detuvo pocas horas después de producirse los hechos a un joven de nacionalidad rumana que ejercía la mendicidad en el barrio y cuyo aspecto coincidía con las tenues descripciones realizadas por varios testigos- no parecía ayer tan claro. Sin abandonar por entero la posibilidad de un robo, ya que el joven rumano permanece detenido, la investigación mantiene abiertos otros frentes, en los que baraja desde un móvil pasional hasta una venganza, casos en los que es más habitual el ensañamiento.

Durante la jornada de ayer, la Policía llevó a cabo interrogatorios en el entorno de la mujer. También se comprobó, dando un resultado negativo, si había interpuesto en alguna ocasión denuncias por malos tratos. Tampoco se descarta, en un último extremo, que el joven rumano hubiera podido actuar acompañado de otras personas. «Hay varias líneas de trabajo y aunque nos gusta más una... aún es pronto para decir nada», señalaron fuentes policiales. Otras fuentes del caso confirmaron «que estamos investigando el entorno de la víctima».

La complicación de la investigación se deduce también del secreto de las actuaciones sumariales decretado por el titular del Juzgado de instrucción número tres de Langreo, Miguel Ángel Lacambra. La decisión indica que la investigación no está ni mucho menos cerrada. Esta situación de confusión se trasladó a los medios de comunicación. Así, alguna televisión nacional llegó a informar de que el detenido había reconocido la autoría del crimen, algo que posteriormente se descartó. Otros medios explicaron que había prestado declaración asesorado por un intérprete. Sin embargo, ayer ningún abogado había asistido aún al detenido en toma de declaración alguna, algo obligatorio para que ésta tenga validez legal. Durante buena parte del día también se especuló con que el ciudadano rumano detenido fuera puesto en libertad por falta de pruebas, algo que tampoco se produjo.

La hipótesis del robo por parte del ciudadano rumano perdió peso después de que, inicialmente, no se hallaran pruebas inculpatorias determinantes. Hay hechos, además, que parecen exculpar al detenido, aunque tampoco nada aparentemente definitivo. Entre los que más llaman la atención destacan que el joven no tenía manchas de sangre cuando fue atrapado, que permaneciera casi tres horas merodeando por el lugar del crimen (algunas vecinas dicen que incluso siguió pidiendo), y que, al parecer, no se le encontraran frutos claros del robo. Tampoco se halló el arma homicida. Los testigos que vieron huir a un joven del lugar de los hechos señalaron que no portaba ningún bulto llamativo. Fuentes judiciales calificaron de «piscina» el gran charco de sangre encontrado en el salón. Otras fuentes pulsadas afirmaron que un acuchillamiento en el corazón conlleva que la sangre mane «como de un surtidor», y la mujer presentaba varias puñaladas a la altura del órgano vital, sin que el rumano detenido tuviera manchas. Tampoco puede perderse de vista el ensañamiento con el que se empleó el agresor, inhabitual para un robo. No obstante, pese a las dudas, «no se descarta nada». «Siempre hay un caso que llega y te tira por el suelo todos los esquemas, no hay perfiles definidos de sospechosos», explican fuentes de la investigación, que barajan también que el joven pudiera haber actuado acompañado o que simplemente se encontrara pidiendo por las puertas y se encontrara con la puerta abierta, entrara, viera la escena del crimen y saliera huyendo.

Los agentes de Policía llevaron a cabo indagaciones en el círculo de amistades de la mujer. El hecho de que la puerta no fuera forzada y de que hasta el momento no hayan aparecido pruebas evidentes que incriminen al ciudadano rumano hizo que la investigación girara en este sentido. También se tiene en cuenta que el perro de la mujer, que fue encontrado atemorizado en una esquina de la casa, no ladrara. «Normalmente suele hacerlo cuando llaman a la puerta». Esto hace pensar que el crimen pudiera haberlo cometido alguna persona del entorno de la mujer."


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición