Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/10/2006 16:18:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2006.
Hola, soy estudiante de farmacia de 2º curso y quisiera informacion de cómo acceder a policia cientifica o secreta. Que requisitos debo cumplir, que cursoso debo realizar, si es necesario haber terminado la licenciatura, si el trabajo luego es muy diro...todo la informacion que me podais dar me vendra muy bien. Muchas gracias.
• 14/10/2006 17:38:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2006.
Buenas, yo no soy la q más información te puede dar, pero más o menos si una idea. Para ser policia cientifica o secreta primero tienes q entrara a la policica nacional y lo puedes hacer por dos escalas, la basica y la ejecutiva.
Tanto para la basica como la ejecutiva debes tener entre 18 y 30 años, medir 1.60 las chicas y 1.70 los chicos. Para la basicas has de tener estudios hasta el bachiller o similar (creo) y para la ejecutiva minimo una diplomatura.
Las pruebas fisicas para estos dos examenes son iguales, ero para la ejecutiva el teorica tienen más temas. aparte del examen psicologico y el medico q está en las dos, ha se me olvidaba tambien hay examen de ingles.
Cuando apruebas te vas 6 meses a la academis de vaila si has hecho la basico y 2 años si has pasado la ejecutiva y en esta ultima al terminar eres inspector. Si aprubas la basica puedes volver a presentarte a la ejecutiva y entonces tienes hasta los 35 en lugar de los 30.
Despues de todo este lio q he montado, tienes un año de practicas y es entonces cuando puedes elegir a q sección quieres entrar o si te quedas donde te a tocado de practicas. Si alguien sabe más de esto q me lo explique ya de camino a mi tambien q lo agradezco, pq tambien me gustaria entrara en la cientifica u homicidios. jejeje saludos
la policia secreta hace muchisimos años q no existe,
• 15/10/2006 12:21:00.
• Mensajes: 139
• Registrado: julio 2006.
Policía secreta...
jajajajjajajajja, ¿Policía secreta? :P pos no tengo ni idea yo pertenezco a los Grises!!! jajajajajajjaja Un abrazo tio.
• 17/10/2006 1:04:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: octubre 2006.
La policia secreta no existe, lo más parecido es la policía judicial. Son los que investigan. Tu primero entras en la policía y después, según la suerte qué tengas desmpeñarás un trabajo u otro. Tener segundo de farmacia, o incluso la carrera terminada no te garantiza ni de coña entrar en la científica. Eso cuando cojas destino como profesional solicitas el curso, también puedes ocupar una plaza en policía científica sin curso. No te van a pedir ningún requisito especial para trabajar en científica o judicial
• 17/10/2006 15:36:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2006.
Hola compañeros, respecto a los de la policía secreta, eso ya no existe, todo depende del servicio que ese día realices, o claro está si perteneces a algún grupo de investigación (que por razones de servicio vas de paisano).
En lo referente a policía cientifica (los lupas) puedes acceder de dos formas, a libre designación o por medio de concurso de meritos.
-Por libre designación cualquier inspector jefe puede solicitar tus servicios y pasar a formar parte de polícia científica (claro está que suponiendo que ya seas policía) luego se te forma y recicla mediante cursos impartidos en Pio Xll. Esto significa que aunque estés en el grupo de policía cientifica puedes quedarte sin esa "plaza" cuando el jefe o por razones circunstanciales la pierdas.
-La otra forma es por concurso de méritos, lo único que tienes que hacer es hacer muxos cursos de fotografía, inspección ocular, dactiloscopia, etc... y presentarse al examen de concurso dentro del cuerpo y así podras acceder a policía científica y en este caso si guardarás tu "plaza".
Un saludo espero os sirva de ayuda compañeros.
• 17/10/2006 18:02:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2006.
hola oks. lo que se llamaba policia secreta es lo que ya te ha dixo otro compañero y la puedes tener, tras quedar sin efecto el programa de policia 2000,en cualqueir comisaria de distrito, en la brigada provincial de p.judicial y a nivel de comisaria general de policia judicial, segun lo gordo que sea el asunto que se esté llevando. a los biologos o gente con estudios similares, te aseguro con conocimiento de causa, que suelen acabar en alguna labor relacionada con la p.cientifica e incluso en la comisaria general. solo tienes que intentar mover hilos con conocidos o por lo sindicatos. hay gente que está haciendo esas labores sin tener ni idea y les interesa tener verdaderos profesionales en la materia. espero que te haya servido de ayuda. un saludo a todos.
• 25/06/2008 13:30:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2008.
Ok. Y una preguntilla más. Soy chica y estoy estudiando Licenciatura en Bioquímica. Me quiero hacer un pequeño tatuaje detrás de la oreja. ¿Me dejarían ser policía científica o no?
Muchas gracias gentecilla
En todo caso serías Policía, eso de Policía científica en todo caso sería más adlante.
• 25/06/2008 16:36:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2008.
hola! sabeis como funciona para acceder por criminologia? tambien hay que ingresar a la escala ejecutiva o se puede ingresar de otro modo? sal2
• 25/06/2008 18:56:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2008.
Para Degandia: Ok, llevas toda la razón. Pero sólo para ser policía hay algún problema por llevar un tatuaje detrás de la oreja? He leído en otro foro de esta web que para los chicos sí que lo hay por que queda a la vista pero le he echado un vistazo a los requisitos oficiales de la página de la policía y no pone ninguna objeción sobre el aspecto, tatuajes, etc.
Muchas gracias por contestar
No te preocupes, en el supuesto de que te presentes, al llegar al reconocimiento medico ves con el pelo largo y santas pascuas...
• 26/06/2008 9:34:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: agosto 2007.
para entrar en algun grupo,requisitos , uno solo y el mas importante,conocer a alguien
el post es del 2006, vaya tela, y para anavmm, no te tatues, o aslo en la espalda, q no se te ocurra detras de la oreja, o olvidate
• 26/06/2008 13:11:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2008.
Muchas gracias a todos
con tatus a diferencia de lo que os creeís si que dejan entrar, yo tanbien pensaba que no podía ser con un tatu en el antebrazo o cosas así, pues bien...
Un chico que entrenaba conmigo que se presentó este año es apto y se va en septiembre, lleva varios tatus y bien grandes y uno de ellos su nombre con letras góticas en el antebrazo.
Así que parece ser que lo de los tatuajes lo dejan pasar.
ya, pero yo no me arriesgaria, si tienes un interes descomunal en esta oposicion, yo no me lo haría, y menos en el cuello, suerte
• 27/06/2008 15:07:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2008.
Ok, me han informado directamente desde el departamento de Pio XII. Supuestamente no hay ningún problema. En realidad no lo aseguran totalmente pues no es su asunto, las revisiones médicas que es de donde pertenece este aspecto. Así que ya me lo montaré, si algún día lo hago procuraré cortarme el pelo estratégicamente y ya está. jaja.
Ciao ciao
• 27/06/2008 15:14:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2008.
Bueno, disculpad por esa explicación tan cutre. Aquí teneis el texto literal de lo que me han contestado.
"Aunque el Servicio Sanitario no es competente para informar sobre las causas de exclusión médica de los procesos de ingreso al C.N.P. Son los facultativos médicos que con ocasión de dichos procesos son designados los que basándose en la legislación vigente (Cuadro de exclusiones Médicas) y su praxis elaboran dictamen, siendo el Tribunal de las Oposiciones el que emite resultado del mismo (exclusión o no).
El vigente Cuadro de Exclusiones al ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía (Orden de 15 de enero de 1988), no contempla los tatuajes como causa médica de exclusión.
Como ya se especifica, la actuación de dichos profesionales se hace con ocasión de las pruebas de ingreso y es el día del reconocimiento médico el único legalmente establecido para la comprobación de la idoneidad física de los opositores, no pudiendo adelantar ni prejuzgar la actuación libre de dichos profesionales."
Ciao ciao
• 20/02/2009 15:03:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2009.
Buenas, no sé exactamente como va aún este foro. El caso es que soy Biologa y estoy haciendo un master de Genética. Me interesaria entrar en la policía cientifica pero por lo que voy leyendo me va a ser imposible porque mido menos de 1.60...alguien sabe si hay algun tipo de permisividad o directamente me puedo olvidar del tema?
Muchas gracias
• 20/02/2009 18:11:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2008.
Nerea1985, conozco gente que por medio centímetro se ha quedado fuera, los requisitos son claros 1,60 chicas y 1,65 chicos; lo que esté por debajo de estos margenes significa la automática exclusión del proceso selectivo.
Un saludo.
• 20/02/2009 20:44:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2009.
Hola Frenadol,
bueno, ya lo suponia, aunque pensaba que quiza no habia necesidad de entrar como policía. Quiero decir que a mi no me interesa ser policia como tal, sino trabajar de lo mio que es la Biología. Entonces, no se puede trabajar alli sin ser policia no? (parece un poco absurda la pregunta)
Gracias
--Respondo desconociendo el tema.
--Pero en el CNP trabajan sobre unos 5000 facultativos y técnicos que no son policías.
--Por lo cual te podrías presentar para estos puestos.
--¿Como informarte de lo que te digo?
--Pues si eres de Madrid, pasate por la división de formación y perfeccionamiento que se encuentra en la Calle Pío XII.
--Si no eres de la capital, pues pasate por la comisaría más cercana y se lo comentas a los compañeros que haya de seguridad, para o bien que te den el teléfono de la división de formación o para ver si puedes hablar con algún facultativo o técnico que trabaje en dicha comisaría, normalmente en comisarias pequeñas estan en las oficinas, para el papeleo y le preguntas como han entrado en el CNP.
• 21/02/2009 15:08:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2008.
Como bien han dicho en una Comisaría no sólo hay Policías, existen funcionarios de la Administración del Estado, los Facultativos y los Técnicos. Lo que tú buscas tendría cabida en una de las dos últimas opciones, pero para acceder a una plaza de éstas primero tienes que ser funcionario del Estado, segundo tener la titulación requerida y después cuando se convoque una plaza de facultativo o técnico solicitarla. Las plazas se conceden por concurso, es decir, no tendrías que realizar ningún tipo de examen, supongo que se la llevará el que mayor antigüedad tenga de entre los que la soliciten.
Ahora bien, he de decirte que no conozco ningún Técnico ni Facultativo que trabaje en Policía Ciéntifica, no sé si los habrá ó no, pero en mi Comisaría por lo menos no. No te imaginas la cantidad de policías que entran con carreras de todo tipo: ingenieros informáticos, electrónicos, químicos, licenciados en derecho, psicología, biólogos,... y eso hace que cuando surgen necesidades en cualquier brigada se tire de gente del propio cuerpo en vez de traer gente de fuera.
• 05/03/2009 1:09:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2008.
Hola Nerea1985,no tengo mucha más información de la que ya te han dado, pero yo también pensé en intentar entrar como facultativo, y no me lo pintaron muy bien, es bastante díficil al parecer, porque si los hay pero los escogen a dedo ,por lo menos en la científica, lo mejor es que te pases por Pío XII como te han dicho y preguntes.
Y con respecto a los requisitos siento decirte lo mismo, te miden el mismo día de las físicas, y han echado a gente por muy poco, también te digo que si noes mucho lo que te falta, se de gente que hace ejercicios para estirarse,así que ánimo.
• 08/06/2009 12:23:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2008.
ola, yo también estoy interesado por hacer eso pero estoy estudiando administrativo y en principio me ha aconsejado de que acabe mis estudios y luego con el administrativo tengo mejor salida.