Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
710.882 mensajes • 396.177 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Hoy ha sido mi entrevista y me han puesto un supuesto que no se si he resuelto bien, a ver que os parece:
Usted como policia va patrullando solo en una moto, cuando delante de un banco ve salir un par de individuos armados con las pistolas en la mano. ¿Que hace usted?
Yo le contesto que primero daria cuenta a la sala de la situacion y despues trataria de seguirles sin que se percataran de mi presencia.
A lo que me responde el entrevistador:
Pero ellos si que se percatan de su presencia, es mas, se encaran con usted y encañonandole con sus armas le dicen que se vaya.
Yo le digo que en ese caso si corriera peligro mi vida, sacaria el arma y dispararia al aire como medio intimidatorio y si eso no les hiciera deponer su actitud y siguieran amenazandome con dispararme y corriera peligro mi vida, dispararia contra ellos haciendo blanco sobre partes no vitales de su cuerpo.
¿Asi que les dispararia usted no? Bueno, bueno...
Despues de esto cambiamos de tema.
Nescesito vuestra opinion por favor.
• 28/03/2007 1:01:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: septiembre 2005.
date por muerto
en esa situación lo correcto es dejarles ir y recabar la máxima información posible, ya se les cojerá en otra ocasión,
Entonces crees que cuando te amenazan con un arma lo correcto es darte media vuelta y salir corriendo?
• 28/03/2007 1:13:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: septiembre 2005.
donde he dicho yo que des la vuelta?
vamos a ver, el malo te está apuntando y vas tú y pegas un tiro al aire no? pues el juéz cuando juzgue tu muerte va a pensar que el malo disparó a tu cabeza del susto que le dió tu tirito al aire y que la viejita que estaba en el balcón de casualidad murió por causas naturales dada la naturaleza del agujero su cabeza de tu tirito al aire.
¿Que habrias hecho tu?
nada tioo, a mi entender esta bien las dos respuestas, pero para nada te veo fuera, el compañero se evita sacar el arma pero tu es en defensa y bien lo de disparar en partes no vitales, creo q bien
suerte........
• 28/03/2007 1:18:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: septiembre 2005.
JODER QUE NO, lo correcto sería dejarles ir, lo de los tiritos a partes no vitales y demás es para casos en los que se juega la vida de terceros, y en un atraco ya cometido y los malos huyendo ya no hay riesgo a terceros, amenos que un policía que piense que está en estados unidos se ponga a pegar tiros al aire y a partes nobles.
Ya he dicho que lo correcto es dejarles ir, ¿es tan dificil?
claarooo,es verdad!!!
mira coje la porra y se la metes entre los radios de la moto y al caer le kitas lo q an robao,jejeje....
no se tio, yo pienso q lo del compañero no esta mal, aunq lo tuyo tmb va bastante bien.....
suerteee
Pues a mi me parecio que dejarles marchar seria la opcion menos acertada.
• 28/03/2007 1:28:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: septiembre 2005.
::: --> Editado el dia : 28/03/2007 1:29:48
::: --> Motivo :
A ver, tu que prefieres, que haya un atraco y se lleven 5 mil millones de euros? o que se lleven 5 mil millones de euros y un policía y una vieja muertos?
que lo normal que se suelen llevar hoy en dia con las medidas de seguridad que hay no son más que 1000 euros, y tu te vas a jugar la vida por menos de lo que vas a cobrar?
pero eso en el caso de q salga mal,esq das por exo q va a salir mal.
lo mismo los 5 mil millones se kedan en el banco la vieja estaba comprando y los ladrones se cagan cuando sacas el arma tioo
suerteeeeee
Por esa regla de tres, ¿ Te jugarias la vida por coger a un choro que huye con un bolso de una anciana? El choro va armado.
Ten en cuenta que en el bolso seguramente no habra mas dinero del que tu lleves en el bolsillo.
• 28/03/2007 1:37:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: septiembre 2005.
en el supuesto quien la saca primero ¿ellos o tu?
el que el policía saque el arma es aumentar el riesgo y aquí lo que se busca es bajarlo no aumentarlo, así que los ladrones se ván y ya se les cojerá en mejor oportunidad.
tio claro, piensa q las ancianitas juegan al cupon, di tu q tiene el premiado, definitivamente voy en busca del tio
suerteeee
• 28/03/2007 1:40:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: septiembre 2005.
que no tio, que la has cagao, el choro si va armado pero no saca nada pues tampoco tienes por que sacar tu nada, se le detiene y en el cacheo ya se le sacará lo que tenga
SWACHT de veras no creo q la ayas cagao tio,creo q saliste bien de alli
suerteeeee
En el supuesto que ellos pusieron, son ellos los que sacan el arma primero.
De todas formas dambest, que sepas que agradezco tu opinion sincera.
• 28/03/2007 1:51:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: septiembre 2005.
Haz lo que quieras, ya te llegará el resultado, pero para animarte te digo otra cosa, que se supone que se vá a la entrevista sin saber nada y puede que te miren con otros ojos.
En mi entrevista en ningún supuesto dije yo de sacar el arma, y aquí me ves de prácticas. de hecho la mayoría de los policías se jubilan sin haber sacado jamás el arma en ninguna intervención.
Un consejo por si suspendes y tienes que volver a repetir la entrevista, piensa que el arma solo la tienes que sacar en supuestos en los que está en juego la vida de terceras personas o la de uno mismo, es facil, solo eso (o para los ejercicios de tiro reglamentarios jeje). Para un atraco ya consumado y que los malos están escapando ahí no hay riesgo de la vida de nadie y por lo tanto no es necesario, y si te sacan el arma por que te han pillado siguiendoles, si no te han disparado es por que no han querido y el que uno saque el arma es aumentar las probabilidades de que te peguen un tiro, así que mejor que se queden como están y que se vayan aunque te saquen la pistola Jhon Wein.
• 28/03/2007 2:42:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: junio 2006.
mi respuesta:se lo comunicaria a la central y pediria refuerzos a la vez que doy la mayor descripcion posible,si veo posibilidades de resolver el incidente sin causar daños mayores tales como herir a alguien o a mi mismo pues procederia pero solo si veo grandes y claras posibilidades y si ahora va el examinador y me dice "esque te encañona"si denuevo tengo posibilidades de reducir saco el arma sino pues retrocederia y los dejaria marchar. sacar el arma lo ultimo.
pd:opinar y las dos respuestas me parecen buenas el ejemplo de swact tendria que haber puesto el matiz de "si veo que hay posibilidades y no entraña un peligro mayor"
Pues tio siento decirte que estoy con danbest, por desgracia no m estraña que luego se puedan leer titulares como... a muerto un policia por....
Mira tio, para mi la solucion correcta sería: primero llamar a central y dar una descripción detallada de los individuos y de lo que han hecho, segundo pedir refuerzos a comisaría y tercero seguirles en la medida de lo posible sin que se percataran de mi presencia. Hasta ahí lo has hecho todo bien. Pero luego... has metido una buena cagada diciendo que si te encañonan tu les sacarias el arma y les dispararias. Yo te digo que si un tio me esta encañonando con su arma lo ultimo que hago es sacar la mia, primero porque antes de hechar mano de ella me puedo llevar un tiro en toda la cara y directos para el cementerio.
Lo mejor es hacer lo que te dice y ya se le pillara en otro momento, por lo menos yo prefiero estar vivo.
• 28/03/2007 11:29:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2007.
Hola a todos,primero la respuesta q muchas veces quieren oir no siempre se adecuan a la realidad asi q decir q si luego hay policias muertos... vamos a ver q es un supuesto,ya te enseñaran como actuar en esos casos, y por cierto danbest si te encañonan creo q por lo menos tu vida si esta en peligro vamos creo yo y por ceirto creo q nadie sabe como le ha salido la entrevista SWACHT yo creo que aprobara segun he leido su forma de llevar la entrevista.
Creo q con la informacion q te han dado en el supuesto no hay una respuesta correcta a la perfeccion.Chao y suerte a todos.
• 28/03/2007 11:39:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2007.
montana completamente de acuerdo.
Despues de leer todas vuestras respuestas debo añadir que mi respuesta inmediata al supuesto de que me encañonaran con el arma no fue inmediatamente sacar el arma y dispararles. Conteste que intentaria detenerles utilizando los medios a mi alcance congruente y proporcionalmente para repeler la posible agresion causando la menor lesividad posible. El entrevistador añadio: "Pero te estan apuntando con un arma y te van a matar si no te vas"
Entonces conteste yo que en ese caso, si corriera grave peligro mi vida, si haria uso de mi arma reglamentaria disparando a partes no vitales de su cuerpo.
• 28/03/2007 13:12:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2006.
Yo les hubiese dicho que me quedaria con los rasgos mas significativos de los individuos,llamaria inmediatamente a los refuerzos e iria al banco a ver si hay heridos.Si no hubieses contestado al principio ke los perseguirias no te hubiesen dicho mas.Estoy de acuerdo con danbest.Pero tranquilo compi,ke en la entrevista se valoran varios rasgos y por un fallo no pasa nada. "Nunca perseguir a delincuentes armados "
Principio de racionalidad en el empleo de armas:
Solamente deberán utilizar las armas en las situaciones en que existe un riesgo racionalmente grave para su vida, su integridad física o la de terceras personas, o en aquellas circunstancias que pueden suponer un riesgo para la seguridad ciudadana, y de conformidad con los principios a que se refiere el apartado anterior.
Siguiendo el mandato de la Declaración sobre la Policía del Consejo de Europa, aprobada por Resolución de su Asamblea Parlamentaria, en la que se indica la necesidad de “dar a los funcionarios de Policía instrucciones claras y precisas sobre la forma y las circunstancia en las que se deben hacer uso de las armas”, la Inspección General de la Policía Nacional dictó una Orden extraordinaria, de 20 de abril de 1.983, señalando que los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, se atendrán en el uso de sus armas de fuego a las siguientes reglas:
Los miembros de los cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado pueden utilizar sus armas de fuego ante una agresión ilegítima que se lleve a cabo contra el Agente de la Autoridad o terceras personas, siempre que concurran las siguientes circunstancias:
1. Que la agresión sea de tal intensidad y violencia que ponga en peligro la vida o la integridad corporal de la persona o personas atacadas.
2. Que el Agente de la Autoridad considere necesario el uso del arma de fuego para impedir o repeler la agresión, en cuanto racionalmente no puedan ser utilizados otros medios, es decir, debe haber la debida adecuación y proporcionalidad entre el medio empleado por el agresor y el utilizado por la defensa.
3. El uso del amia de fuego ha de ir precedido, si las circunstancias concurrentes lo permiten, de conminaciones dirigidas al agresor para que abandone su actitud y de la advertencia de que se halla ante un Agente de la Autoridad, cuando este carácter fuera desconocido por el atacante.
4. Si el agresor continúa o incrementa su actitud atacante, a pesar de las conminaciones se debe efectuar, por este orden, disparos al aire o al suelo, para que deponga su actitud.
5. En última instancia, ante el fracaso de los medios anteriores, o bien, cuando por la rapidez, violencia y riesgo que entrañe la agresión no haya sido posible su empleo, se debe disparar sobre partes no vitales sobre cuerpo de agresor, atendiendo siempre al principio de que el uso del arma cause la menor lesividad posible.
6. Solo en los supuestos de delito grave, los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, ante la fuga de un presunto delincuente que huye, deben utilizar su arma de fuego, en la forma siguiente:
Ø Disparando únicamente al aire, con objeto intimidatorio —previas las conminaciones o advertencias de que se entregue a la Policía o Guardia Civil- para lograr la detención, teniendo, previamente, la certeza de que con tales disparos por el lugar en que se realicen, no pueda lesionarse a otras personas y siempre que se entienda que la detención no pude lograrse de otro modo.
Ø Disparando, en última instancia, a partes no vitales del cuerpo del presunto delincuente, siempre que concurran todas y cada una de las circunstancias anteriores, cuando le conste al Agente de la Autoridad, además de aquellas, la extrema peligrosidad del que huye por hallarse previsto de algún arma de fuego, explosivos o arma blanca susceptible de causar grave daño, siempre teniendo en cuenta el lema de la menor lesividad posible y el de que es preferible no detener a un delincuente que lesionar a un inocente. Si se duda de la gravedad del delito, o no es clara la identidad del delincuente, no se debe disparar.
En términos similares se pronunció la circular 12/87/S, de la Subdirección General Operativa, sobre utilización de armas de fuego por funcionarios deL Cuerpo Nacional de Policía.
• 28/03/2007 17:50:00.
• Mensajes: 65
• Registrado: junio 2006.
pero danbest esque el entrevistador te va a poner al limite y te dira cosas como "esque el delincuente te esta apuntando ,que harias?" ademas con respecto a mi opinion leela bien montana xke digo un gran matiz que es si veo grandes y claras posibilidades....
• 28/03/2007 18:05:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2005.
Lo de liarte a tiros ha sido un error.
Cuando te dicen ¿en qué casos sacarías el arma? debes decirle el rollo de peligro de mí integridad,terceras personas blablabla.
Pero cuando te dan un supuesto, lo que no puedes hacer o decir, es "dispararía" o "sacaría el arma y me liaría a tiros", no, porque estás fuera. Ellos no quieren a rambos, quieren a tío sensatos.
Es muy difícil hablarlo aquí, hay que estar ahí.
Lo que yo habría dicho es..."llamaría a la central, pediría refuerzos, le explicaría la situación,y acto seguido, entrar dentro por si hay algún herido llamar a la ambulancia. Intentaría recabar todos los datos posibles de los individuos"
Pero...no soy psicólogo de la policí ni soy el inspector que te hiz la entrevista. Por tanto, ÁNIMO, que seguro que ha valorado otras cosas.
• 28/03/2007 18:20:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2005.
Pues yo no veo tan mal la respuesta y tambien habria q saber como le hicieron la pregunta.Quiza quedaria mejor y mas politicamente correcta otro tipo de respuesta pero esto es lo q hariamos la mayoria o quiza lo de seguirlos.
Solo q a ver como lo valoran los psicologos,q nada mas q les gustan los supuestos preparados,no se valora una respuesta de uno mismo,coj.....Yo valoraria bien esto,pero esos loqueros quiza no.Aunque si es un error,q lo dudo,tampoco es tan grave y valoraran otras cosas tambien
Saludos
hola.yo ya fui a la entrevista a principios de mes y me pusieron un supuesto parecido lo que pasa que yo se supone que no estava solo en moto, yo llegaria por un aviso de la central y al llegar un atracador me encañonaria en la cabeza.(la pregunta anterior a este supuesto fue que si tendria problemas al utilizar un arma)(que conteste que no tendria problemas:- siempre siguiendo la ley,cuando estuviera en peligro la vida....etc).mi contestacion fue que me identificaria lo primero si no fuera con uniforme y acto seguido en todo momento mantuve que intentaria decirle al atracador que deponiera la actitud,(pero en ningun momento dije que sacaria el arma)de hecho despues de contestar,el inpctor me pregunto: ¿pero se dejaria disparar)a lo que yo conteste que no y el acabo con un_ PUES ESO...y cambiaron de pregunta.asique yo no se que estaria del todo correcto en esto.....
• 28/03/2007 20:03:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2005.
Asi q t apunta a la cabeza y te pones a dialogar.......Joer,o yo soy mui raro o veo mas logico lo del anterior de dispararle a una parte no vital,no se.....Yo no q q valoraran mas los lokeros pero una persona normal me parece q todos sabemos lo q hariamos
Un saludo
• 28/03/2007 20:08:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: noviembre 2005.
::: --> Editado el dia : 28/03/2007 20:14:04
::: --> Motivo :
si te apunta con el arma, tu integridas física corre peligro, por tanto, debes sacar el arma.
Lo primero siempre es comunicarles que están ante un agente de la autoridad y que tire el arma. De proseguir el individuo con el arma apuntándome, pues sí, sacaría el arma y dispararía al suelo o al aire, y si sigue con el arma, pues a partes no vitales,etc
De todas formas, nos estamos desviando del tema, porque la pregunta era..."
Usted como policia va patrullando solo en una moto, cuando delante de un banco ve salir un par de individuos armados con las pistolas en la mano. ¿Que hace usted?"
Aquí no puedes sacar el arma bajo ningún concepto así de primeras.
Aquí sería eso, llamar a la central y comunicarles lo que está pasando.Pedir refuerzos. Uno solo no puede "encararse" con los . Sería coger todos los datos que uno pueda, entrar al banco y mirar posibles heridos
• 28/03/2007 20:33:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: diciembre 2005.
Yo creo que si el atracador sale del banco a la calle con la pistola en la mano, ya en ese momento está en peligro 3 personas puesto que está en la calle y tiene un arma en la mano. Yo nada más verlo con el arma en la mano preparo la mia porque si realiza cualquier movimiento ya sea intentar dispararme a mi, o a una persona que va por la calle o se le ocurre coger a un reen yo con la pistola guardada y no preparada no hago nada, una vez verlo me identificaria y le diria que tirara el arma al suelo y las manos donde pueda verlas si desiste pues no me queda otro remedio que sacar mi arma pero en ningun caso dispararia si el no lo hace. Que no dispara y entra en el coche pues ya aviso por la emisora y se convertiria en una persecusión de varios efectivos hasta reducirlo. Pero tampoco vas a estar con arma guardada si el tiene la suya en la mano yo creo que en ese momento ya están en peligro 3 personas porque está en la calle y normalmente siempre hay y más que es por la mañana.
Perdona sheed, pero creo que no leiste bien mi respuesta, cuando les veo salir del banco con el arma en la mano, no saco el arma. Les sigo sin que me vean pero cuando se percatan de mi presencia es cuando me encañonan y me dicen que me vaya o me matan. Por supuesto que no se debe sacar el arma a la primera de cambio
Tambien he de decir que en el supuesto voy patrullando en una moto de proximidad, por lo tanto de uniforme. Asi que no es necesario identificarme como policia antes de intervenir
MELIN, dices que no dispararias si el no lo hace, y te estan apuntando a la cabeza, si el dispara ya no podras perseguirle desde el otro barrio.
has contestado muy bien y onestamente, y tranquilo que los entrevistadores saben los nervios que se pasan en la entrevista y te has desenvuelto bien, el como debes de actuar ya te lo enseñarán en ávila, lo importante es que has sido onesto y has puesto un ejemplo de una posible realidad de lo que haría cualquiera, eso es lo que cuenta, tranquilo por eso xq está bien contestado chaval.
• 29/03/2007 0:20:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: septiembre 2005.
Muy bien explicado Sylius, todo lo que has explicado está muy bien.
Tengo que decirte sylius, que tu razonamiento me parece el mas logico.
Quiza ese disparo al aire no vendria a cuento. Me equivoque en esa parte. Creo que este hilo ya se alargo demasiado, gracias a todos por vuestros comentarios, incluido tu Dambest.
• 29/03/2007 1:28:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: octubre 2006.
Dire que el cementerio esta lleno de valientes. Ademas y si le da al tio por enganchar a un rehen o empezar a disparar y alguien que pasaba cerca resulta herido de muerte.... Hay cosas que caen con su propio peso....
• 29/03/2007 15:58:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: enero 2007.
Hola a todos;
El supuesto es jodido...y más aún con los nervios que tenemos allí dentro...
Estoy muy en sintonía con la respuesta de Montana.
Yo creo que hay 2 cosas en este supuesto que hay que evitar decir:
-Salir corriendo
-Sacar el arma y liarte a tiros
En este supuesto la clave está en que ellos no se dan a la fuga sin más...sino en que te encañonan directamente.
En este caso creo que la vida del policía ya está en manos de los atracadores, pq te están apuntando con la pistola...y que te disparen o no ya depende de ellos...si te llevas la mano a la cintura para sacar tu arma seguramente te lleves un tiro antes de que puedas sacarla.
El pegar un tiro al aire no lo veo apropiado en este caso, pq a ellos no los vas a intimidar...tb tienen un arma y te están apuntando primero.
¿Como resolverias tu la situacion restor?
• 29/03/2007 19:31:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2006.
1º Esas cosas se aprenden en Ávila por lo menos, no tienes porque saberlo
2º Si quieren que te mojes, pienso que lo mejor es decir que no puedes poner tu vida en peligro ni la de los demas, ya que no puedes hacer nada en ese momento. Debes soltar el arma y dejarlos marchar
3º Intentar seguirlos o avisar a otros compañeros.
Por cierto, que opinais si decis en la entrevista que alguna vez os han multado con el coche?
Lo pues decir sin problemas siempre que sean multas de aparcamiento sin importancia. Si tienes alguna por exceso de velocidad o alcoholemia, ni lo menciones
• 29/03/2007 20:33:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: enero 2007.
Hola Swatch;
Yo creo que has hecho muy bien diciendo lo de llamar a la sala, explicarles la situación y pedir refuerzos...así como quedarte con una descripción detallada de los individuos.
Incluso creo que tb está muy bien lo de seguirles intentando no llamar su atención...pero una vez que te dice: "imagínese que se han percatado de su presencia y le encañonan diciendo que se marche".....ahí quizás hubiera sido mejor decirles que harías un seguimiento a una distancia prudencial, intentando pasar desapercibido y que en ningun caso te pondrías a una distancia en la que dieras pie a que te encañonen....si ellos siguen diciendote que te encañonan, tu les vuelves a repetir que no darías pie a que te encañonasen pq estás a una distancia prudencial y en ningún caso te vas a poner a perseguirlos a 10 metros....sino a 300(por ejemplo).
Si a pesar de todo te siguen insistiendo en que te han sorprendido y te han encañonado, creo que lo mejor es buscar una solución intermedia entre salir corriendo(sería patético) y sacar el arma(agravas la situación puesto que corres el riesgo de ser disparado)...en este caso creo que lo mejor es decirle textualmente:
"Pues dadas las circunstancias de este caso, en el que estoy siendo encañonado directamente y corre peligro mi vida, creo que la mejor opción sería no agravar la situación y dejarles escapar momentaneamente y una vez que lleguen los compañeros iniciar su búsqueda"...y a continuación añadiría: "pese a estar en peligro mi vida y estar probablemente legitimado a hacer uso de mi arma, dadas las circunstancias el sentido común me dice la mejor opción es dejar que se marchen...si saco mi arma correría el riesgo de ser disparado antes de poder hacer uso de ella".
De esta manera dejas claro que no tienes ningún problema en utilizar tu arma, pero que en este caso concreto no lo ves claro pq te están encañonando ya directamente y no tienes mucha posibilidad de defensa en ese caso.
De todos modos, me parecen cosas que nosotros no tenemos porqué saber exactamente qué hacer....para eso está Avila.
Míralo por el lado bueno...igual ellos querían saber si en este caso saldrías corriendo o te daría miedo usar el arma.
En mi opinión son siempre mejores las soluciones intermedias y darle muchas vueltas al asunto, exponiendo todos los puntos de vista y tratando siempre de justificarte en todo lo que hagas.
Espero que tengas mucha suerte, de verdad.
• 29/03/2007 23:31:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: septiembre 2005.
A ver Restor, a ver, te encañonan una vez y dices que aún así les seguirias; que te siguen encañonando y dices que les seguirías pero desde más lejos, y que te encañonan una tercera vez y otra vez te pones a seguirles: tu lo que buscas es que te disparen o que?.
Explicate mejor, aunque luego lo arreglas, pero eso de seguirles hasta tres veces ?¿?¿? es una cosa muy rara no?
Gracias por tu argumentacion restor, pero ya sabes... los nervios del momento, en la entrevista no te dejan pensar de igual forma.
• 30/03/2007 9:34:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2006.
SWACHT tu crees que es asi lo de las multas? Conoces a alguien que le hayan jodido por eso? Yo pienso que no es para tanto, ellos premian la sinceridad, o al menos eso creo yo, siempre y cuando no pase de ahi. Creeis que te pueden follar por eso?
• 30/03/2007 11:56:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: septiembre 2005.
dependerá de que multa no?
si es por una multa de que ibas a 140 por una via de hasta 120 será menos lesiva que una que de que ibas a 260 por el centro del pueblo
• 30/03/2007 12:05:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2006.
Imaginate que se lo dices y no te insisten mas, solo te preguntan donde fue. Tu que pensarias?
• 30/03/2007 16:00:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: enero 2007.
Hola Danbest...yo no he dicho que volvería a seguirles...es evidente que si me encañonan una vez....como voy a volver a seguirles? entonces estaríamos en la misma situación...no arreglamos nada. jaja
Vamos a ver...he dicho que antes de aventurarme a dar una respuesta, creo que lo mejor es repetir muchas veces que no darías pie a que te descubriesen pq les estás siguiendo a una distancia prudencial...y a continuacion he dicho que si pese a todo, el examinador te insiste en que te han descubierto y te han encañonado, es mejor decirles que en ese caso concreto no tienes opción a usar el arma(así les demuestras que no es una cuestión de miedo a usar el arma o no) sino una cuestión de sentido común, ya que antes de que tú la vayas a sacar ya te habrán disparado.
Por lo tanto dejaría que se marchasen, me quedaría con una descripción de los sujetos y del vehículo en el que escapan y a continuación cuando llegasen los refuerzos iriamos en su búsqueda.
En resumen...y si nos fijamos en los principios de congruencia,oportunidad y proporcionalidad aplicados a este caso....cual de ellos falta? LA CONGRUENCIA, es decir, la coherencia,el sentido común.
Así lo veo yo...pero vamos, que como dice el compañero Swach, allí dentro y con los nervios...madre mía, como para ponerte a darle vueltas y reflexionar tanto.
• 30/03/2007 16:08:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2007.
Restor me parece muy buena tu respuesta.
• 30/03/2007 17:02:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2005.
Para JANFRI:Te voi a dar un consejo y al resto.Olvidate de eso de "valoran la sinceridad por encima de todo....Y una mierda!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Y perdona q lo diga asi pero es algo q me indigna
Te lo digo por experiencia propia:Mira, a mi me preguntaron sobre drogas en mi zona y dije la verdad,q hay mucha.Me dijo como lo sabia y le dije q veia en los pubs las colas en los baños aparte de haberme ofrecido en multiples ocasiones.En cambio conozco a alguno q se metio/mete de todo q como q "no sabia nada de ese tema:nunca vio nada,anda con gente mui sana,etc....."Como el examinador no conoce a nadie mi imagen seguro q fue peor q la de el y muchos otros
Con el alcohol 3/4 de lo mismo:le dije la verdad,mis cogorzas de los sabados q como he dicho otras veces estanen la zona medio/baja de lo q hace la mayoria los sabados,aun asi le dije lo q habia incluso un poco disminuido,pero tendriais q ver la cara q puso sobre todo uno de ellos(puede ser q fuese para acojonarme pero me da q no aprte de q no lo consiguio),parecia como si fuese un extraterrestre,y no me extraña,ahi el 95% de la gente lo maximo q dice son 2 copas de vino y 3 cervezas como maximo:le llega un tipo de 6 cubatas y lo consideran fuera de lo normal
En el tema de denunciar a un compañero igual,era una pequeña falta de guardar de un sitio robado algo para q lo pagase el seguro pero el compañero al verme lo deja:mi respuesta fue hablar con el,no dije lo de decirselo a un superior,como hareis el 99% de los futuros policias y otras profesiones,por q seamos sinceros,nadiedenuncia a un compañero si no es algo grave(esto tampoco es leve,pero pensadlo bien q en la vida hay cosas similares y nunca se hace
Venga,perdona por el pedazo de sermon pero era para intentar explicar lo de ser SINCERO:habra q mentir lo menos posible pero nop ser TONTO,debemos decir lo q mas nos convenga,se trata de dar la mejor IMAGEN de nosotros,no de CONFESARNOS.Porq los otros opositores,mucjhos de ellos drogatas y delincuentes,a ellos el tribunal no los conoce,por lo tanto daran mejor IMAGEN
Venga,se q es discutible pero espero q a alguien le sirva de algo
Un saludo
• 30/03/2007 17:03:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: mayo 2005.
Y erdon por poner esto q se desvia del titulo del post
• 30/03/2007 17:29:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2006.
Gracias por tu opinion jeremy.
La verdad con lo de la sinceridad no queria profundizar tanto, solo lo ponia de ejemplo para el caso concreto de la multa, que no tiene mucho que ver con los ejemplos que has puesto. Por desgracia, lo que dices es cierto. Quizas habria que abrir otro post para hablar de ese tema, porque es indignante pero en fin, no hay que pensar en eso, solo esperar la nota y confiar en uno mismo.
Agradeceria mas opiniones.