Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 21/02/2008 1:54:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: julio 2006.
Tengo la entrevista el dia 27 y hoy me han dado unos analisis que me he hecho antes y comosimpre la bilirrubina alta. He visto forero que tuvieron ese problema me guataria saber si entraron y no tuvieron problema . Estoy jiñao"!
• 21/02/2008 10:32:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2007.
Hombre!! alguien como yo!! Antes de explicarte mi caso,exactamente como de alta la tienes?
• 21/02/2008 10:46:00.
• Mensajes: 142
• Desde: Algeciras.
• Registrado: agosto 2005.
Eso no me suena para nada que sea causa de exclusión así que no es preocupeis...
Ademas, así podeis ir de gira haciendo los coros a Juan Luis Guerra, xDD
• 21/02/2008 11:44:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: febrero 2008.
Y el colesterol?
• 21/02/2008 11:58:00.
• Mensajes: 142
• Desde: Algeciras.
• Registrado: agosto 2005.
Vamos a ver, estas son las razones por las que el médico excluye:
1. Talla: Estatura mínima: 1,65 metros los hombres; 1,60
metros las mujeres.
2. Obesidad-Delgadez: Obesidad o delgadez manifiestas que
dificulten o incapaciten para el ejercicio de las funciones propias del
cargo.
3. Exclusiones circunstanciales: Enfermedades o lesiones agudas,
activas en el momento del reconocimiento, que puedan producir
secuelas capaces de dificultar o impedir el desarrollo de las funciones
policiales.
En estos casos, el Tribunal Médico podrá fijar un nuevo plazo
para comprobar el estado de salud del aspirante, al final del cual los
Servicios de Sanidad de la Dirección General de la Policía certificarán
si han desaparecido los motivos de la exclusión circunstancial.
4. Exclusiones definitivas:
4.1 Ojo y visión:
4.1.1 Agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de
la visión normal en ambos ojos.
4.1.2 Queratotomía radial.
4.1.3 Desprendimiento de retina.
4.1.4 Estrabismo.
4.1.5 Hemianopsias.
4.1.6 Discromatopsias.
4.1.7 Cualquier otro proceso patológico que, a juicio del Tribunal
Médico, dificulte de manera importante la agudeza visual.
4.2 Oído y audición: Agudeza auditiva que suponga una perdida
entre 1.000 y 3.000 hertzios a 35 decibelios o de 4.000 hertzios
a 45 decibelios.
4.3 Otras exclusiones:
4.3.1 Aparato locomotor: Alteraciones del aparato locomotor
que limiten o dificulten el desarrollo de la función policial, o que puedan
agravarse, a juicio del Tribunal Médico, con el desempeño del
puesto de trabajo. (Patología ósea de extremidades, retracciones o
limitaciones funcionales de causa muscular o articular, defectos de
columna vertebral y otros procesos óseos, musculares y articulares).
4.3.2 Aparato digestivo: Ulcera gastro-duodenal y cualquier
otro proceso digestivo que, a juicio del Tribunal Médico, dificulte el
desempeño del puesto de trabajo.
4.3.3 Aparato cardiovascular: Hipertensión arterial de cualquier
causa, no debiendo sobrepasar las cifras en reposo los 145
mm/Hg en presión sistólica, y los 90 mm/Hg en presión diastólica;
varices o insuficiencia venosa periférica, así como cualquier otra
patología o lesión cardiovascular que, a juicio del Tribunal Médico,
pueda limitar el desempeño del puesto de trabajo.
4.3.4 Aparato Respiratorio: El asma bronquial, la broncopatía
crónica obstructiva, el neumotórax espontáneo (en más de una ocasión),
la tuberculosis pulmonar activa y otros procesos del aparato
respiratorio que dificulten el desarrollo de la función policial.
4.3.5 Sistema nervioso: Epilepsia, depresión, jaquecas, temblor
de cualquier causa, alcoholismo, toxicomanías y otros procesos
patológicos que dificulten el desarrollo de la función policial.
4.3.6 Piel y faneras: Psoriasis, eczema, cicatrices que produzcan
limitación funcional y otros procesos patológicos que dificulten o
limiten el desarrollo de la función policial.
4.3.7 Otros procesos patológicos. Diabetes, enfermedades
transmisibles en actividad, enfermedades de transmisión sexual,
enfermedades inmunológicas sistémicas, intoxicaciones crónicas,
hemopatías graves, malformaciones congénitas, psicosis y cualquier
otro proceso patológico que, a juicio del Tribunal Médico limite o
incapacite para el ejercicio de la función policial.
Todo lo que se salga de aquí NO EXCLUYE, así que no os preocupeis
• 21/02/2008 12:30:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2007.
Jajajaja, buenas tardes:
Despues de este intenso y exahustivo ejercicio de corta y pega... jejeje... solo apuntar,para aquel que no lo haya pensado,que cualquier parametro que en el analisis se salga de la normalidad puede ser motivo de exclusion,y que obviamente no van a poner el vademecum de medicina con todos y cada uno de los posibles trastornos o enfermedades que puede tener el opositor... creo que aqui estaremos todos de acuerdo.
Pero retomando el tema de la bilirrubina,no es para nada un asunto que tomarse a broma, pues puede significar desde que existen en el paciente trastornos hepaticos (incluida la hepatitis),cirrosis,varios tipos de anemia,o problemas de la vesicula biliar,cualquiera de estas causas y otras muchas (hasta intoxicaciones medicamentosas) pueden elevar la bilirrubina por encima de los valores normales,pero, como siempre debemos descartar posibilidades analizando los demas parametros de la sangre y/o mediante otras pruebas si fuera necesario.
De todas formas y despues de la conferencia (que no veas como me enrrollo,asi normal que en la entrevista estuvieran deseando largarme... jejeje) te repito que es imprescindible tener en cuenta "CUANTO POR ENCIMA DE LO NORMAL ESTAS" ya que en mi caso me daba 1´16 (0´16) por encima de lo normal y todos los demas parametros de putisima madre y tanto el laboratorio,como el de medicina interna e incluso el facultativo que habia x ayi el dia de mi entrevista (al que le presente el informe de 5 paginas de mis analisis) me dijeron que estaba bien,que eso no era nada (bueno,literalmente el inspector-jefe,medico facultativo, me dijo que si me moria iba a ser la muerta mas sana del cementerio... jajaja).
Bueno,corto ya que esto parece la cancion instrumental de los mojinos escozios... jejeje
• 21/02/2008 12:37:00.
• Mensajes: 142
• Desde: Algeciras.
• Registrado: agosto 2005.
je, adelanto que el análisis de sangre y orina está orientado a buscar dos o tres tipos de droga. Por que un análisis real de 8.000 personas seria un gasto de dinero que me juego un huevo de pato a que no se realiza.
Si averiguan algo de eso, es por que cuando te preguntan se lo cuentas, simple y llanamente.
Lo dicho, tranquilidad en las masas
• 21/02/2008 12:38:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: julio 2006.
Pues los demas valores los tengo genial, sin problema, colesteros, transaminasas TODO bien, salvo la bilirrubina que la tengo 1,2 por encima. Pero vamos que yo no tengo ni hepatitis ni nada, ni estoy amarillo, solo la bilirrubina alta, pero desde que tengo 17 años
• 21/02/2008 12:45:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: julio 2006.
CUADRO DE APTITUD MÉDICA
Criterios.- Los aspirantes han de estar exentos de toda enfermedad orgánica, de toda secuela de accidente y de cualquier deficiencia física o psíquica que pueda constituir una dificultad en la práctica profesional, teniendo como base los criterios que se indican a continuación:
1. Oftalmología.
Deberá conseguirse con o sin cristales una agudeza visual de 2/3 en el ojo mejor y 1/2 en el otro.
No padecer:
- Retinopatía (se admite la Coriorretinitis Central Serosa).
- Retinosis pigmentaria.
- Hemeralopia.
- Hemianopsia.
- Diplopía.
- Discromatopsias importantes.
- Glaucoma.
- Afaquias, pseudoafaquias.
- Subluxación del cristalino.
- Distrofia corneal progresiva o con disminución de la agudeza visual inferior a la permitida.
- Queratitis crónica.
- Alteraciones oculomotoras importantes.
- Dacriocistitis crónica.
- Párpados: cualquier patología o defecto que impida la protección del ojo a la intemperie.
- Tumores oculares.
- Amputación importante del campo visual en ambos ojos.
2. Otorrinolaringología.
- No se admitirá audífono.
- La agudeza auditiva conversacional será evaluada según normas P.G.M. (Pérdida Global Monoaural) y no se admitirá pérdida superior al 16% en el oído peor.
- Trauma Acústico o Sordera Profesional: no se admitirán pérdidas mayores a 22 decibelios en la frecuencia 4.000 hertzios, una vez descontada la pérdida normal para la edad según normas E.L.I. (EARLY LOSS INDEX).
- No padecer dificultades importantes en la fonación.
- No padecer perforación timpánica.
3. Aparato locomotor.
- Enfermedades y limitaciones de movimientos: no se admitirán padecimientos ni grados de movilidad inferiores a:
a) Extremidades superiores:
- Hombro:
- Elevación progresiva en anteversión hasta 180º.
- Abducción hasta 120º.
- Dinamometría Escapular menor de 25 kilos.
- Codo:
- Flexión hasta 140º.
- Extensión hasta 0º.
- Supinopronación: de 0º a 180º.
- Muñeca:
- Flexo-extensión hasta 120º.
- Mano y dedos:
- Dinamometría: no inferior a 30 kilos en cualquiera de las manos.
- Falta o pérdida de más de 1/3 de la falange distal del primer dedo de una mano.
- Falta o pérdida de cualquier falange de cualquier dedo, excepto la falange distal del 5º dedo.
- Falta de una mano o de cualquier parte de la misma, salvo los dedos según se describe anteriormente.
b) Extremidades inferiores:
- Cadera:
- Flexión hasta 120º.
- Extensión hasta 10º (más allá de 0º).
- Tener una extremidad inferior más corta que la otra (mayor de 1 cm).
- Rodilla:
- Extensión completa.
- Flexión hasta 130º.
- Lesiones articulares o ligamentosas no reparables.
- Tobillo:
- Flexo-extensión dorso plantar hasta 45º.
- Pie:
- Pie zambo.
- Pie plano.
- Pie plano espástico.
- Pie cavus.
- Dedos:
- Limitación de movimientos que dificulte andar, correr o saltar.
- Falta de cualquier falange de cualquier dedo.
- Dedos en garra que impidan llevar las botas de trabajo.
- Hallux Valgus.
- Dedo en martillo.
c) Columna vertebral:
- Escoliosis mayor de 7º.
- Costilla accesoria que produzca “Robo de Subclavia”.
- Hernia Discal.
d) Enfermedades varias:
- Fracturas que dejen secuelas y dificulten la función.
- Osteomielitis.
- Osteoporosis.
- Condromalacia.
- Artritis.
- Luxación recidivante.
- Miotonía congénita.
- Cualquier otra enfermedad osteomuscular que limite la movilidad dificultando las funciones de Guardia de Policía Local.
4. Aparato digestivo. No padecer:
- Cirrosis.
- Hepatopatías crónicas.
- Pancreatitis crónica.
- Úlcera sangrante recidivante.
- Cualquier patología del aparato digestivo o intervenciones quirúrgicas que presenten secuelas funcionales con repercusiones orgánicas y que incidan negativamente en el desempeño de su trabajo.
- Hepatopatías agudas con repercusión enzimática importante.
5. Aparato cardiovascular. No padecer:
- Hipertensión arterial mayor de 150/90 mmHg.
- Insuficiencia cardiaca.
- Infarto de miocardio, ni haberlo sufrido anteriormente.
- Coronariopatías.
- Arritmias importantes.
- Taquicardia sinusual permanente de más de 120 latidos por minuto.
- Flutter.
- Fibrilación.
- Síndrome de preexcitación.
- Bloqueo aurículo-ventricular de 2º o 3er grado.
- Extrasístoles patológicos.
- Valvulopatías.
- No se admitirán prótesis valvulares.
- Aneurismas cardiacos o de grandes vasos.
- Insuficiencia arterial periférica.
- Insuficiencia venosa periférica que produzca signos, o éxtasis, o alteraciones tróficas varicosas importantes.
- Secuelas post-tromboembólicas.
- Defectos y deformidades de los dedos y/o manos producidos por problemas de circulación, que sean sintomáticos o dificulten la realización satisfactoria de los trabajos de Guardia de Policía Local.
6. Aparato respiratorio. No padecer:
- Disminución del vems por debajo del 80%.
- EPOC.
- Asma bronquial.
- Atelectasia.
- Enfisema.
- Neumotórax recidivante.
- Otros procesos respiratorios que incidan negativamente en las prácticas a realizar en las tareas específicas de Guardia de Policía Local.
7. Sistema nervioso central. No padecer:
- Parkinson, Corea o Balismo.
- Epilepsia.
- Esclerosis múltiple.
- Ataxia.
- Arteriosclerosis cerebral sintomática.
- Vértigo de origen central.
- Alteraciones psiquiátricas de base.
- Cualquier grado de hiposmia.
8. Piel y faneras. No padecer:
- Cicatrices que produzcan limitación funcional importante, y aquellos procesos patológicos que, a juicio del Tribunal, limiten o se agravasen con el desempeño de la función de Guardia de Policía Local.
9. Otros procesos patológicos que pudieran impedir el normal desarrollo de las funciones de Guardia de la Policía Local. No padecer:
- Diabetes tipo I ó II.
- Diabetes insípida.
- Enfermedad de Cushing.
- Enfermedad de Addison.
- Insuficiencia renal crónica.
- Falta de un riñón.
- Enfermedades renales evolutivas.
- Hemopatías crónicas graves.
- Pruebas analíticas compatibles con patología de base.
- Tumores malignos invalidantes.
- Tuberculosis.
- Hernia inguinal.
- Análisis de orina: Aluminuria y/o Cilindruria importantes.
- Índice de Masa Corporal “igual o menor de 30 para varones, e igual o menor de 29 para mujeres” según la fórmula peso en kilogramos dividido por talla en metros elevado al cuadrado.
10. Alcoholismo y drogodependencia. No padecer.
11. Cualquier otro proceso patológico que, a juicio de los facultativos correspondientes, dificulte o impida el desarrollo de las funcion
• 21/02/2008 12:46:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: julio 2006.
a ver esas exclusiones que he puesto son para policia local, pero supongo que seran las mismas que para el CNP. viene muy bien detallado
• 21/02/2008 12:46:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2007.
BUeno,por tu propio bien espero que hayas querio decir que la tienes EN 1´2 y no 1´2 por encima,como has dicho,xq eso seria mas del doble del maximo normal... jajaja,si como creo la tienes en 0´2 x encima del maximo olvidate,eso no es nada,ademas como bien apunta nuestro compi,yo tb dudo que nos vayan a hacer un pedazo de analisis con cultivos y de to como los que yo me hice...
Asi que na,don´t worry... x cierto,es verdad que si no somos aptos no sabremos la nota que sacamos en ingles?
• 21/02/2008 12:48:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: julio 2006.
lo normal es tenerla hasta 1,2. Yo la tengo en 2,4.
• 21/02/2008 12:51:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2007.
No wapo,las nuestras son las que puso don cybermon,que no vienen tan explicitas para dejar mas hueco a la imaginacion... jaja. Pero vamos,pasando ya de paranollas medicas tio,que mu malo tienes que estar pa tener problemas x tu bilirrubina... y creo que tu serias el 1º en notarlo... sobre todo si ya llevas varios años...
• 21/02/2008 12:53:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2007.
NO JODAS!!! y nunca te han hecho pruebas al respecto?
• 21/02/2008 12:56:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: julio 2006.
Ok. Si es que cualquier cosa te da miedo. Otro forero puso esto en 2006:
Hola. El síndrome de Gilbert no es una enfermedad, es sólo una caraccterística de algunas personas que generan más bilirrubina que la media general. De hecho no tiene tratamiento ni requiere ningún cuidado especial, puedes hacer tu vida normalmente como si nada. Hay personas que lo sufren y que nunca se enteran, o sea, que sin problemas. Lo único que notarás a veces es un color más amarillento de lo normal (pero muy poco) en la piel y lo blanco de los ojos sobre todo. Se recomienda evitar períodos de estress, cansancio, fatiga, sobreesfuerzo, insomnio, ... ya que en estos casos se genera todavía más bilirrubina. Conozco varios buenos amigos que lo tienen y están dentro, incluso uno va para Ávila ahora. Tranquilos con esto chicos.
A ver si se pasa por aqui y los que tambien la tenian alta nos dicen que pasaron sin problemas
• 21/02/2008 12:57:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: julio 2006.
No nunca por que ayer mi medico me dijo que no es nada, que tampoco es muchisimo, Se considera mucho a niveles a artir de 4
• 21/02/2008 13:04:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2007.
Imagino que los valores que te dieron son diferentes xq la prueba para la determinacion seria diferente,en la mia el rango normal era de 0 a 1... asi k fijate que diferencia... pero aun asi,si ya te ha dicho el medico que no es nada pa que t preocupas,crees que te ocultan la verdad para que no sufras... jajajajajaja,es coña wapo. Pero ya que estamos a ver si me contestas lo del ingles.
• 21/02/2008 13:06:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: febrero 2008.
Yo creo q es eso, q en la PN no ponen todo tan detallado xa dejar un margen más amplio y no pilarse los dedos, sino según vean cada caso... o quizás es q yo soy muy positiva!!!:)
• 21/02/2008 13:10:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: julio 2006.
Si al final resultas APTO si sabes tu nota de ingles que se sumaria a la que ya tienes. Si por desgracia no estas APTO(creo que en tu caso Apta) pues no lo sabrias
• 21/02/2008 13:11:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: julio 2006.
Si yo resulto APTO, me compro un CD de grandes exitos de Juan Luis Guerra en la que venga la de "me sube la bilirrubina, ¡ay! ¡me sube la bilirrubina!, cuando te miro y no me miras....."
Suerte y el 27 subo mi entrevista
• 21/02/2008 13:15:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2007.
JAJAJA que weno... pos ocupate de la entrevista pa que no te pase como a mi,que despues de tanto hacerme cultivos,analisis de to,audiometrias,revision de vista y todo mejor que bien pa ir sobre segura... ahora estoy to emparanolla con la entrevista de los webs... que cada dia me veo mas fuera y me da un coraje...
• 21/02/2008 13:18:00.
• Mensajes: 142
• Desde: Algeciras.
• Registrado: agosto 2005.
mipipo, el cuadro de exclusiones del CNP viene en la resolución del 12 de abril de 2007, que fué publicado en el B.O.E. el 8 de mayo de 2007, y es literalente es que he copiado y pegado antes.
Legalmente solo pueden basarse en ese y no en ningun otro (ni policia local ni nada)
De hecho, si te excluten por alguna razón que no venga en la lista que puse, es perfectamente recurrible.
• 01/04/2008 11:48:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2008.
Es una pena que no dejen acceder a un cuerpo de seguridad del estado por falta de un riñon, pues yo solo tengo uno, practico boxeo y culturismo, a parte tengo cinturon negro de karate, y, fisicamente, no tengo limites, deberian centrarse mas en corregir ciertos detalles o exclusiones en el cuadro de exclusiones que no tienen "demasiadas" justificaciones.
Un saludo.
• 01/04/2008 16:09:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: febrero 2006.
yo no se si eso del riñon esta bien, pues un amigo mio le falta un riñon ( nacio solo con uno) y esta dentro, acaba de jurar el cargo osea que nose que deciros
no se si seran muy altas en un analisis que me hice en sep di 1.85 y uno que me hice hace unos dias 1.35mg/dl.
espero que no sea mucho ni nada.
up