Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
711.526 mensajes • 396.229 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/03/2008 0:41:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2006.
Los Guardia Civiles están que trinan con esta noticia (Especialmente los
de Cataluña), aumento de 500 euros a los mozos, cuando ya cobraban 5000
euros más que ellos. Y la diferencia de los mandos es mayor.
Lo que ha encabritado a la gente es que es el Ministerio del interior es
el que transfiere ese dinero a la Generalidad.
Vergonzoso, es lo más leve que se oye. Está en todos los foros, y va a ver
respuesta.
¡Esto va a traer tela!.
Guardia Urbano de Lérida -10 años de servicio- que siendo Subinspector
cobra 3.400 euros al mes y las horas extras a 54 euros (grupo C). Mientras
un Teniente (grupo A) con 15 años de servicio cobra 2.200 euros y no cobra
horas festivas, nocturnas ni extras.
Ésto esta en prensa:
'La abultada diferencia salarial que hay entre los agentes
autonómicos y los de la Policía Nacional y la Guardia Civil se ha
convertido en un problema crónico para el ministro del Interior de turno
que estalla cíclicamente con mayor o menor virulencia. Tanto PP como PSOE
se han comprometido sistemáticamente a poner fin a este desequilibrio,
pero ninguno lo ha conseguido.
El pasado mes de octubre, los sindicatos -a excepción del Sindicato
Unificado de Policía (SUP)- y el departamento de Alfredo Pérez Rubalcaba
firmaron un acuerdo que, en la práctica, suponía una mejora de 175 euros
anuales para cada agente. Sin embargo, a finales de ese mismo mes, la
Generalitat e Interior suscribieron un acuerdo para transferir 523,9
millones de euros al Gobierno catalán para financiar a los Mossos. Una
partida que repercutirá en la nómina de cada agente en un aumento medio de
500 euros anuales.
El convenio ha colmado la paciencia de los sindicatos. No entienden que un
policía autonómico catalán que ya ganaba 5.000 euros más al año que un
policía vaya ahora, además, a ver mejorada su nómina en otros 500 y se
aleje así más la equiparación. Y mucho menos que a ellos sólo les hayan
subido 175 euros aduciendo falta de fondos.
La indignación del colectivo es máxima y su determinación para que la
brecha salarial no se siga aumentando, también. Mañana mismo, los
representantes de los agentes -SUP, CEP, UFP, SPP y SC-enviarán una carta
al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, denunciando los
incumplimientos del Gobierno en estos cuatro años en materia de
equiparación salarial, dotación de medios o mejora de las garantías
jurídicas. Además, solicitarán una reunión con PP y PSOE para poner encima
de la mesa un ultimátum: o el Gobierno que salga de las urnas el próximo 9
de marzo equipara los sueldos en un plazo razonable, o habrá conflicto
colectivo y movilizaciones, que podrían incluir manifestaciones de
uniforme, a imagen y semejanza de la protagonizada hace un año por sus
compañeros de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC).
Según cálculos de la Confederación Española de Policía (CEP), equiparar
los salarios del Cuerpo Nacional de Policía a los de los agentes
autonómicos tendría un coste aproximado de 400 millones de euros, el 0,2
por ciento del total de los Presupuestos Generales del Estado. Mucho
dinero, o muy poco, según el prisma desde el que se mire. Sin ir más
lejos, la no reprobación de la ministra Magdalena Álvarez en el Congreso
le «costó» al Ejecutivo 110 millones de euros para sus «socios» gallegos y
vascos'.
Se está comunicando a todos los medios de comunicación social.
• 13/03/2008 14:14:00.
• Mensajes: 39
• Desde: Pinto.
• Registrado: junio 2005.
de verguenza... esto cambia tarde o temprano o se lia buena...