Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
711.887 mensajes • 396.252 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 28/02/2005 19:17:00.
• No registrado.
hola soy una estudiante de bachillerato cientifico y me gustaria saber todo lo posible de que hay que hacer para poder trabajar en la unidad de policia cientifica.
me gustaria saber:¿Que carrera tengo que hacer para poder ingresar en el cuerpo¿En dónde imparten las clases¿el trabajo tiene mucha demanda¿qué asignaturas se impartenetc..
espeor que me contesteis lo antes posible, ya que el tiempo apremia
muchas gracias, un saludo cordial
Yo he estudiado criminología. En la Fundacion Universitaria San Pablo CEU, en Madrid.
Aquí se dan dos títulos en uno: criminología y criminalística. Tiene la equivalencia de diplomatura, y las asignaturas que se imparten son muy variadas: las de policía científica que conforman el título de criminalística son: documentoscopia, balística, grafística, grafología, medicina legal, fotografía, dactiloscopia, Investigación de incendios, inspección ocular, realización de informes periciales. Y en Criminología: derecho penal, procesal penal, constitucional, civil, criminología, delincuencia especial, delincuencia organizada, sociología, psicología, psiquiatría, estadística y... no se si me dejo alguna. Otros centros donde se que se imparte: Universidad Francisco de Vitoria, también en Madrid, El Instituto de criminología del País Vasco, en la universidad de salamanca.
Espero que la información te haya servido de ayuda.
Lo llaman diplomatura, pero no lo es. Actualmente no son unos estudios homologados. Para acceder a policía científica lo mejor es que hagas una carrera de verdad y luego oposites, suelen acceder sobre todo gente de Medicina, Biología, Químicas...
vamos a ver no es diplomatura pero a efectos de ascender en un cuerpo de seguridad del estado hace los efectos como tal.
si quieres la licenciatura sólo tienes que irte a estudiarlo a Barcelona donde ya lo es o estudiar el título propio y esperar a que salga en tu ciudad o donde sea como servidor.
yo te la recomiendo está muy bien y es muy interesante de hecho la estoy estudiando y me va bien.pero para la científica tb te recomiendo una carrera de ciencias que conste.
eso de la científica está super jodido así q ya puedes estudiar...jeje un saludo
a ver, si no esta catalogado como diplomatura no tienen ningun efecto en los cuerpo de seguridad. Con que tengas cualquier diplomatura puedes optar a policia cientifica, siempre y cuando pases las pruebas, siendo basico tambien puedes presentarte, sin tener diplomatura ni nada si salen plazas.Saludos
Vamos a ver, está totalmente homologado ok La diplomatura ya está varios años en vigor, lo que estaba en procesos de homologación era la licenciatura que ya se está haciendo en algunas universidades.
Yo soy licenciado en criminología y me presenté a la escala ejecutiva en la que pasé el primer y el segundo exámen, aunque me tiraron en el último.
El mismo año me presenté a la básica y aprobé y este sábado me vuelvo a presentar a la ejecutiva.
Os aseguro que mi título está totalmente en regla y homologado para poder opositar a la ejecutiva.
Digo lo mismo que tu, YO. El titulo de criminología está completamente homologado y tiene a efectos tanto de la Policía como del ministerio de educación la consideración de diplomatura y, ahora ya, de licenciatura. Luchamos mucho por conseguirlo y por fin así fue. Por lo tanto, es una carrera como cualquier otra. De todas formas lo puedes comprobar en el ministerio de educación.
léete un poquito el B.O.E señor aaaaaaaaa
the don aprende a leer un poco, he dicho que si no esta catalogado como tal no sirve, no lo he afirmado porque no lo se si esta o no, simplemente he dicho que si algo no esta catalogado como diplomatura no sirve.Seguro que aun no lo has entendido lo comprendo, presta mas atencion a lo que leas antes de hablar.
exactamente ¿qué diferencia hay entre criminología y criminalística
A parte de las propias asignaturas. Me refiero a aspectos prácticos. A mí me interesa la Psicología Criminológica (que se centra en el aspecto individual del criminal) y tenía entendido que Criminología se ocupaba del aspecto "ambiental" del criminal (es decir en qué ambiente social y familiar se desenvuelven los criminales, desde un punto de vista general).
Pero la Criminalistica ya yo sé exactamente de qué se ocupa.
Gracias... A mí también me interesa sobre todo la Científica.
Suerte a todos.
Para Aaaaaa:
Efectivamente Criminalística no es una diplomatura oficial. Me explico.
Yo estuve preguntando en la Universidad F. de Vitoria (Pozuelo- Madrid). Hablé con una chica guapisíma y muy simpatica de Canarias que se llama ANA (nombre fictício) sobre el curso que dan sobre Criminología.
A este Título (el oficial) sólo se puede acceder desde otras carreras. Se ha de tener una licenciatura (carrera de 3 años) determinadas (es decir: relacionadas, por ejemplo psicología, forense, química, etc). Al tener esa licenciatura (o el primer ciclo de una diplomatura (esto es los 3 primeros años completados) se puede ir a la Carrera de Críminología de Título Oficial (son dos años) lo que en conjunto equivale a tener digamos una diplomatura.
En concreto en la Universidad F. de Vitoria lo que tienen es un título propio de 3 años de Criminología, que no es oficial pero SÍ permite acceder a los puestos de ascenso (Inspector) como si tuvieses una licenciatura ofical de cualquier otra carrera. Este Título propio de críminología permite también optar al Título Oficial de Criminología, con lo que al terminar la Carrera tienes en tu haber dos Títulos Universitarios: ambos de Criminología (el oficial y el propio de la Universidad), mayor puntuación para optar a la Científica (tienes dos carreras) y lo que es mejor, si lo que te gusta es la Criminología tienes 5 años reales de estudio en esta Carrera (es decir tu formación es más completa que si estudias Criminología tras haber estudiado - por ejemplo- tres años de Derecho).
Espero haber ayudado a los que les interese esta carrera. Por cierto la Universidad de F. de Vitoria es como la CEU: privada (de pago, vaya... esto es lo malo)