Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/05/2005 15:20:00.
• No registrado.
Buenas tardes, me imagino que como yo habrá muchos de vosotros/@ con mi mismo problema... de entrenar tan duro para pasar la física o quizas duro no sea la palabra sino en tan poco tiempo me han empezado a doler de forma desesperante las tíbias lo que se conoce como periostiti me estoy haciendo los 2km en 7,39 pero cuando este dolor aparece se hace insoportable y tengo que parar ¿conoceis algun remedio? he visitado al fisioterapeuta pero nada de nada, gracias
a mi tmb me paso eso y fui al medico,me mando una pomada,estilo reflex,pero solo para suavizar el dolor y me dijo q eso se quita solo descansando,me comento q ese dolor sale al correr en distintas superficies,normalmente en asfalto.
• 30/05/2005 20:59:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2005.
eso se llama iskiotibiasis o algo asi,yo no soy medico pero corro habitualmente y me intereso por el tema,por revistas,libros,internet y compis de carrera,aparte de el dolor que tambien lo he sentido yo que es jodido,bien...antes de correr te pones de rodillas,como para rezar,y estiras los pies hacia atras eso hace estirar los musculos isco(tibiales),y con los pies estirados echa tu peso para atras,va adoler,
20 segundos max,sin rebotes,hazlo bastante ...antes de correr pero sobre todo despues,lo mas importante es despues de correr....corre por sitios blandos,arena o cesped,y si te molesta mucho,dejalo unos dias,pero el estiramiento hazlo aunque no corras...metete en una pag de atletismo runners world,alguna de esas,mira y cotillea estiramientos,yo vi un monografico sobre eso hace ya tiempo,pero no recuerdo donde,mi mala cabeza...en fin estira mucho,y si persiste,son las zapatillas,buscate unas que te vayan bien,o usar plantillas,eso que tienes se produce,por los impactos al correr y no estirar correctamente esa parte,sobre todo estira es la base del entrenamiento suerte y al toro
• 30/05/2005 22:37:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2005.
Paisano lo más importante son los estiramentos de los gemelos,previos y sobre todo posteriores al entrenamiento,el dolor aparece el parte delantera pero no es de la tibia,es la parte delantera del gemelo,como dice el compañero de arriba procura correr por sitios blandos,caminos,césped etc...Y te recomiendo una pomada para los dolores musculares buenísima:RADIO SALIL saludos y suerte
• 30/05/2005 23:04:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2005.
^
|
|
|
|
• 30/05/2005 23:12:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2005.
A mi tb me pasó, ademas de una contractura en e gemelo y acudí a un buen fisio, que me hico unos masajes me puso infrarojos y no se que movida y un par de dias de descanso, y solucionado. ciao y suerte.
• 31/05/2005 4:39:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: mayo 2005.
Mira a mi me ha pasado varias veces no solo en la oposicon sino entrenando deportes por mi cuenta, te recomiendo estirar como te ha dicho el compañero mas arriba pero añadire que estires todos los demas musculos, porque te puede dar un susto cualquiera en el momento menos oportuno y frenarte incluso chafarte la oposicion, te recomiendo que corras por sitios blandos cesped tierra mas o menos compacta (cuidado con las pistas de atletismo que son las que mas cargan los gemelos y este dolor es caracteristico de entrenar en ellas sin estar habituado), una buena opcion seria descansar dos dias (dependiendo del dolor hasta una semana si hace falta mejor eso k tener una lesion peor) pero seguir estirando poco a poco para que el musculo no pierda la costumbre de moverse y obligar a las fibras musculares a deslizarse unas sobre otras, de todas formas si duele mucho vete a un fisio, puedes saber si la lesion es jodida porque el dolor va a empezando desde abajo de la tibia y si no descansas va subiendo por la tibia a la vez que su intensidad.
• 31/05/2005 11:26:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2005.
Malagueño,
He encontrado esta página en Internet:http://www.espalda.org/divulgativa/ejercicios/es_isquitibiales/estiraisquio.asp
Aquí recomiendan un par de ejercicos de estiramiento para los músclos isquiotibiales. De todas formas te recomiendo que vayas a un traumatólogo especializado en medicina deportiva.
Ánimo y suerte!
• 31/05/2005 14:35:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2005.
Os habla un veterano del sufrimiento. LLevo algo asi como 2 años con ese dolor, desde q preparaba las opos para policia local. Se llama Periostitis, y se trata de la inflamacion del periostido, q es una especia de tela q recubre el hueso. En mi caso creo q es cronica, y despues de ir a varios traumatologos ninguno me ha sabido dar una solucion. Asi q buscandome la vida y escuchando a diferentes preparadores fisicos la unica solucion es ponerse hielo despues de cada entrenamiento, unos 5 min y despues utilizar una crema. En mi caso cuando el dolor ya es insoportable tomo neobrufen, para bajar el inchazon de las tibias, otra opocion es tomar antinflamatorios, tipo Feldene. Tengo un compañero q lo usa y le va bien. Segun algunos entendidos la paeriostitis se produce debido al tipo de pisada en combinacion por correr en terrenos duros, pero a esto ultimo no hago mucho caso, ya q he intentado entrenar en cesped y al final me ha terminado doliendo igual.
Sobre lo de la pisada deciros q una de las posibles soluciones es q un especialista te haga un estudio del pie, y te recete unas plantillas especificamente para ti, pero llegados a este punto dudo q funcione.
Asi q lo unico que me keda es sufrir y aguantar el dolor hasta q me examine el dia 6, a partir de este dia va a correr el tato, pq yo hasta Avila no pienso correr mas. Por suerte hago ciclismo y tengo una buena forma fisica, por lo q con un mes de entrenmiento fuerte puedo hacer buenas marcas.
Pues lo dicho, espero haberos ayudado y un saludo a todos. Por cierto, yo tb soy de malaga.
• 23/06/2005 14:08:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2005.
Yo he sido atleta de siempre,pesaba con 20 unos 80kg y corria el 1000 en 2,45.decidi dejarlo el atletismo una temporada y meterme a musculacion,ahora peso 90kg de musculo,pero mi sorpresa ha sido cuando he ido a correr y las tibias me han fallado,efectivamente el dolor es en las tibias,pero la lesion viene del gemelo,en mi caso ha sido debido al aumento de peso y al no llevar un calzado especifico,me compre una mizuno para mas de 90kg y con unos masajes en seguida recupere mi forma de correr,pero en su dia tuve tal dolor de tibias que hasta tenia que parar de correr,la solucion es una calzado adecuado y correr en superfices que no hagan vibrar la pierna para no cargarla.
• 27/06/2005 1:55:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2005.
Hay un remedio casero cojonudo para la periostitis. Ten en cuenta que es un problema en el que poco va a poder hacer un fisio y en el cual pese a los estiramientos o reposo durante una temporada, tiende a volver a aparecer. Lo que yo recomiendo a todo el que lo padezca es colocar un par de tiras (cordones o mejor ligas elásticas con belcro) en cada pierna. Una va situada justo debajo de la rodilla y otra justo encima del tobillo. Así evitas que la membrana que está chocando continuamente contra el hueso vibre en exceso y al menos durante la carrera alivia muchísimo el dolor. No debe estar demasiado apretada para que no corte la circulación, pero tampoco excesivamente suelta porque si no no es eficaz. Pruébalo, a mí me funciona. Ya me contarás el resultado. Suerte
• 28/06/2005 18:49:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2005.
Yo tengo un conocido que ha estado realizando mucho tiempo atletismo y me comentó que para que no se te cargen mucho las piernas, lo mejor es correr en cualquier sitio que no sea asfalto o pista de atletismo(la playa o un campo de futbol...), hasta las pruebas, por que el asfalto es lo peor que hay.
Si solo podeis correr en pista de atletismo, hacerlo en las dos dirección, porque si no se os carga la misma pierna.