Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Educadores
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/09/2006 15:16:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2006.
hola, me llamo Aida. voy a presentarme a una plaza de educador social para la comarca del sobrarbe, en huesca. me falta temario y el examen es ya, por favor si alguien tiene algo avisarme. GRACIAS. El temario es el siguiente:
anexo I
1. La constitución española de 1.978. Estructura y principios generales.
Características y estructura. Derechos fundamentales y libertades públicas: enumeración
garantías y suspensión. Otros derechos y deberes de los ciudadanos.
2. La Unión Europea y sus fases. Instituciones comunitarias. Ordenamiento
interno. Políticas comunitarias.
3. La Administración Local. Análisis de su organización y principios reguladores.
La Provincia. Estructura y competencias. El Municipio. Organización y
funciones.
4. Organización territorial del estado. Las Comunidades Autónomas, su organización
y competencias. Los Estatutos de Autonomía.
5. El Estatuto de Autonomía de Aragón. Organización Institucional de la
Comunidad Autónoma de Aragón. El Presidente y el Gobierno de Aragón. Las Cortes. El Justicia de Aragón.
6. El personal de Administración Pública. Funcionarios y Personal laboral.
Personal al servicio de las Entidades Locales.
7. Estructura de la Administración Local. Órganos necesarios y complementarios.
Competencias del Municipio. Organización de la Provincia. La ley de
Administración Local de Aragón Ley 7/99, de 9 de abril.
8. La Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones
Públicas y del Procedimiento Administrativo común. El Procedimiento
administrativo: naturaleza y fines. Fases. Cómputo de plazos .La audiencia al
interesado. Posición jurídica del administrado en sus relaciones con la administración
.Las situaciones jurídicas del administrado.
9. El acto administrativo. Elementos. Notificación del acto administrativo.
La ejecución de los actos administrativos.
10. Comarca. Órganos y funciones. La ley 10/93, de 4 de noviembre de
Comarcalización de Aragón.
11. Ley 23/2001, de 26 de diciembre de Medidas de Comarcalización.
12. Ley 5/2003, de 26 de febrero, de la creación de la Comarca de Sobrarbe.
Decreto 4/2005, de 11 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se transfieren
Funciones y traspasan servicios de la Administración de la Comunidad Autónoma
de Aragón a las Comarcas.
ANEXO II TEMAS ESPECIFICOS.
1. Políticas Sociales y estado del bienestar, tendencias y modelos.
2. El sistema público de Servicios Sociales en España. Modelos de desarrollo,
estructuras y organización.
3. El plan concertado de los servicios sociales, análisis y contenido.
4. Los servicios sociales de atención primaria en la Comunidad Autónoma
de Aragón.
5. Los servicios sociales, especialidades en la Comunidad Autónoma de
Aragón.
6. Ley de Ordenación de la acción social en Aragón. Análisis y contenidos.
7. Programas municipales y comarcales de Servicios sociales. Estructura y
organización.
8. La planificación en servicios sociales, tendencias y modelos.
9. La evaluación en servicios sociales, tendencias y modelos.
10. Los procesos de calidad aplicados a los servicios sociales.
11. Los equipos de trabajo en el ámbito de los Servicios Sociales.
12. La Sociedad del Bienestar y la Educación Social.
13. La protección Social y jurídica del menor en el ámbito estatal y autonómico
aragonés.
14. Los Servicios Sociales especializados en infancia y adolescencia. El trabajo
del Educador Social en este campo.
15. Socialización y educación, la investigación participativa en la educación
social.
B. O. P. HU.- N.º 164 29 agosto 2006 2971
16. La socialización del individuo y la inadaptación social, factores que
pueden producirla, modelos de intervención desde la educación social.
17. Fundamentación, diseño y fases del proyecto educativo social.
18. Objetivos y funciones de la intervención educativo-social en sus tres
niveles: prevención, atención y reinserción.
19. Técnicas en los procesos de investigación social. Instrumentos en la
recogida de datos en el proceso de investigación.
20. Los Grupos, origen y naturaleza, estructura y procesos de grupo.
21. Técnicas grupales y comunitarios aplicados a la educación social.
22. Familia y sociedad. Aspectos sociológicos de la familia en la sociedad
industrial.
23. Desestructuración del grupo familiar. Origen y causas. Incidencias en el
menor y en su socialización. desde el modelo educativo.
24. El niño y la escuela. Integración y deficiencias. Formas relacionadas. El
fracaso escolar. Desde el modelo educativo.
25. La adolescencia. Características sociales. Educación e inadaptación social.
El adolescente antisocial.
26. La prevención en el campo de la marginación. Concepto y clases. Actuación
desde el ámbito de la educación social.
27. Ley 3/2001 de precaución, asistencia y reinserción social en materia de
drogodependencias, análisis y contenido.
28. Planes integrales de atención a los menores. La educación social en el
medio abierto: el educador comunitario, el educador familiar, el educador de
calle.
29. Educación y tiempo libre. Funciones de educador social en el ámbito del
tiempo libre.
30. El fenómeno de la inmigración. Acciones educativas sociales de intervención.
31. Análisis de la legislación en materia de inmigración.
32. Mínimas de inserción. Modelo especial referencia al ámbito de la Comunidad
Autónoma.
33. Intervención y evaluación psicoeducativa y social en los malos tratos en
la infancia. Actuación del educador social.
34. Prestaciones económicas en el ámbito de la acción social en Aragón.
Análisis y aplicación.
35. Voluntariado social en el ámbito Estatal y Autonómico. Análisis desde la
educación social.
36. El papel de la familia en la socialización, tipos de familia y modelos de
intervención familiar.
37. Los Servicios Sociales especializados en el ámbito de las Minusvalías,
especial referencia al ámbito escolar y educativo.
38. Los Servicios Sociales especializados en el ámbito de las toxicomanías.
Prevención, intervención y reinserción desde la Educación social.
39. Salud mental. Aspectos sociales y legales. Actuación del Educador Social.
40. Programas de actuación a las personas mayores desde el ámbito comarcal.
Funciones de educador social.
41. Programas de atención a las personas sin hogar en los servicios sociales
comarcales. Objetivos, actuaciones y recursos. Actuación del educador social.
42. El Educador social. Papel en los Servicios Sociales. Relación y coordinación
con otros profesionales.
43. La animación socio-cultural y la Educación social, relaciones y diferencias
en los procesos en el ámbito comunitario.
44. Intervención y evaluación psicoeducativa y social en los males a mayores.
Actuación del Educador Social.
45. Intervención y evaluación psicoeducativa y social en personas mayores.
Víctimas de malos tratos.
46. El proceso de incapacitación legal, coordinación e intervención desde
los Servicios Sociales. Actuación desde la Educación social.
47. La Evaluación psico-social del niño. Análisis por etapas. Factores determinantes
en la personalidad.
48. La delincuencia juvenil en el marco social y familiar. Factores personales
y sociales. Nivel de actuación del Educador social.
• 14/01/2007 12:34:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2007.
Hola Aida, si te sirve, te indico que la primera parte del temario referente a legislación lo puedes conseguir x internet. Todas las leyes están recogidas en el BOE o boletines de la región. Busca las leyes tal como te viene el temario.
Para el temario específico sería mejor preparártelo por academia es muy extenso.
Espero haber sido útil.
Un saludo.
Chozana.
• 05/12/2008 10:14:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2008.
Vendo temario de EDUCACIÓN SOCIAL para JUNTA DE ANDALUCÍA, actualizado 2008. Compuesto de:
Temario común: 25 temas.
Temario específico: 40 temas.
Temario Igualdad de Género: 4 temas.
Test de cada tema.
Test de repaso.
Casos prácticos.
Normativa completa.
Esquemas.
Resúmenes.
Anexos.
Envío tema de muestra. Pago contrarrembolso. Envío por mensajería a domicilio.
Educacionsocial2008@hotmail.com