Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones General
711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 18/03/2005 18:20:00.
• No registrado.
Hola!
Estoy pensando en prepararme unas oposiciones y aun no se de qué. Al mirar los sueldos segun grupos, me encuentro con los complementos de destino y el específico clasificados según niveles.
¿Alguien podría explicarme que son esos complementos y qué clasifica eso de los niveles
Gracias
Yo tb estaba mirando algo para enterarme de algo del tema por internet.
Los sueldos base se reparten en doce mensualidades, a los que habría que añadir:
Pagas extraordinarias (dos al año).
Complemento de destino (en doce mensualidades) Depende del nivel que se tenga. Lo máximo son 10.620 € y lo mínimo 1.989 €
Complemento específico. Retribuye las condiciones particulares de algunos puestos de trabajo en razón a su dedicación, dificultad técnica, etc. Puede alcanzar los 24.000 € al año como máximo, y supone un incremento en la retibución media que oscila entre el 30% y el 50%.
Complemento de productividad. Retribuye el especial rendimiento, el interés o la iniciativa con que el funcionario desempeña su trabajo.
Gratificaciones. Por servicios extraordinarios.
Permisos, licencias, excedencias y otros derechos. Los funcionarios gozan de licencias y permisos retribuidos por asuntos propios, por cuidado de hijos menores de 9 meses, traslado de domicilio, por enfermedad, por matrimonio, exámenes finales, vacaciones, lactancia... Además pueden solicitar excedencias voluntarias por cuidado de sus hijos con reserva de puesto de trabajo. Cuentan con beneficios como ayudas económicas, mutuas de asistencia, etc.
Reducción de jornada sin reducción de retribuciones. En el caso de los funcionarios de la Generalitat de Catalunya, pueden reducir en una tercera parte la jornada de trabajo sin reducción de retribuciones hasta que sus hijos, bien naturales o adoptivos, tengan un año. Es de esperar que otras Administraciones Públicas sigan esta iniciativa que hace más interesante la opción de conseguir un empleo público como funcionario.
Igualdad de oportunidades. De acuerdo con la Constitución y la Directiva Comunitaria, la Administración Pública lleva a cabo una política de igualdad de trato entre hombres y mujeres, removiendo los obstáculos existentes en lo que se refiere al acceso al empleo, a la formación profesional y a las condiciones de trabajo.
La carrera y la promoción profesional en la Administración Pública. La adopción de medidas para fomentar la promoción entre los funcionarios es hoy una realidad. Prueba de ello son las convocatorias que de forma regular ofrecen plazas para que los funcionarios puedan ascender a Cuerpos o Escalas superiores y a través de procesos de promoción interna.
Esto es precisamente lo que motiva que muchos aspirantes accedan a la Administración a través de un Cuerpo o Escala inferior al que permite su titulación ya que, por un lado, el acceso será más asequible y, por otro, tendrán posibilidades de promocionar internamente.
http://www.educaweb.com/esp/secciones/debate/text.aspid=466sec=27op=6
Estos sueldos base se reparten en doce mensualidades, a los que habría que añadir:
Pagas extraordinarias (dos al año).
Complemento de destino (en doce mensualidades) Depende del nivel que se tenga. Lo máximo son 10.620 € y lo mínimo 1.989 €
Complemento específico. Retribuye las condiciones particulares de algunos puestos de trabajo en razón a su dedicación, dificultad técnica, etc. Puede alcanzar los 24.000 € al año como máximo, y supone un incremento en la retibución media que oscila entre el 30% y el 50%.
Complemento de productividad. Retribuye el especial rendimiento, el interés o la iniciativa con que el funcionario desempeña su trabajo.
Gratificaciones. Por servicios extraordinarios.
Permisos, licencias, excedencias y otros derechos. Los funcionarios gozan de licencias y permisos retribuidos por asuntos propios, por cuidado de hijos menores de 9 meses, traslado de domicilio, por enfermedad, por matrimonio, exámenes finales, vacaciones, lactancia... Además pueden solicitar excedencias voluntarias por cuidado de sus hijos con reserva de puesto de trabajo. Cuentan con beneficios como ayudas económicas, mutuas de asistencia, etc.
Reducción de jornada sin reducción de retribuciones. En el caso de los funcionarios de la Generalitat de Catalunya, pueden reducir en una tercera parte la jornada de trabajo sin reducción de retribuciones hasta que sus hijos, bien naturales o adoptivos, tengan un año. Es de esperar que otras Administraciones Públicas sigan esta iniciativa que hace más interesante la opción de conseguir un empleo público como funcionario.
Igualdad de oportunidades. De acuerdo con la Constitución y la Directiva Comunitaria, la Administración Pública lleva a cabo una política de igualdad de trato entre hombres y mujeres, removiendo los obstáculos existentes en lo que se refiere al acceso al empleo, a la formación profesional y a las condiciones de trabajo.
La carrera y la promoción profesional en la Administración Pública. La adopción de medidas para fomentar la promoción entre los funcionarios es hoy una realidad. Prueba de ello son las convocatorias que de forma regular ofrecen plazas para que los funcionarios puedan ascender a Cuerpos o Escalas superiores y a través de procesos de promoción interna.
Esto es precisamente lo que motiva que muchos aspirantes accedan a la Administración a través de un Cuerpo o Escala inferior al que permite su titulación ya que, por un lado, el acceso será más asequible y, por otro, tendrán posibilidades de promocionar internamente.
http://www.educaweb.com/esp/secciones/debate/text.aspid=466sec=27op=6
http://www.ua.es/oia/es/legisla/leyfuncionvalenciana.htm#DES003