Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/08/2007 9:36:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: agosto 2007.
ALGUIEN ME PODRIA DIFERENCIAR O PONER EJEMPLOS O DEFINIR CLARAMENTE PROPIEDAD INCORPORAL Y DERECHOS DE PROPIEDAD INCORPORAL, PUES AQUI UNA AMIGA DISCREPA DE LO QUE YO DIGO Y COMO ESTE FORO ES MI SALVACION, ESPERO QUE DISIPEIS LA DISPUTA SOBRE UNA CUESTION QUE MANTENEMOS. GRACIAS
• 29/08/2007 11:28:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.
No tengo mucha idea pero a mi me parece que es la participacion en el capital de una sociedad, sin que éste, este dividido en acciones. saludos
• 29/08/2007 11:30:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.
Es lo mismo a no ser que la segunda expresión es más precisa. saludos
• 29/08/2007 15:15:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2007.
La propiedad incorporal se refiere a las patentes y otros derechos de propiedad intelectual e industrial. Son derechos in-corporales, es decir, derechos sobres bienes no corpóreos, sin base física, creaciones puramente intelectuales. Las acciones si que tienen una base física de la que proceden, el capital de una sociedad.
Esto es la propiedad inetelectual....los derechos son diferentes facultades sobre esa propiedad (de explotación de una patente, de arrendamiento....). O eso creo yo.
Por cierto moruxo, y de verdad que es sin ánimo de ofender, como es que sabes tantísimo administrativo y derecho en general y ésto, que es más o menos básico, no lo sabías. Pura curiosidad porque llevo mucho tiempo sorprendiéndome con la precisión y claridad de muchas de tus respuestas...y ahora esto.
• 29/08/2007 15:27:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.
Dije que no lo dominaba, y a cada uno lo suyo. Nunca dije que fueran acciones. Abri la posibilidad de partipacion en capital de sociedad sin acciones, es decir, tener el 20 % y otro socio por ejemplo el 80%. De tu difinición no excluyo, que esta participación pueda estar incluido en tu definición. SIN ANIMO DE RIVALIZAR SERIA CONVENIENTE IR AL TEXTO DONDE DEFINA PROPIEDAD INCORPORAL. saludos
• 29/08/2007 16:10:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: abril 2007.
Propiedad intelectual es el conjunto de facultades que se reconoce por ley a quien crea una obra o realiza determinadas actuaciones o producciones, que se considera generadas por el intelecto. La propiedad intelectual siempre ha sido considerada una "propiedad especial" , porque poco tiene que ver con la propiedad de un terreno o de una motocicleta. Se parece lejanamente a la propiedad de títulos valores (acciones, cheques), está más cerca de la propiedad industrial (patentes, marcas). Pero en Derecho español y en otros muchos, la propiedad intelectual y la propiedad industrial son cosas distintas. Entre nosotros es inexacto hablar de patentes como si fuera una forma de propiedad intelectual.
La propiedad industrial comprende los derechos que tienen los inventores sobre sus inventos, los empresarios sobre sus marcas y rótulos comerciales, los ingenieros sobre topografía de semiconductores, etc. Es una propiedad "incorporal" o "inmaterial" , como la propiedad intelectual, pero se regula en leyes distintas de la LPI y de acuerdo con reglas y mecanismos diferentes.
• 29/08/2007 16:50:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.
Incorporal es sinonimo de inmaterial: nombre comercial, enseña, derecho de alquiler, patente, diseño, etc.
Yo cuando contesto lo hago de memoria, porque para mi el foro es un ejercicio. Si utilizamos textos, todos somos capaces de precisar y con internet no es dificil. saludos
• 29/08/2007 16:56:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.
Todo es relativo, porque las leyes ingnoran el diccionario de la real academia. la ley de patrimonio señala los derechos de arrendamiento como diferentes de propiedad incorporal. Por lo tanto llevar el diccionario a las leyes es perder el tiempo. saludos
• 29/08/2007 20:51:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2007.
bueno, es que un arrendamiento es claramente un derecho real sobre un bien. No tiene nada de inmaterial.
Preamori, muy buena de tu explicación. De todas formas yo no equiparaba propiedad intelectual con propiedad industrial, simplemente tartaba de explicar que ambas pertenecen a esa categoría genérica de las propiedades incorporales.
• 29/08/2007 23:09:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.
Lo de propiedad incorporal viene del fondo de comercio y en fondo de comercio estan los derechos de arrendamiento. Si en el fondo no podemos decir absolutamente nada sin señalar la ley de regulación y lo mismo debería hacer la ley de patrimonio. Como no define la propiedad incorporal, lo acabará haciendo el supremo si le cae el asunto en sus manos, que lo veo dificil. Para mi equivale a bien inmaterial, y si la partipacion en una socidad, es inmaterial o no, lo dejo en suspenso y lo esquivare como buenamente pueda.saludos
• 29/08/2007 23:17:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.
Lo que una propiedad incorporal es un concepto básico me parece que tiene segundas. Creo que alguno ha copiado, porque el texto que ha escrito se puede ver en alguna página www.. yo aunque lo supiera no me daria el intelecto para más de dos lineas. saludos
• 30/08/2007 10:09:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.
Lo lei en una pagina www , al igual que tu has leido la retaila que has puesto. estamos empatados. Yo hice un resumen de que me quedaba como bien inmaterial sin saber que es lo que puede entrar en este termino y en esta ley. Dedicate a mejorar las aportaciones y no vayas a descalificar. Yo aunque diga un monton de tonterias, puedo meter en el medio una idea que te valga de algo, pero claro, para esohay que venir a aprender no a enseñar, leyendo previamente páginas www. saludos
• 30/08/2007 10:11:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.
perodona no habia visto que habías sobrevivido. Ya estás en bucar el error. Ha continuación puedes copiarnos algun parrafo de alguna páginaww. Y de donde vás a copiar en el examen. saludos
• 30/08/2007 10:15:00.
• Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.
ha todo esto creo que tus alumnos estarán mejorando. Cuentanos algo de ellos. saludos