¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Oroval

NO HAY OBSTACULO PARA QUIEN QUIERE LLEGAR AL FINAL

• 05/10/2007 20:54:00.
Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2005.

Lectura del ejercicio

Supongo que ya ha sido la lectura del 2º ejercicio de promoción interna.
Los que lo hayan pasado por esta prueba, me podrían describir como se desarrolla la lectura, me refiero¿ cuántos son los del tribunal? ¿es el mismo tribunal para todos o hay mas de uno?, ¿ estás de pie frente a ellos o estas sentado y tienes una mesa donde apoyarte?, ¿te paran durante la lectura o no? ¿ suele haber público ? ¿ te preguntan mucho? ¿y las preguntas son relacionados con posibles puntos débiles de la lectura, o te preguntan por cualquier tema del programa aunque no tenga relación con el ejercicio?

En definitiva todo lo que me ayude a visualizar un poco mejor esa situación.

Muchas gracias.

54 RESPUESTAS AL MENSAJE

LOLY

• 05/10/2007 21:37:00.
Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2005.

RE:Lectura del ejercicio

Acaban las lecturas a mitad de mes, otros años han sido muy rapidas en una semana, pero este año va más lento. Creo que hay menos comisiones. En la Comisión 2, más o menos como otros años, preguntan sobre aquellas cosas que tienes mal o poco claras, en cuanto a la Comisión 1, la que a mi me ha tocado, nos tiene un poco despistados. No preguntan casi nada, a mi me hicieron una sóla pregunta sobre algo que no puse en el examen, pero a casi nadie preguntan.

Saludos

LOLY

• 05/10/2007 21:43:00.
Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2005.

RE:Lectura del ejercicio

Me olvide, son tres miembros, hay mesa y silla para sentarse y una botella de agua con un vaso, puede haber público, en algunos casos los que se examinan han pedido que no entren a oir porque se ponen nerviosos, pero se trata de una petición ya que no se puede prohibir a nadie entrar a oir, aunque, lo normal es que si alguien se pone muy nervioso, por cortesia no entren los oyentes. Normalmente preguntan por algo relacionado con el tema o supuesto que has realizado, aunque alguna vez se han descolgado con una pregunta no relacionada, pero no es lo habitual.

Saludos

Oroval

NO HAY OBSTACULO PARA QUIEN QUIERE LLEGAR AL FINAL

• 09/10/2007 2:07:00.
Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2005.

RE:Lectura del ejercicio

Gracias por tu respuesta Loly.
Por cierto ¿donde se publicó los días de lectura?, pues no lo veo en la página del Map.


Mucha suerte.

doramas

• 09/10/2007 21:05:00.
Mensajes: 5
• Registrado: junio 2007.

RE:Lectura del ejercicio

Bueno, es cierto que acudir de oyente a la lectura es libre,pero... yo les preguntaría a los que van si no sopesan el perjuicio que pueden provocar en quien van a leer, o sea ponerlos aún más nerviosos, y el beneficio que de ello obtienen, o sea, ninguno.No por ir a las lecturas van a saber más, ni a contestar mejor su examen ni nada de nada

moruxo

• 09/10/2007 22:34:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Hay que sacarse de la cabeza, la importancia del modo de leer. El presidente del tribunal apunta todos los fallos y aciertos del aspirante, para provocar una votacion. Tengo la impresion de que un tartamudo puede sacar los 50 puntos y un locutor de television, muy por debajo de los 25. saludos

Manea10

• 10/10/2007 6:50:00.
Mensajes: 8
• Registrado: abril 2007.

RE:Lectura del ejercicio

Si, moruxo, pero la manera de leer también es importante. Fijate que en la Generalitat no se lee ninguna prueba delante de un tribunal, ni para el cuerpo de gestión ni para el superior, y sinceramente, creo que haría muchísima falta porque te encuantras cada caso que te caes de espalda: jefes que miran a los pies cuando te hablan, que no tienen don de tratar con las personas ni capacidad de hablar ni razonar humanamente, aunque, claro, se saben de memoria y carrerilla las leyes y temas con sus puntos y comas. Muchos saludos

moruxo

• 10/10/2007 9:05:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Me limito a observar. Si un tio se pasa toda la lectura apuntando cosas, yo ya no le concedo impotancia a la misma.
Si te pone error, error, error, el resultado está cantado. Si en el fondo es para no leer ellos, porque las letras en los estudios universitarios, ni la leen los propios interesados. saludos

moruxo

• 10/10/2007 9:22:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Lo de Cataluña está cantado. El tribunal no lee contenido sino el idioma catalan. Y como resultado final, seguir en la ..... más absoluta. en galicia se quemaron montes porque el personal de otros años no tenia titulo de idioma, y no los contrataron, a pesar de nacer en aldea y no saber castellano.
Si yo naciera 20 veces, jamás seria opositor de corporacion local o autonomica, porque todavia tengo principios. saludos

Milusin

• 11/10/2007 17:11:00.
Mensajes: 21
• Registrado: junio 2007.

El examen de Moruxo

Por una conocida mía se como fue la lectura del pesado de Moruxo. Se ve que lo lió todo -un poco como el actúa en el foro, con buena intención pero con poca claridad de ideas-. Su lectura contuvo disparates antológicos -como la idea de que el triple de la sanción se calculaba sobre la cuantía de la subvención- y tonterías que hicieron hasta suspirar al tribunal. Vamos, que lo tiene claro: si el aprueba es que el nivel es más bien bajito. El hecho de que le conceda poca importancia a la lectura es normal: vista la suya, le conviene que tenga poca importancia. Por lo demás, sus comentarios sobre ser funcionario de CA o EL son propios de una mente perdida para la causa de la razón.

moruxo

• 11/10/2007 22:15:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

En primer lugar tu amiga tiene poca decencia, el contar cosas privadas en publico. En segundo lugar tiene pocos conocimientos al igual que tu. Yo he clavado las 5 cuestiones. Me he equivocado sobre donde se calcula la multa, por un error,l que quedó perfectamente aclarado ante el tribunal, pero sabia que la infraccion es grave y no muy grave, cosa que tu todavia ahora no sabes y mira que paso tiempo. Me equivoque en un pàrrafo porque no le encontraba sentido y lo repeti tres veces, pero esto es pecata minuta, porque Lorenzo Mila tambien se equivoca en el Telediario.
Para darte en las narices te voy a poner publicamente mi nombre, para que veas que estoy entre las 10 primeras notas. PRFEGUNTALE A TU AMIGA PORQUE NO TE DIJO, QUE CONMIGO EL TRIBUNAL ROMPIO EL PROTOCOLO, Y HIZO COMENTARIO PUBLICO EN MEDIO DE LA LECTURA, DEL NIVELAZO QUE YO APORTABA A LA PROMOCION INTERNA.
Este mundo está lleno de necios, van a mil lecturas y no se dan de cuenta que no acertaron ninguna cuestión. Si a mi me pasara te juro que no pisaria Madrid.
ME LLAMO JESUS BORRAJO RODRIGUEZ Y LA PROVINCIA DE EXAMEN ES A CORUÑA.

Hilde

• 11/10/2007 22:28:00.
Mensajes: 5
• Registrado: mayo 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Enhorawena moruxo, eso significa q ya has aprobado, no?
Los q frecuentamos este foro a menudo sabemos el nivelazo q tenias y lo q has ayudado respondiendo preguntas de la gente

moruxo

• 11/10/2007 22:46:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

es triste que despues de 20 dias, la gente no sepa, la solucion de las cuestiones.
l. inadmision de un recurso contra un tramite no cualificado
2. reintegro de una subvencion por un error clarisimo en la documentacion del procedimiento. un monton de espabilidados, todavia le dan vueltas a la lesividad.
3. Un re curso mal calificado, que hay que tramitar por lo que es.
4.Una notificacion, en la que el organo que tramita, se adelanto en la publicacion. Se aplica la sentencia del supremo del 17 de noviembre de 2003. Cuando llega devuelta al organo que tramita sin notificacion, empieza el plazo para hacer publicacion, que si ya se hizo anteriormenente por exceso de celo, empieza ahi la prescripcion para los recursos del interesado.
5. Una subvencion nominativa, porque no necesita solicitud.
Quien hizo la filtracion todavia la esta declarando nula de pleno de derecho.
Resulta que vamos a las lecturas, pensando que nos examinan para presentar el telediario. Fijate, que las cuestiones las aciertas los menos y no los más.Si fueran mas espabilidados, dirian lo contrario de lo que deja ver el supuesto, pero que le vamos a hacer si no tienen mas intelecto. saludos

moruxo

• 11/10/2007 22:51:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Se me olvidaba. Le pregunto a la persona que hizo la filtración, si habia puesto que la infraccion era grave y no muy grave y me dijo que ella no tenia porque saber la calificacion y si el tribunal decia que era muy grave pues bien dicho está. NIVELAZO EN PROMOCION INTERNA.

Milusin

• 11/10/2007 22:57:00.
Mensajes: 21
• Registrado: junio 2007.

Respuestas correctas

Moruxo, lo siento pero eres bastante metepatas. Respuestas correctas:

1- Acto de tramite no cualificado. No impugnable.

2- Declaración de lesividad. La revisión de oficio sin seguir el trámite de la declaracion de lesividad sería NPD. Es tan obvio que sólo un desconocimiento elemental de la LPA puede llevar a tu conclusión.

3- Relevancia de la prueba no practicada sobre la validez del acto. Doctrina jurisprudencial sobre la interpretación restrictiva de los defectos procesales, retroacción del procedimiento...

4) Competencia de Ministro y SE. Recurso de reposición. La notificación no es válida -no produce constancia fehaciente- y la publicación no tiene cobertura legal: no hay norma que la ampare.

5) La concesión sería nula de pleno derecho por prescindir totalmente del procedimiento administrativo. Sería precisa una nueva convocatoria. En ningún caso la subvención puede ser NOMINATIVA porque no concurren ninguno de los requisitos del art. 22 LGS y del 67 del Reglamento.

Así a ojo has fallado tres de cinco. Reza lo que sepas, majete.

Un abrazo cordial.

moruxo

• 11/10/2007 23:18:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

creo que las has errado todas.
todas las cuestiones son recurribles, y como tal se resuelven ,las de tramite no cualificado, se resuelve el recurso con inadmision. que te parece la pedrada.
Si hay un error administrativo, que se ve claramente en la documentacion, y en una sociedad anonima figura la s.a en todos los papeles. y si le dan la subvencion a fundacion en la que figuran en todos los papeles que tiene tal condicion. Es un error que no necesita de tribunal previo. Para este comentario hay que saber que la infraccion del ordenamiento juridico es una figura juridica y el error adminitrativo es otra figura juridica distinta. Lo que no permite el supremo es otra interpretacion legal a la administracion.
No sigo,porque si en tu academia no te han enseñado en un año, yo no lo conseguiría aqui.
A mi en los supuestos no quiero tener la respuesta muy malloritaria.saludos

Milusin

• 11/10/2007 23:27:00.
Mensajes: 21
• Registrado: junio 2007.

RE:Lectura del ejercicio

Malloritaria es una bonita palabra. Me la apunto.

No te gusta tener la respuesta mayoritaria? Tienes la mayor colección de burradas que he oido.

Te lo digo en serio. Eres buena persona y has ayudado -y confundido en ocasiones- a muchos compañeros en este foro.

Pero eres, sobre todo, un liante. El hecho de que lo confundas todo no es tan grave como tu incapacidad para darte cuenta. Es decir, no es que estés loco, sino que no lo sabes, que es lo peor.

Y conste que no pretendo ofenderte porque me caes bien. Pero, creeme, tienes una colección de burradas notable en tu examen.

En cualquier caso, mucha suerte. De verdad. Ojalá apruebes. Siempre me ha gustado la excentricidad.

moruxo

• 11/10/2007 23:31:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

otra más: Si mi jefe me dice, oye jesus, me llamó el director del tal empresa y me dijo si le podemos dar una subvencion para una charla de la union europea. le digo, mira en el presupuesto del ministerio de asuntos exteriores, en todos los organismos autonomos y servicios, y si esa empresa tiene una subvencion en el capitulo 4, articulo 47, que si fuera asi no necesita ninguna peticion y hay que tramitarla ya.
.
Tu al contrario le dirias,. mandalo a paseo. Y llegado al final de año, podría perder el empleo por tu culpa y negligencia.Que te parece la pedrada y no te voy a dar mas, y no porque me falten argumenos. saludos

moruxo

• 11/10/2007 23:33:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

no me interesan las faltas de ortografia y a veces las provoco, para ver si tienes argumentos. saludos

Milusin

• 11/10/2007 23:35:00.
Mensajes: 21
• Registrado: junio 2007.

RE:Lectura del ejercicio

Si tiene concedida una subvención nominativamente en los Presupuestos tu jefe no tendría nada que decirte. Habría que concedersela y punto.

El examen no dice eso. Dice que tu jefe quiere, discrecionalmente concedersela a alguien. La única opción es la convocatoria pública porque no consta que concurra ninguno de los supuestos de la adjudicación directa.

Hijo mio, que corto eres, de verdad.

Milusin

• 11/10/2007 23:36:00.
Mensajes: 21
• Registrado: junio 2007.

RE:Lectura del ejercicio

Si tu apruebas me corto las venas, de verdad. Me apuesto lo que sea a que no va a ser así.

Y conste que lo lamento. Eres divertido. Nada ortodoxo pero divertido.

moruxo

• 12/10/2007 9:50:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

A algunos no le han preguntado nada de financiero ni de subvenciones. Han contestado todo con la ley 30/92. Genial.
La palabra discrecional no aparece en el supuesto. Te pregunta si se puede dar una subvencion directa, pero como esta oposicion no es parbularios, usa terminos genéricos.te pide toda la normativa de subvencion nominativa, en contraposicion a de concurrencia del otro supuesto.

Milusin

• 12/10/2007 10:20:00.
Mensajes: 21
• Registrado: junio 2007.

RE:Lectura del ejercicio

Si Moruxo si. Te pregunta lo que tu quieres que te pregunte. Y tu respondes lo que te da la gana.

Eres tremendo de verdad. Como sujeto humorístico no tienes precio.

Como opositor, flojillo tirando a delirante.

Pero oye, de todo tiene que haber en la viña del señor.

Insisto, mucha suerte. Creo que nadie la necesita tanto como tu.

moruxo

• 12/10/2007 11:18:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Conmigo no te vas aburrir pero tambien estoy seguro que algo de derecho aprenderás. Cuestion tercera, los actos hay que notiificarlos y si no se consigue hay que publicar. Tambien existe la eficacia demorada, cuando lo exige el contenido del acto. Si se hace una publicacion anticipada, la misma queda demorada hasta que sea necesaria la misma. Si lllegado al organo la notificacion sin recepción, entra en vigor la publicacion anticipada. COMO TE QUEDA EL CUERPO CON ESTA PEDRADA A TUS INTERESES. Cuando lo digieras, te voy adelanto otras cuestiones. saludos

moruxo

• 12/10/2007 15:22:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Como veo que no respondes voy a seguir haciendo el ejercicio para que te des cuenta que no has dado una.Durante el año no te has equivocado porque no practicastes y los errores los has puesto todos en el examen. Como no has visto la subvencion nominativa, aprobarás sin que el tribunal sepa si sabes algo de quien aprueba el gasto, a pesar de que te puso el conejo del secretario de estado. Podias decir el capitulo 4 del gasto, el articulo 47. Si se paga con pagos a justificar o anticipo de caja fija, o porque ninguno de los dos. si sobre una subvencion nominativa se puede hacer una transferencia de credito. Si tiene intervencion previa. el nivel de vinculacion de la subvencion nominativa, . sobre la oficina presupuestaria, sobre la oficina de contabilidad, sobre los documentos contables y para que seguir si podias decir algo en cada uno de los 10 temas de financiero, pero como a ti no te han puesto nada de estos 10 temas, pues pelillos a la mar. saludos

moruxo

• 12/10/2007 15:33:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Ahora le toca el turno de la sancion: el incumplimiento de 600 euros. Puede que las bases lo marquen como incumplimiento, al que c orresponde solo el interes del 6,25% y la devolucion de 6oo euros, sin tramitar sancion. Si marca que el incumplimiento es inferiror a 6oo euros, le puede corresponder sancion, pero si los destina a otra actividad subvencionada en la misma subvencion, como deja ver el supuesto, la infraccion es grave, y debe devolver 600 euros y el doble de los mismos. Por lo tanto en el peor de los casos la resolucion es anulable en via de recurso de reposicion o contenciosa. Si interpuso alzada, se tramita sin más como de reposicion. El procedimiento sancionador se tramito por el real decretp 1398/1993, y sobre el mismo podrías decir, mil cosas, si es que lo conoces. Si el ciudadano alego contra la practica de una prueba y no se le hizo caso, no tiene mayor importancia, ya que lo puede volver alegar al recurrir la resolucion. Cuando digieras este apartado, te explicaré como se corrigen los errores administrativos. saludos.

Milusin

• 12/10/2007 17:10:00.
Mensajes: 21
• Registrado: junio 2007.

RE:Lectura del ejercicio

Pero que burro llegas a ser muchacho.

Un lio de conceptos al servicio del caos y la nada misma.

Creí que habrías aprobado por los pelillos pero, según vas explicándote, creo que estás muy lejos de haberlo conseguido.

Lo siento, el año que viene si te aclaras un poco acaso lo consigas.

PD. Ya te saqué diez puntos en el primer ejercicio y ahora te sacaré unos veinte. Pero no te desmoralices. Eso si, tampoco intentes competir conmigo, majete. No das la talla.

Milusin

• 12/10/2007 17:17:00.
Mensajes: 21
• Registrado: junio 2007.

RE:Lectura del ejercicio

Solo dos precisiones -la risa me impide hacer todas las que se me ocurren-:

1- No se notificó nada ni hubo intento de notificación de acuerdo con las exigencias legales. Y la publicación realizada carece por completo de validez porque no se trata de ninguno de los supuestos en los que procede la publicación según los art. 60 y último apartado del 59.

2- No es una subvención nominativa. Hay que tramitar un nuevo procedimiento subvencional -por concurrencia competitiva o, si se estima procedente- por la vía del 22.2 -adjudicación directa-. Pero lo de la subvención nominativa te lo inventas tu sin apoyo legal ni fáctico.

Todo lo que sigue....pues igual..literatura de ficción.

Chao, majete.

moruxo

• 12/10/2007 17:31:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Milusin, Milusin, te he prometido que ibas aprender algo de derechoi y que te se iban a bajar los humos, como te dijo otro compañero.
Como hoy estoy inspirado y aburrido, porque estoy en el trabajo, te voy a explicar las infracciones del ordenamiento juridico, que las desconoces por completo y mira que soy altruista, que lo hago desinteresado. Después de ésta te se se van a pasar las ganas de filtrar algo que debía saber solo el tribunal, yo y tu, como firgón/a.

El incumplimiento del derecho en sentido amplio se corrige solamente de tres formas direferentes: articulo 62, 63 y 105.2 de ley procedimiento, es decir, con revision de oficio, declaracion de lesividad y rectificacion de error. Correcion a iniciativa de la administración se entiende.
Las dos primeras figuras juridicas, están bastante desarrolladas en cuanto a motivos y procedimiento.La del error solo dice en cualquier momento y no señala procedimiento, ni lo define. Por lo tanto en error solo se aplica jurisprudencia. Ningun reglamento del estado, señala nada del error. Si se quiere respetar la jerarquia con que actua la administracion debe de hacerlo el mismo que firmo la resolucion con error o otro superior. Al no señalar procedimiento, se puede hacer de cualquier forma, que si seguimos la ley 30/92 debe de darse audiencia al interesado y notificado, que si son varios será pùblicacion.

Todas las leyes amplian los casos de nulidad absoluta y precisan las causas de anulabilidad para casos concretos, sobre las de la ley de procedimiento, que al final deja abierta la puerta a otros motivos al señalar, tambien las que determinen otras leyes.

la de subvenciones amplia en un caso las causas de nulidad absoluta, al añadir falta de presupuesto y amplia las de anulabilidad con las infracciones sobre lo regulado en las bases.
Después recuerda lo que ya dice la ley de procedimiento, que si de ella es la iniciativa, haga la revision de oficio y la declaracion de lesividad.
No dice nada como se corrrige el error, porque ninguna ley lo hizo hasta la fecha, que si lo hiciera para caso concreto, se extenderia a todo el derecho.
Lo que no podemos hacer es meter la figura del error en alguna de las dos anteriores, porque son cosas distintas y son 3 y no dos.
Todo cuanto hace la administracion, afecta a derechos individuales. Si da, si saca, si reconoce si deja de reconocer. Lo que no permite el supremo es que con un error se aplique una norma y no ot ra. Es decir, antes interpretamos de una manera y ahora de otra. para hacer esto, lesividad.
Si yo mañana curso una instancia al inap, por un error mi solicitud pùede caer e un monton de papeles para hacer una lista en que se concede una subvencion y yo aparerezo en cuenta corriente con mil euros por ejemplo. Claramente se ve en la documentacion, que yo no pedi subvencion y sin embardo se me reconocio un derecho. PUES PROCEDIMIENTO DE REINTEGRO DE LA LEY DE SUBVENCIONES. tAMBIEN SE PÙEDE HACER CON UNA RESOLUCION PREVIA HACIENDO LA RECTIFICACION Y DESPUÉS REINTEGRO. CUALQUIER FORMA ES VALIDA PORQUE NO HAY PROCEDIMIENTO SIEMPRE RESPÈTANDO LA JERARQUIA DEL QUE COMETIO EL ERROR.

En el caso del examen, se ve claramente en la documentacion. Pudo ser un papel de otra subvencion a empresa soiciedad anonima que cayo en la subvencion a fundaciones. La caracteristica de estas empresas es a continuacion o al principio del nombre de la empresa se pone sociedad anonima o fundacion x. Dice el supremo que cuando de la documentacion del expediente se ve claramente que hay un error, aunque se condeda un derecho, se rectifique por error, pues lo otro llevaria a un camino muy largo y obligar a un juez a que diga que es un error sin mencionar ningun articulo.
Cuando yo estaba en correos pagamos sueldo a gente cesada por error y recuperabamos el dinero sin ningun tipo de procedimiento.
Esta excepcion del supremo para variar derechos individuales, es la que escogió el tribunal, para echar a la gente a la lesividad, por desconocer que son figuras juridicas distintas y que no entran en la lesividad de la ley de subvenciones.
Si alguien compra el libro ofrecido en internet: la rectiificacion de los errores materiales, de hecho y aritméticos en los actos administrativos, editorial bosch, lo encontrará en el supuesto 13.
Milusin se cree que asistiendo a las lecturas, va a aprobar. En el inap nos examinamos de derecho y el que le guste la diccion en las cadenas de television hacen casting. saludos

moruxo

• 12/10/2007 17:43:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

DECIR QUE SE DA UNA SUBVENCION DIRECTA SIN QUE FIGURE EN EL PRESUPUESTO,FUE TU FINAL. mira qure hacer un examen de gestion del estado, sin preguntas de financiero, es que consigues todos los recors y ya te lo ha dicho otro compañero. saludos

moruxo

• 12/10/2007 17:50:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

ACEPTA EL RETO Y PON TU NOMBRE, COMO YO LO HE HECHO, PARA COMPROBAR COMO DESAPARECES DE LA LISTA FUTURA Y COMO NO TIENES LOS PUNTOS QUE DICES TENER EN EL PRIMER EJERCICIO. saludos

moruxo

• 12/10/2007 17:59:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

La ley deja abierta la puerta a que se concedan subvenciones por interés social, de forma directa, pero la concesion de todas ellas necesitan un real decreto que las regule. De momento nadie conoce ese real decreto. Tambien se pueden conceder por ley, con procedimiento regulado en esa ley y de momento pocas son las concedidas.
Si mencionas estás, deberias decir que no hay real decreto y que no conoces ninguna ley en particular, a excepcion de la del presupuesto, que tiene montones de ellas. saludos

moruxo

• 12/10/2007 18:28:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Si conocieras bien el derecho, continuarias como se mira si hay una subvencion en el presupuesto: buscando la seccion del ministerio de exteriores, el servicio de la secretaria de estado, los organimos autonomos del ministerio. El capitulo 4,el articulo 47, en fin que lo bordarias y mejor que yo, que no hile tan fino, pero un hilo grueso si lo hice. saludos

moruxo

• 12/10/2007 19:10:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Tambien te digo porque la ley no regula ningun procedimiento para rectificar un error. Porque al admitir el acto administrativo verbal, se llama al interesado y si se trata de dinero lo devuelve y se ingresa en caja. el procedimiento de reintegro en la subvencion, se pùede usar si falla el primero, pero cualquiera de los dos es válido. Todo a años luz de la lesividad. saludos

moruxo

• 12/10/2007 20:40:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Mira si están duras las subvenciones directas que hasta la ley general presupuestaria, esa que se llama 47/2003, prohibe aumentar una subvencion nominativa, a través de trasferencia de credito, excepto si se refiere a un organismo publico estatal. directa si pero por el parlamento, y al agraciado solo tiene que mirar la cuenta corriente sobre el ingreso, excepto si figura milosin de asesor en el ministerio de asuntos exteriores, que tendrá que reclamarla, que claro que si termina el año y no lo hace la misma prescribe y se puede encontrar con un expèdiente disciplinario.. saludos chaval, que todavia eres muy joven y tienes una vida por delante y yo por ley de vida tengo menos.

moruxo

• 12/10/2007 20:42:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

mira que un ministro tiene poder, pero no puede aumentar una subvencion nominativa. y tiene narices. saludos

Milusin

• 13/10/2007 9:52:00.
Mensajes: 21
• Registrado: junio 2007.

RE:Lectura del ejercicio

Según mi informadora, las patadas al ordenamiento jurídico que profirió Moruxo de forma continua fueron acompañadas por tartamudeos, frases sin sentido e inaudibles, repetición de párrafos completos sin sentido y otras lindezas.

Por otra parte, Moruxin, no deberías enfadarte porque...la lectura es pública y, por tanto, te equivocas cuando dices lo contrario. Mirate las bases majete, que ni eso te conoces.

Tengo muchas ganas de que salgan las notas. Solo espero ser capaz de contenerme para no ser cruel contigo. Intentaré ser magnánimo. Lo intentaré. Pero no te prometo nada, conste,

Je, je moruxin.....

moruxo

• 13/10/2007 10:11:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Eres un tio o tia sin principios y de los mas barriobajero. No has acertado ninguna cuestión. Y eres tan necio que presumes de acertarlo todo y ya soy la segunda persona que te dice que no has acertado ninguna. Si tuvieras verguenza que no la tienes, después de todas las explicaciones jurdicicas, tendrías que reconocer errores. En tu desesperacion recurres a todo y hasta ves paja en ojo ajeno y no ves la viga en el propio. Lo que si es cierto es que tu no has aprobado, porque no era un casting para television. No seas cobarde y pon tu nombre como yo le hecho yo .EN TODO ESTE LIO , TU HAS SUSPENDIDO POR DESCONOCER TODAS LAS FIGURAS JURIDICAS, QUE SON UNAS CUANTAS, Y TE HAS OLVIDADO DE QUE EXISTE FINANCIERO EN ESTA OPOSICION.
Yo aprobaré o suspenderé, pero lo que está claro que no soy un necio. Te hecho un examen impecable, para que le hagas un cuadro.
Cuando una persona acaba en la descalificacion , es que esta desesperada. Espero que no te cortes las venas como has prometido, que claro como no sabemos tu nombre no lo podemos comprobar. hasta siempre resaviado.

moruxo

• 13/10/2007 10:17:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Si no eres la persona informadora, saludos para ella, que si la conozco. Tan joven y tan necia.

moruxo

• 13/10/2007 10:24:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Compañeros, ¿ os dais cuenta de lo anda por las lecturas?.

Manea10

• 13/10/2007 18:38:00.
Mensajes: 8
• Registrado: abril 2007.

RE:Lectura del ejercicio

Me parece muy bien tener una opinión sobre la forma de lectura o conocimientos, pero condeno públicamente la forma burlesca y despectiva en que se está tratando la exposición de moruxo, pues traspasa los límites de lo aceptable, en mi opinión. Nadie se merece esto.

Oroval

NO HAY OBSTACULO PARA QUIEN QUIERE LLEGAR AL FINAL

• 14/10/2007 0:13:00.
Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2005.

RE:Lectura del ejercicio

Todavía no tengos conocimientos suficientes para saber cual de los dos está más acertado, pero tanto en este mensaje como en otros Moruxo ha demostrado que tiene conocimientos para rebatir cualquier objeción que se le haga a sus argumentos, y a lo mejor esto es más valorado por el tribunal que dar una respuesta citando una ley palabra por palabra.

Lo que me cuesta creer es que el tribunal le haya dicho "lo del nivelazo que aportaba", ¿es en serio Moruxo?.

Es una lastima que Milusin no quiera dar su nombre, así comprobamos (a falta de conocimientos) cual tiene más aciertos. Así que planteo una porra, que cada uno diga si cree que Moruxo va a aprobar, los acertantes entraran en un sorteo para pasar directamente al segundo ejercicio el proximo año.

Yo digo, Moruxo aprueba.

kualalumpur

• 14/10/2007 10:14:00.
Mensajes: 14
• Registrado: noviembre 2005.

RE:Lectura del ejercicio

Yo también digo que moruxo aprueba y, además, me voy a alegrar un montón porque se lo merece.

moruxo

• 14/10/2007 11:25:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Lo juro por mi madre que era la persona que más queria. ya en la primera cuestion empezaron a decirlo en voz alta las dos mujeres del tribunal una en cada parte de la mesa de manera que hablabamos tres y me perdi de parrafo y lei una linea que no correspondia 2 veces. Hice un examen que de verdad nunca pense hacer y puede que la nota haga historia.Hay dos personas que son testigos, pero como juran en falso, salen los comentarios que salen . saludos

cremita

• 14/10/2007 11:53:00.
Mensajes: 16
• Desde: Madrid.
• Registrado: mayo 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Yo no sé cómo va ese tema de los tribunales en las opos de Gestión (ni esas oposiciones en sí), ya que sólo soy una simple auxiliar con ganas ya de que salgan todos los resultados de la promo al C1 para ver si consigo plaza o no. Sí me gustaría ir a Gestión este próximo año, por libre, claro. Así que, no voy a opinar sobre algo que no sé. Lo que sí sé es que las descalificaciones hacia una persona no me parece una forma muy educada de responder a los mensajes. Si a Moruxo le ha salido bien, creo que lo mejor es felicitarlo. Los comentarios faltando al respeto no benefician a nadie. Éste es un foro que se debería usar para aprender, no para insultar. Moruxo, paisano, espero que saques muy buena nota. Un biquiño.

Milusin

• 14/10/2007 23:35:00.
Mensajes: 21
• Registrado: junio 2007.

RE:Lectura del ejercicio

Un último mensaje de despedida -a modo de balance final-.

Considero a Moruxo un tipo bienintencionado. Con más sombras que luces y más duelos que quebrantos ha tratado de resolver algunas dudas de compañeros -tarea que, sin duda, le honra-.

Sin embargo, es, en mi modesta opinión un caso análogo al de D. Quijote: en su infinita bondad no es consciente de su falta de juicio. Y conste que lo digo sin ánimo de ofender.

Sus razonamientos jurídicos son barrocos, incoherentes y carecen del más remoto apoyo legal. Son simples divagaciones extravagantes arropadas por un extenso catalogo de palabrería barata al servicio de la nada misma.

Personalmente considero imposible -sino completamente insólito- que apruebe diciendo las cosas que dice -aunque cosas más raras veredes, querido Sancho-. Ahora bien, para despedirme -amén de disculparme por algunos excesos verbales acaecidos en el fragor de la batalla- quiero expresar un último deseo y lo hago sin asomo de ironía: deseo que Moruxo apruebe. Porque es un buen tipo. Y porque, de alguna forma, es bueno contar con cierta dosis de alegre locura en este mundo.


Suerte Moruxo. Suerte a todos.

gestionestado

• 15/10/2007 12:15:00.
Mensajes: 27
• Registrado: agosto 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Qué pena Misulin que tu sabiduría no esté a la altura de tu prepotencia

gestionestado

• 15/10/2007 12:17:00.
Mensajes: 27
• Registrado: agosto 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Perdón, Milusin

maribelo

• 04/06/2008 10:41:00.
Mensajes: 1
• Registrado: junio 2008.

RE:Lectura del ejercicio

hola Loly:
Soy Maribel de Ourense. Leí que tenías una lista de casos practicos .Estoy preprando la oposición de gestión y quería comunicarme contigo a ver si puedes enviarmelos.
Mi correo es maribel.rodriguez@tuconsa.es
Gracias

LOLY

• 04/06/2008 15:30:00.
Mensajes: 17
• Registrado: mayo 2005.

RE:Lectura del ejercicio

Te he enviado un correo
Saludos

williammunny78

• 05/06/2008 16:57:00.
Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2007.

RE:Lectura del ejercicio

moruxo,un pequeño apunte,si usted me lo permite
PRACTICASTE,no practicastes

oliventino

• 05/06/2008 19:52:00.
Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

agradecería si me lo pudieses enviar a mi también. Mi correo es :

zarzademontanchez@yahoo.es

IanHesse

• 05/06/2008 21:36:00.
Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2007.

RE:Lectura del ejercicio

en zarza de montanchez está uno de los árboles más bonitos de españa ;)

oliventino

• 05/06/2008 21:40:00.
Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

si en zarza de montanchez se encuentra la encina más grande de Europa.

oliventino

• 05/06/2008 21:41:00.
Mensajes: 10
• Registrado: octubre 2006.

RE:Lectura del ejercicio

Ah de paso, si tienes algún supuesto práctico, enviamelo por favor que no tengo ninguno. gracias


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición