Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión
709.402 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/02/2008 21:11:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2007.
Hola AG2007, he leído un mensaje tuyo en el que contabas un poco de que trata el curso selectivo. Si no es mucha molestia me gustaría que contases también un poco de la dinámica de las clases, si había mucha documentación que estudiar, exámenes, etc. Es que estoy nerviosa esperando a que llegue el dia 25.
Muchas gracias
• 07/02/2008 18:45:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2008.
Hola: el año pasado el único examen que hicimos fue el test final Hubo algún test en clase que no se puntuaba. Nos dijeron que no podíamos faltar más de un 15% de horas lectivas y cada día hay un parte de asistencia por la mañana y otro por la tarde (eso no significa que lo vayan a hacer igual este año). Las clases duran dos horas y media cada una, con un pequeño descanso hacia la mitad. Si quieres comer en el INAP, los primeros días hay que ir rápido a la cafetería, porque si no tienes que esperar mucho. A mí me gustaba la comida: puedes elegir entre varios platos. El ambiente durante el curso fue bueno y se celebraron algunas cenas entre compañeros. Al final nos dimos los email: de hecho, una de las razones del curso es entablar redes sociales.
En relación con las clases, solían darnos documentación y algunos casos prácticos al principio de las mismas. Luego, durante las clases se hacen bastantes casos prácticos: primero el profesor explica el tema y después se forman grupos de 5 ó 6 personas que van resolviendo el supuesto, tras lo que el profesor pregunta a cada grupo una parte del caso. Eso a veces está bien, pero creo que abusan de esa técnica. Hay clases en las que no hay casos o bien lo va resolviendo el profesor directamente, comentándolo. No mandaron ningún trabajo para hacer en casa, gracias a Dios.
Un ejemplo de caso es que te digan que una Subdirección del MAP quiere solicitar plazas que van a ser incluidas en la OEP; te dan la RPT de esa Subdirección y te dicen los proyectos estratégicos de la misma, las competencias, problemas, etc, y entonces vais respondiendo: si no hay puestos, pues se pide a la CECIR que los cree; si hay vacantes, pues que se cubran (decir si con funcionarios (y de qué grupo) o con personal laboral: si hay un cuerpo de funcionarios que realiza esas funciones, hay que optar por éstos). Otro ejemplo puede consistir en un conflicto de compentencias Estado- C. Autónoma: actuaciones que su pueden realizar o quién tiene razón.
Parte del material que colgaron de la web como documentación del curso fueron diapositivas de las presentaciones de los profesores, que ocupan muchas hojas, por lo que no es necesario imprimirlas, pues las ves en clase y si te interesa algo, lo puedes ver luego por internet, que no lo van a quitar de ahí: yo me los copié y los tengo en mi ordenador.
En cuanto a la intensidad de las clases, como hay varios grupos, cada uno empieza dando un bloque: el nuestro empezó con administración económica, y exigía concentración. Hay otros bloques más light, como los de informática y habilidades profesionales.
Muchos profesores dan pistas sobre lo que va a caer, así que preguntadles sin miedo, porque después de las clases no quedan muchas ganas de estudiar, salvo los últimos días, por lo que es mejor concentrarse en las cuatro o cinco cosas en que haga más hincapié.
Dos semanas antes de finalizar el curso nos dijeron (a través de los delegados de cada clase, nombrados por los demás o auto-nombrados) los destinos por localidades. Al finalizar el curso también nos dan un modelo de solicitud de certificado en el que se haga constr el periodo de prácticas desde el día de comienzo del curso hasta el día anterior a tu toma de posesión en el destino adjudicado. Cuando se toma posesión te dan unos días después un modelo F.2.R de toma de posesión: le haces una fotocopia y lo grapas a la solicitud citada, que envías al MAP, el cual al cabo de unos meses te manda un Anexo I de certificación de servicios previos (Ley 70/78). Entonces presentas en tu Ministerio de destino un Anexo II (que te darán en el Departamento de RR.HH), al que acompañas el Anexo I citado, mediante el que solicitas el reconocimiento a efectos de trienios de esos servicios prestados como funcionario en prácticas. Si ya has trabajado en la Admón, pídelo el día de la toma de posesión, aunque no tengas el Anexo I, el cual aportarás después en cuanto te lo den. Así, te lo reconocen con efectos económicos de ese día.
Por último, en cuanto a las vacaciones, si no sois funcionarios, cuando toméis posesión entiendo que tenéis derecho a la parte proporcional del año 2008, desde el 25 de febrero hasta el 31 de diciembre: unos 18 días hábiles (es decir, incluyendo el curso y el tiempo que transcurre desde su término hasta la toma de posesión). Vi en su día en la página web del MAP un informe en este sentido, aunque ahora ya no lo encuentro. Quizá alguien sepa dónde está.
Ah, hay una sentencia que han mencionado en el foro, la STS, Sala C-Advo, Sección 7ª, de 26-4-07, que dice que a los funcionarios de otras Administraciones deben pagarles éstas durante el curso, si aquéllos optan por seguir percibiendo las retribuciones de su puesto de origen.
En fin, saludos, que ya he escrito bastante.
P.D: Irene07, perdona que no te contestara en qué Ministerio estoy. Es que si lo digo, se sabe quién soy, y prefiero no decirlo. El trabajo depende de tu destino: si eliges gestión de personal tienes trabajo pero oportunidades como participar en tribunales de oposiciones (aquí estás al otro lado). A mí me gusta.
• 07/02/2008 18:58:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2007.
Gracias por la información. Sería mucho abusar si te pregunto con cuanta antelación colgaron la información particular en la página del INAP. Quizás sea por la ansiedad de comenzar el curso pero la verdad es que estoy deseando que la cuelguen. Por cierto, graciñas a Irene07 (si te gusta más lo de galactico usalo he) y los que preguntaron por lo de semana santa, tan pronto me lo confirmasteís intenté reservar algún vuelo pero estaba todo pillado.
• 07/02/2008 19:07:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2008.
La verdad es que no me acuerdo. Fue unos días antes del curso (quizá una o dos semanas antes, pero no estoy seguro), y me estuve imprimiendo algunas cosas. Lo que sí recuerdo es que no lo pusieron todo de golpe. Iban introduciendo nuevos documentos de vez en cuando, incluso empezado el curso.
Saludos.
• 07/02/2008 20:36:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: julio 2007.
¡Muchísimas gracias por la información!
Es una gozada cada vez que nos cuentas algo. Es superinteresante y nos tranquilizas un montón.
No te preocupes por lo de no contestarme, es normal que no quieras que sepamos quien eres.
Astur-galaico, siento que no hayas conseguido vuelo. No me di cuenta de contestarte antes.
Te seguiré llamando así, aunque lo de galáctico te daba un aire a superhéroe. ;-)
Besos.
• 07/02/2008 22:18:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2007.
Muchas gracias AG2007, con tus explicaciones me estoy haciendo más o menos una idea de lo que va el curso. Por cierto, Hay que tomar apuntes también? Son sólo clases prácticas o también son teóricas?
Ahh, y otra cosa, los viernes a qué hora salíais? es para comprar los billetes de vuelta, como aún no han puesto el calendario ni nada.
muchas gracias
• 07/02/2008 23:04:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2008.
Hola: hay que tomar apuntes, y no pocos. El hecho de que haya supuestos no indica que no haya parte teórica, que la hay y mucha.
En cuanto al horario, nos dieron una guía del curso con un programa dividido en siete bloques, seis de ellos con 20 horas de duración cada uno (8 clases de 2 horas y media) y el séptimo con 27'5 horas. Es decir, un total de 147'5 horas.
En un día normal con clases por la mañana y por la tarde te impartían 7'5 horas.
Los bloques fueron: 1) Recursos Humanos, 2) Administración Económica, 3) Organización Administrativa, 4) Actividad y Procedimiento Administrativo, 5) Habilidades profesionales (sociales y técnicas), 6) Políticas Públicas y 7) Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (éste fue de 27'5 horas: office xp: word, excel, powerpoint, e internet y correo electrónico).
Respecto al horario, en la guía del curso venía indicado el horario (días y horas de clase desde el inicio al final del curso). Cada grupo tenía un horario distinto. Mi grupo fue así:
Primera semana: por la mañana acto de inauguración, por la tarde la primera clase. Tuvimos libres las tardes del jueves y viernes.
Segunda semana: nos dieron la tarde del viernes libre.
Tercera: el miércoles sólo hubo clase a primera hora, el jueves no hubo clase por la tarde y el viernes no hubo clase (aquí en un principio en el programa habían programado clase el jueves entero, pero lo cambiaron un par de días antes: ése es el principal problema para los que viven fuera: te pueden cambiar el horario según diversas circunstancias, como que un profesor no puede ir un día, etc.).
Cuarta: no hubo clase el viernes por la tarde.
Quinta: no hubo clase el jueves por la tarde. El viernes no hubo clase.
Es decir, que tuvimos dos viernes libres. Otros dos grupos tuvieron tres viernes libres.
Sexta: el lunes, 26 de marzo, examen, y el 28, acto de clausura.
En total tuvimos 59 clases, a 2 horas y media cada una, igual a 147'5 horas.
Este año no tiene por qué ser igual, pero te dará una idea.
• 07/02/2008 23:25:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2008.
AG2007, yo soy ya funcionario de carrera C2 del Ayuntamiento de Cáceres, ¿sobre las vacaciones, sabes si hay alguna normativa que me permita coger las vacaciones en la AGe que no haya cogido en mi AAPP de ahora?
saludos...
• 07/02/2008 23:43:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2008.
No sé mucho de esta materia. Lo que te puedo decir, en cuanto a los moscosos, es que el art. 48.k) de la Ley 7/2007, del Estatuto Básico del Empleado Público, que concede 6 días de permisos por asuntos particulares. En el punto 2 se establecen incrementos al cumplir el 6º trienio y luego el 8º y siguientes.
Fíjate que no dice "hasta 6 días", sino 6 días, por lo que entiendo, tal y como está redactada la norma, que tienes derecho a 6 aunque tomes posesión en diciembre, aunque lo justo parece ser un disfrute proporcional.
Respecto a si hay alguna norma, no lo sé. En la práctica, conozco casos en que el funcionario ha solicitado un certificado de su Administración (en tu caso, Ayto. Cáceres) donde figuraran los permisos y días de vacaciones disfrutados hasta el último día de trabajo allí, y luego lo han presentado en la unidad de RR.HH de su nuevo destino y no han tenido ningún problema.
• 08/02/2008 7:48:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2007.
Entonces los horarios dependen un poco de cada grupo. Bueno, tendremos que adaptarnos. De todos modos parece ser que los vuelos ya estaban cogidos desde Enero para Semana Santa y el resto de fines si se libra el viernes se coge el tren, sino me quedaré por Madrid que hay mucho que ver. O sea, Irene07, que el galáctico tendrá que desplazarse por via terrestre, ya ni los superheroes son lo que eran. En realidad al estar entre tres ciudades planificarme medianamente era harto difícil. Haber si pronto cuelgan algo y me entretengo haciendo los calculos de la lechera un poquito más.
• 08/02/2008 8:23:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2007.
Muchas gracias por tu información AG2007 y seguiremos abusando de tu confianza...esa guía del curso la cuelgan en internet antes del comienzo del mismo?, es, como dice asturgalaico, para organizarnos un poco los finde los que vivimos un poquillo lejos de Madrid.
• 08/02/2008 8:33:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2008.
La guía nos la dieron al comienzo del curso en papel.
Por cierto, en este enlace [--http://www.map.es/documentacion/funcion_publica/FA...vacaciones.html--] viene un informe sobre lo que comenté antes de los moscosos: tienes derecho a todos con independencia de que tomes posesión a mitad de año.
• 08/02/2008 9:03:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: enero 2008.
Bueno, pues ya sabemos un poco cómo va a ir el curso.
Mil gracias AG2007!
• 08/02/2008 9:22:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2007.
AG2007;
Es imprescindible ir el último día de clase?
el examen lo tenemos el miércoles 9 y a mi me vendria muy bien poder irme el jueves por la tarde y no ir el viernes.
que se hace ese último día?
Gracias
• 08/02/2008 10:24:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: enero 2008.
Ese día es el más importante, ya que te dan los diplomas en el Colegio de Médicos delante de todos los opositores de gestión y de gestión de informática, el alto cargo de turno te suelta un discurso.
En fin, que hay que ir.
• 08/02/2008 11:25:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: junio 2007.
Acabo de mirar lo del Acuerdo de la Comisión Superior de Personal sobre el porroteo de los días de asuntos particulares, por la misma regla, si empiezas a trabajar en una administración en noviembre tb te corresponde todos los días?, pues en la Xunta prorrotean, de hecho ceso el 24 de febrero y me han dicho que me corresponde 3 días de vacaciones y 1 de asuntos...
• 08/02/2008 11:45:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2007.
Yo pienso que aquí tambien. La Xunta para eso es terrible, a mi me llamaron dos años más tarde de irme y me dijeron que me habían pagado un día de más y tenía que devolverlo en un plazo dado y que sino me sancionaban. Y encima en el banco gallego que no lo hay en todas partes. Siendo realista tanto los moscosos como las vacaciones deberían ser proporcionales y me parece que aquí es así también, ahora, recuerdo que cuando yo entré algún compañero de promoción venia de la administración local habia disfrutado todo el mes de vacaciones y no se lo descontaron. Pero la norma general y de sentido común es que si, para lo bueno y para lo malo