¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Gestión



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

ñapi25

• 09/05/2008 20:52:00.
Mensajes: 4
• Registrado: noviembre 2006.

Trámite de audiencia

Jo, se acerca el día del examen, y cada vez más dudas.

A ver si me echais una mano. La omisión del trámite de audiencia, siendo éste un trámite obligatorio en el procedimiento administrativo, cuando produzca indefensión, ¿es causa de anulabilidad o nulidad de la resolución que resulte?.

Gracias y ánimo.

8 RESPUESTAS AL MENSAJE

moruxo

• 09/05/2008 21:46:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Trámite de audiencia

lA NULIDAD ESTA TASADA EN UN ARTICULO, Y TODO LO DEMAS ES ANULABILIDAD. cUIDADO QUE HAY ACTOS IRREGULARES , CONVERSION , ERRORES Y CONVALIDACION.

L Peter

• 10/05/2008 21:10:00.
Mensajes: 14
• Registrado: marzo 2006.

RE:Trámite de audiencia

Debo decir que la jurisprudencia (esa gran desconocida tan altoproclamada x moruxo) tiende a considerar nulas las resoluciones vertidas en porcedimientos en los que no ha existido trámite de audiencia por considerarlo un derecho incardinado directamente en la Constitución, y, sobre todo, porque Europa nos da el coazo con sacrosantiguar el referido trámite.

rioja4ever

• 10/05/2008 23:07:00.
Mensajes: 4
• Registrado: abril 2008.

RE:Trámite de audiencia

Muy gordas tienen que ser las consecuencias de la falta de audiencia para que la indefensión producida haga nulo el acto. Como mucho anulable y todo esto no tiene sentido para un opositor, esto es para los jueces y abogados, para que no se cuelen secula seculorum en la Administración actos como los del ayuntamiento de Marbella. sentencias por indefension hay a cascoporro y el TS siempre dice lo mismo, ¡que mas da si te te han escuchado o no, total el resultado es el mismo. No es lo mismo que no se escuche en un procedimiento sancionador, que en un procedimiento de concesion de licencias. según lo planteas no se puede decidir si llega a se nulo, anulable o con irregularidades no invalidantes. Lo de nulo o anulable según lo planteas es campo de "picada de pleito", no esta tan claro como quedarse con terreno desecado a la costa o contraer obligaciones sin credito.

moruxo

• 11/05/2008 12:41:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Trámite de audiencia

Hay un error, el acto irregular es un acto que es conforme a derecho y solo es por dos causas: actuacion fuera de plazo y defecto de forma siempre que no produzca indefension y la falta de audiencia produce indefension.
Por lo tanto si no se da audiencia, se puede recurrir y se obtiene la anulabilidad en via administrativa o despues en contencioso. No está demostrado que el supremo le de a la falta de audiencia la categoria de acto nulo, que si fuera verdad el vuelco a la situacion seria total y de ahí siempre la importancia de la jurisprudencia para el práctico, que si se desconoce hay un desvario total de la disertacion. saludos

moruxo

• 11/05/2008 12:43:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Trámite de audiencia

A mi me paso que por desconocer jurisprudencia, no dije ninguna cosa cierta en una cuestion que valia un 1/5 de la puntuacion total. Saludos

moruxo

• 11/05/2008 20:56:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Trámite de audiencia

estas en lo cierto.

L Peter

• 12/05/2008 11:12:00.
Mensajes: 14
• Registrado: marzo 2006.

RE:Trámite de audiencia

Aquí se habla mucho de jursiprudencia xo todavía no he visto ni una sentencia en el foro que acredite lo q de la misma se dice.

Yo, x mi parte, he encontrado un STS de este año que me hace cambiar d opinión:

"es claro que a la ausencia del trámite de audiencia le es de aplicación de
manera muy directa la previsión del apartado 2 del artículo 63 de la Ley 30/1992 que establece la anulabilidad de un acto administrativo por defecto de forma cuando éste de lugar a la indefensión del interesado. Y,
precisamente, si es esencial el trámite de audiencia, es porque su falta podría determinar
que se produjese la efectiva indefensión del afectado. Ahora bien, esa indefensión no
equivale a la propia falta del trámite, sino que ha de ser real y efectiva, esto es, para que
exista indefensión determinante de la anulabilidad del acto es preciso que el afectado se
haya visto imposibilitado de aducir en apoyo de sus intereses cuantas razones de hecho y
de derecho pueda considerar pertinentes para ello"

moruxo

• 12/05/2008 11:44:00.
Mensajes: 291
• Registrado: noviembre 2006.

RE:Trámite de audiencia

Dice que es anulabilidad un monton de veces y aunque se de audiencia puede haber indenfension, que seria otra vez anulabilidad y lo que esta claro es que nunca menciona nulidad. saludos


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición